LAS TIC´S Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
Conociendo el mundo de los animales y su complejidad mediante las TIC 
JAIME EDGAR BARRERA NUÑES 
Colegio Adolfo María Jiménez , SEDE: Soconsuca De Blancos 
Sotaquirá, Boyacá, Colombia 
Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de 
acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de 
Gai@ TS
Contexto 
• Este proyecto de aula, realizado en conjunto por 3 
docentes de la “Institución Educativa Adolfo Maria 
Jimenez”, con mediación de las Tecnologías de 
Información y Comunicación TIC, pretende, con las 
actividades a desarrollar por los estudiantes de grado 
7, sensibilizarlos en los valores de identidad nacional a 
través del conocimiento de las riquezas de nuestros 
suelo en cuanto a flora y fauna, su aplicabilidad 
nutracéutica, industrial y fitoterapeutico, promoviendo 
la gestión de conocimiento y la generación de 
inteligencia colectiva en la institución. 
.
Problemática 
• La necesidad de encontrar propuestas para el desarrollo económico y social 
de nuestros estudiantes que permitan iniciar emprendimientos acordes con 
las tendencias mundiales de retorno a lo natural, requiere conocer el uso 
adecuado de plantas medicinales, condimentarías, el valor nutritivo de frutas 
y verduras, el poder de las aromas, así como el de los productos finales 
(cremas, jabones, champús, ambientadores, aceites esenciales, splash, 
etc.). 
El desconocimiento y la falta de interés de los estudiantes por los temas 
ambientales y sus beneficios, nos motivaron a desarrollar este proyecto en 
conjunto, con el fin de capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la 
Institución Educativa Adolfo María Jiménez
Objetivo General 
• Capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la 
Institución Educativa Adolfo María Jiménez, en las 
clases de naturales, acerca de la biodiversidad 
Colombiana, mediante las TIC´S 
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr 
Lo que se busca con este proyecto es que los 33 
estudiantes del grado 7, disminuyan el 
desconocimiento y la falta de interés por los temas 
ambientales y los beneficios que estos ofrecen.
Actividades Propuestas 
• Selección del tema de estudio, conformación de equipos de 
trabajo. 
• Ubicación geográfica del ejemplar de flora o fauna objeto de 
estudio. 
• Estudio de las características generales y específicas. . 
• Diseño y elaboración de la propuesta. 
• Sustentación preliminar 
• Socialización de la propuesta ante la comunidad educativa
Resultados Obtenidos 
• Con el desarrollo de este proyecto es que los 33 
estudiantes del grado 7, disminuyan el 
desconocimiento y la falta de interés por los temas 
ambientales y los beneficios que estos ofrecen.
Presentación y Funcionamiento 
• La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependemos 
de ella. Utilizamos elementos de la biodiversidad en nuestra vida diaria para 
la alimentación, medicina e industria. Nos ofrece beneficios ambientales 
como captura de CO2, control de erosión, regulación hídrica, descanso y 
turismo. La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial 
económico que puede ser desarrollado de manera sostenible contribuyendo 
a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. 
El reconocimiento de la fauna de nuestro país, de los ecosistemas y aulas 
ambientales presentes en nuestro departamento de Boyacá para 
sensibilizar frente al cuidado, conservación e identidad local y global de 
manera que faciliten la generación de un pensamiento ecológico planetario.
Aprendizajes, conclusiones y oportunidades 
• Fomentar valores y principios que minimicen los efectos negativos sobre el 
paisaje, contaminación del aire, del agua, degradación del suelo y amenazas 
a la supervivencia de especies de fauna y flora, para generar un cambio en 
la cultura ecológica local y global. 
• Utilizar las TIC como mediadoras de interdisciplinariedad, para ampliar, 
reforzar y generar nuevos aprendizajes favoreciendo la gestión de 
conocimiento y la generación de inteligencia colectiva. 
• Reconocer y valorar el contenido nutricional, fitoterapéutico e industrial que 
ofrecen plantas y frutos de nuestra región, para proponer emprendimientos 
que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de la 
institución.
Contactenos 
• JAIME EDGAR BARRERA NUÑES 
• jebarnu@yahoo.es 
• 3103439770

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
PPT
Proyecto de aula melba chacon infante
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Proyecto arborizacion final zaida
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PPTX
Prae i e vanegas
Proyecto de aula maria del carmen rojas pineda
Proyecto de aula melba chacon infante
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
Proyecto arborizacion final zaida
Proyecto de aula fuentes hidricas
Prae i e vanegas

La actualidad más candente (16)

PDF
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
PPT
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
DOCX
La huerta
DOCX
Concurso de huertos
PDF
DOCX
Plantemos un árbol hoy
PPTX
Diapositivas proyecto de mayda
PPTX
20572
PPTX
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
DOCX
Plan de actividad
PPT
Difusión de la campaña
DOCX
basierra concepcion de la realidad
PPTX
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
PPTX
ATR2013
PPTX
Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point
PPT
Objetivos Medio Ambiente
LA ARBORIZACIÓN COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE LA...
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
La huerta
Concurso de huertos
Plantemos un árbol hoy
Diapositivas proyecto de mayda
20572
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Plan de actividad
Difusión de la campaña
basierra concepcion de la realidad
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
ATR2013
Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point
Objetivos Medio Ambiente
Publicidad

