SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICIDAD Y OTROS ASPECTOS PARA CONSEGUIR EL ÉXITO DE UNA NUEVA EMPRESADIRCE LILLYAN DEL MORAL RIVERAID: 140408FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLACULTURA DE LA INFORMACIÓNBC-110 SECCIÓN 01JESÚS DARÍO HERMOSILLO AGUIRREOTOÑO 2009TABLA DE CONTENIDOPORTADA1TABLA DE CONTENIDO2INTRODUCCIÓN3ANTECEDENTES4ACTUALIDAD4PROPUESTAS DE SOLUCIÓN5CONCLUSIONES 7BIBLIOGRAFÍA8INTRODUCCIÓNEs de gran apreciación, que hoy la innovación y creación de empresas en México ha ido adquiriendo un gran peso en todas las ciudades del país, más sin embargo por cuestiones de mercado, publicidad, y marketing no todas las empresas llegan a tener el mismo estatus. Sin embargo hasta hoy, nadie ha generado un “manual”, o dicho de otra manera, nadie ha planteado las características en ni procedimientos a seguir para que la empresa genere el efecto deseado en sus consumidores y clientes. Por ello, mi proyecto está enfocado en localizar y hacer notar, esas características que hacen que las empresas posicionadas en un buen lugar, tengan el impulso e impacto en la sociedad que tienen; para que de esa forma las empresas menos desarrolladas, o en la etapa de innovación tengan un “ejemplo a seguir” y puedan alcanzar sus objetivos y una divulgación de sus productos y servicios considerable. Es importante desarrollar este tema, para hacer de una u otra manera más fácil “el primer paso” a todas esas empresas principiantes en éste ámbito, y de esa manera beneficiar la economía de todo México ayudando a la generación de empleo capacitado. Este sería solo un protocolo de prueba en México, pues ya en muchas otras naciones, como Alemania y Noruega, existe una política que deben seguir las naciones para que estén en las mismas condiciones de competencia. ANTECEDENTESEn un principio, México era uno de los pocos países que no daba un gran apoyo a la creación de nuevas empresas, y basaba sus ganancias en las viejas empresas de monopolios. Esto generaba que las pequeñas y medianas empresas tuvieran un gran rezago, pues el mismo gobierno frenaba su desarrollo y crecimiento ignorando sus peticiones y dejando a un lado su promoción y publicidad.Aunado a esto, las grandes empresas de monopolios controlaban todo el mercado, por lo que con esto controlaban el precio y la calidad de productos, dejándonos muy pocas opciones de elección y haciéndonos dependientes a sus productos y servicios, ignorando nuestras peticiones.Mas sin embargo, las pequeñas y medianas empresas se veían en una situación de conformismo forzoso, pues no tenían las herramientas ni los medios necesarios para hacerse notar, y darle publicidad a sus servicios es productos. ACTUALIDADEs hasta un par de años del gobierno de Fox, que las pequeñas y medianas empresas, empiezan a valerse de los recursos a su alcance para promocionar sus productos y ofrecerlos de una manera atractiva al público. Posteriormente al inicio del gobierno de Fox, uno de los principales incentivos que dio a las pequeñas y medianas empresas, fue el apoyo a la promoción y publicidad que estas manejaban, motivándolas a implementar procesos y sistemas que orientaban a seguir ésta promoción, que pretendía propiciar un sentido de competencia en éstas empresas, ofreciendo mejores servicios o menores costos, para crear conciencia en las empresas que contaban con los monopolios. Hoy en día, al igual que en muchos otros aspectos, México cuenta con un gran rezago en cuanto a la competencia en la publicidad y promoción, pues son pocas las empresas que cuentan con éste recurso y que lo emplean de la manera más eficaz. De esa manera los monopolios empresariales, que son las empresa que manejan a la perfección todo tipo de recursos publicitarios y promocionales, se posicionan por encima de las pequeñas y medianas empresas, haciendo todavía más notoria la diferencia y desventaja. PROPUESTA DE SOLUCIÓNComo futura administradora de empresas, y ciudadana preocupada por el futuro de México, decidí, motivada por el proyecto de cultura de la información, crear un blog informativo que pudiera proponer una