Proyecto Comunica
En que consiste el Proyecto Comunica:
El proyecto Comunica surge a partir de la colaboración del Grupo de Tecnologías
de las Comunicaciones (GTC) del Instituto en Investigación en Ingeniería de
Aragón (I3A) en la Universidad de Zaragoza con los profesionales de ayudas
técnicas del Colegio Público de Educación Especial "Alborada" (C.P.E.E.
Alborada) para poner al servicio de la comunidad educativa la investigación en
Tecnologías del Habla. También trabajamos con el Centro Aragonés de
Tecnologías de la Educación (CATEDU), entre otros.
El proyecto nace con la intención de que todas las herramientas desarrolladas
bajo su amparo sean de libre distribución. Además, consideramos muy importante
la opinión de todos aquellos usuarios del mismo, por eso te damos la posibilidad
de registrarte como usuario de la página para poder comunicarte con todo el
equipo detrás de este proyecto, preguntar tus dudas y que nosotros podamos
conocer tu opinión.
PreLingua
Esta herramienta trabaja diferentes elementos del prelenguaje y permiten
monitorizar la emisión vocálica del alumno. PreLingua presenta diferentes
actividades que, de una manera muy visual, permiten trabajar elementos como la
distinción de la emisión de voz, intensidad, tono, respiración, vocalización.
PreLingua contiene ARTICULA, una novedosa herramienta que permite presentar
al alumno como posicionar correctamente la lengua en la articulación vocálica.
VOCALIZA y VOCALIZAL2
Estas herramientas trabajan el nivel articulatorio del lenguaje mediante la
repetición de palabras y frases simples y mediante adivinanzas simples. Tras
instalar el archivo que os proporcionamos, podeis entrar al programa principal
para trabajar todos estos elementos. Los programas trabajan presentando un
refuerzo visual y auditivo al alumno e indican al alumno la calidad de su
pronunciación. El trabajo con Vocaliza obliga al alumno a mejorar su
pronunciación hasta ser aceptada por un sistema de reconocimiento automático
del habla, mientras que VocalizaL2 no incluye reconocedor y proporciona una
evaluación a nivel de fonema.
CUÉNTAME
Esta herramienta trabaja el nivel pragmático del lenguaje mediante el
planteamiento de escenas que el alumno tiene que resolver describiendo objetos
o participando en un escenario. Tras instalar el archivo que os proporcionamos,
podeis entrar al programa principal para trabajar estos elementos. Se está
trabajando en la inclusión de más escenas predefinidas para esta aplicación.
Vivo
Vivo permite en una sola pantalla ver la intensidad, frecuencia fundamental y
formantes de los alumnos; está pensada para permitiros ver en tiempo real la
producción de voz del alumno.

REFOCAS y REFOGAL
Estas herramientas (en castellano y gallego) pretenden ser una ayuda a la
adquisición de registros fonológicos en alumnos de logopedia. Permiten grabar la
voz del alumno, visualizarla cuantas veces sea necesario, evaluarla y revisar la
evaluación realizada.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto comunica escrito
PPTX
Ppp proyecto comunica
PPTX
Proyecto comunica
PPTX
Presentación1 wordpress
PPTX
Lenguajes de prog abev
PDF
Clase 10 lenguajes_de_programacion
PDF
Informe sobre el_software_alfabetito
PPTX
Dennis Montenegro
Proyecto comunica escrito
Ppp proyecto comunica
Proyecto comunica
Presentación1 wordpress
Lenguajes de prog abev
Clase 10 lenguajes_de_programacion
Informe sobre el_software_alfabetito
Dennis Montenegro

La actualidad más candente (6)

PPTX
Clasificacion de los lenguajes
DOCX
Aplicacion movil colores
PDF
Aplicacion movil colores
DOCX
Lenguaje de programaciòn
Clasificacion de los lenguajes
Aplicacion movil colores
Aplicacion movil colores
Lenguaje de programaciòn
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Los pitufos
PPSX
Bob esponja2
PPS
Libro simpson
DOCX
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
PDF
El libro de Pocoyo
PPSX
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Los pitufos
Bob esponja2
Libro simpson
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
El libro de Pocoyo
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
Publicidad

Similar a Proyecto comunica (20)

