SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Datos
Abiertos
Bibliográficos BNC
Dr. Wilmer Arturo Moyano
Grimaldo
Biblioteca Nacional de
Colombia
De qué hablaremos…
1. Antecedentes del proyecto
a. Internacionales
b. Nacionales
2. Descripción del proyecto
a. Metodología planteada
b. Articulación
c. Resultados esperados
1. Antecedentes
a. Internacionales
•
•

Informe Final del Grupo Incubador del (W3C) de
Datos Vinculados de Bibliotecas (2011)
Tendencias en bibliotecas nacionales de otros países:
BNE, DNB, LC, BL, BNF… además de otras
instituciones y proyectos: dewey.info, LCSH, WDL,
Europeana, DPL, Bib del Congreso Nacional de Chile

b. Nacionales
•
•

Estrategias de Gobierno en línea
Plan estratégico 2010-2019 y mapa de ruta
tecnológica de la Biblioteca Nacional de Colombia
2. Descripción del proyecto
Objetivo General:
Estructurar los metadatos de
las bases de datos bibliográfica
y de autoridades con el
modelo Resource Description
Framework, para permitir la
apertura y enlazado de datos a
nivel nacional e internacional,
permitiendo de esta forma la
conformación de servicios
basados en el concepto de
Web 3.0.

Qué implica
•
•

•
•

•

•

Conformar un grupo de trabajo en la BNC, de
acuerdo a los lineamientos de Gobierno en
línea.
Facilitar el acceso abierto a los datos
culturales de la BNC en un proceso por fases.
Identificar los datos bibliográficos
susceptibles de ser abiertos.
Realizar el mapeo semántico entre los
registros en formato MARC21 y las ontologías
propuestas por IFLA, con el fin de generar las
estructuras en RDF.
Desarrollar alianzas estratégicas con otras
instituciones científicas o culturales
nacionales o internacionales, para enlazar los
datos.
Liderar a nivel nacional el desarrollo de un
modelo colombiano para la descripción de
datos semejante al EDM de Europeana.
Metodología
1.

2.
3.

4.

Usar URIs como nombres
para las cosas.
Usar URIs HTTP, de modo
que la gente pueda buscar y
localizar esos nombres.
Cuando alguien busque
empleando un URI,
proporcionar información
útil, utilizando estándares
(RDF, SPARQL).
Incluir enlaces a otros URIs,
para que se puedan
descubrir y localizar más
cosas.
Metodología
Base de
datos
bibliográfica

Base de
datos de
autoridades

Ontologías
de IFLA

Normalización
Base de
datos
relacional
(MARC21)

CUBICWEB

gabriel_garcia_marquez.rdf
http://data.bibliotecanacional.gov.co/11904092/gabriel_garcia_marquez/
Articulación
• Procesos Técnicos:
– Los datos a abrir están incluidos dentro del catálogo bibliográfico y de
autoridades,
– Debe ser el área encargada de realizar el mapeo terminológico, identificando
las relaciones existentes entre éstos y las ontologías de IFLA.

• Biblioteca Digital:
– Enlazar los datos con otras instituciones nacionales e internacionales,
– Generar y sostener los servicios de búsqueda y recuperación semántica.

• Centro de Documentación Musical:
– Proyecto de cartografía musical el cual incluye contenidos semánticos y la
generación de un tesauro musical ya estructurado en formato RDF que se
puede convertir en ontología para crear relaciones con los catálogos de
autoridades y de registros bibliográficos.

• Grupo de Sistemas:
– Soporte tecnológico del proyecto
– Extracción de datos de las bases de datos
– Soporte al software de conversión de datos a RDF y de enlazado de datos
Resultados esperados
Archivo
digital de El
Espectador

Cámara Colombiana
del libro
978-958-8774-06-0

Bib. Piloto de
Medellín
Co863,64 23

Museo Nacional de
Colombia

Bib. Luis Ángel Arango
Título uniforme: [Cien
años de Soledad
Español]

Biblioteca Nacional
de Colombia
Resultados esperados
Primera etapa: apertura de
datos

Segunda etapa: Enlazado de
datos

•

•

•
•
•

•
•

Identificación del equipo de trabajo al
interior de la Biblioteca Nacional
Identificación de la muestra de registros
bibliográficos y de autoridades para
trabajar.
Desarrollar las relaciones existentes
entre los registros en formato MARC y
las ontologías de IFLA
Diseño o adaptación de un modelo de
datos para los metadatos BNC.
Conversión de los datos mapeados a las
estructuras de RDF a partir de una
herramienta de software.
Publicación de los datos abiertos

