SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y la comunicación 
Judit Galache 
Cristina Garrido 
María López 
Paola Martín 
Raquel Rodríguez
1.CARACTERÍSTICAS DEL BLOG:
OBJETIVOS: 
 Cambiar la metodología 
 Aprendizaje del alumno con la TIC
PARTICIPANTES DEL BLOG: 
 Equipo educativo 
 Instituciones Educativas
LUGAR:
VIGENCIA , ACTUALIZACIÓN DE LAS 
ENTRADAS y comentarios del blog: 
 VIGENTE desde 2011 
 COMENTARIOS DEL BLOG 
(valoración) 
 ACTUALIZACIÓN: 
2011-2014 (mayo)
2.INFORMACION EN EL BLOG 
SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS 
TIC EN EL DESARROLLO 
CURRICULAR:
 DISPOSITIVOS Y RECURSOS: tablets, iPads y 
pizarras digitales. 
 ACTIVIDADES: lecturas, aplicaciones, infografías e 
internet. 
 TRES ÁREAS CURRICULARES: 
- La identidad y Autonomía Personal del alumno 
- La relación con el medio Físico y Social 
- Y la Comunicación y Representación de los 
contenidos
3. Resultados de las 
actividades desarrolladas 
Las seis actividades seleccionadas 
para el estudio del caso son: 
 Pensando con los dedos: ¿A 
favor o en contra del 
Imperialismo? 
 Make it: creando juegos en 
clase! 
 Innovando con las tabletas...a 
pesar de su obsolescencia 
programada 
 María Jesús en DEDOS 
 Decorando la Castañada con 
Pic Collage! 
 Trabajos de investigación
En qué medida se han conseguido los 
objetivos 
 Fomentar 
 Desarrollar 
 Favorecer 
 Utilizar
INDICIOS DE ÉXITO: 
 Interés por aprender 
 Sociedad más informatizada 
 Introducción en el aula de estos instrumentos
Utilidad para el aprendizaje: 
 Interés y motivación. 
 Interacción 
 Desarrollo de habilidades para el uso de la 
tecnología. 
 Desarrollo de la iniciativa. 
 Gran diversidad de información. 
 Aprendizaje a partir de los errores. 
 Aprendizaje cooperativo.
Difusión en jornadas, foros… 
 Contacto de los alumnos con la Web 2.0 (compartir, 
intercambiar…) 
 Creación de su propio blog
4.RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS:
5. VALORACIÓN DEL BLOG POR 
EL GRUPO:
Proyecto Dedos :)

Más contenido relacionado

PPT
Tarea de entornos v
PPT
La web 2.0 alex para subir
PPTX
Ventajas de la web 2.0
PPTX
Practica 3. portafolio de evaluación.
PPT
Web 2.0 y gestión de la docencia
PPTX
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
PPTX
Innovacion raices culturales
PDF
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Tarea de entornos v
La web 2.0 alex para subir
Ventajas de la web 2.0
Practica 3. portafolio de evaluación.
Web 2.0 y gestión de la docencia
Implicancias de la web 2. alicia harika pptx
Innovacion raices culturales
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas

La actualidad más candente (19)

PDF
Las herramientas digitales para la educación.
PPTX
Competencias digitales y herramientas
PPTX
Competencia digital
PPTX
Caracteristicas de la web 2,0
PPTX
PPT
Redes sociales y web 3.0
PPTX
Comunicacion con Weblog
PPT
Alcira escalera
DOC
Informe lectura herramientas_colaborativas_cap3
PPTX
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
PPTX
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
PDF
Diseño instrucional jhsp
PPTX
Ventajas de la web 2
PPTX
Competencias digitales del docente
PPT
TALLER WEB 2.0
PPTX
Mirian perdomo
PPT
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
PPTX
Usos educativos de las redes sociales
Las herramientas digitales para la educación.
Competencias digitales y herramientas
Competencia digital
Caracteristicas de la web 2,0
Redes sociales y web 3.0
Comunicacion con Weblog
Alcira escalera
Informe lectura herramientas_colaborativas_cap3
Actividad 5 de Tecnología Aplicada
Moodle y educacion 2.0 en la educacion
Diseño instrucional jhsp
Ventajas de la web 2
Competencias digitales del docente
TALLER WEB 2.0
Mirian perdomo
Web 2.0. Redes y comunidades de aprendizaje. Congreso Esap
Usos educativos de las redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Thomas Hobbes
DOCX
Los símbolos patrios
PPT
Aureo
PPT
Crepuesculo. pilar
PPT
Castilla la mancha corti
PPT
Analisis del la demanda y la oferta del
PDF
PPT
Legislación:Clase 1
PPT
Beda
PPT
Aceros Levinson - sobre nosotros
PPT
Ideario centros cristo crucificado
DOC
Peinetas Pap
PPTX
Guía Power Point
PPT
Arago
PPT
Grupo nominal guille
PPTX
Badmintón..claudio
PPT
MóDulos De Cuentas Por Cobrar
PPT
Federico uribe
PPTX
Mi contexto de formación
PDF
Gu a movimientos_de_musculaci_n_mujeres
Thomas Hobbes
Los símbolos patrios
Aureo
Crepuesculo. pilar
Castilla la mancha corti
Analisis del la demanda y la oferta del
Legislación:Clase 1
Beda
Aceros Levinson - sobre nosotros
Ideario centros cristo crucificado
Peinetas Pap
Guía Power Point
Arago
Grupo nominal guille
Badmintón..claudio
MóDulos De Cuentas Por Cobrar
Federico uribe
Mi contexto de formación
Gu a movimientos_de_musculaci_n_mujeres
Publicidad

