SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
 Máster en Ciencias Gerenciales




   Tecnología Aplicada a la Gerencia
INAPYMI
                                Es un Instituto gubernamental que
                                tiene por objetivo ejecutar políticas
                                   de apoyo, fomento, promoción,
                                   expansión y recuperación de la
                                   pequeña y mediana industria, y
                                   demás unidades de producción
          Misión                      socialistas como factores
Garantizar el apoyo, fomento,    fundamentales del fortalecimiento
promoción y recuperación de        del Modelo Productivo del país.
la   Pequeña     y    Mediana
Industria y Unidades de
Producción Socialista.                                        Visión
                                                     Ser una Institución en la
                                                   ejecución de las políticas de
                                                  promoción y desarrollo de las
                                                 Pequeñas y Medianas Industrias
                                                    y Unidades de Producción
                                                   Socialista, contribuyendo al
                                                       desarrollo del Modelo
                                                      Económico Productivo.
INAPYMI
                         Planteamiento del Problema

 Actualmente INAPYMI establece en su contratación colectiva un beneficio a sus
 trabajadores por evaluación del desempeño semestral, la cual consiste en otorgar
 un bono de productividad y una variación porcentual del sueldo básico. Para poder
   ser acreedor de dicho beneficio, se debe cumplir con los siguientes parámetros:
Antigüedad superior a un mes y cuatro meses ininterrumpidos dentro de la ejecución
                                  de sus funciones.

 Debido a las múltiples ausencias de los trabajadores (justificadas, injustificadas y
   reposos), es necesario determinar, controlar y relacionar los días efectivos
        laborados, en función de otorgar esta bonificación objetivamente.

  Hasta el momento de la implantación del sistema SIGESP -Módulo de Nómina-,
   INAPYMI no cuenta con un sistema confiable para llevar la estadística. En la
             actualidad este proceso es llevado en una hoja de Excel.
INAPYMI
                 SIGESP


 Objetivos   .     Identificar la existencia de un Sistema de
 General           Información Gerencial en la Gerencia de
                       Recursos Humanos de INAPYMI.




                 Diagnosticar la situación actual de cada una
                 de las unidades que integran la Gerencia de
                             Recursos Humanos.
 Objetivos
Especifico       Proponer la implementación de un modelo de
                    Sistema de Información Gerencial para
                     mejorar el proceso de Evaluación de
                          Desempeño de INAPYMI.
Objetivos del Sistema
El SIGESP nace por la necesidad de automatizar
un conjunto de procesos administrativos que
llevan a cabo las organizaciones del sector
público, las cuales en su mayor parte se rigen por
la Constitución de la República, leyes,
ordenanzas, decretos, resoluciones y otros
instrumentos jurídicos, por lo tanto están
relacionadas unos con otros.


                              Objetivos:

                              •Producir la información contable       y   financiera
                              requerida para la toma de decisiones.

                              • Dar respuesta inmediata y oportuna a las necesidades
                              de registro presupuestario, patrimonial, contable y
                              administrativo en las Organizaciones Públicas.

                              • Está conformado por una serie de Módulos adaptable
                              a cada cliente.
SIGESP
    Qué es SIGESP                  Visión                     Misión

                           Ser la empresa líder a
                              nivel nacional en
SIGESP es la empresa             capacitación,
                                                        Proporcionar a
 líder en Venezuela en    consultoría y desarrollo
                                                       nuestros clientes
consultoría, desarrollo     de tecnologías de la
                                                      soluciones a través
  e implementación de     información orientadas
                                                       de la consultoría,
  sistemas integrados             a la gestión
                                                           desarrollo,
     para la gestión      administrativa y a la vez
                                                          instalación y
 administrativa de las          incursionar en
                                                         adecuación de
   organizaciones del              mercados
                                                      sistemas integrales
     sector público.          internacionales.
                                                          de control de
                           Asegurando nuestros
                                                          gestión, que
Con más de 9 años de      niveles de excelencia y
                                                      permitan mejorar el
 experiencia, SIGESP          de mejoramiento
                                                           desempeño
  ha proporcionando                continuo,
                                                      administrativo y de
      soluciones          diferenciándonos de los
                                                         gestión de las
     tecnológicas            competidores con
                                                        organizaciones.
 innovadoras, que se        ofertas de servicios
ajustan a las normas            integrales que
   legales del país.            satisfagan las
                               expectativas de
                             nuestros clientes.
Características del SIGESP


