SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto comunicad@s
A la escuela “solo
se viene a copiar
del pizarrón”
En palabras de mis estudiantes
Queremos hacer
cosas, ser más
activos. Queremos
hacer cortos y
películas
Mi conclusión
Es necesario generar
un espacio virtual que
sea ameno,
agradable, para ellos,
y asimismo, un hecho
cotidiano.
Facilitaría la participación
en las propuestas de
aula, el interés
y el trabajo en conjunto
del curso
Al ser abierto, facilitaría que las
producciones
se encuentren disponibles para el
disfrute y el uso de quien quisiera
usarlas.
Destinatarios
Estudiantes de 6to año de la Nueva secundaria
Ciclo Superior
Objetivos
Integración de la red social Facebook en los proyectos aúlicos
Generar espacios de enseñanza colaborativos e interactivos
Compartir producciones individuales y grupales a toda la comunidad
a través de la red social social Facebook
 Se explicará a los estudiantes los objetivos
del proyecto y se les pedirá que se unan al
grupo en el lapso de una semana.
Dirección del grupo
https://www.facebook.com/groups/12314662
7868909/
Se integrarán los proyectos de aula a
través de actividades diversas:
 Subir archivo de producción individual
y/o grupa para compartir y comentar
 Responder encuestas y preguntas
 Acceder a través de links a la
bibliografía, videos fotos
 Informarse de eventos
 Leer los comentarios y correcciones
 Participación activa en el espacio de
enseñanza proyectado
 Comprensión de las consignas y
originalidad en su desarrollo
 Respeto por los comentarios y/o
producciones de los compañeros
Si lo logramos podremos:
Conectarnos como profesionales con las prácticas cotidianas de nuestros
estudiantes para generar mayor interés en los proyectos de aula
Estimular la participación y el trabajo en conjunto, colaborativo
Compartir las producciones de nuestros estudiantes
con toda la comunidad, o con quien consideremos
adecuados, padres, comunidad educativa, etc
Integrar a los padres en el
trabajo cotidiano de sus hijos para que estos
puedan ver su evolución en el proceso
de enseñanza - aprendizaje
También estaremos más cerca de
lograr que:
El estudiante se convierta en productor,
en colaborador y salga del rol pasivo en el que, muchas veces, se encuentra
El docente modifique su rol dentro del aula, y se asuma
como guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje
La relación docente - estudiante se reformule sobre nuevas bases más
democráticas para afianzar el vínculo, compartir experiencias y aprender a
compartir el camino del proceso de aprendizaje
Como parte de nuestra
labor , nos permitirá:
Que las correcciones queden plasmadas en un espacio compartido, de
manera tal que se convierta en parte del proceso de enseñanza – aprendizaje
de y para todos.
Que nos capacitemos y estemos en continua formación y actualización
Evaluar de manera procesual el trabajo desarrollado
por nuestros estudiantes
Entre todos nos animemos a ir más allá de las fronteras, a
veces muy rígidas, del aula tradicional

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo Práctico Final
PPTX
Trabajo redes 2013.l jpptx
PDF
Justificacion
PPTX
U2 a5 eduardo_diaz
PPTX
Desayuno o merienda en el ipet n°
PPTX
Trabajo redes 2013
DOCX
Acompañamiento en el aula
PDF
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Trabajo Práctico Final
Trabajo redes 2013.l jpptx
Justificacion
U2 a5 eduardo_diaz
Desayuno o merienda en el ipet n°
Trabajo redes 2013
Acompañamiento en el aula
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
U2 a5 herrmientas web 2.0
PPT
Formato diapositivas grupo_401416_3
PDF
Trabajo Práctico Final- Completo
PPS
Slideshare Trabajo Grupal Ejemplo
PPTX
Beneficios educativos de las redes sociales
PPTX
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
PPTX
Roles tutor online en trabajo cooperativo
PPTX
presentacion de proyecto
PPT
Ppt congreso
PPT
Los Blogs En La Escuela
PDF
Cronica tit@
PPT
Presentacion
PPSX
Aprendizajecolaborativo
PPT
TICSRP
PPT
Presentacion del curso
ODP
Educadores en red
PPTX
Aprendenr y enseñar en colaboracion
PPTX
Redes sociales como entornos educactivos
DOCX
Diario de doble entrada
U2 a5 herrmientas web 2.0
Formato diapositivas grupo_401416_3
Trabajo Práctico Final- Completo
Slideshare Trabajo Grupal Ejemplo
Beneficios educativos de las redes sociales
Formando Alianzas Escuela-Padres Virtual
Roles tutor online en trabajo cooperativo
presentacion de proyecto
Ppt congreso
Los Blogs En La Escuela
Cronica tit@
Presentacion
Aprendizajecolaborativo
TICSRP
Presentacion del curso
Educadores en red
Aprendenr y enseñar en colaboracion
Redes sociales como entornos educactivos
Diario de doble entrada
Publicidad

