ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
1. Descripción de la comunidad.
Localización
El municipio de Mante se localiza en la porción sur del Estado de Tamaulipas, en la
cuenca del río Guayalejo o Tamesí; su extensión es de 1,699.98 kilómetros cuadrados,
cifra que representa el 2.38 por ciento del territorio estatal. Colinda al norte con los
municipios de Gómez Farías y Xicoténcatl; al sur con el Estado de San Luis Potosí: al
este con el municipio de González y al oeste con los de Ocampo y Antiguo Morelos.
El municipio se encuentra localizado entre los paralelos 22º 44′ de latitud norte y 98º 58′
de longitud oeste, a una altura de 80 metros sobre el nivel del mar.
Está integrado por 171 localidades, de las cuales las principales son: Ciudad Mante
(cabecera municipal), El Abra, poblado El Limón, Los Azteca, Cinco de mayo, División del
Norte, Quintero, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Bella Vista, Cuauhtémoc, Emiliano
Zapata y ejido El Limón.
Población
Cuenta con una población de 117,468 según el censo del INEGI 2015.
Actividades económicas
Como actividades predominantes en el municipio tenemos la agricultura y ganadería, por
parte de la agricultura contamos con caña de azúcar, maíz, frijol, sorgo, cártamo y soya;
por la ganadería destacan los espacios de crianza, el ganado bovino, contándose dentro
de las razas, holstein, suizo, charolais, cebú, braham, entre otras.
Otras prácticas en el municipio incluyen la minería, la cual se enfoca en la flourita, la
barita y el yeso; y por el ovicaprino, la raza “peliguey”, por el porcino y aves destacan los
pollos de engorda.
Así mismo, desde 1928 nuestro municipio cuenta con un Ingenio Azucarero, el producto
principal del ingenio es el azúcar refinado, siendo su época más activa la Zafra que
comprende de los meses de Julio a Octubre.
La pesca es otra actividad en la cual el municipio destaca, y se practica
fundamentalmente en la parte suroeste, específicamente en el Río Guayalejo, que
pertenece a nuestro Municipio, como al municipio de González, y las especies que más se
comercializan son el bagre, la carpa, acampay, lobina, robalo y mojarra.
El equipamiento industrial con que cuenta El Mante, se deriva de la pequeña y mediana
industria, destacando en este ámbito la textil, la procesadora de caña, alimenticia y
metálica, entre otras.
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
Otra actividad económica preponderante es el comercio, el cual se sustenta en una gran
variedad de establecimientos dentro del municipio, algunos pertenecientes a empresas
privadas de renombre, otros a la mediana empresa, así como pequeños establecimientos
de particulares, caracterizándose en todos los casos por su atención y la calidad en los
productos y servicios que ofrecen.
Clima
La región tiene un clima semiseco extremoso, con temperaturas medias de 40º a 46º C en
los meses de junio y julio, así como mínimas de 4º a 26º C en los meses de noviembre; la
precipitación alcanza los 1,000 milímetros; los vientos dominantes provienen del este y
sureste.
2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de
energía eléctrica en operación?
Actualmente en el municipio no se cuenta con ninguna planta generadora de energía
eléctrica.
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
3. Recursos energéticos en mi comunidad.
Recursos con los que se cuentan
Regiones mineras metálicos y no metálicos:
Región Minera Zona o Distrito Sustancia Tipo de
yacimiento
El Abra-Mante Mante Caliza, Agregados Sedimentario
Principales minas en explotación no metálicos y bancos de material:
No. Nombre de
mina
Empresa Municipio Sustancia
1 Triturados
Mante
Fábrica De Cal
Del Noreste,
S.A. De C.V.
El Mante Caliza
2 El Abra G.M.C El Mante Caliza-Grava
3 Tajo Ind. Rivera
Lozano, S.A De
C.V.
