SlideShare una empresa de Scribd logo
URBANIZACIÓN                    1



“MIRADORES DE SANTA
      CECILIA”
Mayra Alejandra Ferreira Morales
Cindy Yinneth Aldana Rivera
Laura Fernanda Otero Gómez
María Juliana Arias
Grupo 102058_365

                                       1
2




“MIRADORES DE SANTA2CECILI
JUSTIFICACIÓN                                                3


Partiendo de una necesidad prioritaria en toda comunidad
como lo es el tener una propiedad o una vivienda digna, se
hace necesario la implementación de un plan de vivienda de
interés social en el municipio del Socorro Santander , el cual
va dirigido a las personas de estratos 1,2y 3 el cual tendrá por
nombre urbanización “miradores de Santa Cecilia” . se llevara
a cabo la construcción de 250 casas, en un terreno donado
por la alcaldía, y los fondos para la construcción se
gestionaran a través de la gobernación con los subsidios de
vivienda. Esto traerá como tal muchos beneficios a la
comunidad socorrana no solo a quienes tendrán su casa sino
a cada una de las personas que intervienen en la construcción
de dicho proyecto.

                                                                   3
                                               “MIRADORES DE SANTA CECILIA
4


 OBJETIVO GENERAL
La ejecución del proyecto
“Miradores de Santa Cecilia”,
con miras a mejorar la
calidad de vida de los
habitantes del municipio de
Socorro,     Santander   por
medio de la entrega de 250
subsidios a personas de
estratos 1, 2 y 3 para la
adquisición de vivienda de
interés social.                 “MIRADORES DE SANTA4CECILI
5

            OBJETIVOS
           ESPECÌFICOS
•Construcción de 250 viviendas de interés
social para estratos 1, 2 y 3

•Generación de empleo para los habitantes del
sector

•Más familias con vivienda propia

•Mayor desarrollo económico

                                    “MIRADORES DE SANTA5CECILI
MARCO DE                                 7


     REFERENCIA- MARCO
              CONTEXTUAL
Lo que se busca con este proyecto de la construcción
de una urbanización en el socorro, es que mejore la
calidad de vida de las personas que viven en sitios y
estados críticos, donde así mismo se le generará
empleo a distintas personas que viven de esta
actividad como lo son los obreros de construcción,
carpinteros, ingenieros civiles, ornamentadores y
demás personas que puedan intervenir en este
proyecto.

                                        “MIRADORES DE SANTA6CECILI
REFERENCIAS
•
             CONCEPTUALES desarrolla
    Vivienda de interés social:Aquella que se
  para garantizar el derecho a la vivienda a los hogares
  de menores ingresos.
• urbanización: Una urbanización es un conjunto de
  construcciones situadas generalmente en un antiguo
  medio rural junto a otras poblaciones.
• Estrato: permite hacer referencia al conjunto de
  elementos que comparten ciertos caracteres
  comunes y que se integra con otros conjuntos para la
  formación de una entidad.
                                                       7
IDENTIFICACION DEL
   PRODUCTO O SERVICIO
• El servicio ofertado es la construcción de
  la urbanización Miradores de Santa
  Cecilia. Un proyecto dirigido por la
  alcaldía del socorro Santander, el cual
  brindara la posibilidad de obtener vivienda
  a 250 familias.




                                            8
DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O
   BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO
• Va dirigido a la población de socorro, y sus
  usuarios son las familias de estratos 1,2 y 3,
  quienes necesitan de este proyecto de inversión
  de vivienda de interés social. También
  podríamos decir que intervienen como usuarios
  cada una de las personas que realizan dicha
  construcción como lo son los obreros,
  carpinteros, albañiles quienes también se
  beneficiaran de este proyecto.


                                                9
LA DEMANDA




             10
LA OFERTA
 •   En la parte de la oferta se tendrían las demás
     urbanizaciones que se están construyendo en el
     municipio del socorro, pero la ventaja que se
     tiene frente a estas es que esta seria la única
     urbanización que se estaría construyendo con los
     subsidios del gobierno, y se tendría otra gran
     ventaja frente a las demás urbanizaciones, que
     seria la ubicación de las casas, ya que es un sitio
     de bastante valorización y se encuentra muy bien
     rodeado y situado. De otra forma en la parte de
     la mano de obra para la construcción
     contaríamos con gran oferta, ya que hay muchas
     personas en la región que trabajan en ese medio.




