Universidad Tecnológica de Puebla

                         Ing. En Tecnologías de la información y comunicación



Trabajo Final Modelado de Procesos De
               Negocio
       Proceso de Negocio en Systems & Solutions Co.
     Abraham Carrasco Mota, Renato Sánchez, Gerardo Escobar, Joel Mastranzo, Alejandro Téllez U. 7ºB

                                         Jessica Jazmín Tinajero Nava


                                             10/12/2012
ÍNDICE

CAPÍTULOS                                        Página

INTRODUCCIÓN.....………………………………………………………………………3

CAPÍTULO I
Mapeo de Cadena de Valor………….……………….………………….……………...4

CAPÍTULO II
Método Acmé………………….………………..………………………….……………...6

CAPÍTULO IV
Cadena de Valor de centrex…..………………………………………….……………...8

CAPÍTULO V
Diagrama UML……………...…..………………………………………….……………...10

CAPÍTULO III
Método Zachman………….……………………………………………….……………...13


CONCLUSIÓN….....………………………………………………………………………15

ANEXOS…….........………………………………………………………………………16



                                                          2
Introducción

Systems & Solutions Co. Es una empresa que se dedica a los procesos de producción de tecnologías de información, realizando sistemas de
software y a la vez es proveedor de equipo de hardware para clientes desde microempresas hasta grandes empresas.
En el presente trabajo final mostraremos los temas aprendidos en la materia de Modelado de procesos de Negocio en la carrera de tecnologías de
la información, de la manera en que son aplicadas a el análisis del proceso de negocio de Systems & Solutions Co. , en los que se analizaran su
cadena de valor, método ACME, método Zahkman, Centrex y su diagrama UML.




                                                                                                                                              3
CADENA DE VALOR DE SYSYTEMS & SOLUTIONS

ÍCONOS


             Minuta   proceso


   Proveedor            Líneas de dirección

                      2 sistemas de software por
   Cliente            mes
                      2 Instalación de quipos de   personal
                      hardware al mes
                      Marketing al mes
         Sistema SW


      Hardware           Traslado de producto




                                                                 4
MAPEO
                                                       Proceso de producción
                                                                                                  Demanda mensual
                     Pedido por mes

                                                Supervisión del director de TI



                                                                                                                     Cliente
           Proveedor
                                                              Cliente




                                                                                                            Pruebas o testeo
        Recepción del SW y HW         Análisis de                          Fabricación del SW y
                                      requerimientos                       equipamiento del HW




                                                                                                     2 sistemas de software por
                                                                                                     mes
                                                                                                     2 Instalación de quipos de
                                                                                                     hardware al mes
                                                                                                     Marketing al mes

                                                                                                                                  5
ACME Y KANBAN




                6
Branding:
                                                                                          Design: Creación de imagen corporativa.
                                                                                         Decoration: Diseño y decoración de espacios
    WebSolutions:                                                                        interiores.
    Sites: Diseño ,desarrollo de sitios y                                                 Publicity: Creación de material para desarrollo de
    portales web.                                                                        mercadotecnia.
    Hosting: Alojamiento de contenidos
    en servidores propios.                                                               Media:
    Mailing: Configuración y activación                                                  SocialComunity: Creación y gestión de herramientas para
    de cuentas de correo electrónico.                          Método                    posicionamiento en redes sociales.
                                                               Acme:                     Digital: Fotografía profesional, banners publicitarios
                                                                                         para buscadores, redes sociales y portales.
                                                                                          Production: Realización de comerciales,
                                                                                         cortometrajes y videos corporativos.

                 Systems
                     &                              DEVELOPM                  MARKETIN
               Solutions Co.                           ET                        G
                                                                                                                                  CLIENTE
                                                                 SOLUTIONS

Tech: Cotización, venta y renta de equipo
tecnológico.                                        SUPPORT                   CONSULTIN
Config: Mantenimiento, reparación y                                               G                 Capacitación de personal en:
actualización de equipo tecnológico (Hardware y                                                     *Cierre de ventas, trato y seguimiento al cliente.
Software).                                                                                          *Manejo y uso de herramientas de Tecnologías de la Información
 Net: Diseño e implementación de redes, telefonía                                                   (Software).
y video vigilancia IP.                                                                              *Manejo y operación de equipo Tecnológico (Hardware).
Security: Restricción de contendidos, control de
aplicaciones, respaldos y recuperación de                                                           Asesoría en:
información.                                                   Método Acme:                         *Optimización de procesos en las operaciones de negocio.
                                                                                                    *Estrategias de negocio, crecimiento, posicionamiento7 marketing.
                                                                                                                                                         y
                                                                                                    *Logística organizacional.
                                                                                                    *Gestión de recursos humanos.
METODO CENTREX
                                                             Separado de
                                                             mercancía.
                                              CONTROLA             3         VENTAS
                                              MERCANCIA




  Llegada de                            2              Mercancía
  mercancía.                Resguardo de la
                            mercancía.                       6
       1
                                                                                      PEDIDO
                                RECIBE
  PROVEEDORES                   MERCANCIA          4
                                                  Mercan-cía a
                                                  enviar




                            5                 ENTREGA                      CLIENTES
                                              MERCANCI
                 Mercancía + factura.         A                                                8
ADIMINISTRACIÓN DE
            ARCHIVOS.
     SYSTEMS & SOLUTIONSco.
           RESCURSOS.
     SISTEMAS INFORMATICOS
         ABASTECIMIENTO
RECEPCIÓN       ALMACENAMIE   CONTROL DE     DISTRIBUCIÓN.
DE              NTO.          MERCANCIA.     *SE REVISA LA
MERCANCIA.      *INGRESA      *SE ORGANIZA   MERCANCIA
*CONTACTA       MERCANCIA.    MERCANCIA.     (APLICACIONES,
AL CLIENTE.     *SE UBICA     *SE TRASLADA   PROGRAMAS,
*SE             MERCANCIA.    MERCANCIA.     SOPORTES
PROGRAMA        *SE REVISA    *SE AUTORIZA   TECNICOS, ENVIO
CITA            MERCANCIA.    SALIDA.        DE FACTURAS
*SE LLEVA A                                  POR CORREO)
CABO LA CITA.                                *SE PLANIFICA
*ACEPTA                                      LAS RUTAS,
/RECHAZA                                     MEDIOS DE
                                             TRASNPORTE Ó
                                             BIEN MEDIOS DE
                                             ENVIO.
                                             *CARGA Y
                                             ENTREGA.



                                                               9
Solicita una solución a un
             problema específico.

                                        DIAGRAMA UML

             Explica su problema.




           Selecciona una propuesta
              para solucionar su
                  problema.

 Cliente
            Ofrece loslas propuestas.
            Rechaza servicios en
             tecnología a clientes
                   nuevos.




Promotor


                                                       10
Agenda las cita con el
                   cliente.




             Realiza la minuta de
                  acuerdos.




            Escucha el problema del
                   cliente.




                Le expone a sus
Líder del   empleados el problema
Proyecto      del cliente para que
            realicen propuestas que
                 lo solucionen.



              Presenta propuestas al
                     cliente.




                Entrega el producto    11
                    terminado.
Analiza la información y
           realiza las propuestas que
           solucionaran el problema
                   del cliente.




Analista




                                        12
MÉTODO ZACHMAN

                  Datos           Funciones        Ubicación        Personas           Tiempos              Motivación
                  ¿Qué?           ¿Cómo?           ¿Dónde?          ¿Quién?            ¿Cuándo?             ¿Por qué?
    Obejtivo/     Corporativo     Procesos de      Se encuentran    Somosungrupo       2 años produciendo   Metas por
    Alcance       líder en        fabricación de   principalmente   deprofesionista    en el mercado        mes
    Contextual    Consultoría     software y       en México con    senTecnología
    (Planeador)   Empresarial     proveedor e      contacto en      sdelaInformaci
                  especializado   instalación de   España           ón,DiseñoyCo
                  en
                                  hardware                          municaciónvis
                  Tecnologías
                  de la                                             ual,Multimedia
                  Información                                       ,LogísticayMar
                  con presencia                                     ketingcompro
                  en toda la                                        metidosconlasa
                  República                                         tisfaccióndenu
                  Mexicana,                                         estrosclientesat
                  Latinoamérica                                     ravésdelamejor
                  y España   .                                      adeprocesosde
                                                                    negociomedian
                                                                    telaimplementa
                                                                    ciónsoluciones
                                                                    integraleslascu
                                                                    alesdesarrolla
                                                                    mosconlosmás
                                                                    altosestándares
                                                                    decalidadquen
                                                                    osdistinguende



