SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE CONSULTAS Y 
REFERENCIAS AREA SANTA ROSA 
CON MEDICOS HOSPITAL REGIONAL. 
1998 
INTRODUCCION. 
El hospital regional de Cuilapa Santa Rosa entre sus 
funciones es centro de referencia sur oriental en atención 
medica del III nivel teniendo una cobertura aproximada de 
400,000 habitantes. 
Cubriendo áreas aledañas de los departamentos de 
Jalapa, Jutiapa, Escuintla, y ciudad de Guatemala. 
Cuenta desde el año 2000 con el Programa de 
Especialidades Medicas Facultad de Medicina formando 
Médicos Especialistas en las áreas de Medicina Interna, 
Cirugía general, Gineco Obstetricia, Pediatría general y 
apoyo del Programa de EPS del ministerio de Salud Publica 
Ante la necesidad de proyección institucional y 
haciendo los esfuerzos de alcanzar el objetivo elemental de 
BRINDAR MEJOR ATENCION EN CALIDAD Y 
PRONTITUD a las personas que consultan a los centros 
de atención del área de Santa Rosa es necesarios crear o 
proponer alternativas de solucion o mejoras . 
De acuerdo a la disposición de recursos, creemos que 
es factible poner en marcha un sistema de CONSULTAS 
Y REFERENCIAS VIA TELEFONICA dirigido a los 
niveles I y II , ONG atendido por los Jefes de Residentes de 
las 4 áreas básicas de los programas existentes y jefes de 
departamento y servicios que quieran participar.
JUSTIFICACION. 
El contar con los programas de médicos residentes de 
los programas de la facultad de medicina USAC y el 
hospital de Cuilapa Santa Rosa que pertenece al sistema de 
salud nacional los cuales existen convenios de cooperación 
entre ambas instancias con la única finalidad de brindar 
atención, hacer proyectos, para mejorar la salud de la 
población es necesario ser parte activa para brindar alguna 
solución a los problemas existentes. 
El área departamental en general del país a parte de 
carecer de suficiente infra estructura física en centros y 
puestos de salud con equipo médico y personal capacitado a 
solventar problema inmediatos a situación de pacientes 
graves o en casos especiales a responder a catástrofes 
naturales las malas vías de acceso, distancia, medios de 
transporte, recursos económicos precarios propios de los 
pacientes imposibilitan en ciertos casos llevar 
tempranamente al paciente a una unidad hospitalaria, se 
pone a disposición el PROGRAMA de REFERENCIA, 
CONSULTAS VIA TELEFONICA con la intención de 
contar de un mecanismo rápido de respuesta a cualquier 
duda en manejo de pacientes por médicos pertenecientes al 
área de salud así como para agilizar las referencias cuando 
lo solicitan atendido por los Jefes de Residentes EPS de 
especialidades medicas y médicos jefes de servicio y 
departamento por medio de línea directa institucional, y 
numero de celular las 24 hrs del día horas hábiles e 
inhábiles y feriados autorizados.
METODO 
Se promocionara el número de teléfono institucional 
exclusivo para este proyecto y del celular de los 
Médicos Jefes de Residentes de los Programas de 
Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Gineco 
obstetricia para que en cualquier momento se puedan 
hacer consultas pertinentes como apoyo a todos los 
niveles del sistema general de salud de nuestra área, 
24 horas del día proponiendo el siguiente mecanismo 
a. Horas Hábiles Lunes a Viernes de las 8:00 hasta 
las 16:00 hrs. Medico Jefe de Residentes (EPS) y 
línea institucional. Primera llamada y alternativa el 
numero de cel de jefes de servicio o departamento 
que están en disposición de pertenecer al programa 
los cuales serán promocionados. 
b. Horas Inhábiles, días festivos, fin de semana línea 
directa institucional atendida por Médicos 
Residentes de turno EMERGENCIA de cada 
especialidad y/o EPS, jefes. 
c. Se promocionara este plan a los centros 
hospitalarios de Jutiapa, Jalapa para las 
referencias o traslados a este hospital cada año 
actualizado, Jefatura de área Santa Rosa. 
d. Se hará del conocimiento del programa a los 
bomberos del departamento para tenerlo como 
alternativa en caso de emergencias. 
e. Promoción a ONG. 
f. Se presentara ante la asociación de médicos de 
Santa Rosa cada año. 
g. Se notificara a ministerio de salud pública del 
presente proyecto.
OBJETIVO GENERAL. 
Proponer una alternativa rápida, eficaz, bajos costo 
económico dirigida al gremio médico del departamento de 
Santa Rosa para ayudar o sugerir alternativas de 
tratamiento por médicos de programas de especialidades 
médicas ante cualquier situación en el manejo de pacientes, 
y tener una vía directa para los traslados o referencias. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 
1- Promover la integración asistencial a todos los niveles 
del área de salud de Santa 
2- Proporcionar asesoramiento inmediato a consultas 
realizadas por grupo de médicos del sistema de salud 
del área nivel I,II y otras instituciones que lo 
necesitan 
3- Mejorar las referencias y contra referencias 
4- Estimular las relaciones interprofesionales con el 
grupo de Médicos del sistema de salud de Santa Rosa. 
5- Brindar atención mas inmediata en caso de 
emergencia medicas, catástrofes 
6- Iniciar, promover, apoyar el proceso de 
descentralización del área sur oriental 
7- Dr. Miguel Eduardo García 
Docencia HNC.
Proyecto cons y ref 2014
Proyecto cons y ref 2014