                                                      11
ANÀLISIS DEL PRECIO
• La oferta estaría marcando una gran
  diferencia frente a la demanda en la parte
  de la urbanización en el que hecho que es
  la única construcción con subsidio de
  vivienda y la demanda se encuentra
  limitada a 250 familias que cumplan con
  las características requeridas



                                           12
Resultados del estudio técnico (como se va a
llevar a cabo la producción del bien o servicio
•   El proceso que realiza esta empresa que dedica su actividad a la
    satisfacción de las distintas familias que se verán beneficiadas de este
    proyecto. Es por esto que inicialmente e generará viviendas a las distintas
    familias de socorro, ofreciendo un producto altamente calificado y en buen
    estado. Para que se lleve a cabo el proyecto debe pasar por los siguientes
    pasos. Primero con la selección de las personas que accederán al subsidio,
    luego se pasa a organizar todos los documentos que exige el gobierno para
    que den los subsidios, dichos anexos son los planos de las casas la
    aprobación de planeación de la alcaldía, los planos de los servicios de
    acueducto y alcantarillado, luz y gas, y el respectivo presupuesto para cada
    fase del proyecto, junto con los documentos de los beneficiados, una vez
    este proyecto este en la gobernación hay que esperar su aprobación, y
    luego se procederá a la construcción una vez sea desembolsado el dinero
    para dicho fin.




                                                                              13
Resultados del estudio técnico (localización
              del proyecto)




                                           14
Resultados del estudio técnico (necesidades
               de recurso humano)
•   Aproximadamente 200 personas, entre operarios de construcción, maestro,
    supervisor, ingeniero civil, personas encargadas de las ventas o asignación
    de las casas, carpinteros, albañiles.
•   Para este proyecto se requiere del siguiente personal como mano de obra:




                                                                             15
Resultados del estudio técnico (necesidades
          de maquinaria y equipo)
• Para este proyecto se necesita maquinaria
  pesada, como maquinas aptas para la
  elaboración de este proyecto, como máquinas
  para extraer la tierra sobre el cual se va a
  trabajar el proyecto, se necesita una maquina
  que nos retire toda la piedra y posteriormente se
  necesita de personal capacitado para la
  transformación de estos proyectos.



                                                 16
Resultados del estudio técnico (necesidades
         de adecuaciones y obras físicas)
•   El proyecto se desarrollará en el municipio de Socorro, Santander, a que
    cuenta en la actualidad con unos de los pueblos mas turísticos y visitados
    por las distintas personas que se benefician de nuestra calidad humana.
•   Las instalaciones, en este caso la zona de urbanización se localizará en una
    zona estratégica, pues quedará sobre una avenida principal,
    principalmente se tomara un lote para el desarrollo de la actividad, este
    cuenta con un área de 800 m2 aproximadamente.
•   En el extremo superior se cuenta con un yacimiento de agua de
    profundidad de 59 metros y a capacidad de 110 m3. Luego se estabablece
    la parametrización que se estará en capacidad de albergará 40 vehículos.




                                                                              17
Resultados del estudio financiero (inversiones
  necesarias para implementar el proyecto)
• Inicialmente para el proyecto de la implementación de esta
  urbanización se creara en el pueblo del socorro, llamado
  miradores de santa Cecilia.
• Las viviendas se instalaran y se adecuaran para que presten
  un buen servicio a la comunidad, donde se contará con 250
  viviendas ubicadas en un buen sector del pueblo.
• Este presupuesto previamente analizado comprende un total
  de 14.500.000.000 millones de pesos entre construcción,
  adecuación de las instalaciones, acueducto, electrificación.




                                                             18
Resultados del estudio financiero (estimación
 de costos, gastos e ingresos para el primer
     PARTIDA 
                    año)          DESCRIPCION                                                COSTO TOTAL (mano de obra y materiales)


     Cimentación.                                                                            7.000.000
 1




 2
     Estructura.                                                                             6.000.000


     Cubierta      exterior   e                                                              10.000.000
 3



     interior.



     Techos.                                                                                 10.000.000
 4




 5
     Construcción interior.                                                                  20.000.000


 6
     Mecánicos.                                                                              2.000.000

 7
     Sistema eléctrico.                                                                      3.000.000


 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCION DE UNA SOLA VIVIENDA                   58.000.000

 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCION DE LAS 250 VIVIENDAS                      14.500.000.000




                                                                                                                                       19
Cuadro con respuesta a las 9 preguntas
              básicas del proyecto
No                PREGUNTA                                                               RESPUESTA



1     ¿Qué problema resuelve el proyecto?   Mejorar el nivel de vida de los habitantes del municipio de Socorro, Santander; por medio de la entrega
                                            de 250 subsidios de vivienda a estratos 1, 2 y 3. Oportunidad de trabajo para las personas involucradas
                                            en todo el proceso de construcción y entrega de las mismas.
2     ¿A quién se dirige la solución?       A 250 familias del municipio de Socorro, Santander pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3



3     ¿Cuánto se producirá?                 El proyecto como tal no genera una ganancia económica pero si una ganancia social, pues esta se
                                            podrá medir especialmente a nivel de la calidad de vida de las personas que serán beneficiadas de éste
                                            proyecto denominado, urbanización “miradores de Santa Cecilia”
4     ¿Dónde se localizará la solución?     En socorro, Santander, Colombia.



