Universidad Francisco Marroquín
F.I.S.I.C.C.
Programación III
1er semestre 1991
Prof. : Egdares Futch H.


                                         Proyecto Final
                                    par - Portable ARchiver

Motivación
        El lenguaje C tiene su mayor importancia en la portabilidad del código fuente a través de
múltiples arquitecturas y/o sistemas operativos. Desde su primera implementación, por los
famosos K&R, para implementar UNIX, la popularidad de este lenguaje ha crecido hasta ser "the
language of choice" para proyectos de software en el mundo. Por este motivo, el proyecto final
de Programación III es un proyecto multiplataforma , el mismo código fuente será compilado,
tanto en una PC, como en un computador VAX.


Descripción
        Este proyecto está orientado a poner en práctica el lenguaje C y la portabilidad de código
fuente entre diferentes arquitecturas.

        par es un programa que, como su nombre lo indica, es portable. Su uso es para
comprimir archivos nativos al sistema operativo en el que corre la versión de par utilizada. Este
programa reduce el tamaño de los archivos nombrados en su línea de comandos usando
codificación Lempel-Ziv.

         La compresión lograda depende del tamaño del input, el número de bits por código y de
la distribución de substrings comunes. Típicamente, se espera mejor compresión que con códigos
Huffman.

        El algoritmo a utilizar se encuentra descrito en la revista Byte del mes de marzo, por lo
que se deja como responsabilidad del alumno a conseguir dicho artículo y estudiarlo.

        El programa debe ser compilado y generado en una PC, utilizando cualquier compilador
de C disponible, y en el computador VAX, del laboratorio Digital de la Universidad.

        La línea de comandos de par es la siguiente :

        par [-h | -c | -u ] [file1 file2 file3 ... filen]

        donde
                -h      Imprime un mensaje de ayuda
                -c      Comprime el/los archivos especificados después
                -u      Descomprime el/los archivos especificados después


Requerimientos
       El programa a entregar debe cumplir con los siguientes requerimientos :
               - Escrito en lenguaje C
               - Modular
- El mismo fuente debe funcionar en los dos computadores (PC/VAX).
                - Debe cumplir con las reglas especificadas en la descripción del proyecto

Fecha de entrega y documentación a entregar
         La fecha de entrega será de tres (3) semanas, sin contar la semana de exámenes parciales.
De nuevo se permitirá entregarlo una semana antes, con 10 puntos extras y calificación más
suave. Además, existe una nueva modalidad : puede entregarse el proyecto corriendo sin
gráficas, o sea en modo de texto para optar a un máximo de 60 puntos. Debido a lo sucedido en
el proyecto anterior, esta vez definitivamente NO habrán prórrogas de tiempo puesto que éstas
atrasan el curso. La documentación a entregar consistirá en (no folders, no sobres de DHL, no
clips) :

                - Diskette con el proyecto (.PAS, .TPU y .EXE, 5.25" o 3.5" sin virus)
                - Carátula con nombre, carnet y nombre de proyecto
                - Descripción del proyecto (1 hoja máx.)
                - Funcionamiento del proyecto (1 hoja máx.)
                - Manual de uso del proyecto (lo necesario)
                - Descripción de rutinas y procedimientos usados
                - Jerarquía de objetos
                - Comentarios de implementación (opcional, puede mejorar nota)
                - Listados de programa

Hints
        Pueden darse infinidad de hints, por lo que los veremos en clase.




                Any sufficiently advanced technology is indistinguishable from magic
                                                                         Arthur C. Clarke

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicacion de c
PDF
Compiladores de fortran h, pacsal c
PPTX
Arcanos y futuros de la computacion
DOCX
Lenguaje c++
PPTX
actividad 4
PDF
Exposicion de c.
PPTX
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
PPTX
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales
Aplicacion de c
Compiladores de fortran h, pacsal c
Arcanos y futuros de la computacion
Lenguaje c++
actividad 4
Exposicion de c.
El Lenguaje C y Sistemas Operativos Actuales
Lenguaje C y los Sistemas Operativos Actuales

La actualidad más candente (17)

ODP
Lenguaje c
ODP
Lenguaje c
DOCX
Informe.
PPTX
PDF
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
DOCX
Progra.jpg
PPTX
Introduccion al lenguaje c
PDF
Compiladores para fortran, pascal y c
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion1
PPTX
PPTX
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
PPTX
Programacion
PPTX
aplicacion del lenguaje c
PPTX
aplicaciones de Lenguaje C
PPTX
Programación estructurada
Lenguaje c
Lenguaje c
Informe.
File Find - Proyecto Programación 3 1992 - UFM - FISICC
Progra.jpg
Introduccion al lenguaje c
Compiladores para fortran, pascal y c
Presentacion1
Edgar avila aplicaciones de lenguaje c
Programacion
aplicacion del lenguaje c
aplicaciones de Lenguaje C
Programación estructurada
Publicidad

Similar a Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC (20)