Similar a Proyecto Dedos :) (20)

PPTX
Proyecto dedos.
PDF
Blogprimaria
PDF
Unblogparaaprender
PPTX
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
PDF
Clase - artículo informativo
PPTX
Presentación 2.0
DOCX
Propuesta tecnologica para docentes
DOC
Anexo 2 Contenidos
PDF
Taller Educativo Blog 2009
DOC
Memoria grupo de trabajo
DOC
Memoria grupo de trabajo
PDF
Trabajo final educación web
PDF
Actividad 1-2b.doc
PPS
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
ODP
Antonio José Rivera (1ª sesión)
DOCX
El blog en el aula
ODT
Blog
PPT
Portafolioelectrónico alad
PPTX
La revolucion de las cosas pequeñas
PDF
Guia de aprendizaje tec11 002 (1)
Proyecto dedos.
Blogprimaria
Unblogparaaprender
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Clase - artículo informativo
Presentación 2.0
Propuesta tecnologica para docentes
Anexo 2 Contenidos
Taller Educativo Blog 2009
Memoria grupo de trabajo
Memoria grupo de trabajo
Trabajo final educación web
Actividad 1-2b.doc
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Antonio José Rivera (1ª sesión)
El blog en el aula
Blog
Portafolioelectrónico alad
La revolucion de las cosas pequeñas
Guia de aprendizaje tec11 002 (1)

Más de JuditGV (7)

DOCX
Si pudiera bajarte una estrella del cielo
DOCX
Letra de hold on
DOCX
Letra de hold on
DOCX
Letra de hold on
PPT
Dinosaurios2
PPT
Dinosaurios2
PPT
Dinosaurios
Si pudiera bajarte una estrella del cielo
Letra de hold on
Letra de hold on
Letra de hold on
Dinosaurios2
Dinosaurios2
Dinosaurios

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Proyecto Dedos :)

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación Judit Galache Cristina Garrido María López Paola Martín Raquel Rodríguez
  • 3. OBJETIVOS:  Cambiar la metodología  Aprendizaje del alumno con la TIC
  • 4. PARTICIPANTES DEL BLOG:  Equipo educativo  Instituciones Educativas
  • 6. VIGENCIA , ACTUALIZACIÓN DE LAS ENTRADAS y comentarios del blog:  VIGENTE desde 2011  COMENTARIOS DEL BLOG (valoración)  ACTUALIZACIÓN: 2011-2014 (mayo)
  • 7. 2.INFORMACION EN EL BLOG SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL DESARROLLO CURRICULAR:
  • 8.  DISPOSITIVOS Y RECURSOS: tablets, iPads y pizarras digitales.  ACTIVIDADES: lecturas, aplicaciones, infografías e internet.  TRES ÁREAS CURRICULARES: - La identidad y Autonomía Personal del alumno - La relación con el medio Físico y Social - Y la Comunicación y Representación de los contenidos
  • 9. 3. Resultados de las actividades desarrolladas Las seis actividades seleccionadas para el estudio del caso son:  Pensando con los dedos: ¿A favor o en contra del Imperialismo?  Make it: creando juegos en clase!  Innovando con las tabletas...a pesar de su obsolescencia programada  María Jesús en DEDOS  Decorando la Castañada con Pic Collage!  Trabajos de investigación
  • 10. En qué medida se han conseguido los objetivos  Fomentar  Desarrollar  Favorecer  Utilizar
  • 11. INDICIOS DE ÉXITO:  Interés por aprender  Sociedad más informatizada  Introducción en el aula de estos instrumentos
  • 12. Utilidad para el aprendizaje:  Interés y motivación.  Interacción  Desarrollo de habilidades para el uso de la tecnología.  Desarrollo de la iniciativa.  Gran diversidad de información.  Aprendizaje a partir de los errores.  Aprendizaje cooperativo.
  • 13. Difusión en jornadas, foros…  Contacto de los alumnos con la Web 2.0 (compartir, intercambiar…)  Creación de su propio blog
  • 15. 5. VALORACIÓN DEL BLOG POR EL GRUPO: