Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Minería Artesanal IV  Encuentro Nacional de Telecentros y Afines Panel: “ Aprovechamiento  de la  Infraestructura   Instalada   para  el  Desarrollo  Rural”
Índice 1.La Minería Artesanal. 2.Aspectos clave en Minería Artesanal 3. Primeras acciones de GAMA con TIC 4. Estrategia TIC de GAMA 4.1 Plataforma GECO 4.2 Desarrollo de Capacidades 4.3 Promoción de telecentros 4.4 Telecentrización 5. Algunos Resultados actuales
1.La Minería Artesanal. Es el sustento de más de 40,000 familias en las zonas más apartadas del país. Como sub sector es el 3er productor más importante de oro en el Perú. Actualmente genera 200 millones de dólares de ingresos en las regiones donde se realiza esta actividad.
2.Aspectos clave en Minería Artesanal Aislamiento Capacidades críticas Necesidad de formalización. Medio ambiente Desigualdad de género. Principales Problemas de Comunicación. Ausencia o poco acceso a medios de comunicación. La oferta informativa no responde a sus necesidad. Que necesitan: Información: accesible, oportuna, relevante, confiable y entendible .
3. Primeras acciones de GAMA con TIC 1. Implementación de un telecentro piloto en Santa Filomena: construcción del telecentro, capacitación de operadores, formación de organización de base.
3. Primeras acciones de GAMA con TIC 2. Desarrollo de una plataforma interactiva de gestión de conocimientos sobre minería artesanal GECO:  http://geco.mineroartesanal.com Objetivos: Acceso a información comercial, técnica, administrativa, ambiental, de seguridad y legal sobre o para minería artesanal Capacitación en línea. Dar voz a los mineros artesanales. Características: Participativa (WiKi) Páginas dinámicas. Información gráfica y multimedia.
4.  Estrategia TIC de GAMA Esta estrategia (desde 2006) busca contribuir con la sostenibilidad de los resultados del proyecto GAMA y la ampliación de su impacto. Componentes: Plataforma GECO. Desarrollo de capacidades. Puntos de acceso: Telecentros y telecentrización + Sensibilización y Difusión
4.1 Plataforma GECO Secciones: Documentaciones. América Latina. Comunidades Perú. Instituciones Herramientas Precio del Oro Mapas satelitales Galerías de fotos Noticias, calendarios y bitácoras
4.2 Desarrollo de Capacidades Segmentación de público. Coordinación con organizaciones de base. Coordinación con puntos de acceso  Capacitación de usuarios Uso de PC e Internet Consulta de página GECO Ingreso de información en GECO Redacción web + Manuales de computación básica e Internet y Manuel de uso de GECO
4.3 Promoción de telecentros No más “telecentros de GAMA” sino telecentros o puntos de acceso “asociados a GAMA” Apoyo a la creación de nuevos telecentros en comunidades mineras sin acceso  “ Telecentrización” de cabinas de Internet. Ofrecemos asesoría técnica y legal, capacitación y algunos equipos.
4.4 Telecentrización ¿Qué es “telecentrizar”? Puntos de acceso privados  cumpliendo con algunas de las finalidades de los telecentros,  es decir en donde se capaciten a los usuarios y se enseñe a hacer un uso “con sentido” del internet. Tendencia a crear cyber-centros.
¿Por qué “telecentrizar”? Existen iniciativas privadas de inversión en dar conectividad en comunidades de mineros artesanales. No estaría bien hacerles competencia con fondos de cooperación al desarrollo. Esa infraestructura instalada puede ser aprovechada por GAMA 4.4 Telecentrización
757 usuarios registrados en la plataforma GECO, y  35,000 visitas mensualmente. Se han firmado convenios de telecentrización en 5 comunidades minero artesanales. Se han capacitado en mantenimiento de Pc e instalación de software a encargados de los telecentros y cabinas telecentrizadas.  Se han capacitado a aprox. 350 mineros y mineras. Se ha realizado una capacitación en redacción web con un grupo de jóvenes de comunidades mineras 2008 se han desarrollado talleres de capacitación en el uso de PC e Internet en 3 comunidades y se están organizando 3 capacitaciones más para el mes de marzo y abril.   5. Algunos Resultados actuales
Gracias!!! [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
PPTX
Encuesta 4º
PPS
Losmitossobreladocencia
PPT
Medio Ambiente
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
PPT
Sergi Sala #1
PPT
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
Encuesta 4º
Losmitossobreladocencia
Medio Ambiente
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
Sergi Sala #1
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...

