PRACTICA
1. Descripción general de la comunidad
Torreón es una ciudad mexicana perteneciente al estado de Coahuila, está ubicada al
Noreste de México, en conjunto con las ciudades vecinas de Gómez Palacio, Ciudad Lerdo,
Matamoros, entre otros 4 municipios del estado de Coahuila
CLIMA
La zona donde se encuentra ubicado Torreón es una de las más secas y calientes de
México, por encontrarse en el corazón del Bolsón de Mapimí, prácticamente todo el territorio
municipal registra un clima clasificado como Muy seco semicálido, con la excepción de un pequeño
sector localizado en las elevaciones de la Sierra de Jimulco en la que el clima es considerado Seco
templado; todo el municipio registra una temperatura media anual superior a los 20 °C,
únicamente el extremo sur del territorio tiene un promedio de 18 a 20 °C; la precipitación promedio
anual de todo el sector sur del municipio, y de una parte del sector norte es de 200 a 300 mm,
mientras que la del resto del sector norte es inferior a 200 mm, considerada la más baja del estado
de Coahuila
Parámetros climáticos promedio de Torreón
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx.
abs. (°C)
29 34 39 41 44.8 44 41 39 38 36 35 30 44
Temp. máx. media
(°C)
20 22 25 32 35 36 34 32 31 28 26 22 28
Temp. mín. media
(°C)
2 5 9 12 14 15 17 16 14 11 6 5 10
Temp. mín.
abs. (°C)
-7 -8.5 -5 1 4 10 11 10 7 4 -3 -8 -8
Precipitación total
(mm)
12 3 1 7 34 39 45 38 49 19 9 15 243
ECONOMIA
La economía de la ciudad se basa en la industria agrícola, la industria textil, metalúrgica,
química, el comercio y los servicios. Es una de las ciudades más jóvenes de México, pues en
2007 celebró sus cien años. Es conocida popularmente como "Ciudad de grandes esfuerzos"
por su próspera industria y comercio y por su poco tiempo de edad.
Agricultura y ganadería
La agricultura y ganadería han ido en decadencia en los últimos años, pero el cultivo de
algodón, trigo, frijol, melón y sandía, siguen siendo parte esencial para la economía de
Torreón.
Minería
En la Ciudad de Torreón, se encuentran localizadas las instalaciones de Met-Mex Peñoles,
dentro de estas instalaciones se encuentran la principal fundición de plomo, la más grande
refinería de plata en el Mundo, la instalación electrolítica de zinc más importante de México y
de América Latina, también en esta propiedad se producen metales preciosos como la plata
y el oro; y metales industriales como el plomo, el zinc, el cadmio, así como algunos
subproductos químicos. La zona es rica en carbonato de Calcio natural, el cual se explota
para obtener productos como Carburo de Calcio y cal.
Met-Mex Peñoles
IndustriaEl resto de las actividades industriales en Torreón se circunscriben a las
maquiladoras de textiles (Wrangler, Hanes) componentes electrónicos (Delphi) y
automotrices (John Deere, Metzeler, Johnson Controls, Takata, Caterpillar). Estas
maquiladoras son básicamente industrias ligeras que se establecen en las márgenes de la
ciudad y que mayormente con tecnología y maquinaria extranjera producen componentes a
veces con materia prima importada y luego ya manufacturada son regresadas a sus países o
lugares de origen.
También cuenta con una fábrica de cerveza propiedad de Grupo Modelo S.A de C.V,
fabricante de la mundialmente conocida Cerveza Corona. Esta fábrica es productora de la
mayoría de la cerveza que se vende en el Noreste del País.
La empresa Organización Soriana es una cadena mexicana de supermercados y almacenes,
fundada en 1968 por los hermanos Francisco y Armando Martín Borque en Torreón, México.
Otra industria muy importante es la Industria Lechera, que a través del Grupo Lala concentra
un gran volumen de actividades relacionadas con esta industria, gracias a ello se le
considera a La Laguna como la Cuenca Lechera mas Grande de América, y del Mundo.
2. Ubicación geográfica
La central térmica funciona con aguas grises; la Planta Tratadora de Aguas Residuales Sur del
municipio. Aproximadamente 30 km de torreon.
3. Disposion de Recursos
1.El biogás
