SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS
PROGRAMA ACADÉMICO LAS PALMAS – VERAGUAS
LICENCIATURA EN DOCENCIA EN INFORMÁTICA
EDUCATIVA
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN E INFROMACION
PRYECTO FINAL:
AYUDAS TECNICAS – TABLERO
PROFESORA:
VANESA APONTE
ESTUDIANTE:
MILEYKA GONZALEZ
MADELIN RODRIGUEZ
VIII SEMESTRE
AÑO LECTIVO
2017
INTRODUCCION
Es un funcionamiento donde cada docente debemos de
interactuar para nuestro alumnos cada día manejen los más impórtate
que es su desarrollo y a la vez no dejarlos a tras ya que al igual que
alumnos que no contengan ninguna discapacidad tienen el derecho de
aprender al igual como ellos, darle la oportunidad para que sigan sus
vida normalmente en su aprendizaje y enseñanza.
Con ayudas de estrategias y técnicas que el mundo favorece con
actividades tenemos en cuenta en cómo manejar o dar el paso para
darle el manejo en como ellos deben de aprender la enseñanza que se
les da y asi verlos contento de que por los menos en pesando nos digan
es necesario o en ver como ellos se desenvuelven en cada explicación
que se les da es por este motivo que no debemos de dejar estos
alumnos atrás etc.
Herramienta Saac-uv
Ayudas técnicas- tableros
Realizare con la discapacidad visual
En el colegio del C.B.G. alto de Los Ruices
Mi técnica como docente será de lo siguiente:
Presentar los estímulos estratégicos que favorecen en el
desarrollo de este tema en cómo dar la clase paso a paso de explicar de
manera clara como usar el tablero digital en este centro educativo.
Técnica individual para cada estudiante:
Después que el docente haya explicado su clase luego cada
alumno realizar la actividad la explica en el salón de clase para ver como
ellos retienen el conocimiento de la visibilidad y como lo desarrollan en
su discapacidad y entonces nuevamente se le dará un repaso a la
explicación.
Cuál sería el propósito para que los estudiantes contengan
un aprendizaje específico en su discapacidad:
Desarrollar el sentimiento de nosotros asi a ellos.
Enseñarles a pensar activamente.
Enseñar a escuchar compresivamente.
Desarrollar capacidades de cooperación,
responsabilidades, creatividad etc.
Favorecer las adaptaciones del individuo en actitudes
positivas.
Ventajas:
En que cada estudiante tenga la oportunidad de
intercambiar con su visibilidad en su conocimiento y que a
la vez compruebe al contribuir su aprendizaje.
En que cada estudiante aclare sus conceptos con su
discapacidad visual en la clase que se explicara etc.
Sintetizar la variedad de experiencias de cada uno de
ellos con los datos en clase ya se con juegos, lecturas,
videos etc.
Desventajas:
Llevar el trabajo de planificar que el aprendizaje se ha
claro para que los estudiantes con esta discapacidad.
Los estudiantes deben tener en cuenta la mayor
información sobre cómo utilizar este equipo.
En que todos los estudiantes tengan interés de aprender.
Si el grupo es numeroso hay poca participación.
Cuál es nuestro recurso para la discapacidad con
necesidades educativas especiales:
 Es tener la mayor calidad de atender y ser capaz
de mejor manera posible a los alumnos.
 En la inclusión normalizada debe estar la atención
a la diversidad con un vocabulario donde el
docente contemple el desarrollo correcto hacía el
alumno.
 Avanzar una plena satisfacción escolarizada en el