                                                                                                                         13
ntrodelramo.
Modelo de la   Modelo                          Sistema Lógico     Organigrama     Calendario de       Planes a
empresa        cascada                         de Producción      de la empresa   actividades         largo plazo
Conceptual                                                                                            de la empresa
(Dueño)
Modelo de      Procedi—        Seguridad ,     Arquitectura del   Programación    Que tiempo lleva    Sacar la
Sistema        mientos         funcionamiento sistema             y diseño        realizar cada       producción
Lógico         Lógicos         y actualización                                    actividad           requerida
(Diseñador)
Modelo         Software        Diseño en       Las              Los               Como se lleva el    Mantenimien
Tecnológico    actualizado y   html5           herramientas se  programadores     control de la       to preventivo
Físico         equipo de                       enuentran en las y diseñadores     utilización de la   y correctivo
(Constructor   cómputo                         oficinas         operan la         maquinaria          de la
)                                                               maquinaria                            maquinaris
Representaci   Definición      Software de     Como está        Normas de         Tiempos de          Especificació
ones           de los          maquinarias     compuesta la red Seguridad         operación           n de reglas a
detalladas     términos a                                                                             cumplir
(Programad     utilizarse                                                                             Estrategia
or)            para la         Todo funciona   Red                Ningún          Calendario ya       comercial
Empresa        producción      correctamente   funcionando        accidente       definido            funcionando
funcionando
(Usuario)




                                                                                                                      14
CONCLUSIÓN


El método de kanban nos sirve para saber cuáles son los procesos que deben tener los procesos par tener una
mejor comunicación entre si para esto necesitamos o empleamos etiquetas.
Los diagramas Uml nos ayudan para identificar los actores y los procesos que cada uno realiza.
El método Acme nos permite identificar os sobrantes en un proceso de producción.




                                                                                                         15
ANEXOS
http://www.slideshare.net/RenatoSanchez1




                                           16

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion Exabit
PDF
SugarCRM - Presentación en OpenExpo Madrid por ActionsDATA
DOCX
Informe analisis y diseño
PDF
ENTRESISTEMAS - Automatización industrial e integración de sistemas en planta
PPTX
Suprematiz s.a. diagramas de flujo 27 y riesgos profesionales
PPT
Mejores prácticas en la selección de ERPs. 9 Julio 2009. La Salle. nodoTIC
PDF
Nds l aapp
 
PPTX
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Presentacion Exabit
SugarCRM - Presentación en OpenExpo Madrid por ActionsDATA
Informe analisis y diseño
ENTRESISTEMAS - Automatización industrial e integración de sistemas en planta
Suprematiz s.a. diagramas de flujo 27 y riesgos profesionales
Mejores prácticas en la selección de ERPs. 9 Julio 2009. La Salle. nodoTIC
Nds l aapp
 
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final

Destacado (6)

PPTX
Modelado de precesos
PDF
Curso BPM Business Process Management
PPT
Bpm
PDF
Modelado sistema produccion
PPS
Diagramas idef 0 y 3
PPTX
Modelado de procesos de negocio
Modelado de precesos
Curso BPM Business Process Management
Bpm
Modelado sistema produccion
Diagramas idef 0 y 3
Modelado de procesos de negocio
Publicidad

Similar a Proyecto final (20)

PDF
Información general
PDF
Brochure tcnoredes
DOCX
Capitulo 1,2,3 raidim
PDF
Capitulo 2 v2
 
PPTX
Presentacion final equipo 28
PDF
DBAccess Volante Comercial de Nuestros Servicios CDs
PPTX
06 ingeniería software
PPTX
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
PDF
Presentación Metric Arts 2012 - TI
PDF
Presentacion
PDF
Credenciales Atomo Interactive
PDF
MediaMind
PDF
Servicios de soporte a frameworks corporativos
PPT
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
PPTX
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
PDF
CV Dynamo One
PDF
Trabajemos juntos
PDF
Icc Lean Thinking i les TIC
PDF
Definición de KPI
PPTX
Presentacion Corporativa Nig Mayo2012
Información general
Brochure tcnoredes
Capitulo 1,2,3 raidim
Capitulo 2 v2
 