5     ¿Cómo se solucionará el problema?     Mediante la gestión de los recursos del estado, es decir mediante lo subsidios que el gobierno destina
                                            para la construcción de vivienda de interés social, donde se asignarán 250 subsidios para vivienda para
                                            estratos 1, 2 y 3 de manera que contribuya a generar empleo y principalmente a que más habitantes
                                            socárranos, tengan una vivienda digna y por lo tanto una mejor calidad de vida.
6     ¿Cuál es la mejor alternativa de      Nos parece bien la idea de los subsidios, puesto que hay demasiados habitantes del municipio de
      solución?                             Socorro, que no han tenido la posibilidad de de ahorrar para adquirir su vivienda propia, por lo cual es la
                                            oportunidad para que dejen de pagar arriendo e inicien una inversión en su propia casa.
7     ¿Con qué recursos se hará el          Recursos entregados por la gobernación.
      proyecto?

8     ¿Quién realizará el proyecto?         Personas capacitadas para la construcción, manejo de recursos gubernamentales y entrega de los
                                            mismos.

9     ¿Cuándo se realizará el proyecto?     Cuando se aprueba la idea por parte de la gobernación y se desembolse el dinero para tal fin.




                                                                                                                                               20
Presentación del sistema de indicadores
ASPECTO A MEDIR          INDICADORES                                                      DESCRIPCIÒN DEL INDICADOR


¿QUÈ SE LOGRARÀ?     Que el pueblo de socorro           El implementar nuevas estrategias y proyectos de crecimiento urbano en la población del socorro, genera
                     genere una mejor calidad de        muchas expectativas para sus habitantes, ya que gracias a su implementación de zonas urbanas, se irá
                     vida a sus habitantes.             creciendo poco a poco su nivel poblacional, pues muchos de ellos accederán a tener su casa propia.
                     Que genere empleo para los         La creación de esta urbanización, a creado gran expectativa para aquellas personas que se dedican a la
                     habitantes del sector.             construcción, pues encontrarán una fuente de ingresos favorable, dentro de un proyecto que demora un
                     Que muchas familias tengan su      poco de tiempo en terminar, igualmente se le dará el privilegio a muchos ingenieros de que se hagan
                     casa propia                        participes y trabajen dentro del mismo.
                                                        El sólo hecho de tener vivienda propia, proporcionará a los habitantes beneficiados estabilidad económica,
                                                        lo que hace que su calidad de vida sea mejor.




   ¿CUÀNTO SE        La donación de 250 casas para      Estas familias podrán obtener por medio de éste proyecto, estabilidad económica que a su vez beneficiará
    LOGRARÀ?         el beneficio de las familias mas   a todo el municipio, no sólo con el empleo que se genera, sino con el sólo hecho de saber que 250 familias
                     necesitadas del municipio del      más, estarán radicadas en éste, por lo tanto habrá un incremento poblacional.
                     socorro.

¿DE QUÈ CALIDAD SE   Son viviendas amplias, con una     La construcción de estas viviendas cuentan con un personal idóneo para su excelente edificación, los
    LOGRARÀ?         infraestructura   óptima     y     cuales detallaran cada uno de los terrenos y materiales que se utilizaran dentro del proyecto, los lotes
                     agradable.                         escogidos se encuentra en un sitio poblado, de este modo es importante entender que con los recursos
                                                        brindados por la gobernación, se hará el mayor esfuerzo posible, para que éstas viviendas sean entregadas
                                                        en óptimas condiciones, teniendo en cuenta lo pactado con los beneficiarios.



   ¿CUÀNDO SE        Esta proyección se plantea a       La gobernación ya tiene un compromiso, para la entrega de estos dineros, por lo cual inmediatamente sea
    LOGRARÀ?         corto plazo.                       entregado éste dinero, se procederá a ejecutar el proyecto. Esta proyección se plantea a corto plazo tal
                                                        que en un plazo no mayor a 8 meses pueda estar funcionando en la ciudad de Socorro, de manera que a
                                                        mediados del mes de Junio del 2013 ya podamos estar generando una mejor calidad de vida a sus
                                                        habitantes.