orden de los alumnos desafoveresidos en donde el
objetivo es más grande en lo educativo.
 Ofrecer una guía rápida que ayude al docente a
afrontar su tarea para dar respuestas para que el
alumno contenga una buena satisfacción etc.
Qué es deficiencia visual?
Carencia, disfunción o defectos en la visión.
Funcionamiento anormal de la visión.
Existe cuando no podemos ver lo que la mayoría de las
personas ve.
Aunque se utilicen estrategias con ningún de nuestro ojos
logramos beneficiarnos de la información visual en
aprender a trabajar y realizar las actividades cotidianas.
Concepto:
Es que el termino de ceguera y deficiencia visual de toda
persona cuya visión en ambos ojos presenta al menos unas de
las siguientes condicione como: baja agudeza visual (AG),
campo visual (CV) disminuido e incapacidad para distinguir la
intimada luminosa.
Causas de la discapsidad visual:
En este caso nos dice que esta antes del nacimiento y después
del nacimiento por qué razón ya que hay enfermedades virales
en una madre o ya sea durante el embarazo es donde se vaya
a evolucionar esta discapacidad en el niño.
Como indefinamos a los estudiantes con deficiencia
visual:
El comportamiento en el estudiante ya sea en como el
inclina su cabeza al mirar, el corto tiempo que el pone,
coloca la cabeza muy cerca del libro, tapa o cierra un
ojo, uso de dedo o rotulador como guía, movimientos
involuntarios y rítmicos de los ojos etc.
Las apariencias en los ojos bisquep, ojos acuosos,
parparos hundidos y caídos etc.
Quejas asociadas al uso de la visión como dolores de
cabeza, náuseas o mareo, confusión etc.
Diagnóstico y evaluación
En un espacio intermedio de detección y la intervención
es la base establecida de un plan de superación en los
efectos negativos que la discapacidad pueda provocar.
Los alumnos que presentan con restos visuales se les
realizaran una evaluación diagnosticada en tareas
cotidianas diferentes pero relacionadas a las demás con
sus características físicas y mentales.
Valoración funcional visual del niño:
 La mejor posición física en la que el niño ve.
 La iluminación con que mejor ve.
 Si usa los ojos conjuntamente.
 El tamaño y el color de los objetos.
 El mejor contraste entre objeto y fondo.
 La distancia en que los ve.
 El campo preferido del niño.
 En cómo mira si cambia la mirada y hace un
barrido visual.
Cuáles son las necesidades de esta discapacidad:
Donde requieren más apoyos sobre todo en la atención temprana
para que un determinado momento puedan desarrollarse en sus
habilidades al igual que en una persona normovisual.
Algunos alumnos aprenden hábitos de autonomía personal en que
se requiere que el padres, docente les muestren más a su mundo para
que ellos se desarrollen en un aprendizaje y la enseñanza en fomentar
exploraciones no solo del oído y tacto si no de todos clase de efecto que
él pueda contener.
CONCLUSION
Las personas con discapacidad permiten que la calidad de vida y
el funcionamiento les permitan adaptarse con mayor facilidad en su
entorno.
Tener el conocimiento de este tipo de ayudas técnicas les permite
transferí comunicación y información en este conocimiento en como una
discapacidad tiene como dar un aprendizaje y la enseñanza a través de
un desarrollo etc.
Proyecto final 2017
BIBLIOGRAFIA
https://www.uves./bellochc/logopedia/NRSTlogoswiki
www.educacontic.es