Presentacion final equipo 28
DBAccess Volante Comercial de Nuestros Servicios CDs
06 ingeniería software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Presentación Metric Arts 2012 - TI
Presentacion
Credenciales Atomo Interactive
MediaMind
Servicios de soporte a frameworks corporativos
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
CV Dynamo One
Trabajemos juntos
Icc Lean Thinking i les TIC
Definición de KPI
Presentacion Corporativa Nig Mayo2012
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Proyecto final

  • 1. Universidad Tecnológica de Puebla Ing. En Tecnologías de la información y comunicación Trabajo Final Modelado de Procesos De Negocio Proceso de Negocio en Systems & Solutions Co. Abraham Carrasco Mota, Renato Sánchez, Gerardo Escobar, Joel Mastranzo, Alejandro Téllez U. 7ºB Jessica Jazmín Tinajero Nava 10/12/2012
  • 2. ÍNDICE CAPÍTULOS Página INTRODUCCIÓN.....………………………………………………………………………3 CAPÍTULO I Mapeo de Cadena de Valor………….……………….………………….……………...4 CAPÍTULO II Método Acmé………………….………………..………………………….……………...6 CAPÍTULO IV Cadena de Valor de centrex…..………………………………………….……………...8 CAPÍTULO V Diagrama UML……………...…..………………………………………….……………...10 CAPÍTULO III Método Zachman………….……………………………………………….……………...13 CONCLUSIÓN….....………………………………………………………………………15 ANEXOS…….........………………………………………………………………………16 2
  • 3. Introducción Systems & Solutions Co. Es una empresa que se dedica a los procesos de producción de tecnologías de información, realizando sistemas de software y a la vez es proveedor de equipo de hardware para clientes desde microempresas hasta grandes empresas. En el presente trabajo final mostraremos los temas aprendidos en la materia de Modelado de procesos de Negocio en la carrera de tecnologías de la información, de la manera en que son aplicadas a el análisis del proceso de negocio de Systems & Solutions Co. , en los que se analizaran su cadena de valor, método ACME, método Zahkman, Centrex y su diagrama UML. 3
  • 4. CADENA DE VALOR DE SYSYTEMS & SOLUTIONS ÍCONOS Minuta proceso Proveedor Líneas de dirección 2 sistemas de software por Cliente mes 2 Instalación de quipos de personal hardware al mes Marketing al mes Sistema SW Hardware Traslado de producto 4
  • 5. MAPEO Proceso de producción Demanda mensual Pedido por mes Supervisión del director de TI Cliente Proveedor Cliente Pruebas o testeo Recepción del SW y HW Análisis de Fabricación del SW y requerimientos equipamiento del HW 2 sistemas de software por mes 2 Instalación de quipos de hardware al mes Marketing al mes 5
  • 7. Branding: Design: Creación de imagen corporativa. Decoration: Diseño y decoración de espacios WebSolutions: interiores. Sites: Diseño ,desarrollo de sitios y Publicity: Creación de material para desarrollo de portales web. mercadotecnia. Hosting: Alojamiento de contenidos en servidores propios. Media: Mailing: Configuración y activación SocialComunity: Creación y gestión de herramientas para de cuentas de correo electrónico. Método posicionamiento en redes sociales. Acme: Digital: Fotografía profesional, banners publicitarios para buscadores, redes sociales y portales. Production: Realización de comerciales, cortometrajes y videos corporativos. Systems & DEVELOPM MARKETIN Solutions Co. ET G CLIENTE SOLUTIONS Tech: Cotización, venta y renta de equipo tecnológico. SUPPORT CONSULTIN Config: Mantenimiento, reparación y G Capacitación de personal en: actualización de equipo tecnológico (Hardware y *Cierre de ventas, trato y seguimiento al cliente. Software). *Manejo y uso de herramientas de Tecnologías de la Información Net: Diseño e implementación de redes, telefonía (Software). y video vigilancia IP. *Manejo y operación de equipo Tecnológico (Hardware). Security: Restricción de contendidos, control de aplicaciones, respaldos y recuperación de Asesoría en: información. Método Acme: *Optimización de procesos en las operaciones de negocio. *Estrategias de negocio, crecimiento, posicionamiento7 marketing. y *Logística organizacional. *Gestión de recursos humanos.
