UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
                PUEBLA

INGENIERIA EN TECNOLÓGIAS
   DE LA INFORMACIÓN Y
      COMUNICACIÓN


Proyecto Final: Sistema de Producción


 Modelado de Procesos de Negocios.

     CUATRIMESTRE:                       7° B


              PRESENTAN
 ERIKA YAJAIRA NARVAÉZ PALMA.
     BLAS MERINO GONZAGA.


               PROFESOR:
     Jessica Jazmín Tinajero Nava.

     UTPuebla, Puebla, Diciembre 2012.
                                                1
                                                Página
INDICE



Introducción…………………………..…………………………..………………….III

Desarrollo……………………………………………………………………………..IV

    Mapeo de cadena de valor…………………………..……………………. IV

    Método Acme……………………….…………………….…..……………… V

    Método Zachman……………………………………………………………. V

    Cadena de valor de Centrex…………..…………………………………… X

    Diagrama UML………………………….………………….………………… XI

Conclusión……………………….…………………………..……………………... XIII

Bibliografía………………………………………………………………………….. XIV




                                                       2
                                                       Página




INTRODUCCIÓN
Empresa: Nuestra Historia.

Es muy joven pero con una gran historia. Se remonta a 1978 cuando iniciamos la

instalación y operación de un sistema de radiotelefonía móvil (teléfono en el

automóvil) en el Distrito Federal.


En 1984. Obtenemos la concesión para explotar la red de servicio radiotelefónico

móvil en el Área Metropolitana de la ciudad de México, bajo la denominación de

"RADIOMOVIL DIPSA S.A. DE C.V.".



A partir de 1990. Expandimos los servicios de telefonía celular en el Distrito

Federal y su zona metropolitana y paulatinamente ofrecemos el servicio a Nivel

Nacional.



Para ser Distribuidor Autorizado, Telcel permite la comercialización de sus

productos a través de nuestra extensa red de Distribuidores Autorizados Telcel,

los cuales son símbolos de confianza para nuestros usuarios y clientes potenciales




DESARROLLO
                                                                                     3
                                                                                     Página
MAPEO CADENA DE VALOR

Este método es una herramienta en la que visualizaremos el proceso que lleva la

distribución de productos en Telcel, nos ayudara a entender y a aerodinamizar

procesos de trabajo usando varias técnicas, utilizaremos formas de generar más

beneficios para el consumidor y con ello obtener ventaja competitiva.




                                                                                  4
                                                                                  Página




MÉTODO ACME
Muestra la causa de las cual se crea el desperdicios de materia prima. La cual se

puede prevenir para tiempo futuro en corto plazo.


           Entrada de                                  Armado

           Material
                                                       Clasificación
           Proveedor                                   De circuitos y
           ingresa                                     cableado




    Producción                       Inspección                       Empaquetado



                                                                      Cajas a la
    Realización de                   Normas de
                                                                      medida y en
    ensamblados                      calidad
                                                                      buen estado




METODO ZACHMAN

   1. Organigrama de Distribuidor Telcel. El organigrama de Distribuidor Telcel

      se compone por un gerente, que coordina el trabajo de las áreas que se

      encuentran en la empresa: “Repartición de mercancía”,” Bodegas”,”Soporte

      Técnico”, “Repartos y Envíos”, “Entrega y Monitoreo Satelital”. A su vez, el

      área    de      Bodegas   incluye:   “Equipos   por   marca”,     “Accesorios”,
                                                                                        5
                                                                                        Página
“Importaciones”,   “Bodega    virtual”.   Su   número    total   de   empleado

   actualmente es de 550. Organigrama como se muestra a continuación.




                                                           Equipos por
                                                             marca
                            Rearticion de
                             mercancia
   GERENTE                                                 Accesorios

                                Bodegas

                                                       Importaciones

                          Soporte Técnico

                                                       Bodega Virtual

                         Repartos y Envios


                             Entrega y
                             Monitoreo
                              Satelital

2. La vista horizontal de Distribuidor Telcel. En este punto corresponde el

   “Que se hace” o sea el servicio de entrega de mercancía, “para quien se

   hace” en este caso a las tiendas y a los clientes, finalmente el “Como se

   hace” de manera particular. El diagrama de Vista Horizontal es el siguiente.
                                                                                    6
                                                                                    Página
3. Cadena de Valor Distribuidor Telcel. La configuración de valor apropiada

   para Distribuidor Telcel es la cadena de valor pues su modelo de operación

   se da como una secuencia de actividades primarias interdependientes:

   Infraestructura de la empresa, Administración de recursos humanos,

   Desarrollo tecnológico y Telecomunicaciones. La identificación e inclusión

   de las actividades de negocio en cada una de las actividades primarias, así

   como su correspondiente agrupamiento lógico para conformar los procesos

   esenciales se muestran en la siguiente figura. Los nombres asociados a los
                                                                                 7
                                                                                 Página
procesos son: Logística Interna, Operaciones y Logística Externa,

      Marketing y Ventas, Servicios.