Producto de la descomposición de materia orgánica, puede ser usado para cocción de alimentos,
calefacción y las múltiples aplicaciones que tiene los combustibles convencionales. Los sistemas
biodigestores junto a la producción de energía eléctrica a base de biogás, son tecnologías aún
prematuras a nivel nacional. Con la presencia de una industria ganadera en la región Lagunera se
identifica el potencial del biogás como una alternativa sustentable para generar energía minimizando
el gasto de recursos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta estadísticas de la ganadería en
México como parte de los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 (ENA) 2014. En
este documento se describe la producción de bovinos y las características con las que se desarrolla
esta actividad primaria.
En la ENA se estimó que existe un total de 28.4 millones de cabezas a nivel nacional. Los
principales estados productores son: Veracruz de Ignacio de la Llave con 3.4 millones, seguido por
Jalisco con 2.3 millones y Chihuahua con 2.0 millones.
En esta actividad, los estados con mayor número de cabezas son: Durango (22.9%), seguido de
Jalisco (16.7%), Coahuila de Zaragoza (12.4%), Chihuahua (10.5%) y Guanajuato (6.1%), así como
Veracruz de Ignacio de la Llave y Aguascalientes (4.5 y 3.6%, respectivamente).
Para darnos una idea en Coahuila de Zaragoza cuenta con 1,085,300 cabezas de ganado que
diariamente generan 38,760 toneladas diarias de estiércol.
La Comarca Lagunera es de las principales regiones con mayores cabezas de ganado bovino, las
empresas ganaderas pueden aprovechar todo el estiércol generado a diario por el ganado para
producir energías alternativas, a través de la obtención de gas metano (CH4) a partir de heces de
animales y utilizarlas en generación de combustión interna; es decir, hacer funcionar la granja sin
recurrir a la energía convencional.
Como resultado de este proceso también se generan residuos con un alto grado de concentración
de nutrientes y materia orgánica ideales para regenerar suelos, debido a que el tratamiento
anaeróbico convierte los desechos en minerales, también al final del proceso el biodigestor genera
un líquido que se puede utilizar como fe
2. El Sol es un recurso renovable de energía limpia
La energía que proviene del Sol es un recurso natural, renovable y limpio. Gracias al calor que
irradia el Sol, los seres humanos y planeta nos podemos beneficiar de su energía, La misma, evita
la contaminación en el planeta, resulta económica y lo más importante, de fácil acceso para todos.
Se denomina energía limpia a la que no necesita ningún agente o medio contaminante, es decir
aquella energía que no produce residuos. Esta energía requiere la presencia del Sol, que es una
fuente natural. Su radiación es utilizada y aprovechada para el avance tecnológico en nuestro
planeta.
La energía solar, como un recurso energético que le brinda beneficios al hombre, está condicionada
por una serie de factores atmosféricos y geográficos que hay que tomar en cuenta para tener un
mejor aprovechamiento de la misma.
En la actualidad contamos con los llamados paneles solares, los cuales son empleados para
capturar la energía transmitida por la radiación solar. El Sol como fuente de energía ilimitada a
contribuido en los últimos años a que este tipo de tecnología solucione muchos problemas como por
ejemplo, la contaminación y así evitar más daños al medio ambiente, además resulta más rentable y
sostenible para los seres humanos.
Como se puede observar en torreon el promedio de temperatura en la laguna y el clima son mayor
los días calurosos por lo tanto es un recurso bueno.
4. Considero el recurso que se puede aprovechar mucho mas es el del sol, hay mucha mas
difusión de conocimientos sobre paneles solares y además es un recurso que siempre
tendríamos quizá es un recurso de energía intermitente pero se podría arriesgar que el
ganado o las sequias sean una negativa a las inversiones a largo plazo.
5. Tabla de comparación
Itza
Itza
Itza