solución a la problemática que presentan las empresas nuevas hoy en día en nuestro país; y de alguna u otra manera ayudarles a crear un proceso y desarrollo que ayude a estas empresas nuevas a seguir los pasos básicos para promocionar sus producto y echar a andar su empresa. En mi blog planteo una estrategia publicitaria a través de artículos, foros y algunas empresas de gran peso económico que han sabido seguir una buena dinámica empresarial y posicionarse en los lugares que actualmente ocupan. Estoy consciente que mi blog, es sólo un porta voz de la opinión personal que a su vez siento que ésta apoyada por muchos otros de mis compañeros preocupados por la situación, y que díficilmente llamaré la atención de aquellas autoridades encargadas de “generar el cambio” en nuestro país, más creo que tengo los argumentos y explicaciones coherentes para poder plantear ésta propuesta como la solución a 2 de los principales problemas que presenta México, el desempleo y la crisis económica actual. Así que sintetizado en una frase, mi sitio es un sitio tiene como propósito notificar y dar una idea a las empresas de aquello que “debieran hacer” para tener las bases de una buena empresa, que capte la atención del público desde el primer momento, creando un “enamoramiento a primera vista”.Este blog está dirigido principalmente a gente conocedora de la carrera de negocios, pues contiene muchos elementos del proceso de producción marketing y publicidad, así que es más que nada un blog de consulta, para aquellos empresarios principiantes que necesiten un punto de vista sustentado en empresas que han sabido guiar y desarrollarse exitosamente.Un aspecto a favor y en contra de mi blog es que no existe algún otro blog dentro de la clase que toque esos mismos puntos, involucrando las carreras de publicidad y sobre todo administración enfocadas en un ambiente de empresas innovadoras, por lo que no existe esa competencia en brindar y comparar la calidad de la información y datos, y tener una perspectiva diferente de los temas, más sin embargo un punto a favor es la confiabilidad plena de los usuarios en la información brindada. Éste blog definitivamente es un blog, preocupado por el rumbo de las empresas mexicanas y por consecuente de la economía en México, y al mismo tiempo generar un ambiente competitivo con las demás economías. CONCLUSIONESEste blog puede definirse como un blog informativo y de consulta para aquellas empresas que quieran darse una idea de el rumbo y acciones que podrían realizar para lograr los efectos que muchas otras empresas han logrado siguiendo esos procesos, obviamente los resultados serán diferentes pero es una manera de acercarlos a la realidad y dar una muestra de el posicionamiento que podrían llegar a tener. A pesar de que mi trabajo tuvo que dar un giro repentino y perder peso a la parte de la publicidad, creo que existen muchos más factores que influyen en el éxito de una empresa, como campañas de marketing, procesos de producción, estudios de mercado, y estrategias de satisfacción de clientela, los cuales a mi parecer serían parte fundamental para comenzar a atraer y propiciar ese acercamiento entre empresa y cliente. Estoy consciente que con las condiciones de México, la invisibilidad de este tipo de espacios ante el público, y la mala difusión por la enorme brecha digital que presenta México es muy difícil llegar a convencer y hacer conciencia sobre los temas que planteo, pero espero que para los fines del proyecto, logre causar un impacto en los miembros de ésta comunidad  y éstos contribuyan a la difusión de éste tipo de espacios por el beneficio de nuestro país y de todos los que habitamos en él. BIBLIOGRAFÍAhttp://miempresaexitosa.com/index.php/iniciando-un-negocio/como-iniciar-mi-empresa-exitosa.html
http://www.scribd.com/doc/3033413/10-pasos-para-crear-una-empresa
http://www.diazdesantos.es/libros/como-crear-una-empresa-exitosatecnicas-y-consejos-esenciales-para-empezar-y-hacer-crecer-un-nuevo-negocio-L0000427002191.html DIAGRAMA DE FLUJO
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce
Proyecto Final Dirce