Más contenido relacionado

PDF
Discapacidad visual.
PDF
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
PPTX
Adecuaciones curriculares discap
PPSX
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
PPTX
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
PDF
Guia integracion alumnado TEA
PDF
Ensenando a-estudiantes-con-necesidades-especiales
PDF
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl
Discapacidad visual.
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: Módulo VII: ESTIMULACIÓN VISUAL
Adecuaciones curriculares discap
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
11 discapacidad visual sesion 11 de 14
Guia integracion alumnado TEA
Ensenando a-estudiantes-con-necesidades-especiales
Educación y el alumno con el scd mary morse - aescdl

La actualidad más candente (8)

PPT
Aprendizaje en niños especiales
PPTX
La alegria de estudiar
PPTX
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
PPT
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
PPTX
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
PDF
Integración de niños con autismo a la escuela
PDF
Síndrome de Down
PPTX
Necesidades educativas especiales
Aprendizaje en niños especiales
La alegria de estudiar
Inclusión de Niños y Niñas con Autismo al Aula Regular de Preescolar
Detección de alumnos con necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Integración de niños con autismo a la escuela
Síndrome de Down
Necesidades educativas especiales
Publicidad

Similar a Proyecto final 2017 (20)

PPTX
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
PDF
Dialnet-EntrenamientoEnTecnicasDeOrientacionYMovilidad-5822883.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS de enseñanza .pptx
PDF
Preguntas_Frecuentesplanificacion ebe.pdf
PDF
Atención educativa. Discapacidad visual.
PDF
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
PPTX
Recursos de asperger
PDF
Baja vision (low_vision_book_in_spanish)
PDF
Discapacidad pdf
PPTX
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
PDF
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
PDF
Revista discapacidad visual (1)
PPTX
Tarea 5 Sindy Palencia
PDF
Proyecto del noticiero CAS
DOCX
Protocolo de nelly
PPT
7. discapacidad visual
PDF
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
DOCX
novidentes
PDF
1discapacidad visual
PDF
1discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Dialnet-EntrenamientoEnTecnicasDeOrientacionYMovilidad-5822883.pdf
ESTRATEGIAS de enseñanza .pptx
Preguntas_Frecuentesplanificacion ebe.pdf
Atención educativa. Discapacidad visual.
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Recursos de asperger
Baja vision (low_vision_book_in_spanish)
Discapacidad pdf
INCLUSIÓN EN LA ESCUELA DISCAPACIDAD VISUAL.pptx
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Revista discapacidad visual (1)
Tarea 5 Sindy Palencia
Proyecto del noticiero CAS
Protocolo de nelly
7. discapacidad visual
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
novidentes
1discapacidad visual
1discapacidad visual
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Proyecto final 2017