                                                                                                                                                           21
Análisis de dimensión de desarrollo
•
                   sostenible del proyecto
    SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL:
•   El creciente uso de tecnología por los proveedores de vivienda y otros abastecedores en las áreas locales, tanto en el sector social como en
    el comercial, permite el ahorro así, de energía. El costo de energía se ha reducido, Un aumento en la satisfacción residencial ha sido
    reportado tanto en dueños como arrendatarios.
•   Una comprensión más amplia de los aspectos medioambientales, dentro de las organizaciones de vivienda social, así como por otros
    interesados locales en el tema. Han ocurrido cambios en las regulaciones locales de la construcción, permitiendo un mayor uso de los
    métodos sostenibles. Para este proyecto se ha estudiado que la localización que se ha escogido, no tiene riesgos para sus ocupantes, por lo
    tanto, no se encuentra en terrenos de altas pendientes, no tiene problemas mecánicos de suelos, ni altos costos de incorporación de
    servicios públicos, el tamaño de los lotes no es tan reducido, podemos decir, que no atenta contra el ambiente, ni muchos menos contra la
    dignidad familiar.
•   Se han tenido en cuenta, las condiciones de riesgo y desastre, evitando al máximo el límite de la capacidad del suelo, la construcción con
    peligro de deslizamiento y las áreas de riesgo de inundación, entre otros.
•    
•   SOSTENIBILIDAD ECONÒMICA:
•   Podríamos afirmar, que con la generación de empleo, por parte de éste proyecto, aproximadamente necesitaríamos 200 personas, entre
    operarios de construcción, maestros, supervisores, personas encargadas para la asignación de las casas, albañiles, entre otros, eso
    provocaría un aumento en el manejo de dineros, que seguramente, se invertiría en la estructura económica del municipio, ya antes
    mencionada, lo que provocaría estabilidad o mayores ingresos para el municipio.
•    
•   SOSTENIBILIDAD SOCIAL:
•   Principalmente está dando solución a necesidades básicas como lo es el de vivienda, permitiendo que sean adquiridas con la ayuda del
    subsidio otorgado por parte de la gobernación de Santander, para estratos 1, 2 y 3 ; a su vez está reactivando, la posibilidad de un empleo
    digno en éste municipio, el cual permitirá que hayan beneficios, socioeconómicos, es decir, los beneficiados no sólo serán las 250 familias
    escogidas para acceder a tal beneficio, sino las personas que se hagan participes de éste proyecto y a largo plazo el municipio. Este
    proyecto, se radica en el derecho de la población a una vivienda digna, lo cual conlleva a múltiples beneficios, como lo son, la protección a la
    interperie, la calidad espacial de la vivienda, esto con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes y dinamizar la economía local.
    Todas las organizaciones de vivienda social implicadas, son establecidas sobre principios cooperativos, teniendo así un compromiso para
    animar a la participación y a la contribución de sus residentes con los procesos democráticos que son parte del sistema de vivienda
    cooperativo. La intervención de los residentes a través de todas las etapas de los proyectos ha ayudado a establecer vínculos más fuertes
    entre las personas que vivirán en las casas del proyecto.




                                                                                                                                               22
Conclusiones
• La elaboración de un proyecto, es una tarea
  que requiere de tener en cuenta, todos los
  aspectos posibles, que nos permitan alcanzar
  con éxito, la consecución de dicho proyecto.
• Un proyecto de infraestructura social siempre
  traerá beneficios positivos para la comunidad
  donde se desarrolle.


                                              23
Bibliografía

• SALAZAR CAÑON, Henry. Modulo Diseño de
  proyectos, Universidad Nacional Abierta y a
  Distancia, Colombia (2011)
• Socorro, Santander; Disponible en
  http://es.wikipedia.org/wiki/El_Socorro_(Santander)
• Proyectos de infraestructura social; Disponible
  enhttp://www.mimdes.gob.pe/index.php?
  option=com_content&view=article&id=2161&Itemid
  =390

                                                    24

Más contenido relacionado

PDF
Avaluo de mejoras vivienda urbana
PPTX
Linea de tiempo space
PPTX
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
PDF
Documento final reunion con alcalde de nalda dia 13 copy
PDF
Carta 2 al ayto de nalda DE FECHA 12 DE FEBRERO 2016
DOC
Norma técnica de metrados
PPTX
Procedimiento Mitur DPP
PPT
Conceptual 3
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Linea de tiempo space
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
Documento final reunion con alcalde de nalda dia 13 copy
Carta 2 al ayto de nalda DE FECHA 12 DE FEBRERO 2016
Norma técnica de metrados
Procedimiento Mitur DPP
Conceptual 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
PDF
PDF
Informes de los proyectos de impacto año 2012
PPTX
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
PDF
Zorrozaurre (suplemento el correo)
PDF
Presentación green tower
DOCX
Memoria descriptiva
DOC
Memoria descriptiva promuvi vii
PDF
Solución al Deficit Habitacional de Managua. D-II.
DOC
Proyecto reparaciones al estadio saturnino leal
PPTX
Proyecto vivienda trifamiliar roatan
PPSX
Portafolio prof a&q
PDF
PDF
Grupo ByR rrehabilitación de edificios
PDF
Urbanizacion torrresolano mayo 2019-final-1
PDF
Urbanizacion torrresolano mantenimientoescrito
PDF
Sergio Alonzo portfolio
PDF
2 memoria descriptiva extracto
DOCX
Informe de obra mes 4
PDF
Rdurbanizacion torrresolano mayo 2019-revisada
Analisis proyectual cenaduria mercedes equpo de edwar david decena de la o jo...
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Zorrozaurre (suplemento el correo)
Presentación green tower
Memoria descriptiva
Memoria descriptiva promuvi vii
Solución al Deficit Habitacional de Managua. D-II.
Proyecto reparaciones al estadio saturnino leal
Proyecto vivienda trifamiliar roatan
Portafolio prof a&q
Grupo ByR rrehabilitación de edificios
Urbanizacion torrresolano mayo 2019-final-1
Urbanizacion torrresolano mantenimientoescrito
Sergio Alonzo portfolio
2 memoria descriptiva extracto
Informe de obra mes 4
Rdurbanizacion torrresolano mayo 2019-revisada
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Suzanne M. Rivera and Heide Aungst "What Specimen Donors Think (and Considera...
PDF
dlms_talentplanning
PPT
WHAT IS Facebook?
PPTX
Aportes de las tic´s
DOC
PDF
Origen 7mo
PDF
سئو سایت آموزش سئو سایت-http://seofirstpage.ir/ هانیه غفرانی آموزش سئو سایت
PPTX
Programed instructional material: Angles
PPTX
Gps interface in gsm network
PDF
Technology and its Effects on Relationships
DOCX
Reinos de los seres vivos
Suzanne M. Rivera and Heide Aungst "What Specimen Donors Think (and Considera...
dlms_talentplanning
WHAT IS Facebook?
Aportes de las tic´s
Origen 7mo
سئو سایت آموزش سئو سایت-http://seofirstpage.ir/ هانیه غفرانی آموزش سئو سایت
Programed instructional material: Angles
Gps interface in gsm network
Technology and its Effects on Relationships
Reinos de los seres vivos
Publicidad