• Es software libre.
• Posee independencia del creador del sistema, garantizando que cada
organización realice las adaptaciones que necesite.
• Reduce costos de licencia, asesoría técnica, implementación,
capacitación, adaptaciones, etc.
• Es un sistema de información Web, es decir, el usuario accede desde
Internet o Intranet basado en un modelo Cliente-servidor.
• Multi-Plataforma (Linux, Windows); sólo necesita un navegador Web
basado en Mozilla Firefox para acceder al mismo (para un mejor
rendimiento).
• Está basado en instructivos y formatos de la ONAPRE.
• Posee amplia documentación de usuario y técnica.
Factibilidad Tecnológica



Procesador de 3.00 GHz
Disco Duro SCSI 100 GB mínimo
Memoria RAM 2 GB mínimo

                                 Gestor de Base de Datos
   Memoria RAM Base 1 GB +       Mysql 5.0
   25MB adicional por cada       Postgresql 8.3
   usuario concurrente           Anywhere 9
                                 Servidor Web
                                 Apache
                                 Php 5.0 Estación de Trabajo

                     Navegador
                     Mozilla Firefox Instalación
                     y configuración
Factibilidad Económica

              Es de:
Factibilidad
                  legal
•SIGESP han sido diseñado observando las
normas     legales   que     rigen    la   materia           Operativa
presupuestaria establecida por la Oficina Nacional
de Presupuesto para las Instituciones Públicas
(ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración       Se inicia el registro de las operaciones
Financiera del Sector Público y sus Reglamentos,     diarias a través del sistema SIGESP.
y demás publicaciones de la Controlaría General
de la República, la Oficina Nacional de              Durante este periodo los consultores de
Contabilidad Pública y la Superintendencia           SIGESP, capacitan a los usuarios, se
Nacional de Auditoría Interna.                       proponen líderes de grupos y agentes de
                                                     cambio.

                                                     La máxima autoridad del instituto previa
                                                     recomendación del comité, autoriza la
                                                     implantación del sistema, realizando un
                                                     corte en las operaciones del sistema
                                                     anterior, ejecutando migraciones de
                                                     información..
Ventajas                      &          Desventajas
      Módulos totalmente integrados.             La capacitación al personal y la adaptación
                                                                 es privada.
    Diseñado bajo las exigencias legales
establecidas en la Constitución Nacional, la     Realizarlo con SIGESP es muy costoso, un
Ley Orgánica de Administración Pública, la       aproximado de Bs. 800,00 por hora, con un
Ley Orgánica de Administración Financiera         mínimo que va de 300 hasta 500 horas.
del Sector Público, Reglamentos y todas las
providencias e instructivos emanados de la       La empresa tiene su sede en Barquisimeto,
ONAPRE, SIGECOF, ONCOP y Contraloría               estado Lara. El servicio de atención al
         General de la República.                             cliente es lento.

  Actualización constante del sistema de         Por ser Libre, muchas personas lo modifican
 acuerdo a las nuevas exigencias legales-              a su antojo y causan problemas.
                tributarias.
                                                  Al tener acceso al código fuente, pueden
   Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar.             modificar lo que deseen.

Sistema multiusuario, que permite definirlos.    El lenguaje en que está desarrollado es aun
                                                  desconocido por personas especializadas
Acceso al sistema con claves de seguridad                 en el área de informática.
               individuales.
                                                 Es difícil encontrar personal capacitado que
Múltiples reportes a la medida, exportables a      pueda programar, desarrollar o incluso
                Excel y PDF.                              corregir fallas en el sistema.
Control y Alcance

Se crea el equipo, grupo de trabajo o comité de implantación, como
responsables de coordinar y evaluar el proceso de instalación, Así como
un cronograma para discutir los distintos Módulos del Sistema SIGESP.

Entrenamiento y adecuación del sistema (Capacitación a los usuarios).

La Instalación del Sistema tiene una duración que oscila entre 2 y 6
meses, dependiendo del tamaño de la organización.

Esta estructura está integrada por los coordinadores o líderes de las
distintas unidades administrativas involucradas a través de los diversos
módulos adquiridos. (Módulo de Nómina).

Su coordinación estará en manos de aquel que tenga el mayor poder de
convocatoria dentro de la organización o en quien delegue la máxima
autoridad del organismo, en este caso la Presidenta de INAPYMI.
Implementación del Modulo Reposo
Implementación del Modulo Reposo
Implementación del Modulo Reposo
Implementación del Modulo de Control de
        Permisos y Faltas
Implementación del Modulo de Control de
        Permisos y Faltas
Solución del Problema

Con la implantación del Sistema SIGESP
en INAPYMI, específicamente el Módulo
de Nómina en la Gerencia de Recursos
Humanos, le permitirá a la empresa
contratante determinar las ausencias del
trabajador, efectuando el cruce de los
reportes de permisos, reposos y
vacaciones con la nómina y el control de
acceso, para determinar el otorgamiento
de la bonificación por la evaluación
individual de desempeño.
Conclusión
Con la implantación del Sistema de Información Gerencial SIGESP
dentro de los Organismos de la Administración Pública, se garantizará
el control de todas las operaciones de la empresa, registrar información
de manera confiable y emitir reportes que servirán para agilizar los
procesos administrativos, así como el manejo de las funciones dentro
del marco legal nacional y las normativas de cada organización
contratante del servicio.