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto Final Dirce
DOCX
Introduccion
DOCX
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
DOCX
15. EL ARTE DE LA VENTA
PPTX
Ejercicio e branding
PDF
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
PDF
Mva partner julio 2013 virtual
PDF
Practica N°14 merca
Proyecto Final Dirce
Introduccion
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
15. EL ARTE DE LA VENTA
Ejercicio e branding
EMPRESRIO POR NECESIDAD O EMPRESARIO POR OPORTUNIDAD
Mva partner julio 2013 virtual
Practica N°14 merca

La actualidad más candente (18)

DOCX
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
PDF
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
PPTX
Pymes venezolanas
PPTX
Pequeñas y medianas empresas en venezuela
DOCX
Protocolo final de investigación
PPTX
Análisis de Identidad Corporativa - ELECTIVA I SAIA
DOCX
Proyecto integrador de saberes
PDF
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
DOCX
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
DOCX
Marco teórico del Network Marketing
DOCX
1110925 the greatest movie ever sold
PPTX
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
PDF
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
PPTX
Presentación final de investigación
DOCX
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PDF
Revista3
PDF
Jorge Leitón - Proyecto 1 negocio o compañía empresarial
marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Marketing 3.0 y su conexion con la Responsabilidad Social Empresarial
Pymes venezolanas
Pequeñas y medianas empresas en venezuela
Protocolo final de investigación
Análisis de Identidad Corporativa - ELECTIVA I SAIA
Proyecto integrador de saberes
20160822 habilidades del emprendedor en ap clave para su éxito parte 1 de 4
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Republica bolivariana de venezuela
Marco teórico del Network Marketing
1110925 the greatest movie ever sold
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
Educacion Superior en el campo del Turismo Nacional tomo IV
Presentación final de investigación
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Revista3
Jorge Leitón - Proyecto 1 negocio o compañía empresarial
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Attachment 111117064358-phpapp02
PPTX
Docteur Président et Mister Mau
PPTX
PPT
El Graffiti Alrededor del Mundo
PPTX
+crepusculo
PPS
Imagenes fuertes de anuncios por grandes causas
PPT
Presentac
PPTX
Les débuts du judaïsme et du christianisme
PPTX
Présentation du MOOC EMI eFan Greid-Créteil 4/11/2015
PPTX
KARADUT ŞURUBU
PPTX
Proo vpsk rus
PDF
State of Women and Girls 2012 Final Edition
PPTX
membrane models and biosynthesis
PPT
Chapter 2
PDF
Configuration and lifecycle in Mixed environments
PDF
Final_Violence Profile Report_6 21 12_PHD FINAL
PPT
Lipogenesis
PPTX
Sepsis seminar final
PPTX
2014sessionPara 4
PDF
Fotos del curso Laboratorio de Física UNA - UGEL Puno
Attachment 111117064358-phpapp02
Docteur Président et Mister Mau
El Graffiti Alrededor del Mundo
+crepusculo
Imagenes fuertes de anuncios por grandes causas
Presentac
Les débuts du judaïsme et du christianisme
Présentation du MOOC EMI eFan Greid-Créteil 4/11/2015
KARADUT ŞURUBU
Proo vpsk rus
State of Women and Girls 2012 Final Edition
membrane models and biosynthesis
Chapter 2
Configuration and lifecycle in Mixed environments
Final_Violence Profile Report_6 21 12_PHD FINAL
Lipogenesis
Sepsis seminar final
2014sessionPara 4
Fotos del curso Laboratorio de Física UNA - UGEL Puno
Publicidad

Similar a Proyecto Final Dirce (20)

PPTX
Presentation1
PPTX
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
PDF
E portafolio ingris-souza_102512_1
PDF
E portafolio ingris-souza_102512_1
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Publicidad y productividad este.
PPTX
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
PPT
Presentacion plan de negocios II
PPTX
Emprendimiento Primer Módulo
PPTX
Emprendimiento
PPT
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnol%F3gica
PPT
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
PPT
Incubadorasyaceleradorasdeempresasdebasetecnologica 090817150927-phpapp01
PPTX
E portafolio elsy
PPTX
Marketing Aplicado - 2da revisión
PDF
Visión del marketing estratégico con 22 años...
DOCX
Ficha resumen biblio guia 3
DOCX
Texto Final PyMEs Bicentenario
DOCX
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
DOCX
Sena resumen primera lectura[1]
Presentation1
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
E portafolio ingris-souza_102512_1
E portafolio ingris-souza_102512_1
Emprendimiento
Publicidad y productividad este.
Mendoza ruiz sandra. si no lo conocen, no existe
Presentacion plan de negocios II
Emprendimiento Primer Módulo
Emprendimiento
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnol%F3gica
Incubadoras Y Aceleradoras De Empresas De Base Tecnologica
Incubadorasyaceleradorasdeempresasdebasetecnologica 090817150927-phpapp01
E portafolio elsy
Marketing Aplicado - 2da revisión
Visión del marketing estratégico con 22 años...
Ficha resumen biblio guia 3
Texto Final PyMEs Bicentenario
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Sena resumen primera lectura[1]