Similar a Proyecto final 365 (20)

PPSX
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
PDF
Vivienda
PPT
Sustentacion trabajo final
DOCX
Proyecto manuel perez
PDF
Proyecto de vivienda digna
PPSX
Examen nacional diseno_de_proyectos
PPSX
Examen nacional diseno_de_proyectos
DOC
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
PPTX
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
PPT
Presentación loromayo (6 de enero)
PPSX
Trabajo final de diseno de proyectos diapositivas
PDF
Informe de la Secretaria de Desarrollo Territorial 2012
PPTX
Construccion de viviendas_a_las_familias_damnificados_por
PPTX
Rendición de cuentas Planeación municipal
PDF
CV GRUPO BMBC 2025 DISEÑO EMPRESARIAL R.pdf
PDF
Sesión 01 - Industria de la construcción.pdf
PPTX
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA.pptx
PDF
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
PPTX
PRESENTACIÓNddddddddddddddddddddddddddddddddddd.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN de ctu venezuela curso.pptx
Sustentacion diseño de proyecto casa caribe
Vivienda
Sustentacion trabajo final
Proyecto manuel perez
Proyecto de vivienda digna
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
Memoria local comunal Comunidad Nativa Quempiri
diseño de un proyecto para la construccion de diques, ampliacion y profundiza...
Presentación loromayo (6 de enero)
Trabajo final de diseno de proyectos diapositivas
Informe de la Secretaria de Desarrollo Territorial 2012
Construccion de viviendas_a_las_familias_damnificados_por
Rendición de cuentas Planeación municipal
CV GRUPO BMBC 2025 DISEÑO EMPRESARIAL R.pdf
Sesión 01 - Industria de la construcción.pdf
ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA.pptx
ENTREGA DEL PROYECTO FASE I (TRABAJO).pdf
PRESENTACIÓNddddddddddddddddddddddddddddddddddd.pptx
PRESENTACIÓN de ctu venezuela curso.pptx

