SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTAR Y DESARROLLAR PROCESOS LOGISTICOS  EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS DEL SECTOR  PRODUCTIVO COLOMBIANO
OPTIMIZAR LOS PROCESOS  DE ALMACENAMIENTO DOLCA 35001ª PRESENTADO POR: DIANA BEJARANO ANGELA GOMEZ LETI MORALES NUBIA MARTINEZ SENA 2010
 
RESEÑA HISTORICA: Nació en Cali en el año 1985 con el nombre de Croquet Fundador: Sr. Hernando Martínez  Especialidad: Ropa Juvenil de veraneo Hijos: Hernando y Jorge Iván  En 1990 se desprende almacenes TICKET, durante los cuatros años siguientes se expandió por Colombia y actualmente cuenta con 22 puntos, de los cuales 8 se encuentran  en Bogotá
 
TICKET
MISION Ofrecer productos textiles de calidad a precios competitivos; comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros procesos, talento humano y servicio, con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
VISION Ser una empresa reconocida, y posicionar nuestra marca en todos los segmentos del mercado, ofreciendo productos textiles de excelente calidad mediante la optimización constante de nuestros procesos.
ORGANIGRAMA
En la actualidad almacén TICKET tiene las siguientes falencias:  Falta de un sistema de información que optimice la venta de los productos, el respectivo descargue del inventario y la visualización de estos para otros puntos de venta Mal estado de las estanterías. Desconocimiento de la Normatividad requerida para el adecuado almacenamiento de productos. Falta de Manual de procedimientos, para el almacenamiento de producto terminado . DIAGNOSTICO
OPORTUNIDADES AMENAZAS O.1. Las condiciones del sector son suficientemente sólidas, aunque existen elementos que pueden afectarlos no son importantes, es decir el riesgo es bajo. A.1. Falta de apoyo financiero. Es muy difícil alguna ayuda financiera, ya que los requisitos exigidos por los bancos son muchos y la mayoría de estos no se cumplen. Los que dificultad la inversión en tecnología. O.2 Crecimiento de ventas del sector, las proyecciones del sector son importantes. El crecimiento de ventas paso del 11.7% al 20.57 % PIB A.2. La crisis social en que se encuentra sumergida la ciudad de Cali, ha aumentado los índices de inseguridad, sobre todo en los extractos 1, 2, y 3.  O.3. El segmento de mercado que maneja la empresa es bastante amplio, por lo tanto la entrada de otros competidores no lo afecta mucho, además se le facilita el aumento de participación en este sector. A.3. Actualmente se están creando PYMES con precios mas competitivos para el mercado objetivo de la empresa
FORTALEZAS DEBILIDADES F.1. Los cargos directivos son desempeñados por personas jóvenes en un rango de edades entre 25-30, lo que permite a la empresa ser más receptiva al cambio y estar actualizada. D.1. Falta de trabajo en equipo entre los gerentes de cada área de la empresa  F.2. El tiempo de respuesta al cliente es rápido en especial para los clientes locales, el cual es de un día después de haberse realizado el pedido D.2. Carencia de la definición de funciones de cada cargo directivo. F.3. Los productos de la empresa son económicos y de buena calidad. D.3. Falta de una certificación de buenas practicas de manufactura para poder acceder a nuevos mercados F.4. La empresa es estable financieramente, puesto que el flujo de caja de efectivo es bastante líquido, al no manejar casi cuentas a crédito. D.4. Ausencia de un programa de mejoramiento continúo que le permita a la empresa ser más competitiva
JUSTIFICACION Realizamos este proyecto con el fin de establecer mejoras  como: Señalización y demarcación de zonas, implementación de recursos y manuales de procedimiento para todos los procesos inmersos dentro de la actividad comercial de TICKET.
OBJETIVO GENERAL Desarrollar un plan que controle el almacenamiento de productos apoyado en los estándares y la normatividad para beneficio del consumidor y/o cliente final.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar un plan de acción que permita el mejor almacenamiento de productos, la preservación y el control de estos en la bodega Capacitación al personal del almacén para el buen manejo de mercancías en el deposito. Mejorar los canales de comunicación entre el centro de distribución y el punto de venta
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ticket tiene grandes inconvenientes en cuanto al almacenamiento ya que no se tiene en cuenta la clasificación de acuerdo a la categoría de la mercancía y su manipulación individual.
BODEGA  ANTES
ZONA  DE  EVACUACION
DEVOLUCIONES
PLANES DE ACCIÓN Se implementara un mecanismo de almacenamiento.  en el manejo del  producto desde de la bodega, donde se optimizaran tiempos y disminución  de costos. 1)  Se referenciara y ubicara  cada prenda por, talla color  y categoría. Empaque individual del producto 3) Demarcación de zonas y señalización.
MARCO TEORICO DECRETOS Y/O NORMAS A EJECUTAR Almacenamiento: Este se basa en el decreto 3075 capitulo 7. Señalización: Se implementara la NTC 1461 que establece criterios unificados para el diseño de las señales de seguridad.
BODEGA DESPUES
ZONAS DE  EVACUACION
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