Más de fashiondesign (6)

PPTX
presentacion_proyecto final
PDF
Borrador Proyecto Final 140408 3 Parcial
PDF
Formato Proyecto Final
PDF
Publicidad para una nueva empresa
PPTX
Presentacion 141009 140408
PPTX
Presentacion 140408,141009
presentacion_proyecto final
Borrador Proyecto Final 140408 3 Parcial
Formato Proyecto Final
Publicidad para una nueva empresa
Presentacion 141009 140408
Presentacion 140408,141009

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
NIAS 250 ............................................
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Contextualización del Sena, etapa induccion
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Proceso Administrativon final.pdf total.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf

Proyecto Final Dirce

  • 1. PUBLICIDAD Y OTROS ASPECTOS PARA CONSEGUIR EL ÉXITO DE UNA NUEVA EMPRESADIRCE LILLYAN DEL MORAL RIVERAID: 140408FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLACULTURA DE LA INFORMACIÓNBC-110 SECCIÓN 01JESÚS DARÍO HERMOSILLO AGUIRREOTOÑO 2009TABLA DE CONTENIDOPORTADA1TABLA DE CONTENIDO2INTRODUCCIÓN3ANTECEDENTES4ACTUALIDAD4PROPUESTAS DE SOLUCIÓN5CONCLUSIONES 7BIBLIOGRAFÍA8INTRODUCCIÓNEs de gran apreciación, que hoy la innovación y creación de empresas en México ha ido adquiriendo un gran peso en todas las ciudades del país, más sin embargo por cuestiones de mercado, publicidad, y marketing no todas las empresas llegan a tener el mismo estatus. Sin embargo hasta hoy, nadie ha generado un “manual”, o dicho de otra manera, nadie ha planteado las características en ni procedimientos a seguir para que la empresa genere el efecto deseado en sus consumidores y clientes. Por ello, mi proyecto está enfocado en localizar y hacer notar, esas características que hacen que las empresas posicionadas en un buen lugar, tengan el impulso e impacto en la sociedad que tienen; para que de esa forma las empresas menos desarrolladas, o en la etapa de innovación tengan un “ejemplo a seguir” y puedan alcanzar sus objetivos y una divulgación de sus productos y servicios considerable. Es importante desarrollar este tema, para hacer de una u otra manera más fácil “el primer paso” a todas esas empresas principiantes en éste ámbito, y de esa manera beneficiar la economía de todo México ayudando a la generación de empleo capacitado. Este sería solo un protocolo de prueba en México, pues ya en muchas otras naciones, como Alemania y Noruega, existe una política que deben seguir las naciones para que estén en las mismas condiciones de competencia. ANTECEDENTESEn un principio, México era uno de los pocos países que no daba un gran apoyo a la creación de nuevas empresas, y basaba sus ganancias en las viejas empresas de monopolios. Esto generaba que las pequeñas y medianas empresas tuvieran un gran rezago, pues el mismo gobierno frenaba su desarrollo y crecimiento ignorando sus peticiones y dejando a un lado su promoción y publicidad.Aunado a esto, las grandes empresas de monopolios controlaban todo el mercado, por lo que con esto controlaban el precio y la calidad de productos, dejándonos muy pocas opciones de elección y haciéndonos dependientes a sus productos y servicios, ignorando nuestras peticiones.Mas sin embargo, las pequeñas y medianas empresas se veían en una situación de conformismo forzoso, pues no tenían las herramientas ni los medios necesarios para hacerse notar, y darle publicidad a sus servicios es productos. ACTUALIDADEs hasta un par de años del gobierno de Fox, que las pequeñas y medianas empresas, empiezan a valerse de los recursos a su alcance para promocionar sus productos y ofrecerlos de una manera atractiva al público. Posteriormente al inicio del gobierno de Fox, uno de los principales incentivos que dio a las pequeñas y medianas empresas, fue el apoyo a la promoción y publicidad que estas manejaban, motivándolas a implementar procesos y sistemas que orientaban a seguir ésta promoción, que pretendía propiciar un sentido de competencia en éstas empresas, ofreciendo mejores servicios o menores costos, para crear conciencia en las empresas que contaban con los monopolios. Hoy en día, al igual que en muchos otros aspectos, México cuenta con un gran rezago en cuanto a la competencia en la publicidad y promoción, pues son pocas las empresas que cuentan con éste