Más contenido relacionado

PDF
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
DOC
Requerimiento de personal medicos especialista 2013
PPT
Presentación Protocolos demanda espontánea
PPT
Campaña docma-2010-ok
PPTX
PPT
Presentacion Proyecto 1era Parte
PDF
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
PDF
Hospital psiquiatrico dia para esmeraldas
Huechuraba gestión de la demanda y optimización de recurso medico
Requerimiento de personal medicos especialista 2013
Presentación Protocolos demanda espontánea
Campaña docma-2010-ok
Presentacion Proyecto 1era Parte
Percepción sobre el desempeño de los médicos especialistas del Programa de Pa...
Hospital psiquiatrico dia para esmeraldas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
PPT
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
PPTX
Hospital traumatologico
PDF
Informe Final Serums Odontologia
PDF
Informe tecnico
PPTX
Sistemas de salud en tu entorno
PDF
Definiciones operacionales 2019
PDF
INFORME TECNICO SARA TELLO
PPTX
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
PDF
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
PDF
Informe tecnico -fominga
PDF
Informe tecnico de
DOCX
Plan anual odontologia minsa
PDF
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
PPT
Panaderas 090520142843 Phpapp02
DOC
Arreglada
DOCX
NUEVA EPS
DOCX
Sociedad ..
PPTX
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Plan anual-serums-p.s-ticllos 2017
METODOLOGÍA PROYECTO HOSPITAL 72 CAMAS
Hospital traumatologico
Informe Final Serums Odontologia
Informe tecnico
Sistemas de salud en tu entorno
Definiciones operacionales 2019
INFORME TECNICO SARA TELLO
Evidencia de Aprendizaje Unidad 3. Sistemas de Salud
¿Que es pcat? Clase para curso gestion pna 2016
Informe tecnico -fominga
Informe tecnico de
Plan anual odontologia minsa
Programa mxdico arquitectonico_para_disexo_de_hospitales_seguros
Panaderas 090520142843 Phpapp02
Arreglada
NUEVA EPS
Sociedad ..
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Publicidad

Similar a Proyecto cons y ref 2014 (20)

PDF
Estudio la salud en los municipios de guatemala
DOCX
Organizacion de undepartamento de epidemiologia Hospital central de San Crist...
PPTX
Marketing
PDF
Fase conceptual proyecto hospital
PDF
Semfyc maletin-urgencias
PPTX
articulo ppt s (8).pptx
PPTX
Dr. luna unidad a. locomotor cabra
DOC
Triptico Contraloria Social Unidad de salud.doc
PPT
Petorca Aída Pizarro
PPTX
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
PPTX
Proyecto final 102058 406
PPTX
PSA02_ET_III_Administracion_en_SaludClase2.pptx
PPT
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
PPTX
Nssa u3 ea_errl
PPTX
SALUD PUBLICA DIAPOS FINALES/ salud publica.pptx
PPTX
PPT# 2 INDUCCION.pptx JKJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
PPT
Diagnostico foda karla latour
Estudio la salud en los municipios de guatemala
Organizacion de undepartamento de epidemiologia Hospital central de San Crist...
Marketing
Fase conceptual proyecto hospital
Semfyc maletin-urgencias
articulo ppt s (8).pptx
Dr. luna unidad a. locomotor cabra
Triptico Contraloria Social Unidad de salud.doc
Petorca Aída Pizarro
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Proyecto final 102058 406
PSA02_ET_III_Administracion_en_SaludClase2.pptx
13PONENCIA CANCER- DR. IVAN GARCIA.ppt
Nssa u3 ea_errl
SALUD PUBLICA DIAPOS FINALES/ salud publica.pptx
PPT# 2 INDUCCION.pptx JKJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
Final 40 diseno_2012_final
Final 40 diseno_2012_final
Final 40 diseno_2012_final
Diagnostico foda karla latour
Publicidad

