Planteamiento delproblema
Uso de un sistema contable de acuerdo a las NIC
Tema:
Análisis del uso de un sistema contable en base a las NIC en la pequeña empresa
PRODUARTE en la ciudad de Portoviejo en el mes de febrero de 2015.
Objetivo general
Analizar el uso de un sistema contable en base a las NIC en la pequeña empresa
PRODUARTE
Objetivos específicos
 Obtener información básica de la empresa
 Aplicar técnicas e instrumentos
Marco Referencial
La investigación de este proyecto será basada en La Microempresa Asociativa
Agro-artesanal de Emprendedores de PimpiguasiProduarte, la misma que está
financiada por fondos provenientes del Instituto de Economía Popular y Solidario-
Programa de Desarrollo del Corredor Central “IEPS-PDCC” entidad adscrita al
Ministerio de Inclusión Económica y Social “MIES”, financio la elaboración del Plan
Estratégico de fortalecimiento Institucional.
La Microempresa Asociativa Agro-artesanal de Emprendedores Produarte, tiene
su sede en el recinto Rodeo sitio San Gabriel, parroquia Rio Chico, está
conformado por 56 miembros, 51 mujeres y 5 hombres.
El nivel organizativo de esta zona se muestra elocuente ante las oportunidades
que se presentan, se destacan las organizaciones campesinas, organizaciones
barriales y en la actualidad la participación ciudadana ante la gestión del gobierno
parroquial.
Es importante indicar, que debido a que la Microempresa no tiene en el momento
vida jurídica, la Unión de Organizaciones Comunitarias de Portoviejo UOCP,
liderada por el señor Cristóbal Tranquilino Intriago, es la entidad que apadrina el
proyecto.
El Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, en el objetivo 3 “Mejorar la
calidad de vida de la población” dice: que la calidad de vida alude directamente al
Buen Vivir en todas las facetas de las personas, pues se vincula con la creación
de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales, psicológicas, sociales
y ecológicas. Dicho de otra manera, tiene que ver con el fortalecimiento de las
capacidades y potencialidades de los individuos y de las colectividades, en su afán
por satisfacer sus necesidades y construir un proyecto de vida común.
Organigrama funcional de la microempresa agro-artesanal de
emprendedores Pimpiguasi-PRODUARTE
{
ASAMBLEA GENERAL
PRESIDENTE
ADMINISTRADOR
MICROEMPRESA DE CHIFLE
ADMINISTRADOR
MICROEMPRESA DE
ARTESANIAS
CONTADOR
SECRETARIA
COMITÉ DE CAJA DE AHORRO Y
CREDITO
COMITÉ DE GESTION
Entrevista
1. ¿Cuenta el personal del departamento de contabilidad con un equipo
de oficina idóneo?
Por ahora solo contamos con una computadora y una impresora.
2. ¿Cuenta la empresa con un organigrama?
Sí, un organigrama funcional
3. Posee la empresa un sistema contable debidamente legalizado
No
4. ¿Qué tipo de sistema contable posee la empresa?
Por ahora solo se lleva la contabilidad en Excel.
5. ¿El sistema de contabilidad que actualmente posee la empresa
satisface las necesidades de información contable deseada?
No, porque Excel es un programa muy sencillo y solo suple las necesidades
básicas.
6. ¿Estima importante la aplicación de la normativa contable actual en un
sistema contable?
Sí, porque mediante esta normativa se maneja la información contable de
manera ordenada y estandarizada, de esta forma se tiene una mayor
comprensión en cuanto a la contabilidad de la microempresa.
7. ¿Qué tan necesaria es la actualización del sistema contable con que la
empresa cuenta actualmente?
Aunque nuestra microempresa no cuenta aún con un sistema contable,
considero que la actualización es muy importante para mejorar e ir a la par
con los avances tecnológicos que se dan en el mundo actual
8. ¿Considera importante que la empresa posea un sistema contable?
Definitivamente considero que es muy importante y necesaria la utilización
de un sistema contable, porque éste facilita el registro de las actividades
contables y permite a la vez tener eficiencia y eficacia en el desarrollo y
crecimiento de la entidad.
9. ¿Qué medidas utiliza para el registro de operaciones en el sistema
contable?
En la actualidad primero registramos manualmente y luego estos datos son
pasados en Excel.
Fuente:PRODUARTE
Elaborado por: CantosCantosCarla María
CobeñaGenderSilviaMaría
Muñoz YenchongGeannelaStefanía
PalacioMacías GissellAntonella
Zambrano Macías CoraymaDayanara
Zambrano Meza María Antonella
Tipo: Descriptiva no experimental
Propósito: Obtener información del conocimiento que posee sobre las normas de
contabilidad y su aplicación en el sistema contable de la microempresa
PRODUARTE.
Análisis de la entrevista
En la presente entrevista realizada como grupo pudimos observar, que esta
microempresa solo cuenta con los elementos basicos para hacerla funcionar, y
producir en bajas cantidades. Asi mismo esta cuenta con un establecimiento
peqeno para su funcionamiento, dentro de la cual han desarrollado y segregado
funciones, segun lo han considerado necesarios. En cuanto a los sistemas
contables existentes, esta microempresa no cuenta con ninguno de ellos, por la
misma razon de ser una microempresa manifiestan que les falta mucho apoyo de
las autoridades ya que estas son minimas, ellos se han organizado y llevado a
cabo sus objetivos planteados. Si bien es cierto existe una persona encargada de
realizar los detalles y movimientos que se generen en esta microempresa, ella
trabaja con el sistema basico de excel pues le permite realizar calculos, cuadros,
formulas para la debida presentacion de las cuentas. Para finalizar esta
microempresa aspira en un futuro contar con el apoyo maximo de toda la
comunidad , autoridades para aumentar los indices de productividad, se fortalezca
su sistema organizacional, podran adquirir herramientas y maquinaria de
produccion modernas y mejoraran las condiciones fisicas de sus talleres, tambien
cuenten con un sistema de comercializacion sustentable y reciban capacitacion
oportuna y especializada, de esta manera se cumpliran los objetivos de una
intervencion seria y responsable.
Anexos
Realizando la entrevista a la directora de PRODUARTE
Algunas de las artesanías elaboradas con zapán
Exteriores de la microempresa