•
•

•
•

Identificación de proyectos
internacionales con datos abiertos que
se puedan enlazar.
Identificación de socios estratégicos
para la realización de proyectos
conjuntos.
Socialización del proyecto y apoyo a
otras instituciones nacionales para la
conformación del catálogo cooperativo
basado en datos abiertos.
Enlazado de datos a partir de una
herramienta de software apropiada
para esto.
Diseño de servicios basados en el
enlazado de datos.
Gracias
wmoyano@mincultura.gov.co

Más contenido relacionado

PDF
DARA: Documentos y Archivos de Aragón, modelo de servicio de enriquecimiento ...
PPT
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
PPT
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
PDF
Nuevo buscador de documentos de la BNE: presentación del proyecto de migració...
PPT
LA NACIÓN Data
PDF
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
PPTX
Repositorios de informacion
PDF
Web Semántica y Turismo. Caso La Rioja Turismo. GNOSS. 2014
DARA: Documentos y Archivos de Aragón, modelo de servicio de enriquecimiento ...
Aplicación de LOD para enriquecer la colección patrimonial de la Universitat ...
La aplicación de LOD en las Bibliotecas Virtuales. Xavier Agenjo Bullón
Nuevo buscador de documentos de la BNE: presentación del proyecto de migració...
LA NACIÓN Data
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
Repositorios de informacion
Web Semántica y Turismo. Caso La Rioja Turismo. GNOSS. 2014

Destacado (8)

PPTX
Voices for the Library: social media
PPTX
Opening up: bibliographic data sharing & interoperability
PPTX
Archives Hub introduction 2013
PPTX
Developing yourself to empower others: professional development and CPD23
PPTX
Linked data and the LOCAH project ILI2011
PPTX
CPD25 Applying To Study Library And Information Science … And Beyond: profess...
PPTX
professional organisations for fun and profit
PPTX
Bottoms up: building a service on a solid foundation of user needs
Voices for the Library: social media
Opening up: bibliographic data sharing & interoperability
Archives Hub introduction 2013
Developing yourself to empower others: professional development and CPD23
Linked data and the LOCAH project ILI2011
CPD25 Applying To Study Library And Information Science … And Beyond: profess...
professional organisations for fun and profit
Bottoms up: building a service on a solid foundation of user needs
Publicidad

Similar a Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia (20)

PDF
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
PPT
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
PPT
2016 unesp-tic-bibliotecas
PPT
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
PDF
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
PDF
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
PPT
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
PDF
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
PPT
Biblioteca Digital Colombiana
PPTX
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
PPT
La bibliotecología en Colombia
PPT
El Catálogo Unido Automatizado del Sistema Nacional de Bibliotecas - Perú
PPT
SAN-LOD: el Sistema Archivístico Nacional Italiano como Datos Abiertos Enlaza...
PPTX
VIII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium -...
PPT
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PPT
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
PPT
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
PPTX
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
PDF
Presentacion del curso C3
BIBLIOTECARIO CATALOGADOR UANL ppwwr point
Presentación proyecto Biblioteca Digital Colombiana
2016 unesp-tic-bibliotecas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
Bibliotecas digitales: los bibliotecarios y el paradigma de la biblioteca dig...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
El tratamiento de los objetos digitales, por Patricia Juez García
Representación de los recursos dentro de una Biblioteca Digital: Propuesta té...
Biblioteca Digital Colombiana
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
La bibliotecología en Colombia
El Catálogo Unido Automatizado del Sistema Nacional de Bibliotecas - Perú
SAN-LOD: el Sistema Archivístico Nacional Italiano como Datos Abiertos Enlaza...
VIII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium -...
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Presentacion del curso C3
Publicidad

Más de Wilmer Arturo Moyano Grimaldo (9)

PPTX
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
PPT
La Clasificación Decimal Dewey y sus traducciones al español
PPTX
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
PPTX
Evolución de los documentos digitales y la organización
PPTX
04 Keywords o palabras claves en Internet
PPTX
03 Indización Bibliográfica
PPTX
02 clasificacion bibliográfica
PPTX
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
PPTX
Datos vinculados bibliotecarios la web 3.0 en las bibliotecas
Apuntes sobre los orígenes de la organización bibliográfica Moderna a partir ...
La Clasificación Decimal Dewey y sus traducciones al español
Los lenguajes controlados en la organización y recuperación de contenidos
Evolución de los documentos digitales y la organización
04 Keywords o palabras claves en Internet
03 Indización Bibliográfica
02 clasificacion bibliográfica
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
Datos vinculados bibliotecarios la web 3.0 en las bibliotecas

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Proyecto datos abiertos Biblioteca Nacional de Colombia