Más contenido relacionado

PPTX
La mineria(1)
PPT
Demos3 T08
DOCX
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
PPTX
Importancia de
ODP
Actividades económicas en Andalucía
PPTX
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
PPTX
Sectores económicos en España y Andalucía
La mineria(1)
Demos3 T08
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Importancia de
Actividades económicas en Andalucía
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en España y Andalucía

La actualidad más candente (13)

PPTX
Tema 9 la economía en españa
PPTX
La economía española
PPTX
El petroleo en el ecuador
PPTX
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
PPTX
Sector secundario 3ºb
DOCX
sectores de produccion.docx
PPTX
El petróleo en ecuador
PPTX
Explotación de los recursos
PPT
Regiones
PPTX
Explotación de recursos naturales
PDF
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
DOCX
Región+v+..
DOCX
Tema 9 la economía en españa
La economía española
El petroleo en el ecuador
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sector secundario 3ºb
sectores de produccion.docx
El petróleo en ecuador
Explotación de los recursos
Regiones
Explotación de recursos naturales
Tema 3. la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura
Región+v+..
Publicidad

Similar a Itza (20)

DOCX
Practica de jose martin vazquez torres
DOCX
PDF
2 manual tecnico-trichoderma
PPTX
Características de la economía regional
PDF
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
DOC
Region la libertad
DOCX
Tec monterrey
ODT
Zonas Agicolas E Industriales Del Planeta
ODT
Zonas Agicolas E Industriales Del Planeta
PPT
Orinoquia11
PPT
Orinoquia11
PPT
Actividades Económicas y Medio Ambiente
PDF
Tesis el tartago
DOCX
Recursos+naturales
PPTX
U2 act.1.acdss
PPSX
Recursos naturales practica 3
PPTX
FLORA Y FAUNA COLOMBIANA, DE SUS DIFERENTES DEPARATAMENTOS
DOCX
Practica individual
PPTX
exposicion equipo.pptx
Practica de jose martin vazquez torres
2 manual tecnico-trichoderma
Características de la economía regional
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
Region la libertad
Tec monterrey
Zonas Agicolas E Industriales Del Planeta
Zonas Agicolas E Industriales Del Planeta
Orinoquia11
Orinoquia11
Actividades Económicas y Medio Ambiente
Tesis el tartago
Recursos+naturales
U2 act.1.acdss
Recursos naturales practica 3
FLORA Y FAUNA COLOMBIANA, DE SUS DIFERENTES DEPARATAMENTOS
Practica individual
exposicion equipo.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Itza