PPTX
Proyecto comunica
PPTX
Proyecto comunica2
PPTX
Proyecto comunica
PPTX
PPTX
Proyecto comunica
PPTX
Prelingua
PPTX
Prelingua
PPTX
Prelingua (2)
PPTX
Prelingua
PPTX
Prelingua
PPTX
Prelingua
PPT
Prelingua vocaliza tico
PPT
Prelingua vocaliza tico
PPT
Prelingua vocaliza tico
PPT
Prelingua vocaliza tico
PPT
CALL, speaking and pronunciation
PPTX
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
DOC
Programas De Ordenador Para Personas Con Discapacidad Auditiva
PPTX
PPT
natalia dopazo couto
Proyecto comunica
Proyecto comunica2
Proyecto comunica
Proyecto comunica
Prelingua
Prelingua
Prelingua (2)
Prelingua
Prelingua
Prelingua
Prelingua vocaliza tico
Prelingua vocaliza tico
Prelingua vocaliza tico
Prelingua vocaliza tico
CALL, speaking and pronunciation
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Programas De Ordenador Para Personas Con Discapacidad Auditiva
natalia dopazo couto

Más de Mariam0110 (6)

PPTX
Vocaliza y cuéntame
PPTX
Proyecto comunica
PPTX
Tico(tableros interactivos de comunicación)
DOCX
Qué es jclic
PPTX
Sistemas tecnológicos
DOCX
Resumen enlace pag web educación
Vocaliza y cuéntame
Proyecto comunica
Tico(tableros interactivos de comunicación)
Qué es jclic
Sistemas tecnológicos
Resumen enlace pag web educación

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Proyecto comunica

  • 1. Proyecto Comunica En que consiste el Proyecto Comunica: El proyecto Comunica surge a partir de la colaboración del Grupo de Tecnologías de las Comunicaciones (GTC) del Instituto en Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) en la Universidad de Zaragoza con los profesionales de ayudas técnicas del Colegio Público de Educación Especial "Alborada" (C.P.E.E. Alborada) para poner al servicio de la comunidad educativa la investigación en Tecnologías del Habla. También trabajamos con el Centro Aragonés de Tecnologías de la Educación (CATEDU), entre otros. El proyecto nace con la intención de que todas las herramientas desarrolladas bajo su amparo sean de libre distribución. Además, consideramos muy importante la opinión de todos aquellos usuarios del mismo, por eso te damos la posibilidad de registrarte como usuario de la página para poder comunicarte con todo el equipo detrás de este proyecto, preguntar tus dudas y que nosotros podamos conocer tu opinión. PreLingua Esta herramienta trabaja diferentes elementos del prelenguaje y permiten monitorizar la emisión vocálica del alumno. PreLingua presenta diferentes actividades que, de una manera muy visual, permiten trabajar elementos como la distinción de la emisión de voz, intensidad, tono, respiración, vocalización. PreLingua contiene ARTICULA, una novedosa herramienta que permite presentar al alumno como posicionar correctamente la lengua en la articulación vocálica. VOCALIZA y VOCALIZAL2 Estas herramientas trabajan el nivel articulatorio del lenguaje mediante la repetición de palabras y frases simples y mediante adivinanzas simples. Tras instalar el archivo que os proporcionamos, podeis entrar al programa principal para trabajar todos estos elementos. Los programas trabajan presentando un refuerzo visual y auditivo al alumno e indican al alumno la calidad de su pronunciación. El trabajo con Vocaliza obliga al alumno a mejorar su pronunciación hasta ser aceptada por un sistema de reconocimiento automático del habla, mientras que VocalizaL2 no incluye reconocedor y proporciona una evaluación a nivel de fonema.
  • 2. CUÉNTAME Esta herramienta trabaja el nivel pragmático del lenguaje mediante el planteamiento de escenas que el alumno tiene que resolver describiendo objetos o participando en un escenario. Tras instalar el archivo que os proporcionamos, podeis entrar al programa principal para trabajar estos elementos. Se está trabajando en la inclusión de más escenas predefinidas para esta aplicación. Vivo Vivo permite en una sola pantalla ver la intensidad, frecuencia fundamental y formantes de los alumnos; está pensada para permitiros ver en tiempo real la producción de voz del alumno. REFOCAS y REFOGAL Estas herramientas (en castellano y gallego) pretenden ser una ayuda a la adquisición de registros fonológicos en alumnos de logopedia. Permiten grabar la voz del alumno, visualizarla cuantas veces sea necesario, evaluarla y revisar la evaluación realizada.