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

Proyecto cons y ref 2014

  • 1. PROYECTO DE CONSULTAS Y REFERENCIAS AREA SANTA ROSA CON MEDICOS HOSPITAL REGIONAL. 1998 INTRODUCCION. El hospital regional de Cuilapa Santa Rosa entre sus funciones es centro de referencia sur oriental en atención medica del III nivel teniendo una cobertura aproximada de 400,000 habitantes. Cubriendo áreas aledañas de los departamentos de Jalapa, Jutiapa, Escuintla, y ciudad de Guatemala. Cuenta desde el año 2000 con el Programa de Especialidades Medicas Facultad de Medicina formando Médicos Especialistas en las áreas de Medicina Interna, Cirugía general, Gineco Obstetricia, Pediatría general y apoyo del Programa de EPS del ministerio de Salud Publica Ante la necesidad de proyección institucional y haciendo los esfuerzos de alcanzar el objetivo elemental de BRINDAR MEJOR ATENCION EN CALIDAD Y PRONTITUD a las personas que consultan a los centros de atención del área de Santa Rosa es necesarios crear o proponer alternativas de solucion o mejoras . De acuerdo a la disposición de recursos, creemos que es factible poner en marcha un sistema de CONSULTAS Y REFERENCIAS VIA TELEFONICA dirigido a los niveles I y II , ONG atendido por los Jefes de Residentes de las 4 áreas básicas de los programas existentes y jefes de departamento y servicios que quieran participar.
  • 2. JUSTIFICACION. El contar con los programas de médicos residentes de los programas de la facultad de medicina USAC y el hospital de Cuilapa Santa Rosa que pertenece al sistema de salud nacional los cuales existen convenios de cooperación entre ambas instancias con la única finalidad de brindar atención, hacer proyectos, para mejorar la salud de la población es necesario ser parte activa para brindar alguna solución a los problemas existentes. El área departamental en general del país a parte de carecer de suficiente infra estructura física en centros y puestos de salud con equipo médico y personal capacitado a solventar problema inmediatos a situación de pacientes graves o en casos especiales a responder a catástrofes naturales las malas vías de acceso, distancia, medios de transporte, recursos económicos precarios propios de los pacientes imposibilitan en ciertos casos llevar tempranamente al paciente a una unidad hospitalaria, se pone a disposición el PROGRAMA de REFERENCIA, CONSULTAS VIA TELEFONICA con la intención de contar de un mecanismo rápido de respuesta a cualquier duda en manejo de pacientes por médicos pertenecientes al área de salud así como para agilizar las referencias cuando lo solicitan atendido por los Jefes de Residentes EPS de especialidades medicas y médicos jefes de servicio y departamento por medio de línea directa institucional, y numero de celular las 24 hrs del día horas hábiles e inhábiles y feriados autorizados.
  • 3. METODO Se promocionara el número de teléfono institucional exclusivo para este proyecto y del celular de los Médicos Jefes de Residentes de los Programas de Medicina Interna, Cirugía, Pediatría y Gineco obstetricia para que en cualquier momento se puedan hacer consultas pertinentes como apoyo a todos los niveles del sistema general de salud de nuestra área, 24 horas del día proponiendo el siguiente mecanismo a. Horas Hábiles Lunes a Viernes de las 8:00 hasta las 16:00 hrs. Medico Jefe de Residentes (EPS) y línea institucional. Primera llamada y alternativa el numero de cel de jefes de servicio o departamento que están en disposición de pertenecer al programa los cuales serán promocionados. b. Horas Inhábiles, días festivos, fin de semana línea directa institucional atendida por Médicos Residentes de turno EMERGENCIA de cada especialidad y/o EPS, jefes. c. Se promocionara este plan a los centros hospitalarios de Jutiapa, Jalapa para las referencias o traslados a este hospital cada año actualizado, Jefatura de área Santa Rosa. d. Se hará del conocimiento del programa a los bomberos del departamento para tenerlo como alternativa en caso de emergencias. e. Promoción a ONG. f. Se presentara ante la asociación de médicos de Santa Rosa cada año. g. Se notificara a ministerio de salud pública del presente proyecto.
  • 4. OBJETIVO GENERAL. Proponer una alternativa rápida, eficaz, bajos costo económico dirigida al gremio médico del departamento de Santa Rosa para ayudar o sugerir alternativas de tratamiento por médicos de programas de especialidades médicas ante cualquier situación en el manejo de pacientes, y tener una vía directa para los traslados o referencias. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1- Promover la integración asistencial a todos los niveles del área de salud de Santa 2- Proporcionar asesoramiento inmediato a consultas realizadas por grupo de médicos del sistema de salud del área nivel I,II y otras instituciones que lo necesitan 3- Mejorar las referencias y contra referencias 4- Estimular las relaciones interprofesionales con el grupo de Médicos del sistema de salud de Santa Rosa. 5- Brindar atención mas inmediata en caso de emergencia medicas, catástrofes 6- Iniciar, promover, apoyar el proceso de descentralización del área sur oriental 7- Dr. Miguel Eduardo García Docencia HNC.