Destacado (20)

PPT
Cite etat sparte
PPT
Gómez Roqué, Gemma B2B
PDF
Relación entre estrategia y Administración de Servicios - Caso CMJ Ltd.
PDF
Rapport 2013 meuse
PPS
Cristo Redentor (Fotografias)
PPS
10 Kirschtorias
PDF
WordPress Bases e-learning
PPT
Preparació examen
PDF
Dernier rapport de l’association Airparif de surveillance de la qualité de l’...
PPT
Presentation1
PPS
Memo de la Autoridad Energía Electrica
PDF
15 raisons pour lesquelles vous devez choisir CTAIMA CAE.Net
PPS
Aviones
PDF
53 rapport activité cdsp 2011
ODP
Memory Analyzer (Eclipse Demo Camp)
PPTX
Le jeu de rôle du marché maud
PDF
33 rapport activité cdsp 2011
PPS
Museo de américa (madrid)
PPT
Situación geográfica de Polonia
PPS
Eglises de russie1
Cite etat sparte
Gómez Roqué, Gemma B2B
Relación entre estrategia y Administración de Servicios - Caso CMJ Ltd.
Rapport 2013 meuse
Cristo Redentor (Fotografias)
10 Kirschtorias
WordPress Bases e-learning
Preparació examen
Dernier rapport de l’association Airparif de surveillance de la qualité de l’...
Presentation1
Memo de la Autoridad Energía Electrica
15 raisons pour lesquelles vous devez choisir CTAIMA CAE.Net
Aviones
53 rapport activité cdsp 2011
Memory Analyzer (Eclipse Demo Camp)
Le jeu de rôle du marché maud
33 rapport activité cdsp 2011
Museo de américa (madrid)
Situación geográfica de Polonia
Eglises de russie1
Publicidad

Similar a Proyecto Gama (20)

PPTX
TIC, INTERNET, TENDENCIAS DEL E-COMMERCE Y EL DOMINIO
PPT
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
PPT
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
PPTX
Plan tic colombia
PDF
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
PPTX
Agenda digital-2
PPTX
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
PPTX
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
PDF
Parlamentario
PPTX
Actividad de aprendizaje_1.1
PPTX
Actividad de aprendizaje 1.1
PPTX
Agenda digital-2.0
PPTX
Agenda digital-2.0
PPT
Avanzando hacia una Sociedad en Red
PPTX
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
PDF
Vive digital ortega_alberto
PDF
Desayuno Anetcom Esade
PDF
Centro Demostrador SW Libre Castilla La Mancha
DOCX
Evaluacion de seguimiento 1 y 2 tercer corte
PDF
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
TIC, INTERNET, TENDENCIAS DEL E-COMMERCE Y EL DOMINIO
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
PresentaciòN Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia} Entel
Plan tic colombia
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
Agenda digital-2
COMPARACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL ANTERIOR Y LA AGENDA DIGITAL 2.0
Asiall presentación madr seminario "La extensión rural como política de desar...
Parlamentario
Actividad de aprendizaje_1.1
Actividad de aprendizaje 1.1
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
Avanzando hacia una Sociedad en Red
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Vive digital ortega_alberto
Desayuno Anetcom Esade
Centro Demostrador SW Libre Castilla La Mancha
Evaluacion de seguimiento 1 y 2 tercer corte
Noticias ministerio de las tic septiembre 2012
Publicidad

Más de Eiko Kawamura (11)