Proyecto final 365

  • 1. URBANIZACIÓN 1 “MIRADORES DE SANTA CECILIA” Mayra Alejandra Ferreira Morales Cindy Yinneth Aldana Rivera Laura Fernanda Otero Gómez María Juliana Arias Grupo 102058_365 1
  • 3. JUSTIFICACIÓN 3 Partiendo de una necesidad prioritaria en toda comunidad como lo es el tener una propiedad o una vivienda digna, se hace necesario la implementación de un plan de vivienda de interés social en el municipio del Socorro Santander , el cual va dirigido a las personas de estratos 1,2y 3 el cual tendrá por nombre urbanización “miradores de Santa Cecilia” . se llevara a cabo la construcción de 250 casas, en un terreno donado por la alcaldía, y los fondos para la construcción se gestionaran a través de la gobernación con los subsidios de vivienda. Esto traerá como tal muchos beneficios a la comunidad socorrana no solo a quienes tendrán su casa sino a cada una de las personas que intervienen en la construcción de dicho proyecto. 3 “MIRADORES DE SANTA CECILIA
  • 4. 4 OBJETIVO GENERAL La ejecución del proyecto “Miradores de Santa Cecilia”, con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Socorro, Santander por medio de la entrega de 250 subsidios a personas de estratos 1, 2 y 3 para la adquisición de vivienda de interés social. “MIRADORES DE SANTA4CECILI
  • 5. 5 OBJETIVOS ESPECÌFICOS •Construcción de 250 viviendas de interés social para estratos 1, 2 y 3 •Generación de empleo para los habitantes del sector •Más familias con vivienda propia •Mayor desarrollo económico “MIRADORES DE SANTA5CECILI
  • 6. MARCO DE 7 REFERENCIA- MARCO CONTEXTUAL Lo que se busca con este proyecto de la construcción de una urbanización en el socorro, es que mejore la calidad de vida de las personas que viven en sitios y estados críticos, donde así mismo se le generará empleo a distintas personas que viven de esta actividad como lo son los obreros de construcción, carpinteros, ingenieros civiles, ornamentadores y demás personas que puedan intervenir en este proyecto. “MIRADORES DE SANTA6CECILI
  • 7. REFERENCIAS • CONCEPTUALES desarrolla Vivienda de interés social:Aquella que se para garantizar el derecho a la vivienda a los hogares de menores ingresos. • urbanización: Una urbanización es un conjunto de construcciones situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones. • Estrato: permite hacer referencia al conjunto de elementos que comparten ciertos caracteres comunes y que se integra con otros conjuntos para la formación de una entidad. 7
  • 8. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO • El servicio ofertado es la construcción de la urbanización Miradores de Santa Cecilia. Un proyecto dirigido por la alcaldía del socorro Santander, el cual brindara la posibilidad de obtener vivienda a 250 familias. 8
  • 9. DESCRIPCION DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO • Va dirigido a la población de socorro, y sus usuarios son las familias de estratos 1,2 y 3, quienes necesitan de este proyecto de inversión de vivienda de interés social. También podríamos decir que intervienen como usuarios cada una de las personas que realizan dicha construcción como lo son los obreros, carpinteros, albañiles quienes también se beneficiaran de este proyecto. 9
  • 11. LA OFERTA • En la parte de la oferta se tendrían las demás urbanizaciones que se están construyendo en el municipio del socorro, pero la ventaja que se tiene frente a estas es que esta seria la única urbanización que se estaría construyendo con los subsidios del gobierno, y se tendría otra gran ventaja frente a las demás urbanizaciones, que seria la ubicación de las casas, ya que es un sitio de bastante valorización y se encuentra muy bien rodeado y situado. De otra forma en la parte de la mano de obra para la construcción contaríamos con gran oferta, ya que hay muchas personas en la región que trabajan en ese medio. 11
  • 12. ANÀLISIS DEL PRECIO • La oferta estaría marcando una gran diferencia frente a la demanda en la parte de la urbanización en el que hecho que es la única construcción con subsidio de vivienda y la demanda se encuentra limitada a 250 familias que cumplan con las características requeridas 12
  • 13. Resultados del estudio técnico (como se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio • El proceso que realiza esta empresa que dedica su actividad a la satisfacción de las distintas familias que se verán beneficiadas de este proyecto. Es por esto que inicialmente e generará viviendas a las distintas familias de socorro, ofreciendo un producto altamente calificado y en buen estado. Para que se lleve a cabo el proyecto debe pasar por los siguientes pasos. Primero con la selección de las personas que accederán al subsidio, luego se pasa a organizar todos los documentos que exige el gobierno para que den los subsidios, dichos anexos son los planos de las casas la aprobación de planeación de la alcaldía, los planos de los servicios de acueducto y alcantarillado, luz y gas, y el respectivo presupuesto para cada fase del proyecto, junto con los documentos de los beneficiados, una vez este proyecto este en la gobernación hay que esperar su aprobación, y luego se procederá a la construcción una vez sea desembolsado el dinero para dicho fin. 13
  • 14. Resultados del estudio técnico (localización del proyecto) 14
  • 15. Resultados del estudio técnico (necesidades de recurso humano) • Aproximadamente 200 personas, entre operarios de construcción, maestro, supervisor, ingeniero civil, personas encargadas de las ventas o asignación de las casas, carpinteros, albañiles. • Para este proyecto se requiere del siguiente personal como mano de obra: 15