  • 1. Proyecto Datos Abiertos Bibliográficos BNC Dr. Wilmer Arturo Moyano Grimaldo Biblioteca Nacional de Colombia
  • 2. De qué hablaremos… 1. Antecedentes del proyecto a. Internacionales b. Nacionales 2. Descripción del proyecto a. Metodología planteada b. Articulación c. Resultados esperados
  • 3. 1. Antecedentes a. Internacionales • • Informe Final del Grupo Incubador del (W3C) de Datos Vinculados de Bibliotecas (2011) Tendencias en bibliotecas nacionales de otros países: BNE, DNB, LC, BL, BNF… además de otras instituciones y proyectos: dewey.info, LCSH, WDL, Europeana, DPL, Bib del Congreso Nacional de Chile b. Nacionales • • Estrategias de Gobierno en línea Plan estratégico 2010-2019 y mapa de ruta tecnológica de la Biblioteca Nacional de Colombia
  • 4. 2. Descripción del proyecto Objetivo General: Estructurar los metadatos de las bases de datos bibliográfica y de autoridades con el modelo Resource Description Framework, para permitir la apertura y enlazado de datos a nivel nacional e internacional, permitiendo de esta forma la conformación de servicios basados en el concepto de Web 3.0. Qué implica • • • • • • Conformar un grupo de trabajo en la BNC, de acuerdo a los lineamientos de Gobierno en línea. Facilitar el acceso abierto a los datos culturales de la BNC en un proceso por fases. Identificar los datos bibliográficos susceptibles de ser abiertos. Realizar el mapeo semántico entre los registros en formato MARC21 y las ontologías propuestas por IFLA, con el fin de generar las estructuras en RDF. Desarrollar alianzas estratégicas con otras instituciones científicas o culturales nacionales o internacionales, para enlazar los datos. Liderar a nivel nacional el desarrollo de un modelo colombiano para la descripción de datos semejante al EDM de Europeana.
  • 5. Metodología 1. 2. 3. 4. Usar URIs como nombres para las cosas. Usar URIs HTTP, de modo que la gente pueda buscar y localizar esos nombres. Cuando alguien busque empleando un URI, proporcionar información útil, utilizando estándares (RDF, SPARQL). Incluir enlaces a otros URIs, para que se puedan descubrir y localizar más cosas.
  • 6. Metodología Base de datos bibliográfica Base de datos de autoridades Ontologías de IFLA Normalización Base de datos relacional (MARC21) CUBICWEB gabriel_garcia_marquez.rdf http://data.bibliotecanacional.gov.co/11904092/gabriel_garcia_marquez/
  • 7. Articulación • Procesos Técnicos: – Los datos a abrir están incluidos dentro del catálogo bibliográfico y de autoridades, – Debe ser el área encargada de realizar el mapeo terminológico, identificando las relaciones existentes entre éstos y las ontologías de IFLA. • Biblioteca Digital: – Enlazar los datos con otras instituciones nacionales e internacionales, – Generar y sostener los servicios de búsqueda y recuperación semántica. • Centro de Documentación Musical: – Proyecto de cartografía musical el cual incluye contenidos semánticos y la generación de un tesauro musical ya estructurado en formato RDF que se puede convertir en ontología para crear relaciones con los catálogos de autoridades y de registros bibliográficos. • Grupo de Sistemas: – Soporte tecnológico del proyecto – Extracción de datos de las bases de datos – Soporte al software de conversión de datos a RDF y de enlazado de datos
  • 8. Resultados esperados Archivo digital de El Espectador Cámara Colombiana del libro 978-958-8774-06-0 Bib. Piloto de Medellín Co863,64 23 Museo Nacional de Colombia Bib. Luis Ángel Arango Título uniforme: [Cien años de Soledad Español] Biblioteca Nacional de Colombia
  • 9. Resultados esperados Primera etapa: apertura de datos Segunda etapa: Enlazado de datos • • • • • • • Identificación del equipo de trabajo al interior de la Biblioteca Nacional Identificación de la muestra de registros bibliográficos y de autoridades para trabajar. Desarrollar las relaciones existentes entre los registros en formato MARC y las ontologías de IFLA Diseño o adaptación de un modelo de datos para los metadatos BNC. Conversión de los datos mapeados a las estructuras de RDF a partir de una herramienta de software. Publicación de los datos abiertos • • • • Identificación de proyectos internacionales con datos abiertos que se puedan enlazar. Identificación de socios estratégicos para la realización de proyectos conjuntos. Socialización del proyecto y apoyo a otras instituciones nacionales para la conformación del catálogo cooperativo basado en datos abiertos. Enlazado de datos a partir de una herramienta de software apropiada para esto. Diseño de servicios basados en el enlazado de datos.