En el caso que planteamos en la empresa INAPYMI, específicamente en
el Módulo de Nómina (Reposos y Permisos) va a contribuir de manera
efectiva a lograr el control, relación y verificación de las ausencias de
cada trabajador para poder determinar la aprobación del pago de la
Evaluación del Desempeño y la variación porcentual del sueldo básico.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes del hardware y software
PPT
A atuação do pedagogo nos programas sociais cras em jequié
PPT
Projeto Casa Lar Do Idoso Sananduva Versao01
PPTX
UNESR - Plan de Unidades - Seguridad Social - 2013-2
PPTX
Mapa conceptual gestion de archivos
PPT
Sistema Sigesp
PPT
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PPTX
Aplicaciones en las Gestiones Administrativas grupo 1 CULTCA
Componentes del hardware y software
A atuação do pedagogo nos programas sociais cras em jequié
Projeto Casa Lar Do Idoso Sananduva Versao01
UNESR - Plan de Unidades - Seguridad Social - 2013-2
Mapa conceptual gestion de archivos
Sistema Sigesp
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Aplicaciones en las Gestiones Administrativas grupo 1 CULTCA

Destacado (20)

DOCX
Paquetes gestion publica
PPTX
PAQUETES ADMINISTRATIVOS.YOLI
PPTX
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
PDF
Adyary
PPTX
Presentación tic
PDF
Trabajo gestion administrativa
PPSX
Aplicaciones para la Gestión Administrativa (Mapas TIC)
PDF
Lineamientos para evaluacion del proyecto pnfci
PDF
Software Libre
PPTX
Herramientas ofimaticas
PPTX
PPTX
Reclutamiento laminas
PDF
Unidad 3 procesamiento de datos
PDF
Necrolytic acral-erythema-
PPTX
Sistemas Administrativos (IUTOMS)
PPTX
Aplicaciones para la gestion administrativa
PPTX
Presentacion gasto publico terminada
PPTX
Aplicación para la gestión administrativa
PPTX
Paquetes estadisticos que utiliza la oms
PPTX
Exposición de temas de tecnología
Paquetes gestion publica
PAQUETES ADMINISTRATIVOS.YOLI
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Adyary
Presentación tic
Trabajo gestion administrativa
Aplicaciones para la Gestión Administrativa (Mapas TIC)
Lineamientos para evaluacion del proyecto pnfci
Software Libre
Herramientas ofimaticas
Reclutamiento laminas
Unidad 3 procesamiento de datos
Necrolytic acral-erythema-
Sistemas Administrativos (IUTOMS)
Aplicaciones para la gestion administrativa
Presentacion gasto publico terminada
Aplicación para la gestión administrativa
Paquetes estadisticos que utiliza la oms
Exposición de temas de tecnología
Publicidad

Similar a Presentacion tics sigesp (20)

PPT
Programa fortalecimiento regionales (3)
PDF
Gestion de Monitoreo - Incubadora de Empresas
PPT
Grupo 201512 88 act 6
DOCX
avance 3.docx
PDF
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIA (SIG)
PPT
Presentación1 erp cmi mba
PDF
I S O Tecnologia Case Study
PDF
Diseño y optimización de procesos
PPT
paquetes administrativos
PDF
Moprosoft&cmmi
DOC
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
PDF
PPTX
Info@uditor S.R.L. Análisis FODA
PDF
Logica Salud ERP Hospitalario
PDF
Logica salud portafolio 2011 01
PDF
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
PPTX
Info@uditor s.r.l Analisis.FODA
PDF
Doc 1 presentacion de la empresa
PPT
filosofia de administracion de mantenimiento
Programa fortalecimiento regionales (3)
Gestion de Monitoreo - Incubadora de Empresas
Grupo 201512 88 act 6
avance 3.docx
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIA (SIG)
Presentación1 erp cmi mba
I S O Tecnologia Case Study
Diseño y optimización de procesos
paquetes administrativos
Moprosoft&cmmi
Informe sobre uso y aplicación de un sig en la organizacion
Info@uditor S.R.L. Análisis FODA
Logica Salud ERP Hospitalario
Logica salud portafolio 2011 01
Pres.Serveis I T Enero 2010 [Modo De Compatibilidad]
Info@uditor s.r.l Analisis.FODA
Doc 1 presentacion de la empresa
filosofia de administracion de mantenimiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Presentacion tics sigesp