  • 16. Resultados del estudio técnico (necesidades de maquinaria y equipo) • Para este proyecto se necesita maquinaria pesada, como maquinas aptas para la elaboración de este proyecto, como máquinas para extraer la tierra sobre el cual se va a trabajar el proyecto, se necesita una maquina que nos retire toda la piedra y posteriormente se necesita de personal capacitado para la transformación de estos proyectos. 16
  • 17. Resultados del estudio técnico (necesidades de adecuaciones y obras físicas) • El proyecto se desarrollará en el municipio de Socorro, Santander, a que cuenta en la actualidad con unos de los pueblos mas turísticos y visitados por las distintas personas que se benefician de nuestra calidad humana. • Las instalaciones, en este caso la zona de urbanización se localizará en una zona estratégica, pues quedará sobre una avenida principal, principalmente se tomara un lote para el desarrollo de la actividad, este cuenta con un área de 800 m2 aproximadamente. • En el extremo superior se cuenta con un yacimiento de agua de profundidad de 59 metros y a capacidad de 110 m3. Luego se estabablece la parametrización que se estará en capacidad de albergará 40 vehículos. 17
  • 18. Resultados del estudio financiero (inversiones necesarias para implementar el proyecto) • Inicialmente para el proyecto de la implementación de esta urbanización se creara en el pueblo del socorro, llamado miradores de santa Cecilia. • Las viviendas se instalaran y se adecuaran para que presten un buen servicio a la comunidad, donde se contará con 250 viviendas ubicadas en un buen sector del pueblo. • Este presupuesto previamente analizado comprende un total de 14.500.000.000 millones de pesos entre construcción, adecuación de las instalaciones, acueducto, electrificación. 18
  • 19. Resultados del estudio financiero (estimación de costos, gastos e ingresos para el primer   PARTIDA  año) DESCRIPCION COSTO TOTAL (mano de obra y materiales) Cimentación. 7.000.000 1 2 Estructura. 6.000.000 Cubierta exterior e 10.000.000 3 interior. Techos. 10.000.000 4 5 Construcción interior. 20.000.000 6 Mecánicos. 2.000.000 7 Sistema eléctrico. 3.000.000 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCION DE UNA SOLA VIVIENDA                   58.000.000 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCION DE LAS 250 VIVIENDAS                      14.500.000.000 19
  • 20. Cuadro con respuesta a las 9 preguntas básicas del proyecto No PREGUNTA RESPUESTA 1 ¿Qué problema resuelve el proyecto? Mejorar el nivel de vida de los habitantes del municipio de Socorro, Santander; por medio de la entrega de 250 subsidios de vivienda a estratos 1, 2 y 3. Oportunidad de trabajo para las personas involucradas en todo el proceso de construcción y entrega de las mismas. 2 ¿A quién se dirige la solución? A 250 familias del municipio de Socorro, Santander pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 3 ¿Cuánto se producirá? El proyecto como tal no genera una ganancia económica pero si una ganancia social, pues esta se podrá medir especialmente a nivel de la calidad de vida de las personas que serán beneficiadas de éste proyecto denominado, urbanización “miradores de Santa Cecilia” 4 ¿Dónde se localizará la solución? En socorro, Santander, Colombia. 5 ¿Cómo se solucionará el problema? Mediante la gestión de los recursos del estado, es decir mediante lo subsidios que el gobierno destina para la construcción de vivienda de interés social, donde se asignarán 250 subsidios para vivienda para estratos 1, 2 y 3 de manera que contribuya a generar empleo y principalmente a que más habitantes socárranos, tengan una vivienda digna y por lo tanto una mejor calidad de vida. 6 ¿Cuál es la mejor alternativa de Nos parece bien la idea de los subsidios, puesto que hay demasiados habitantes del municipio de solución? Socorro, que no han tenido la posibilidad de de ahorrar para adquirir su vivienda propia, por lo cual es la oportunidad para que dejen de pagar arriendo e inicien una inversión en su propia casa. 7 ¿Con qué recursos se hará el Recursos entregados por la gobernación. proyecto? 8 ¿Quién realizará el proyecto? Personas capacitadas para la construcción, manejo de recursos gubernamentales y entrega de los mismos. 9 ¿Cuándo se realizará el proyecto? Cuando se aprueba la idea por parte de la gobernación y se desembolse el dinero para tal fin. 20
  • 21. Presentación del sistema de indicadores ASPECTO A MEDIR INDICADORES DESCRIPCIÒN DEL INDICADOR ¿QUÈ SE LOGRARÀ? Que el pueblo de socorro El implementar nuevas estrategias y proyectos de crecimiento urbano en la población del socorro, genera genere una mejor calidad de muchas expectativas para sus habitantes, ya que gracias a su implementación de zonas urbanas, se irá vida a sus habitantes. creciendo poco a poco su nivel poblacional, pues muchos de ellos accederán a tener su casa propia. Que genere empleo para los La creación de esta urbanización, a creado gran expectativa para aquellas personas que se dedican a la habitantes del sector. construcción, pues encontrarán una fuente de ingresos favorable, dentro de un proyecto que demora un Que muchas familias tengan su poco de tiempo en terminar, igualmente se le dará el privilegio a muchos ingenieros de que se hagan casa propia participes y trabajen dentro del mismo. El sólo hecho de tener vivienda