El Mante Caliza-Grava
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
Unidades minero metalúrgicas y de transformación (triturados):
No. Empresa t/d Sustancia Municipio
1 G.M.C Grupo
Mexicano
50 Grava y arena
(trituración)
Mante
2 Cal Norestes,
S.A. De C.V.
40 Caliza
(calcinación)
Mante
Fábrica de cal noreste, s.a. de C.V.
Trituradora del grupo G.M.C. en El Mante
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
Caña de azúcar:
18,962 hectáreas El Mante tendrá una producción de caña propia de 950 mil toneladas
más 100 mil toneladas más de la zona de Xicoténcatl teniendo así una molienda total de
1, 000,050 toneladas y una producción de azúcar de 115 mil toneladas de azúcar
refinada.
Ingenio de El Mante
Sorgo:
Se contempla en el Mante la producción de 15,217.37 hectáreas de sorgo para
este año.
Soya:
17,787.88 hectáreas de cultivo para este año.
Recursos con los que no se cuentan
Energía solar:
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
Energía hidráulica:
El Río Guayalejo, la principal corriente pluvial del municipio, tiene una longitud de 62.6
kilómetros, y sirve de límite con el estado de Veracruz. El río Mante, afluente del río
Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra, cuatro kilómetros al norte de la congregación
Quintero, siguiendo la falda de la sierra.
Otros afluentes del río Guayalejo son los ríos Santa Clara, que tiene una longitud de 50.7
kilómetros; Tantoán, que sirve de límite al sur del municipio y que tiene una longitud de
57.6 kilómetros y el arroyo de las Ánimas, que quedó inundado bajo las aguas del vaso de
almacenamiento, sirve como límite entre Mante y González; la parte de la presa que
quedó dentro del municipio de Mante se extiende en una superficie de 4,875 hectáreas.
Otra presa de importancia, la Lázaro Cárdenas, ocupa una superficie de 72 hectáreas con
un volumen de almacenamiento de 1.8 millones de metros cúbicos, el cual sirve para
regar 132 hectáreas.
4. Selección de recurso energético potencial.
Mi selección es: Sorgo
Razón: Porque, del sorgo se puede obtener etanol y a su vez crear biocombustible;
además hace unos años PEMEX, empezó a combinarlo con las gasolinas. De igual
manera una empresa estuvo interesada en colocar una planta de etanol en el municipio,
pero el gobierno estatal no los apoyo.
ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO
5. Tabla de comparación.
Criterio Mi opción para una transición
energética sostenible
¿Emplea un recurso energético de
la región?
Si, el sorgo.
¿Se tienen emisiones de co2? Actualmente los expertos están en una
gran controversia, ya que no se han
puesto de acuerdo, algunos dicen que se
reducen, otros dicen que es ligeramente
mayor a la de la gasolina convencional.
¿Qué tan eficiente energéticamente
hablando es la opción? (en
porcentaje)
Un mínimo de un 8% mas eficiente.
¿La opción requiere cantidades
abundantes de agua para su
operación?
Si, se requiere pero actualmente las
plantas de etanol están haciendo más
eficiente su uso; además el municipio
cuenta con extensos ríos.
¿La opción requiere una cantidad
apreciable de terreno para la
infraestructura que requiere
instalarse?
La empresa mexiquense que quería
instalarse quería que el gobierno les
donara un terreno, pero el gobierno estatal
nunca les respondió. Eran unas 32
hectáreas aproximadamente de terreno.
Referencias bibliográficas
http://www.tamaulipas.gob.mx/tamaulipas/mante/
po.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/.../cxxxviii-157-311213F-El-Mante.pdf
http://www.sgm.gob.mx/pdfs/TAMAULIPAS.pdf
http://www.gsaenz.com.mx/mante.html
http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap/ientidad/index.jsp
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/05/21/1164880
www.ub.edu/ecologia/carlos.gracia/PublicacionesPDF/Capítulo%204_Bioetanol.pd
f