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Máster en Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia
  • 2. INAPYMI Es un Instituto gubernamental que tiene por objetivo ejecutar políticas de apoyo, fomento, promoción, expansión y recuperación de la pequeña y mediana industria, y demás unidades de producción Misión socialistas como factores Garantizar el apoyo, fomento, fundamentales del fortalecimiento promoción y recuperación de del Modelo Productivo del país. la Pequeña y Mediana Industria y Unidades de Producción Socialista. Visión Ser una Institución en la ejecución de las políticas de promoción y desarrollo de las Pequeñas y Medianas Industrias y Unidades de Producción Socialista, contribuyendo al desarrollo del Modelo Económico Productivo.
  • 3. INAPYMI Planteamiento del Problema Actualmente INAPYMI establece en su contratación colectiva un beneficio a sus trabajadores por evaluación del desempeño semestral, la cual consiste en otorgar un bono de productividad y una variación porcentual del sueldo básico. Para poder ser acreedor de dicho beneficio, se debe cumplir con los siguientes parámetros: Antigüedad superior a un mes y cuatro meses ininterrumpidos dentro de la ejecución de sus funciones. Debido a las múltiples ausencias de los trabajadores (justificadas, injustificadas y reposos), es necesario determinar, controlar y relacionar los días efectivos laborados, en función de otorgar esta bonificación objetivamente. Hasta el momento de la implantación del sistema SIGESP -Módulo de Nómina-, INAPYMI no cuenta con un sistema confiable para llevar la estadística. En la actualidad este proceso es llevado en una hoja de Excel.
  • 4. INAPYMI SIGESP Objetivos . Identificar la existencia de un Sistema de General Información Gerencial en la Gerencia de Recursos Humanos de INAPYMI. Diagnosticar la situación actual de cada una de las unidades que integran la Gerencia de Recursos Humanos. Objetivos Especifico Proponer la implementación de un modelo de Sistema de Información Gerencial para mejorar el proceso de Evaluación de Desempeño de INAPYMI.
  • 5. Objetivos del Sistema El SIGESP nace por la necesidad de automatizar un conjunto de procesos administrativos que llevan a cabo las organizaciones del sector público, las cuales en su mayor parte se rigen por la Constitución de la República, leyes, ordenanzas, decretos, resoluciones y otros instrumentos jurídicos, por lo tanto están relacionadas unos con otros. Objetivos: •Producir la información contable y financiera requerida para la toma de decisiones. • Dar respuesta inmediata y oportuna a las necesidades de registro presupuestario, patrimonial, contable y administrativo en las Organizaciones Públicas. • Está conformado por una serie de Módulos adaptable a cada cliente.
  • 6. SIGESP Qué es SIGESP Visión Misión Ser la empresa líder a nivel nacional en SIGESP es la empresa capacitación, Proporcionar a líder en Venezuela en consultoría y desarrollo nuestros clientes consultoría, desarrollo de tecnologías de la soluciones a través e implementación de información orientadas de la consultoría, sistemas integrados a la gestión desarrollo, para la gestión administrativa y a la vez instalación y administrativa de las incursionar en adecuación de organizaciones del mercados sistemas integrales sector público. internacionales. de control de Asegurando nuestros gestión, que Con más de 9 años de niveles de excelencia y permitan mejorar el experiencia, SIGESP de mejoramiento desempeño ha proporcionando continuo, administrativo y de soluciones diferenciándonos de los gestión de las tecnológicas competidores con organizaciones. innovadoras, que se ofertas de servicios ajustan a las normas integrales que legales del país. satisfagan las expectativas de nuestros clientes.
  • 7. Características del SIGESP • Es software libre. • Posee independencia del creador del sistema, garantizando que cada organización realice las adaptaciones que necesite. • Reduce costos de licencia, asesoría técnica, implementación, capacitación, adaptaciones, etc. • Es un sistema de información Web, es decir, el usuario accede desde Internet o Intranet basado en un modelo Cliente-servidor. • Multi-Plataforma (Linux, Windows); sólo necesita un navegador Web basado en Mozilla Firefox para acceder al mismo (para un mejor rendimiento). • Está basado en instructivos y formatos de la ONAPRE. • Posee amplia documentación de usuario y técnica.
  • 8. Factibilidad Tecnológica Procesador de 3.00 GHz Disco Duro SCSI 100 GB mínimo Memoria RAM 2 GB mínimo Gestor de Base de Datos Memoria RAM Base 1 GB + Mysql 5.0 25MB adicional por cada Postgresql 8.3 usuario concurrente Anywhere 9 Servidor Web Apache Php 5.0 Estación de Trabajo Navegador Mozilla Firefox Instalación y configuración
  • 10. Factibilidad legal •SIGESP han sido diseñado observando las normas legales que rigen la materia Operativa presupuestaria establecida por la Oficina Nacional de Presupuesto para las Instituciones Públicas (ONAPRE), la Ley Orgánica de la Administración Se inicia el registro de las operaciones Financiera del Sector Público y sus Reglamentos, diarias a través del sistema SIGESP. y demás publicaciones de la Controlaría General de la República, la Oficina Nacional de Durante este periodo los consultores de Contabilidad Pública y la Superintendencia SIGESP, capacitan a los usuarios, se Nacional de Auditoría Interna. proponen líderes de grupos y agentes de cambio. La máxima autoridad del instituto previa recomendación del comité, autoriza la implantación del sistema, realizando un corte en las operaciones del sistema anterior, ejecutando migraciones de información..
  • 11. Ventajas & Desventajas Módulos totalmente integrados. La capacitación al personal y la adaptación es privada. Diseñado bajo las exigencias legales establecidas en la Constitución Nacional, la Realizarlo con SIGESP es muy costoso, un Ley Orgánica de Administración Pública, la aproximado de Bs. 800,00 por hora, con un Ley Orgánica de Administración Financiera mínimo que va de 300 hasta 500 horas. del Sector Público, Reglamentos y todas las providencias e instructivos emanados de la La empresa tiene su sede en Barquisimeto, ONAPRE, SIGECOF, ONCOP y Contraloría estado Lara. El servicio de atención al General de la República. cliente es lento. Actualización constante del sistema de Por ser Libre, muchas personas lo modifican acuerdo a las nuevas exigencias legales- a su antojo y causan problemas. tributarias. Al tener acceso al código fuente, pueden Interfaz gráfica intuitiva y fácil de usar. modificar lo que deseen. Sistema multiusuario, que permite definirlos. El lenguaje en que está desarrollado es aun desconocido por personas especializadas Acceso al sistema con claves de seguridad en el área de informática. individuales. Es difícil encontrar personal capacitado que Múltiples reportes a la medida, exportables a pueda programar, desarrollar o incluso Excel y PDF. corregir fallas en el sistema.
  • 12. Control y Alcance Se crea el equipo, grupo de trabajo o comité de implantación, como responsables de coordinar y evaluar el proceso de instalación, Así como un cronograma para discutir los distintos Módulos del Sistema SIGESP. Entrenamiento y adecuación del sistema (Capacitación a los usuarios). La Instalación del Sistema tiene una duración que oscila entre 2 y 6 meses, dependiendo del tamaño de la organización. Esta estructura está integrada por los coordinadores o líderes de las distintas unidades administrativas involucradas a través de los diversos módulos adquiridos. (Módulo de Nómina). Su coordinación estará en manos de aquel que tenga el mayor poder de convocatoria dentro de la organización o en quien delegue la máxima autoridad del organismo, en este caso la Presidenta de INAPYMI.
  • 16. Implementación del Modulo de Control de Permisos y Faltas
  • 17. Implementación del Modulo de Control de Permisos y Faltas
  • 18. Solución del Problema Con la implantación del Sistema SIGESP en INAPYMI, específicamente el Módulo de Nómina en la Gerencia de Recursos Humanos, le permitirá a la empresa contratante determinar las ausencias del trabajador, efectuando el cruce de los reportes de permisos, reposos y vacaciones con la nómina y el control de acceso, para determinar el otorgamiento de la bonificación por la evaluación individual de desempeño.
  • 19. Conclusión Con la implantación del Sistema de Información Gerencial SIGESP dentro de los Organismos de la Administración Pública, se garantizará el control de todas las operaciones de la empresa, registrar información de manera confiable y emitir reportes que servirán para agilizar los procesos administrativos, así como el manejo de las funciones dentro del marco legal nacional y las normativas de cada organización contratante del servicio. En el caso que planteamos en la empresa INAPYMI, específicamente en el Módulo de Nómina (Reposos y Permisos) va a contribuir de manera efectiva a lograr el control, relación y verificación de las ausencias de cada trabajador para poder determinar la aprobación del pago de la Evaluación del Desempeño y la variación porcentual del sueldo básico.