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo I del proyecto contable informático
PPTX
Deportes Bachiller CN-TC
DOCX
Proyecto de aula icc
PDF
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
PPTX
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
DOCX
PROYECTO DE AULA ICC
DOCX
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
PPTX
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad
Capitulo I del proyecto contable informático
Deportes Bachiller CN-TC
Proyecto de aula icc
PRACTICUM 3-1 CURSOS CAPACITACION ASOMANAGEMENT
Sistema Contable SICRIDAMCA 14072023.pptx
PROYECTO DE AULA ICC
PROYECTO DE AULA-ICC-UTMACH
1.3 aplicaciones informaticas para la contabilidad

Similar a Proyecto de sist contable (20)

DOCX
Evento I: Gestación territorial.
PDF
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
DOCX
SIG ESTUDIO DE CASO RESTAURANT GIRASOL
DOC
Sistema de hotel Implantacion
DOC
Prueba de ensayo administracion 1
DOCX
Proyecto de grado
PDF
DOCX
Informatica contable
DOCX
La contabilidad como sistema de información(1)
PPTX
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
DOCX
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
PPT
Presentacion tics sigesp
DOCX
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
DOCX
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
DOCX
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
DOCX
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
DOCX
sino lo conoces no existe dhtics
DOCX
La Contabilidad y la Informatica
Evento I: Gestación territorial.
Importancia sistemas informacion en las organizaciones
SIG ESTUDIO DE CASO RESTAURANT GIRASOL
Sistema de hotel Implantacion
Prueba de ensayo administracion 1
Proyecto de grado
Informatica contable
La contabilidad como sistema de información(1)
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
SIG con MIPE aplicado a la Caja trujillo
Presentacion tics sigesp
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
ESTUDIO DE CASO "DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL...
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
SIG con MIPE aplicado a la Caja Trujillo
sino lo conoces no existe dhtics
La Contabilidad y la Informatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Publicidad