recurso y que lo emplean de la manera más eficaz. De esa manera los monopolios empresariales, que son las empresa que manejan a la perfección todo tipo de recursos publicitarios y promocionales, se posicionan por encima de las pequeñas y medianas empresas, haciendo todavía más notoria la diferencia y desventaja. PROPUESTA DE SOLUCIÓNComo futura administradora de empresas, y ciudadana preocupada por el futuro de México, decidí, motivada por el proyecto de cultura de la información, crear un blog informativo que pudiera proponer una solución a la problemática que presentan las empresas nuevas hoy en día en nuestro país; y de alguna u otra manera ayudarles a crear un proceso y desarrollo que ayude a estas empresas nuevas a seguir los pasos básicos para promocionar sus producto y echar a andar su empresa. En mi blog planteo una estrategia publicitaria a través de artículos, foros y algunas empresas de gran peso económico que han sabido seguir una buena dinámica empresarial y posicionarse en los lugares que actualmente ocupan. Estoy consciente que mi blog, es sólo un porta voz de la opinión personal que a su vez siento que ésta apoyada por muchos otros de mis compañeros preocupados por la situación, y que díficilmente llamaré la atención de aquellas autoridades encargadas de “generar el cambio” en nuestro país, más creo que tengo los argumentos y explicaciones coherentes para poder plantear ésta propuesta como la solución a 2 de los principales problemas que presenta México, el desempleo y la crisis económica actual. Así que sintetizado en una frase, mi sitio es un sitio tiene como propósito notificar y dar una idea a las empresas de aquello que “debieran hacer” para tener las bases de una buena empresa, que capte la atención del público desde el primer momento, creando un “enamoramiento a primera vista”.Este blog está dirigido principalmente a gente conocedora de la carrera de negocios, pues contiene muchos elementos del proceso de producción marketing y publicidad, así que es más que nada un blog de consulta, para aquellos empresarios principiantes que necesiten un punto de vista sustentado en empresas que han sabido guiar y desarrollarse exitosamente.Un aspecto a favor y en contra de mi blog es que no existe algún otro blog dentro de la clase que toque esos mismos puntos, involucrando las carreras de publicidad y sobre todo administración enfocadas en un ambiente de empresas innovadoras, por lo que no existe esa competencia en brindar y comparar la calidad de la información y datos, y tener una perspectiva diferente de los temas, más sin embargo un punto a favor es la confiabilidad plena de los usuarios en la información brindada. Éste blog definitivamente es un blog, preocupado por el rumbo de las empresas mexicanas y por consecuente de la economía en México, y al mismo tiempo generar un ambiente competitivo con las demás economías. CONCLUSIONESEste blog puede definirse como un blog informativo y de consulta para aquellas empresas que quieran darse una idea de el rumbo y acciones que podrían realizar para lograr los efectos que muchas otras empresas han logrado siguiendo esos procesos, obviamente los resultados serán diferentes pero es una manera de acercarlos a la realidad y dar una muestra de el posicionamiento que podrían llegar a tener. A pesar de que mi trabajo tuvo que dar un giro repentino y perder peso a la parte de la publicidad, creo que existen muchos más factores que influyen en el éxito de una empresa, como campañas de marketing, procesos de producción, estudios de mercado, y estrategias de satisfacción de clientela, los cuales a mi parecer serían parte fundamental para comenzar a atraer y propiciar ese acercamiento entre empresa y cliente. Estoy consciente que con las condiciones de México, la invisibilidad de este tipo de espacios ante el público, y la mala difusión por la enorme brecha digital que presenta México es muy difícil llegar a convencer y hacer conciencia sobre los temas que planteo, pero espero que para los fines del proyecto, logre causar un impacto en los miembros de ésta comunidad y éstos contribuyan a la difusión de éste tipo de espacios por el beneficio de nuestro país y de todos los que habitamos en él. BIBLIOGRAFÍAhttp://miempresaexitosa.com/index.php/iniciando-un-negocio/como-iniciar-mi-empresa-exitosa.html