   4. Arquitectura de Procesos

En la parte de la arquitectura de procesos en un Distribuidor Telcel, se visualiza

los procesos esenciales que lleva la empresa para poder distribuir sus

mercancía/producción. Como se muestra a continuación.
                                                                                     8
                                                                                     Página
Página
     9
CADENA DE VALOR DE CENTREX

Procesos esenciales que se realiza para la creación del producto (actividades primas), en este apartado muestra de como

se realiza las actividades y que pasos debe llevar.


PROCESO DE PRODUCCIÓN TELCEL


ENTRADA DE           ARMADO                PRODUCCIÓN        INSPECCIÓN         EMPAQUETAMIENTO
MATERIALES                                 Creación
                     Diseño                                  Normas             Empaque
Materia prima.                             Se realiza el
                            Logotipo      apartado y        Se revisa que el   Teniendo todo lo
      Circuitos            Color         selección del     equipo u objeto    anterior se empaca y
      Cables               Tamaño        material y la     este dentro de     se sella el producto
      Pantallas            Peso          construcción de   las normas que     para que así pueda
      Teclados                            circuitos         establece, al      ser vendido a tiendas
      Baterías          En este punto     integrados, al    igual que este     TELCEL (clientes).
      Cajas             se crea el        igual que se      en buen estado
                         diseño del        ensamblan         físicamente y
                         objeto para la    todos los         que todo le
                         realización en    componentes       funcione




                                                                                                                          10
                         el siguiente      que tienen que    correctamente.
                         punto.            llevar para una




                                                                                                                          Página
                                           mejor calidad.
DIAGRAMA UML

   En este apartado nos muestra las actividades que tiene que hacer cada persona

   encargado dela producción de teléfonos.




                                Comprar materia
                                    prima


                               Repartir mercancía en
                                centros de servicios


Distribuidor




                                 Llevar inventario de
                                       material


                                  Revisar mercancía en
                                        almacén


                                 Supervisar artículos en
   Control de                         producción
   Producción

                                   Ordenar (activar o
                                 desactivar) producción
                                                                                   11
                                                                                   Página
Ofertar



           Presentar Productos



           Motivar a los clientes
 Tienda
Vendedor

              Llevar control




                                    12
                                    Página
CONCLUSIÓN



Al concluir el trabajo hemos aprendido diferentes métodos para llevar un buen

control de producción de productos y al mismo tiempo podemos decir que el

trabajo en equipo fue un poco intenso por falta de información para la creación de

la misma la cual nos dimos a la tarea de investigar en fuentes de información

aspectos como la organización de dicha empresa.

Al final de cuenta el trabajo se realizo con éxito y podemos anexar que el trabajo

de equipo es bueno cuando todos los integrantes proponen ideas y de las mismas

se elige la mejor.




                                                                                     13
                                                                                     Página
Bibliografía



      Antología modelado de procesos de negocio (Universidad Tecnológica de Puebla).




                                                                                        14
                                                                                        Página

Más contenido relacionado

PPT
Cultura Organizacional
PPTX
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
PPTX
Triangulo del servicio
PPTX
Supervision y liderazgo
DOCX
Plan de motivacion (pepsi cola )
PDF
Marketing de Permiso
PPT
tecnicas de atencion al cliente
PPT
Trabajo en Equipo
Cultura Organizacional
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Triangulo del servicio
Supervision y liderazgo
Plan de motivacion (pepsi cola )
Marketing de Permiso
tecnicas de atencion al cliente
Trabajo en Equipo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
PPTX
Presentación atención al cliente
DOCX
Solución actividades servicio al cliente
PPTX
Qué son los territorios de ventas diapositiva
PPTX
Gestion de relacion con los clientes (crm)
DOCX
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
PPT
Servicio al cliente
PPT
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
PPTX
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
PPT
El Servicio Como Sistema
DOCX
Ensayo de la Importancia del Reclutamiento antes de la Selección de Personal
PPTX
Análisis benchmarking
PPT
Comunicacion de mercadotecnia
PPTX
Plan promocional
PPT
Presentacion - Tesis Nicole Linarez Balverde2.ppt
PPTX
Conceptos relativos a la calidad
PDF
Las herramientas de un buen supervisor
DOC
Mapa Conceptual Estrategias
PDF
reticula taller de liderazgo
Generalidades y conceptos basicos de mercadeo
Presentación atención al cliente
Solución actividades servicio al cliente
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Servicio al cliente
5 fuerzas-de-porter-60-120708200102-phpapp02
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El Servicio Como Sistema
Ensayo de la Importancia del Reclutamiento antes de la Selección de Personal
Análisis benchmarking
Comunicacion de mercadotecnia
Plan promocional
Presentacion - Tesis Nicole Linarez Balverde2.ppt
Conceptos relativos a la calidad
Las herramientas de un buen supervisor
Mapa Conceptual Estrategias
reticula taller de liderazgo
Publicidad