DOCX
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
PPTX
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
PDF
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
PPTX
Gestión de inventarios de backus
DOC
documentouta
PPTX
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
PDF
GEOL190519P - S6 J.,M
PDF
GEOL190519P - S1 M.T
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
Mini caso de estudio Picking de voz de Scorpion
PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)
Gestión de inventarios de backus
documentouta
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S1 M.T

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
PPTX
Scorpion
PPTX
Grupo scorpion
DOC
Solucion taller CEDI
PDF
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
PPTX
Ingenieria en sistemas y tecnologias industriales2
DOCX
To gestion logistica 822202 v1
PPTX
RedPrairie - Pepsi co
PPSX
Logística comercial
PPTX
Diseño empresarial gerencia.docx
PPT
Caso bimbo.
PDF
Curriculum Vitae Jl Ballesteros
PDF
Planeacion de la logistica
PPTX
Cadena de suministro de helados
DOCX
Taller cedi
PPTX
Pepsico digital logistics (dlx)
DOC
Cedi (EFECTUAR RECIVO)
PPTX
Presentacion bavaria
PDF
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
PPTX
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Scorpion
Grupo scorpion
Solucion taller CEDI
04 canal-de-distribucion-backus-y-johnston
Ingenieria en sistemas y tecnologias industriales2
To gestion logistica 822202 v1
RedPrairie - Pepsi co
Logística comercial
Diseño empresarial gerencia.docx
Caso bimbo.
Curriculum Vitae Jl Ballesteros
Planeacion de la logistica
Cadena de suministro de helados
Taller cedi
Pepsico digital logistics (dlx)
Cedi (EFECTUAR RECIVO)
Presentacion bavaria
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
Publicidad

Similar a Proyecto final final (20)

PPT
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
DOCX
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MINIMARKET MELISS S.A. CON ATENCIÓN ONLINE
PPSX
Fase 2. diagnostico y plan de mejora
DOCX
Plan estrategico
DOCX
Plan estrategico
PDF
Trabajo final logistica autonoma
PDF
Plan de negocios para la linea retail de cuponatic
PDF
Plan de negocios para la linea retail de cuponatic
PDF
Aplicación del retailing
PPTX
Trabajo final ...
DOCX
Trabajo de Computo
DOCX
computo
DOCX
Trabajo maraaaaa
PPTX
PPTX
Análisis de caso - solución de inventarios
PPTX
PRESENTACION.pptx
DOCX
Unidad 4 gestion
PPTX
PPT LRPD FINAL.pptx
PDF
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
METODOLOGIA D ELA INVESTIGACION -l LA TIENDAZA
PLAN DE NEGOCIOS PARA EL MINIMARKET MELISS S.A. CON ATENCIÓN ONLINE
Fase 2. diagnostico y plan de mejora
Plan estrategico
Plan estrategico
Trabajo final logistica autonoma
Plan de negocios para la linea retail de cuponatic
Plan de negocios para la linea retail de cuponatic
Aplicación del retailing
Trabajo final ...
Trabajo de Computo
computo
Trabajo maraaaaa
Análisis de caso - solución de inventarios
PRESENTACION.pptx
Unidad 4 gestion
PPT LRPD FINAL.pptx
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
Publicidad