ODP
OpenMP - Configuración de IDE y ejecución de código paralelo
PDF
Saberes y tareas del programador
PDF
BigNum - Programación 3 - UFM - FISICC
PDF
Manual de-c-dev
PDF
PDF
Manual C++ 3ra parte
PDF
/Media/tom nissim/cursocpp
PPTX
Cuaderno3
DOC
Herramientas de software libre
DOC
DOC
PPT
DOCX
InfografíafrdddddddddddddddddddrALP.docx
PPTX
Saberes y tareas del Programador.
PDF
01 - Introducción al lenguaje de programación Python 3
ODT
Plantilla writer02bvbsoloindices
PPTX
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
DOCX
INFORMATICA TRABAJO.docx
DOCX
Informe lpi
OpenMP - Configuración de IDE y ejecución de código paralelo
Saberes y tareas del programador
BigNum - Programación 3 - UFM - FISICC
Manual de-c-dev
Manual C++ 3ra parte
/Media/tom nissim/cursocpp
Cuaderno3
Herramientas de software libre
InfografíafrdddddddddddddddddddrALP.docx
Saberes y tareas del Programador.
01 - Introducción al lenguaje de programación Python 3
Plantilla writer02bvbsoloindices
Presentación lenguaje c (pedro luis rodriguez c.i. 16388340)
INFORMATICA TRABAJO.docx
Informe lpi
Publicidad

Más de Egdares Futch H. (20)

PPT
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
PPTX
FIT 2020 - Artificial Life
PPTX
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
PPT
Digital forensics SIFT como herramienta
PPT
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
PPT
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
PPTX
El "Internet de Todo" (IoT)
PDF
BPMS vs. workflow
PPTX
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
PPTX
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
PPTX
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
PPTX
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
PPTX
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
PPTX
Unitec virtualización
PPTX
Criptografía para las masas
PPT
Más sobre el Algoritmo de Peterson
PDF
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
PDF
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
PDF
Memoria virtual
PDF
Deadlocks
FIT 2018 - Malware Avanzado y Respuesta a Incidentes
FIT 2020 - Artificial Life
Blockchain - Una mirada técnica y aplicaciones
Digital forensics SIFT como herramienta
Machine Learning: ¿Caminos? A donde vamos, no necesitamos caminos
Herramientas de Pen Testing de redes y aplicaciones web
El "Internet de Todo" (IoT)
BPMS vs. workflow
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 - Campus Tegucigalpa
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
The Hour of Code - Presentación Diciembre 2014
Unitec virtualización
Criptografía para las masas
Más sobre el Algoritmo de Peterson
Análisis de ataques a un sistema de correo electrónico por medio de mensajes ...
Apuntes de clase Sistemas Operativos: Administración de Memoria
Memoria virtual
Deadlocks

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Portable ARchiver - Programación 3 - UFM - FISICC

  • 1. Universidad Francisco Marroquín F.I.S.I.C.C. Programación III 1er semestre 1991 Prof. : Egdares Futch H. Proyecto Final par - Portable ARchiver Motivación El lenguaje C tiene su mayor importancia en la portabilidad del código fuente a través de múltiples arquitecturas y/o sistemas operativos. Desde su primera implementación, por los famosos K&R, para implementar UNIX, la popularidad de este lenguaje ha crecido hasta ser "the language of choice" para proyectos de software en el mundo. Por este motivo, el proyecto final de Programación III es un proyecto multiplataforma , el mismo código fuente será compilado, tanto en una PC, como en un computador VAX. Descripción Este proyecto está orientado a poner en práctica el lenguaje C y la portabilidad de código fuente entre diferentes arquitecturas. par es un programa que, como su nombre lo indica, es portable. Su uso es para comprimir archivos nativos al sistema operativo en el que corre la versión de par utilizada. Este programa reduce el tamaño de los archivos nombrados en su línea de comandos usando codificación Lempel-Ziv. La compresión lograda depende del tamaño del input, el número de bits por código y de la distribución de substrings comunes. Típicamente, se espera mejor compresión que con códigos Huffman. El algoritmo a utilizar se encuentra descrito en la revista Byte del mes de marzo, por lo que se deja como responsabilidad del alumno a conseguir dicho artículo y estudiarlo. El programa debe ser compilado y generado en una PC, utilizando cualquier compilador de C disponible, y en el computador VAX, del laboratorio Digital de la Universidad. La línea de comandos de par es la siguiente : par [-h | -c | -u ] [file1 file2 file3 ... filen] donde -h Imprime un mensaje de ayuda -c Comprime el/los archivos especificados después -u Descomprime el/los archivos especificados después Requerimientos El programa a entregar debe cumplir con los siguientes requerimientos : - Escrito en lenguaje C - Modular
  • 2. - El mismo fuente debe funcionar en los dos computadores (PC/VAX). - Debe cumplir con las reglas especificadas en la descripción del proyecto Fecha de entrega y documentación a entregar La fecha de entrega será de tres (3) semanas, sin contar la semana de exámenes parciales. De nuevo se permitirá entregarlo una semana antes, con 10 puntos extras y calificación más suave. Además, existe una nueva modalidad : puede entregarse el proyecto corriendo sin gráficas, o sea en modo de texto para optar a un máximo de 60 puntos. Debido a lo sucedido en el proyecto anterior, esta vez definitivamente NO habrán prórrogas de tiempo puesto que éstas atrasan el curso. La documentación a entregar consistirá en (no folders, no sobres de DHL, no clips) : - Diskette con el proyecto (.PAS, .TPU y .EXE, 5.25" o 3.5" sin virus) - Carátula con nombre, carnet y nombre de proyecto - Descripción del proyecto (1 hoja máx.) - Funcionamiento del proyecto (1 hoja máx.) - Manual de uso del proyecto (lo necesario) - Descripción de rutinas y procedimientos usados - Jerarquía de objetos - Comentarios de implementación (opcional, puede mejorar nota) - Listados de programa Hints Pueden darse infinidad de hints, por lo que los veremos en clase. Any sufficiently advanced technology is indistinguishable from magic Arthur C. Clarke