propia, proporcionará a los habitantes beneficiados estabilidad económica, lo que hace que su calidad de vida sea mejor. ¿CUÀNTO SE La donación de 250 casas para Estas familias podrán obtener por medio de éste proyecto, estabilidad económica que a su vez beneficiará LOGRARÀ? el beneficio de las familias mas a todo el municipio, no sólo con el empleo que se genera, sino con el sólo hecho de saber que 250 familias necesitadas del municipio del más, estarán radicadas en éste, por lo tanto habrá un incremento poblacional. socorro. ¿DE QUÈ CALIDAD SE Son viviendas amplias, con una La construcción de estas viviendas cuentan con un personal idóneo para su excelente edificación, los LOGRARÀ? infraestructura óptima y cuales detallaran cada uno de los terrenos y materiales que se utilizaran dentro del proyecto, los lotes agradable. escogidos se encuentra en un sitio poblado, de este modo es importante entender que con los recursos brindados por la gobernación, se hará el mayor esfuerzo posible, para que éstas viviendas sean entregadas en óptimas condiciones, teniendo en cuenta lo pactado con los beneficiarios. ¿CUÀNDO SE Esta proyección se plantea a La gobernación ya tiene un compromiso, para la entrega de estos dineros, por lo cual inmediatamente sea LOGRARÀ? corto plazo. entregado éste dinero, se procederá a ejecutar el proyecto. Esta proyección se plantea a corto plazo tal que en un plazo no mayor a 8 meses pueda estar funcionando en la ciudad de Socorro, de manera que a mediados del mes de Junio del 2013 ya podamos estar generando una mejor calidad de vida a sus habitantes. 21
  • 22. Análisis de dimensión de desarrollo • sostenible del proyecto SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: • El creciente uso de tecnología por los proveedores de vivienda y otros abastecedores en las áreas locales, tanto en el sector social como en el comercial, permite el ahorro así, de energía. El costo de energía se ha reducido, Un aumento en la satisfacción residencial ha sido reportado tanto en dueños como arrendatarios. • Una comprensión más amplia de los aspectos medioambientales, dentro de las organizaciones de vivienda social, así como por otros interesados locales en el tema. Han ocurrido cambios en las regulaciones locales de la construcción, permitiendo un mayor uso de los métodos sostenibles. Para este proyecto se ha estudiado que la localización que se ha escogido, no tiene riesgos para sus ocupantes, por lo tanto, no se encuentra en terrenos de altas pendientes, no tiene problemas mecánicos de suelos, ni altos costos de incorporación de servicios públicos, el tamaño de los lotes no es tan reducido, podemos decir, que no atenta contra el ambiente, ni muchos menos contra la dignidad familiar. • Se han tenido en cuenta, las condiciones de riesgo y desastre, evitando al máximo el límite de la capacidad del suelo, la construcción con peligro de deslizamiento y las áreas de riesgo de inundación, entre otros. •   • SOSTENIBILIDAD ECONÒMICA: • Podríamos afirmar, que con la generación de empleo, por parte de éste proyecto, aproximadamente necesitaríamos 200 personas, entre operarios de construcción, maestros, supervisores, personas encargadas para la asignación de las casas, albañiles, entre otros, eso provocaría un aumento en el manejo de dineros, que seguramente, se invertiría en la estructura económica del municipio, ya antes mencionada, lo que provocaría estabilidad o mayores ingresos para el municipio. •   • SOSTENIBILIDAD SOCIAL: • Principalmente está dando solución a necesidades básicas como lo es el de vivienda, permitiendo que sean adquiridas con la ayuda del subsidio otorgado por parte de la gobernación de Santander, para estratos 1, 2 y 3 ; a su vez está reactivando, la posibilidad de un empleo digno en éste municipio, el cual permitirá que hayan beneficios, socioeconómicos, es decir, los beneficiados no sólo serán las 250 familias escogidas para acceder a tal beneficio, sino las personas que se hagan participes de éste proyecto y a largo plazo el municipio. Este proyecto, se radica en el derecho de la población a una vivienda digna, lo cual conlleva a múltiples beneficios, como lo son, la protección a la interperie, la calidad espacial de la vivienda, esto con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes y dinamizar la economía local. Todas las organizaciones de vivienda social implicadas, son establecidas sobre principios cooperativos, teniendo así un compromiso para animar a la participación y a la contribución de sus residentes con los procesos democráticos que son parte del sistema de vivienda cooperativo. La intervención de los residentes a través de todas las etapas de los proyectos ha ayudado a establecer vínculos más fuertes entre las personas que vivirán en las casas del proyecto. 22
  • 23. Conclusiones • La elaboración de un proyecto, es una tarea que requiere de tener en cuenta, todos los aspectos posibles, que nos permitan alcanzar con éxito, la consecución de dicho proyecto. • Un proyecto de infraestructura social siempre traerá beneficios positivos para la comunidad donde se desarrolle. 23
  • 24. Bibliografía • SALAZAR CAÑON, Henry. Modulo Diseño de proyectos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia (2011) • Socorro, Santander; Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/El_Socorro_(Santander) • Proyectos de infraestructura social; Disponible enhttp://www.mimdes.gob.pe/index.php? option=com_content&view=article&id=2161&Itemid =390 24