Similar a Modelado sistema produccion (20)

PPT
11 Ibm Rational V Semana CMMI 2009
PDF
InConcert Allegro
DOCX
Proyecto final
PDF
Cloud Computing: nuevas oportunidades para el sector TIC en Andalucía
PPT
Induccion al curso
PPT
Induccion al curso contabilidad de costos
PPTX
Fábrica de martillos y taladros metalmax s
PPTX
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
DOCX
Informe analisis y diseño
PPTX
Produccion y-sistemas-de-produccion
PPTX
Tic´s aplicadas a temas logísticos
DOC
Proyecto Auditoria De Examen Virtual
DOC
Proyecto Auditoria
DOC
Proyecto Auditoria
PDF
Icc Lean Thinking i les TIC
PDF
Saitek Company Profile
PPT
Solucions mòbils. CatalogPlayer
DOCX
proyecto de investigación de konvergencia
11 Ibm Rational V Semana CMMI 2009
InConcert Allegro
Proyecto final
Cloud Computing: nuevas oportunidades para el sector TIC en Andalucía
Induccion al curso
Induccion al curso contabilidad de costos
Fábrica de martillos y taladros metalmax s
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
Informe analisis y diseño
Produccion y-sistemas-de-produccion
Tic´s aplicadas a temas logísticos
Proyecto Auditoria De Examen Virtual
Proyecto Auditoria
Proyecto Auditoria
Icc Lean Thinking i les TIC
Saitek Company Profile
Solucions mòbils. CatalogPlayer
proyecto de investigación de konvergencia
Publicidad