Similar a Proyecto comunicad@s (20)

PPT
" ESPACIO DE FOTOGRAFÍA"
PPTX
Presentación curso redes sociales
PPT
TPFINAL_MFernandez
PDF
Afania… apps educativas
PPTX
Proyecto de filosofía!
PPTX
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
PDF
Borradorpropuesta barrera1
DOCX
Trabajo practico nº4 problematica
DOC
Sintesis retos
PPTX
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
DOCX
Trabajo final modulo 2
PDF
Taller escuelafamilia
PPT
Alumnos educadores
PPTX
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
PPT
Semipresencial en redes
PPT
Estrategias de trabajo con docentes 86
PPTX
Las redes sociales en el aula power point
DOC
Trabajo final modulo i
PDF
2020 plan jurisdiccional de intervencion en primer ciclo
DOCX
Taller grupo 4
" ESPACIO DE FOTOGRAFÍA"
Presentación curso redes sociales
TPFINAL_MFernandez
Afania… apps educativas
Proyecto de filosofía!
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
Borradorpropuesta barrera1
Trabajo practico nº4 problematica
Sintesis retos
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Trabajo final modulo 2
Taller escuelafamilia
Alumnos educadores
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
Semipresencial en redes
Estrategias de trabajo con docentes 86
Las redes sociales en el aula power point
Trabajo final modulo i
2020 plan jurisdiccional de intervencion en primer ciclo
Taller grupo 4
Publicidad

Proyecto comunicad@s

  • 2. A la escuela “solo se viene a copiar del pizarrón” En palabras de mis estudiantes Queremos hacer cosas, ser más activos. Queremos hacer cortos y películas
  • 3. Mi conclusión Es necesario generar un espacio virtual que sea ameno, agradable, para ellos, y asimismo, un hecho cotidiano. Facilitaría la participación en las propuestas de aula, el interés y el trabajo en conjunto del curso Al ser abierto, facilitaría que las producciones se encuentren disponibles para el disfrute y el uso de quien quisiera usarlas.
  • 4. Destinatarios Estudiantes de 6to año de la Nueva secundaria Ciclo Superior Objetivos Integración de la red social Facebook en los proyectos aúlicos Generar espacios de enseñanza colaborativos e interactivos Compartir producciones individuales y grupales a toda la comunidad a través de la red social social Facebook
  • 5.  Se explicará a los estudiantes los objetivos del proyecto y se les pedirá que se unan al grupo en el lapso de una semana. Dirección del grupo https://www.facebook.com/groups/12314662 7868909/
  • 6. Se integrarán los proyectos de aula a través de actividades diversas:  Subir archivo de producción individual y/o grupa para compartir y comentar  Responder encuestas y preguntas  Acceder a través de links a la bibliografía, videos fotos  Informarse de eventos  Leer los comentarios y correcciones
  • 7.  Participación activa en el espacio de enseñanza proyectado  Comprensión de las consignas y originalidad en su desarrollo  Respeto por los comentarios y/o producciones de los compañeros
  • 8. Si lo logramos podremos: Conectarnos como profesionales con las prácticas cotidianas de nuestros estudiantes para generar mayor interés en los proyectos de aula Estimular la participación y el trabajo en conjunto, colaborativo Compartir las producciones de nuestros estudiantes con toda la comunidad, o con quien consideremos adecuados, padres, comunidad educativa, etc Integrar a los padres en el trabajo cotidiano de sus hijos para que estos puedan ver su evolución en el proceso de enseñanza - aprendizaje
  • 9. También estaremos más cerca de lograr que: El estudiante se convierta en productor, en colaborador y salga del rol pasivo en el que, muchas veces, se encuentra El docente modifique su rol dentro del aula, y se asuma como guía en el proceso de enseñanza - aprendizaje La relación docente - estudiante se reformule sobre nuevas bases más democráticas para afianzar el vínculo, compartir experiencias y aprender a compartir el camino del proceso de aprendizaje
  • 10. Como parte de nuestra labor , nos permitirá: Que las correcciones queden plasmadas en un espacio compartido, de manera tal que se convierta en parte del proceso de enseñanza – aprendizaje de y para todos. Que nos capacitemos y estemos en continua formación y actualización Evaluar de manera procesual el trabajo desarrollado por nuestros estudiantes Entre todos nos animemos a ir más allá de las fronteras, a veces muy rígidas, del aula tradicional