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS PROGRAMA ACADÉMICO LAS PALMAS – VERAGUAS LICENCIATURA EN DOCENCIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN E INFROMACION PRYECTO FINAL: AYUDAS TECNICAS – TABLERO PROFESORA: VANESA APONTE ESTUDIANTE: MILEYKA GONZALEZ MADELIN RODRIGUEZ VIII SEMESTRE AÑO LECTIVO 2017
  • 2. INTRODUCCION Es un funcionamiento donde cada docente debemos de interactuar para nuestro alumnos cada día manejen los más impórtate que es su desarrollo y a la vez no dejarlos a tras ya que al igual que alumnos que no contengan ninguna discapacidad tienen el derecho de aprender al igual como ellos, darle la oportunidad para que sigan sus vida normalmente en su aprendizaje y enseñanza. Con ayudas de estrategias y técnicas que el mundo favorece con actividades tenemos en cuenta en cómo manejar o dar el paso para darle el manejo en como ellos deben de aprender la enseñanza que se les da y asi verlos contento de que por los menos en pesando nos digan es necesario o en ver como ellos se desenvuelven en cada explicación que se les da es por este motivo que no debemos de dejar estos alumnos atrás etc.
  • 3. Herramienta Saac-uv Ayudas técnicas- tableros Realizare con la discapacidad visual En el colegio del C.B.G. alto de Los Ruices Mi técnica como docente será de lo siguiente: Presentar los estímulos estratégicos que favorecen en el desarrollo de este tema en cómo dar la clase paso a paso de explicar de manera clara como usar el tablero digital en este centro educativo. Técnica individual para cada estudiante: Después que el docente haya explicado su clase luego cada alumno realizar la actividad la explica en el salón de clase para ver como ellos retienen el conocimiento de la visibilidad y como lo desarrollan en su discapacidad y entonces nuevamente se le dará un repaso a la explicación. Cuál sería el propósito para que los estudiantes contengan un aprendizaje específico en su discapacidad: Desarrollar el sentimiento de nosotros asi a ellos. Enseñarles a pensar activamente. Enseñar a escuchar compresivamente. Desarrollar capacidades de cooperación, responsabilidades, creatividad etc. Favorecer las adaptaciones del individuo en actitudes positivas. Ventajas: En que cada estudiante tenga la oportunidad de intercambiar con su visibilidad en su conocimiento y que a la vez compruebe al contribuir su aprendizaje. En que cada estudiante aclare sus conceptos con su discapacidad visual en la clase que se explicara etc. Sintetizar la variedad de experiencias de cada uno de ellos con los datos en clase ya se con juegos, lecturas, videos etc.
  • 4. Desventajas: Llevar el trabajo de planificar que el aprendizaje se ha claro para que los estudiantes con esta discapacidad. Los estudiantes deben tener en cuenta la mayor información sobre cómo utilizar este equipo. En que todos los estudiantes tengan interés de aprender. Si el grupo es numeroso hay poca participación. Cuál es nuestro recurso para la discapacidad con necesidades educativas especiales:  Es tener la mayor calidad de atender y ser capaz de mejor manera posible a los alumnos.  En la inclusión normalizada debe estar la atención a la diversidad con un vocabulario donde el docente contemple el desarrollo correcto hacía el alumno.  Avanzar una plena satisfacción escolarizada en el orden de los alumnos desafoveresidos en donde el objetivo es más grande en lo educativo.  Ofrecer una guía rápida que ayude al docente a afrontar su tarea para dar respuestas para que el alumno contenga una buena satisfacción etc. Qué es deficiencia visual? Carencia, disfunción o defectos en la visión. Funcionamiento anormal de la visión. Existe cuando no podemos ver lo que la mayoría de las personas ve. Aunque se utilicen estrategias con ningún de nuestro ojos logramos beneficiarnos de la información visual en aprender a trabajar y realizar las actividades cotidianas. Concepto: Es que el termino de ceguera y deficiencia visual de toda persona cuya visión en ambos ojos presenta al menos unas de las siguientes condicione como: baja agudeza visual (AG), campo visual (CV) disminuido e incapacidad para distinguir la intimada luminosa. Causas de la discapsidad visual: En este caso nos dice que esta antes del nacimiento y después del nacimiento por qué razón ya que hay enfermedades virales
  • 5. en una madre o ya sea durante el embarazo es donde se vaya a evolucionar esta discapacidad en el niño. Como indefinamos a los estudiantes con deficiencia visual: El comportamiento en el estudiante ya sea en como el inclina su cabeza al mirar, el corto tiempo que el pone, coloca la cabeza muy cerca del libro, tapa o cierra un ojo, uso de dedo o rotulador como guía, movimientos involuntarios y rítmicos de los ojos etc. Las apariencias en los ojos bisquep, ojos acuosos, parparos hundidos y caídos etc. Quejas asociadas al uso de la visión como dolores de cabeza, náuseas o mareo, confusión etc. Diagnóstico y evaluación En un espacio intermedio de detección y la intervención es la base establecida de un plan de superación en los efectos negativos que la discapacidad pueda provocar. Los alumnos que presentan con restos visuales se les realizaran una evaluación diagnosticada en tareas cotidianas diferentes pero relacionadas a las demás con sus características físicas y mentales. Valoración funcional visual del niño:  La mejor posición física en la que el niño ve.  La iluminación con que mejor ve.  Si usa los ojos conjuntamente.  El tamaño y el color de los objetos.  El mejor contraste entre objeto y fondo.  La distancia en que los ve.  El campo preferido del niño.  En cómo mira si cambia la mirada y hace un barrido visual.
  • 6. Cuáles son las necesidades de esta discapacidad: Donde requieren más apoyos sobre todo en la atención temprana para que un determinado momento puedan desarrollarse en sus habilidades al igual que en una persona normovisual. Algunos alumnos aprenden hábitos de autonomía personal en que se requiere que el padres, docente les muestren más a su mundo para que ellos se desarrollen en un aprendizaje y la enseñanza en fomentar exploraciones no solo del oído y tacto si no de todos clase de efecto que él pueda contener.
  • 7. CONCLUSION Las personas con discapacidad permiten que la calidad de vida y el funcionamiento les permitan adaptarse con mayor facilidad en su entorno. Tener el conocimiento de este tipo de ayudas técnicas les permite transferí comunicación y información en este conocimiento en como una discapacidad tiene como dar un aprendizaje y la enseñanza a través de un desarrollo etc.