Proyecto final final

  • 1. IMPLEMENTAR Y DESARROLLAR PROCESOS LOGISTICOS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS DEL SECTOR PRODUCTIVO COLOMBIANO
  • 2. OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO DOLCA 35001ª PRESENTADO POR: DIANA BEJARANO ANGELA GOMEZ LETI MORALES NUBIA MARTINEZ SENA 2010
  • 3.  
  • 4. RESEÑA HISTORICA: Nació en Cali en el año 1985 con el nombre de Croquet Fundador: Sr. Hernando Martínez Especialidad: Ropa Juvenil de veraneo Hijos: Hernando y Jorge Iván En 1990 se desprende almacenes TICKET, durante los cuatros años siguientes se expandió por Colombia y actualmente cuenta con 22 puntos, de los cuales 8 se encuentran en Bogotá
  • 5.  
  • 7. MISION Ofrecer productos textiles de calidad a precios competitivos; comprometidos con el mejoramiento continuo de nuestros procesos, talento humano y servicio, con el propósito de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
  • 8. VISION Ser una empresa reconocida, y posicionar nuestra marca en todos los segmentos del mercado, ofreciendo productos textiles de excelente calidad mediante la optimización constante de nuestros procesos.
  • 10. En la actualidad almacén TICKET tiene las siguientes falencias: Falta de un sistema de información que optimice la venta de los productos, el respectivo descargue del inventario y la visualización de estos para otros puntos de venta Mal estado de las estanterías. Desconocimiento de la Normatividad requerida para el adecuado almacenamiento de productos. Falta de Manual de procedimientos, para el almacenamiento de producto terminado . DIAGNOSTICO
  • 11. OPORTUNIDADES AMENAZAS O.1. Las condiciones del sector son suficientemente sólidas, aunque existen elementos que pueden afectarlos no son importantes, es decir el riesgo es bajo. A.1. Falta de apoyo financiero. Es muy difícil alguna ayuda financiera, ya que los requisitos exigidos por los bancos son muchos y la mayoría de estos no se cumplen. Los que dificultad la inversión en tecnología. O.2 Crecimiento de ventas del sector, las proyecciones del sector son importantes. El crecimiento de ventas paso del 11.7% al 20.57 % PIB A.2. La crisis social en que se encuentra sumergida la ciudad de Cali, ha aumentado los índices de inseguridad, sobre todo en los extractos 1, 2, y 3. O.3. El segmento de mercado que maneja la empresa es bastante amplio, por lo tanto la entrada de otros competidores no lo afecta mucho, además se le facilita el aumento de participación en este sector. A.3. Actualmente se están creando PYMES con precios mas competitivos para el mercado objetivo de la empresa
  • 12. FORTALEZAS DEBILIDADES F.1. Los cargos directivos son desempeñados por personas jóvenes en un rango de edades entre 25-30, lo que permite a la empresa ser más receptiva al cambio y estar actualizada. D.1. Falta de trabajo en equipo entre los gerentes de cada área de la empresa F.2. El tiempo de respuesta al cliente es rápido en especial para los clientes locales, el cual es de un día después de haberse realizado el pedido D.2. Carencia de la definición de funciones de cada cargo directivo. F.3. Los productos de la empresa son económicos y de buena calidad. D.3. Falta de una certificación de buenas practicas de manufactura para poder acceder a nuevos mercados F.4. La empresa es estable financieramente, puesto que el flujo de caja de efectivo es bastante líquido, al no manejar casi cuentas a crédito. D.4. Ausencia de un programa de mejoramiento continúo que le permita a la empresa ser más competitiva
  • 13. JUSTIFICACION Realizamos este proyecto con el fin de establecer mejoras como: Señalización y demarcación de zonas, implementación de recursos y manuales de procedimiento para todos los procesos inmersos dentro de la actividad comercial de TICKET.
  • 14. OBJETIVO GENERAL Desarrollar un plan que controle el almacenamiento de productos apoyado en los estándares y la normatividad para beneficio del consumidor y/o cliente final.
  • 15. OBJETIVOS ESPECIFICOS Desarrollar un plan de acción que permita el mejor almacenamiento de productos, la preservación y el control de estos en la bodega Capacitación al personal del almacén para el buen manejo de mercancías en el deposito. Mejorar los canales de comunicación entre el centro de distribución y el punto de venta
  • 16. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ticket tiene grandes inconvenientes en cuanto al almacenamiento ya que no se tiene en cuenta la clasificación de acuerdo a la categoría de la mercancía y su manipulación individual.
  • 18. ZONA DE EVACUACION
  • 20. PLANES DE ACCIÓN Se implementara un mecanismo de almacenamiento. en el manejo del producto desde de la bodega, donde se optimizaran tiempos y disminución de costos. 1) Se referenciara y ubicara cada prenda por, talla color y categoría. Empaque individual del producto 3) Demarcación de zonas y señalización.
  • 21. MARCO TEORICO DECRETOS Y/O NORMAS A EJECUTAR Almacenamiento: Este se basa en el decreto 3075 capitulo 7. Señalización: Se implementara la NTC 1461 que establece criterios unificados para el diseño de las señales de seguridad.
  • 23. ZONAS DE EVACUACION
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.