Proyecto de sist contable

  • 1. Planteamiento delproblema Uso de un sistema contable de acuerdo a las NIC
  • 2. Tema: Análisis del uso de un sistema contable en base a las NIC en la pequeña empresa PRODUARTE en la ciudad de Portoviejo en el mes de febrero de 2015.
  • 3. Objetivo general Analizar el uso de un sistema contable en base a las NIC en la pequeña empresa PRODUARTE Objetivos específicos  Obtener información básica de la empresa  Aplicar técnicas e instrumentos
  • 4. Marco Referencial La investigación de este proyecto será basada en La Microempresa Asociativa Agro-artesanal de Emprendedores de PimpiguasiProduarte, la misma que está financiada por fondos provenientes del Instituto de Economía Popular y Solidario- Programa de Desarrollo del Corredor Central “IEPS-PDCC” entidad adscrita al Ministerio de Inclusión Económica y Social “MIES”, financio la elaboración del Plan Estratégico de fortalecimiento Institucional. La Microempresa Asociativa Agro-artesanal de Emprendedores Produarte, tiene su sede en el recinto Rodeo sitio San Gabriel, parroquia Rio Chico, está conformado por 56 miembros, 51 mujeres y 5 hombres. El nivel organizativo de esta zona se muestra elocuente ante las oportunidades que se presentan, se destacan las organizaciones campesinas, organizaciones barriales y en la actualidad la participación ciudadana ante la gestión del gobierno parroquial. Es importante indicar, que debido a que la Microempresa no tiene en el momento vida jurídica, la Unión de Organizaciones Comunitarias de Portoviejo UOCP, liderada por el señor Cristóbal Tranquilino Intriago, es la entidad que apadrina el proyecto. El Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, en el objetivo 3 “Mejorar la calidad de vida de la población” dice: que la calidad de vida alude directamente al Buen Vivir en todas las facetas de las personas, pues se vincula con la creación de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales, psicológicas, sociales y ecológicas. Dicho de otra manera, tiene que ver con el fortalecimiento de las capacidades y potencialidades de los individuos y de las colectividades, en su afán por satisfacer sus necesidades y construir un proyecto de vida común.
  • 5. Organigrama funcional de la microempresa agro-artesanal de emprendedores Pimpiguasi-PRODUARTE { ASAMBLEA GENERAL PRESIDENTE ADMINISTRADOR MICROEMPRESA DE CHIFLE ADMINISTRADOR MICROEMPRESA DE ARTESANIAS CONTADOR SECRETARIA COMITÉ DE CAJA DE AHORRO Y CREDITO COMITÉ DE GESTION
  • 6. Entrevista 1. ¿Cuenta el personal del departamento de contabilidad con un equipo de oficina idóneo? Por ahora solo contamos con una computadora y una impresora. 2. ¿Cuenta la empresa con un organigrama? Sí, un organigrama funcional 3. Posee la empresa un sistema contable debidamente legalizado No 4. ¿Qué tipo de sistema contable posee la empresa? Por ahora solo se lleva la contabilidad en Excel. 5. ¿El sistema de contabilidad que actualmente posee la empresa satisface las necesidades de información contable deseada? No, porque Excel es un programa muy sencillo y solo suple las necesidades básicas. 6. ¿Estima importante la aplicación de la normativa contable actual en un sistema contable? Sí, porque mediante esta normativa se maneja la información contable de manera ordenada y estandarizada, de esta forma se tiene una mayor comprensión en cuanto a la contabilidad de la microempresa. 7. ¿Qué tan necesaria es la actualización del sistema contable con que la empresa cuenta actualmente? Aunque nuestra microempresa no cuenta aún con un sistema contable, considero que la actualización es muy importante para mejorar e ir a la par con los avances tecnológicos que se dan en el mundo actual 8. ¿Considera importante que la empresa posea un sistema contable? Definitivamente considero que es muy importante y necesaria la utilización de un sistema contable, porque éste facilita el registro de las actividades contables y permite a la vez tener eficiencia y eficacia en el desarrollo y crecimiento de la entidad. 9. ¿Qué medidas utiliza para el registro de operaciones en el sistema contable? En la actualidad primero registramos manualmente y luego estos datos son pasados en Excel. Fuente:PRODUARTE Elaborado por: CantosCantosCarla María CobeñaGenderSilviaMaría Muñoz YenchongGeannelaStefanía PalacioMacías GissellAntonella Zambrano Macías CoraymaDayanara Zambrano Meza María Antonella
  • 7. Tipo: Descriptiva no experimental Propósito: Obtener información del conocimiento que posee sobre las normas de contabilidad y su aplicación en el sistema contable de la microempresa PRODUARTE. Análisis de la entrevista En la presente entrevista realizada como grupo pudimos observar, que esta microempresa solo cuenta con los elementos basicos para hacerla funcionar, y producir en bajas cantidades. Asi mismo esta cuenta con un establecimiento peqeno para su funcionamiento, dentro de la cual han desarrollado y segregado funciones, segun lo han considerado necesarios. En cuanto a los sistemas contables existentes, esta microempresa no cuenta con ninguno de ellos, por la misma razon de ser una microempresa manifiestan que les falta mucho apoyo de las autoridades ya que estas son minimas, ellos se han organizado y llevado a cabo sus objetivos planteados. Si bien es cierto existe una persona encargada de realizar los detalles y movimientos que se generen en esta microempresa, ella trabaja con el sistema basico de excel pues le permite realizar calculos, cuadros, formulas para la debida presentacion de las cuentas. Para finalizar esta microempresa aspira en un futuro contar con el apoyo maximo de toda la comunidad , autoridades para aumentar los indices de productividad, se fortalezca su sistema organizacional, podran adquirir herramientas y maquinaria de produccion modernas y mejoraran las condiciones fisicas de sus talleres, tambien cuenten con un sistema de comercializacion sustentable y reciban capacitacion oportuna y especializada, de esta manera se cumpliran los objetivos de una intervencion seria y responsable.
  • 8. Anexos Realizando la entrevista a la directora de PRODUARTE Algunas de las artesanías elaboradas con zapán
  • 9. Exteriores de la microempresa