Modelado sistema produccion

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA INGENIERIA EN TECNOLÓGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Proyecto Final: Sistema de Producción Modelado de Procesos de Negocios. CUATRIMESTRE: 7° B PRESENTAN ERIKA YAJAIRA NARVAÉZ PALMA. BLAS MERINO GONZAGA. PROFESOR: Jessica Jazmín Tinajero Nava. UTPuebla, Puebla, Diciembre 2012. 1 Página
  • 2. INDICE Introducción…………………………..…………………………..………………….III Desarrollo……………………………………………………………………………..IV Mapeo de cadena de valor…………………………..……………………. IV Método Acme……………………….…………………….…..……………… V Método Zachman……………………………………………………………. V Cadena de valor de Centrex…………..…………………………………… X Diagrama UML………………………….………………….………………… XI Conclusión……………………….…………………………..……………………... XIII Bibliografía………………………………………………………………………….. XIV 2 Página INTRODUCCIÓN
  • 3. Empresa: Nuestra Historia. Es muy joven pero con una gran historia. Se remonta a 1978 cuando iniciamos la instalación y operación de un sistema de radiotelefonía móvil (teléfono en el automóvil) en el Distrito Federal. En 1984. Obtenemos la concesión para explotar la red de servicio radiotelefónico móvil en el Área Metropolitana de la ciudad de México, bajo la denominación de "RADIOMOVIL DIPSA S.A. DE C.V.". A partir de 1990. Expandimos los servicios de telefonía celular en el Distrito Federal y su zona metropolitana y paulatinamente ofrecemos el servicio a Nivel Nacional. Para ser Distribuidor Autorizado, Telcel permite la comercialización de sus productos a través de nuestra extensa red de Distribuidores Autorizados Telcel, los cuales son símbolos de confianza para nuestros usuarios y clientes potenciales DESARROLLO 3 Página
  • 4. MAPEO CADENA DE VALOR Este método es una herramienta en la que visualizaremos el proceso que lleva la distribución de productos en Telcel, nos ayudara a entender y a aerodinamizar procesos de trabajo usando varias técnicas, utilizaremos formas de generar más beneficios para el consumidor y con ello obtener ventaja competitiva. 4 Página MÉTODO ACME
  • 5. Muestra la causa de las cual se crea el desperdicios de materia prima. La cual se puede prevenir para tiempo futuro en corto plazo. Entrada de Armado Material Clasificación Proveedor De circuitos y ingresa cableado Producción Inspección Empaquetado Cajas a la Realización de Normas de medida y en ensamblados calidad buen estado METODO ZACHMAN 1. Organigrama de Distribuidor Telcel. El organigrama de Distribuidor Telcel se compone por un gerente, que coordina el trabajo de las áreas que se encuentran en la empresa: “Repartición de mercancía”,” Bodegas”,”Soporte Técnico”, “Repartos y Envíos”, “Entrega y Monitoreo Satelital”. A su vez, el área de Bodegas incluye: “Equipos por marca”, “Accesorios”, 5 Página
  • 6. “Importaciones”, “Bodega virtual”. Su número total de empleado actualmente es de 550. Organigrama como se muestra a continuación. Equipos por marca Rearticion de mercancia GERENTE Accesorios Bodegas Importaciones Soporte Técnico Bodega Virtual Repartos y Envios Entrega y Monitoreo Satelital 2. La vista horizontal de Distribuidor Telcel. En este punto corresponde el “Que se hace” o sea el servicio de entrega de mercancía, “para quien se hace” en este caso a las tiendas y a los clientes, finalmente el “Como se hace” de manera particular. El diagrama de Vista Horizontal es el siguiente. 6 Página
  • 7. 3. Cadena de Valor Distribuidor Telcel. La configuración de valor apropiada para Distribuidor Telcel es la cadena de valor pues su modelo de operación se da como una secuencia de actividades primarias interdependientes: Infraestructura de la empresa, Administración de recursos humanos, Desarrollo tecnológico y Telecomunicaciones. La identificación e inclusión de las actividades de negocio en cada una de las actividades primarias, así como su correspondiente agrupamiento lógico para conformar los procesos esenciales se muestran en la siguiente figura. Los nombres asociados a los 7 Página
  • 8. procesos son: Logística Interna, Operaciones y Logística Externa, Marketing y Ventas, Servicios. 4. Arquitectura de Procesos En la parte de la arquitectura de procesos en un Distribuidor Telcel, se visualiza los procesos esenciales que lleva la empresa para poder distribuir sus mercancía/producción. Como se muestra a continuación. 8 Página
  • 10. CADENA DE VALOR DE CENTREX Procesos esenciales que se realiza para la creación del producto (actividades primas), en este apartado muestra de como se realiza las actividades y que pasos debe llevar. PROCESO DE PRODUCCIÓN TELCEL ENTRADA DE ARMADO PRODUCCIÓN INSPECCIÓN EMPAQUETAMIENTO MATERIALES Creación Diseño Normas Empaque Materia prima. Se realiza el  Logotipo apartado y Se revisa que el Teniendo todo lo  Circuitos  Color selección del equipo u objeto anterior se empaca y  Cables  Tamaño material y la este dentro de se sella el producto  Pantallas  Peso construcción de las normas que para que así pueda  Teclados circuitos establece, al ser vendido a tiendas  Baterías En este punto integrados, al igual que este TELCEL (clientes).  Cajas se crea el igual que se en buen estado diseño del ensamblan físicamente y objeto para la todos los que todo le realización en componentes funcione 10 el siguiente que tienen que correctamente. punto. llevar para una Página mejor calidad.
  • 11. DIAGRAMA UML En este apartado nos muestra las actividades que tiene que hacer cada persona encargado dela producción de teléfonos. Comprar materia prima Repartir mercancía en centros de servicios Distribuidor Llevar inventario de material Revisar mercancía en almacén Supervisar artículos en Control de producción Producción Ordenar (activar o desactivar) producción 11 Página
  • 12. Ofertar Presentar Productos Motivar a los clientes Tienda Vendedor Llevar control 12 Página
  • 13. CONCLUSIÓN Al concluir el trabajo hemos aprendido diferentes métodos para llevar un buen control de producción de productos y al mismo tiempo podemos decir que el trabajo en equipo fue un poco intenso por falta de información para la creación de la misma la cual nos dimos a la tarea de investigar en fuentes de información aspectos como la organización de dicha empresa. Al final de cuenta el trabajo se realizo con éxito y podemos anexar que el trabajo de equipo es bueno cuando todos los integrantes proponen ideas y de las mismas se elige la mejor. 13 Página
  • 14. Bibliografía  Antología modelado de procesos de negocio (Universidad Tecnológica de Puebla). 14 Página