  • 8. METODO CENTREX Separado de mercancía. CONTROLA 3 VENTAS MERCANCIA Llegada de 2 Mercancía mercancía. Resguardo de la mercancía. 6 1 PEDIDO RECIBE PROVEEDORES MERCANCIA 4 Mercan-cía a enviar 5 ENTREGA CLIENTES MERCANCI Mercancía + factura. A 8
  • 9. ADIMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS. SYSTEMS & SOLUTIONSco. RESCURSOS. SISTEMAS INFORMATICOS ABASTECIMIENTO RECEPCIÓN ALMACENAMIE CONTROL DE DISTRIBUCIÓN. DE NTO. MERCANCIA. *SE REVISA LA MERCANCIA. *INGRESA *SE ORGANIZA MERCANCIA *CONTACTA MERCANCIA. MERCANCIA. (APLICACIONES, AL CLIENTE. *SE UBICA *SE TRASLADA PROGRAMAS, *SE MERCANCIA. MERCANCIA. SOPORTES PROGRAMA *SE REVISA *SE AUTORIZA TECNICOS, ENVIO CITA MERCANCIA. SALIDA. DE FACTURAS *SE LLEVA A POR CORREO) CABO LA CITA. *SE PLANIFICA *ACEPTA LAS RUTAS, /RECHAZA MEDIOS DE TRASNPORTE Ó BIEN MEDIOS DE ENVIO. *CARGA Y ENTREGA. 9
  • 10. Solicita una solución a un problema específico. DIAGRAMA UML Explica su problema. Selecciona una propuesta para solucionar su problema. Cliente Ofrece loslas propuestas. Rechaza servicios en tecnología a clientes nuevos. Promotor 10
  • 11. Agenda las cita con el cliente. Realiza la minuta de acuerdos. Escucha el problema del cliente. Le expone a sus Líder del empleados el problema Proyecto del cliente para que realicen propuestas que lo solucionen. Presenta propuestas al cliente. Entrega el producto 11 terminado.
  • 12. Analiza la información y realiza las propuestas que solucionaran el problema del cliente. Analista 12
  • 13. MÉTODO ZACHMAN Datos Funciones Ubicación Personas Tiempos Motivación ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Por qué? Obejtivo/ Corporativo Procesos de Se encuentran Somosungrupo 2 años produciendo Metas por Alcance líder en fabricación de principalmente deprofesionista en el mercado mes Contextual Consultoría software y en México con senTecnología (Planeador) Empresarial proveedor e contacto en sdelaInformaci especializado instalación de España ón,DiseñoyCo en hardware municaciónvis Tecnologías de la ual,Multimedia Información ,LogísticayMar con presencia ketingcompro en toda la metidosconlasa República tisfaccióndenu Mexicana, estrosclientesat Latinoamérica ravésdelamejor y España . adeprocesosde negociomedian telaimplementa ciónsoluciones integraleslascu alesdesarrolla mosconlosmás altosestándares decalidadquen osdistinguende 13
  • 14. ntrodelramo. Modelo de la Modelo Sistema Lógico Organigrama Calendario de Planes a empresa cascada de Producción de la empresa actividades largo plazo Conceptual de la empresa (Dueño) Modelo de Procedi— Seguridad , Arquitectura del Programación Que tiempo lleva Sacar la Sistema mientos funcionamiento sistema y diseño realizar cada producción Lógico Lógicos y actualización actividad requerida (Diseñador) Modelo Software Diseño en Las Los Como se lleva el Mantenimien Tecnológico actualizado y html5 herramientas se programadores control de la to preventivo Físico equipo de enuentran en las y diseñadores utilización de la y correctivo (Constructor cómputo oficinas operan la maquinaria de la ) maquinaria maquinaris Representaci Definición Software de Como está Normas de Tiempos de Especificació ones de los maquinarias compuesta la red Seguridad operación n de reglas a detalladas términos a cumplir (Programad utilizarse Estrategia or) para la Todo funciona Red Ningún Calendario ya comercial Empresa producción correctamente funcionando accidente definido funcionando funcionando (Usuario) 14
  • 15. CONCLUSIÓN El método de kanban nos sirve para saber cuáles son los procesos que deben tener los procesos par tener una mejor comunicación entre si para esto necesitamos o empleamos etiquetas. Los diagramas Uml nos ayudan para identificar los actores y los procesos que cada uno realiza. El método Acme nos permite identificar os sobrantes en un proceso de producción. 15