Similar a Proyecto de aula - jaime edgar barrera (20)

PDF
DOCX
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
DOCX
Portafolio digital jaime edgar barrera
DOCX
Portafolio digital melba chacon infante
DOCX
BIOHUERTO Nº4.docx
PDF
Proyecto de aula el progreso final
DOC
03 proyecto ambiental (1)
PPTX
CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES presentación de proyecto
PDF
Proyecto de aula erm patanguejo final
DOCX
Proyecto biohuertoo
PPT
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
PDF
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
PDF
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PPT
Marisol
PPTX
Centro Educativo Medioambiental 102058
PDF
Realidades y retos ambientales 2017
PDF
29915 rio en medio
PPT
Emilia
Portafolio digital maria del carmen rojas pineda.
Portafolio digital jaime edgar barrera
Portafolio digital melba chacon infante
BIOHUERTO Nº4.docx
Proyecto de aula el progreso final
03 proyecto ambiental (1)
CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES presentación de proyecto
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto biohuertoo
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
Marisol
Centro Educativo Medioambiental 102058
Realidades y retos ambientales 2017
29915 rio en medio
Emilia
Publicidad

Más de dcpe2014 (20)

PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos

Proyecto de aula - jaime edgar barrera

  • 1. LAS TIC´S Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Conociendo el mundo de los animales y su complejidad mediante las TIC JAIME EDGAR BARRERA NUÑES Colegio Adolfo María Jiménez , SEDE: Soconsuca De Blancos Sotaquirá, Boyacá, Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor ARIEL RAMIREZ en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2. Contexto • Este proyecto de aula, realizado en conjunto por 3 docentes de la “Institución Educativa Adolfo Maria Jimenez”, con mediación de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, pretende, con las actividades a desarrollar por los estudiantes de grado 7, sensibilizarlos en los valores de identidad nacional a través del conocimiento de las riquezas de nuestros suelo en cuanto a flora y fauna, su aplicabilidad nutracéutica, industrial y fitoterapeutico, promoviendo la gestión de conocimiento y la generación de inteligencia colectiva en la institución. .
  • 3. Problemática • La necesidad de encontrar propuestas para el desarrollo económico y social de nuestros estudiantes que permitan iniciar emprendimientos acordes con las tendencias mundiales de retorno a lo natural, requiere conocer el uso adecuado de plantas medicinales, condimentarías, el valor nutritivo de frutas y verduras, el poder de las aromas, así como el de los productos finales (cremas, jabones, champús, ambientadores, aceites esenciales, splash, etc.). El desconocimiento y la falta de interés de los estudiantes por los temas ambientales y sus beneficios, nos motivaron a desarrollar este proyecto en conjunto, con el fin de capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la Institución Educativa Adolfo María Jiménez
  • 4. Objetivo General • Capacitar a todos los estudiantes de grado 7 de la Institución Educativa Adolfo María Jiménez, en las clases de naturales, acerca de la biodiversidad Colombiana, mediante las TIC´S Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5. Qué se esperaba lograr Lo que se busca con este proyecto es que los 33 estudiantes del grado 7, disminuyan el desconocimiento y la falta de interés por los temas ambientales y los beneficios que estos ofrecen.
  • 6. Actividades Propuestas • Selección del tema de estudio, conformación de equipos de trabajo. • Ubicación geográfica del ejemplar de flora o fauna objeto de estudio. • Estudio de las características generales y específicas. . • Diseño y elaboración de la propuesta. • Sustentación preliminar • Socialización de la propuesta ante la comunidad educativa
  • 7. Resultados Obtenidos • Con el desarrollo de este proyecto es que los 33 estudiantes del grado 7, disminuyan el desconocimiento y la falta de interés por los temas ambientales y los beneficios que estos ofrecen.
  • 8. Presentación y Funcionamiento • La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependemos de ella. Utilizamos elementos de la biodiversidad en nuestra vida diaria para la alimentación, medicina e industria. Nos ofrece beneficios ambientales como captura de CO2, control de erosión, regulación hídrica, descanso y turismo. La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial económico que puede ser desarrollado de manera sostenible contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El reconocimiento de la fauna de nuestro país, de los ecosistemas y aulas ambientales presentes en nuestro departamento de Boyacá para sensibilizar frente al cuidado, conservación e identidad local y global de manera que faciliten la generación de un pensamiento ecológico planetario.
  • 9. Aprendizajes, conclusiones y oportunidades • Fomentar valores y principios que minimicen los efectos negativos sobre el paisaje, contaminación del aire, del agua, degradación del suelo y amenazas a la supervivencia de especies de fauna y flora, para generar un cambio en la cultura ecológica local y global. • Utilizar las TIC como mediadoras de interdisciplinariedad, para ampliar, reforzar y generar nuevos aprendizajes favoreciendo la gestión de conocimiento y la generación de inteligencia colectiva. • Reconocer y valorar el contenido nutricional, fitoterapéutico e industrial que ofrecen plantas y frutos de nuestra región, para proponer emprendimientos que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes de la institución.
  • 10. Contactenos • JAIME EDGAR BARRERA NUÑES • jebarnu@yahoo.es • 3103439770