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Anuario 2013 Reporte Energia
PDF
Oil & Gas Magazine Junio 2014
PDF
Edicion 114 Reporte Energia
DOCX
Chuquisaca hcb
PDF
Oil & Gas Magazine Julio 2014
PDF
Revista gas desarrollo
DOCX
Anuario 2013 Reporte Energia
Oil & Gas Magazine Junio 2014
Edicion 114 Reporte Energia
Chuquisaca hcb
Oil & Gas Magazine Julio 2014
Revista gas desarrollo

Similar a Proyecto energía (20)

DOCX
Valle del Sinú
PPT
Caracterizacion Region III
PPTX
Actividades económicas I(Extractivas-Productivas).pptx
PPTX
Rio bravo, tamaulipas
PPTX
RESEÑA DE RiiO BRAVO
PPTX
Rio bravo, tamaulipas
PPTX
U2 aa1 analisis
DOCX
Practica individual
PDF
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
DOCX
Actividad de sociales
DOCX
Actividaddesociales
PDF
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
PDF
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
PDF
Actividades-Transformativas-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
DOCX
Las Regiones de la provincia de Río Negro
PPTX
Trabajo de sociales departamentode chinandega y leon i b
PPTX
Jessica dalayma daley mtz mtz 6 i
PDF
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
PDF
La crítica realidad del sur del Cesar. El sueño negro
Valle del Sinú
Caracterizacion Region III
Actividades económicas I(Extractivas-Productivas).pptx
Rio bravo, tamaulipas
RESEÑA DE RiiO BRAVO
Rio bravo, tamaulipas
U2 aa1 analisis
Practica individual
La resistencia de ambientalistas y campesinos contra la gran minería
Actividad de sociales
Actividaddesociales
Balance ambiental del 2013: modelo económico, daños ecológicos y protestas so...
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Actividades-Transformativas-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Las Regiones de la provincia de Río Negro
Trabajo de sociales departamentode chinandega y leon i b
Jessica dalayma daley mtz mtz 6 i
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
La crítica realidad del sur del Cesar. El sueño negro
Publicidad

Más de Gerardo Núñez (7)

PDF
Gerardo biocombustible evidencia5
PDF
Gerardo biocombustible evidencia4
PDF
Gerardo biocombustible evidencia3
PDF
Gerardo biocombustible evidencia2
PDF
Gerardo biocombustible evidencia1
PDF
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
PDF
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo biocombustible evidencia5
Gerardo biocombustible evidencia4
Gerardo biocombustible evidencia3
Gerardo biocombustible evidencia2
Gerardo biocombustible evidencia1
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Publicidad

Último (20)

PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
silabos de colegio privado para clases tema2
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf

Proyecto energía

  • 1. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO 1. Descripción de la comunidad. Localización El municipio de Mante se localiza en la porción sur del Estado de Tamaulipas, en la cuenca del río Guayalejo o Tamesí; su extensión es de 1,699.98 kilómetros cuadrados, cifra que representa el 2.38 por ciento del territorio estatal. Colinda al norte con los municipios de Gómez Farías y Xicoténcatl; al sur con el Estado de San Luis Potosí: al este con el municipio de González y al oeste con los de Ocampo y Antiguo Morelos. El municipio se encuentra localizado entre los paralelos 22º 44′ de latitud norte y 98º 58′ de longitud oeste, a una altura de 80 metros sobre el nivel del mar. Está integrado por 171 localidades, de las cuales las principales son: Ciudad Mante (cabecera municipal), El Abra, poblado El Limón, Los Azteca, Cinco de mayo, División del Norte, Quintero, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Bella Vista, Cuauhtémoc, Emiliano Zapata y ejido El Limón. Población Cuenta con una población de 117,468 según el censo del INEGI 2015. Actividades económicas Como actividades predominantes en el municipio tenemos la agricultura y ganadería, por parte de la agricultura contamos con caña de azúcar, maíz, frijol, sorgo, cártamo y soya; por la ganadería destacan los espacios de crianza, el ganado bovino, contándose dentro de las razas, holstein, suizo, charolais, cebú, braham, entre otras. Otras prácticas en el municipio incluyen la minería, la cual se enfoca en la flourita, la barita y el yeso; y por el ovicaprino, la raza “peliguey”, por el porcino y aves destacan los pollos de engorda. Así mismo, desde 1928 nuestro municipio cuenta con un Ingenio Azucarero, el producto principal del ingenio es el azúcar refinado, siendo su época más activa la Zafra que comprende de los meses de Julio a Octubre. La pesca es otra actividad en la cual el municipio destaca, y se practica fundamentalmente en la parte suroeste, específicamente en el Río Guayalejo, que pertenece a nuestro Municipio, como al municipio de González, y las especies que más se comercializan son el bagre, la carpa, acampay, lobina, robalo y mojarra. El equipamiento industrial con que cuenta El Mante, se deriva de la pequeña y mediana industria, destacando en este ámbito la textil, la procesadora de caña, alimenticia y metálica, entre otras.
  • 2. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO Otra actividad económica preponderante es el comercio, el cual se sustenta en una gran variedad de establecimientos dentro del municipio, algunos pertenecientes a empresas privadas de renombre, otros a la mediana empresa, así como pequeños establecimientos de particulares, caracterizándose en todos los casos por su atención y la calidad en los productos y servicios que ofrecen. Clima La región tiene un clima semiseco extremoso, con temperaturas medias de 40º a 46º C en los meses de junio y julio, así como mínimas de 4º a 26º C en los meses de noviembre; la precipitación alcanza los 1,000 milímetros; los vientos dominantes provienen del este y sureste. 2. ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía eléctrica en operación? Actualmente en el municipio no se cuenta con ninguna planta generadora de energía eléctrica.
  • 3. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO 3. Recursos energéticos en mi comunidad. Recursos con los que se cuentan Regiones mineras metálicos y no metálicos: Región Minera Zona o Distrito Sustancia Tipo de yacimiento El Abra-Mante Mante Caliza, Agregados Sedimentario Principales minas en explotación no metálicos y bancos de material: No. Nombre de mina Empresa Municipio Sustancia 1 Triturados Mante Fábrica De Cal Del Noreste, S.A. De C.V. El Mante Caliza 2 El Abra G.M.C El Mante Caliza-Grava 3 Tajo Ind. Rivera Lozano, S.A De C.V. El Mante Caliza-Grava
  • 4. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO Unidades minero metalúrgicas y de transformación (triturados): No. Empresa t/d Sustancia Municipio 1 G.M.C Grupo Mexicano 50 Grava y arena (trituración) Mante 2 Cal Norestes, S.A. De C.V. 40 Caliza (calcinación) Mante Fábrica de cal noreste, s.a. de C.V. Trituradora del grupo G.M.C. en El Mante
  • 5. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO Caña de azúcar: 18,962 hectáreas El Mante tendrá una producción de caña propia de 950 mil toneladas más 100 mil toneladas más de la zona de Xicoténcatl teniendo así una molienda total de 1, 000,050 toneladas y una producción de azúcar de 115 mil toneladas de azúcar refinada. Ingenio de El Mante Sorgo: Se contempla en el Mante la producción de 15,217.37 hectáreas de sorgo para este año. Soya: 17,787.88 hectáreas de cultivo para este año. Recursos con los que no se cuentan Energía solar:
  • 6. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO Energía hidráulica: El Río Guayalejo, la principal corriente pluvial del municipio, tiene una longitud de 62.6 kilómetros, y sirve de límite con el estado de Veracruz. El río Mante, afluente del río Guayalejo, aflora en la superficie de la tierra, cuatro kilómetros al norte de la congregación Quintero, siguiendo la falda de la sierra. Otros afluentes del río Guayalejo son los ríos Santa Clara, que tiene una longitud de 50.7 kilómetros; Tantoán, que sirve de límite al sur del municipio y que tiene una longitud de 57.6 kilómetros y el arroyo de las Ánimas, que quedó inundado bajo las aguas del vaso de almacenamiento, sirve como límite entre Mante y González; la parte de la presa que quedó dentro del municipio de Mante se extiende en una superficie de 4,875 hectáreas. Otra presa de importancia, la Lázaro Cárdenas, ocupa una superficie de 72 hectáreas con un volumen de almacenamiento de 1.8 millones de metros cúbicos, el cual sirve para regar 132 hectáreas. 4. Selección de recurso energético potencial. Mi selección es: Sorgo Razón: Porque, del sorgo se puede obtener etanol y a su vez crear biocombustible; además hace unos años PEMEX, empezó a combinarlo con las gasolinas. De igual manera una empresa estuvo interesada en colocar una planta de etanol en el municipio, pero el gobierno estatal no los apoyo.
  • 7. ENERGIA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO NÚÑEZ MAYORGA GERARDO 5. Tabla de comparación. Criterio Mi opción para una transición energética sostenible ¿Emplea un recurso energético de la región? Si, el sorgo. ¿Se tienen emisiones de co2? Actualmente los expertos están en una gran controversia, ya que no se han puesto de acuerdo, algunos dicen que se reducen, otros dicen que es ligeramente mayor a la de la gasolina convencional. ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? (en porcentaje) Un mínimo de un 8% mas eficiente. ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? Si, se requiere pero actualmente las plantas de etanol están haciendo más eficiente su uso; además el municipio cuenta con extensos ríos. ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? La empresa mexiquense que quería instalarse quería que el gobierno les donara un terreno, pero el gobierno estatal nunca les respondió. Eran unas 32 hectáreas aproximadamente de terreno. Referencias bibliográficas http://www.tamaulipas.gob.mx/tamaulipas/mante/ po.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/.../cxxxviii-157-311213F-El-Mante.pdf http://www.sgm.gob.mx/pdfs/TAMAULIPAS.pdf http://www.gsaenz.com.mx/mante.html http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap/ientidad/index.jsp http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/05/21/1164880 www.ub.edu/ecologia/carlos.gracia/PublicacionesPDF/Capítulo%204_Bioetanol.pd f