  • 2. 1. Descripción general de la comunidad Torreón es una ciudad mexicana perteneciente al estado de Coahuila, está ubicada al Noreste de México, en conjunto con las ciudades vecinas de Gómez Palacio, Ciudad Lerdo, Matamoros, entre otros 4 municipios del estado de Coahuila
  • 3. CLIMA La zona donde se encuentra ubicado Torreón es una de las más secas y calientes de México, por encontrarse en el corazón del Bolsón de Mapimí, prácticamente todo el territorio municipal registra un clima clasificado como Muy seco semicálido, con la excepción de un pequeño sector localizado en las elevaciones de la Sierra de Jimulco en la que el clima es considerado Seco templado; todo el municipio registra una temperatura media anual superior a los 20 °C, únicamente el extremo sur del territorio tiene un promedio de 18 a 20 °C; la precipitación promedio anual de todo el sector sur del municipio, y de una parte del sector norte es de 200 a 300 mm, mientras que la del resto del sector norte es inferior a 200 mm, considerada la más baja del estado de Coahuila Parámetros climáticos promedio de Torreón Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual Temp. máx. abs. (°C) 29 34 39 41 44.8 44 41 39 38 36 35 30 44 Temp. máx. media (°C) 20 22 25 32 35 36 34 32 31 28 26 22 28 Temp. mín. media (°C) 2 5 9 12 14 15 17 16 14 11 6 5 10 Temp. mín. abs. (°C) -7 -8.5 -5 1 4 10 11 10 7 4 -3 -8 -8 Precipitación total (mm) 12 3 1 7 34 39 45 38 49 19 9 15 243 ECONOMIA La economía de la ciudad se basa en la industria agrícola, la industria textil, metalúrgica, química, el comercio y los servicios. Es una de las ciudades más jóvenes de México, pues en 2007 celebró sus cien años. Es conocida popularmente como "Ciudad de grandes esfuerzos" por su próspera industria y comercio y por su poco tiempo de edad. Agricultura y ganadería La agricultura y ganadería han ido en decadencia en los últimos años, pero el cultivo de algodón, trigo, frijol, melón y sandía, siguen siendo parte esencial para la economía de Torreón. Minería En la Ciudad de Torreón, se encuentran localizadas las instalaciones de Met-Mex Peñoles, dentro de estas instalaciones se encuentran la principal fundición de plomo, la más grande refinería de plata en el Mundo, la instalación electrolítica de zinc más importante de México y de América Latina, también en esta propiedad se producen metales preciosos como la plata
  • 4. y el oro; y metales industriales como el plomo, el zinc, el cadmio, así como algunos subproductos químicos. La zona es rica en carbonato de Calcio natural, el cual se explota para obtener productos como Carburo de Calcio y cal. Met-Mex Peñoles IndustriaEl resto de las actividades industriales en Torreón se circunscriben a las maquiladoras de textiles (Wrangler, Hanes) componentes electrónicos (Delphi) y automotrices (John Deere, Metzeler, Johnson Controls, Takata, Caterpillar). Estas maquiladoras son básicamente industrias ligeras que se establecen en las márgenes de la ciudad y que mayormente con tecnología y maquinaria extranjera producen componentes a veces con materia prima importada y luego ya manufacturada son regresadas a sus países o lugares de origen. También cuenta con una fábrica de cerveza propiedad de Grupo Modelo S.A de C.V, fabricante de la mundialmente conocida Cerveza Corona. Esta fábrica es productora de la mayoría de la cerveza que se vende en el Noreste del País. La empresa Organización Soriana es una cadena mexicana de supermercados y almacenes, fundada en 1968 por los hermanos Francisco y Armando Martín Borque en Torreón, México. Otra industria muy importante es la Industria Lechera, que a través del Grupo Lala concentra un gran volumen de actividades relacionadas con esta industria, gracias a ello se le considera a La Laguna como la Cuenca Lechera mas Grande de América, y del Mundo.
  • 5. 2. Ubicación geográfica La central térmica funciona con aguas grises; la Planta Tratadora de Aguas Residuales Sur del municipio. Aproximadamente 30 km de torreon. 3. Disposion de Recursos 1.El biogás Producto de la descomposición de materia orgánica, puede ser usado para cocción de alimentos, calefacción y las múltiples aplicaciones que tiene los combustibles convencionales. Los sistemas biodigestores junto a la producción de energía eléctrica a base de biogás, son tecnologías aún prematuras a nivel nacional. Con la presencia de una industria ganadera en la región Lagunera se identifica el potencial del biogás como una alternativa sustentable para generar energía minimizando el gasto de recursos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta estadísticas de la ganadería en México como parte de los resultados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2014 (ENA) 2014. En
  • 6. este documento se describe la producción de bovinos y las características con las que se desarrolla esta actividad primaria. En la ENA se estimó que existe un total de 28.4 millones de cabezas a nivel nacional. Los principales estados productores son: Veracruz de Ignacio de la Llave con 3.4 millones, seguido por Jalisco con 2.3 millones y Chihuahua con 2.0 millones. En esta actividad, los estados con mayor número de cabezas son: Durango (22.9%), seguido de Jalisco (16.7%), Coahuila de Zaragoza (12.4%), Chihuahua (10.5%) y Guanajuato (6.1%), así como Veracruz de Ignacio de la Llave y Aguascalientes (4.5 y 3.6%, respectivamente). Para darnos una idea en Coahuila de Zaragoza cuenta con 1,085,300 cabezas de ganado que diariamente generan 38,760 toneladas diarias de estiércol. La Comarca Lagunera es de las principales regiones con mayores cabezas de ganado bovino, las empresas ganaderas pueden aprovechar todo el estiércol generado a diario por el ganado para producir energías alternativas, a través de la obtención de gas metano (CH4) a partir de heces de animales y utilizarlas en generación de combustión interna; es decir, hacer funcionar la granja sin recurrir a la energía convencional. Como resultado de este proceso también se generan residuos con un alto grado de concentración de nutrientes y materia orgánica ideales para regenerar suelos, debido a que el tratamiento anaeróbico convierte los desechos en minerales, también al final del proceso el biodigestor genera un líquido que se puede utilizar como fe
  • 7. 2. El Sol es un recurso renovable de energía limpia La energía que proviene del Sol es un recurso natural, renovable y limpio. Gracias al calor que irradia el Sol, los seres humanos y planeta nos podemos beneficiar de su energía, La misma, evita la contaminación en el planeta, resulta económica y lo más importante, de fácil acceso para todos. Se denomina energía limpia a la que no necesita ningún agente o medio contaminante, es decir aquella energía que no produce residuos. Esta energía requiere la presencia del Sol, que es una fuente natural. Su radiación es utilizada y aprovechada para el avance tecnológico en nuestro planeta. La energía solar, como un recurso energético que le brinda beneficios al hombre, está condicionada por una serie de factores atmosféricos y geográficos que hay que tomar en cuenta para tener un mejor aprovechamiento de la misma.
  • 8. En la actualidad contamos con los llamados paneles solares, los cuales son empleados para capturar la energía transmitida por la radiación solar. El Sol como fuente de energía ilimitada a contribuido en los últimos años a que este tipo de tecnología solucione muchos problemas como por ejemplo, la contaminación y así evitar más daños al medio ambiente, además resulta más rentable y sostenible para los seres humanos. Como se puede observar en torreon el promedio de temperatura en la laguna y el clima son mayor los días calurosos por lo tanto es un recurso bueno. 4. Considero el recurso que se puede aprovechar mucho mas es el del sol, hay mucha mas difusión de conocimientos sobre paneles solares y además es un recurso que siempre tendríamos quizá es un recurso de energía intermitente pero se podría arriesgar que el ganado o las sequias sean una negativa a las inversiones a largo plazo. 5. Tabla de comparación