PDF
CLASES VIRTUALES
PPT
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
PPT
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
PPT
Ehas Capacitacion
PPT
Diapositivas Atecnodis 2
PPT
Sira Sada Marzo 2008
PPT
Educal Telecentros
PPS
Ask the geese
PPT
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
PPT
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
PPT
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
CLASES VIRTUALES
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
Ehas Capacitacion
Diapositivas Atecnodis 2
Sira Sada Marzo 2008
Educal Telecentros
Ask the geese
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud

Último (20)

DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf

Proyecto Gama

  • 1. Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Minería Artesanal IV Encuentro Nacional de Telecentros y Afines Panel: “ Aprovechamiento de la Infraestructura Instalada para el Desarrollo Rural”
  • 2. Índice 1.La Minería Artesanal. 2.Aspectos clave en Minería Artesanal 3. Primeras acciones de GAMA con TIC 4. Estrategia TIC de GAMA 4.1 Plataforma GECO 4.2 Desarrollo de Capacidades 4.3 Promoción de telecentros 4.4 Telecentrización 5. Algunos Resultados actuales
  • 3. 1.La Minería Artesanal. Es el sustento de más de 40,000 familias en las zonas más apartadas del país. Como sub sector es el 3er productor más importante de oro en el Perú. Actualmente genera 200 millones de dólares de ingresos en las regiones donde se realiza esta actividad.
  • 4. 2.Aspectos clave en Minería Artesanal Aislamiento Capacidades críticas Necesidad de formalización. Medio ambiente Desigualdad de género. Principales Problemas de Comunicación. Ausencia o poco acceso a medios de comunicación. La oferta informativa no responde a sus necesidad. Que necesitan: Información: accesible, oportuna, relevante, confiable y entendible .
  • 5. 3. Primeras acciones de GAMA con TIC 1. Implementación de un telecentro piloto en Santa Filomena: construcción del telecentro, capacitación de operadores, formación de organización de base.
  • 6. 3. Primeras acciones de GAMA con TIC 2. Desarrollo de una plataforma interactiva de gestión de conocimientos sobre minería artesanal GECO: http://geco.mineroartesanal.com Objetivos: Acceso a información comercial, técnica, administrativa, ambiental, de seguridad y legal sobre o para minería artesanal Capacitación en línea. Dar voz a los mineros artesanales. Características: Participativa (WiKi) Páginas dinámicas. Información gráfica y multimedia.
  • 7. 4. Estrategia TIC de GAMA Esta estrategia (desde 2006) busca contribuir con la sostenibilidad de los resultados del proyecto GAMA y la ampliación de su impacto. Componentes: Plataforma GECO. Desarrollo de capacidades. Puntos de acceso: Telecentros y telecentrización + Sensibilización y Difusión
  • 8. 4.1 Plataforma GECO Secciones: Documentaciones. América Latina. Comunidades Perú. Instituciones Herramientas Precio del Oro Mapas satelitales Galerías de fotos Noticias, calendarios y bitácoras
  • 9. 4.2 Desarrollo de Capacidades Segmentación de público. Coordinación con organizaciones de base. Coordinación con puntos de acceso Capacitación de usuarios Uso de PC e Internet Consulta de página GECO Ingreso de información en GECO Redacción web + Manuales de computación básica e Internet y Manuel de uso de GECO
  • 10. 4.3 Promoción de telecentros No más “telecentros de GAMA” sino telecentros o puntos de acceso “asociados a GAMA” Apoyo a la creación de nuevos telecentros en comunidades mineras sin acceso “ Telecentrización” de cabinas de Internet. Ofrecemos asesoría técnica y legal, capacitación y algunos equipos.
  • 11. 4.4 Telecentrización ¿Qué es “telecentrizar”? Puntos de acceso privados cumpliendo con algunas de las finalidades de los telecentros, es decir en donde se capaciten a los usuarios y se enseñe a hacer un uso “con sentido” del internet. Tendencia a crear cyber-centros.
  • 12. ¿Por qué “telecentrizar”? Existen iniciativas privadas de inversión en dar conectividad en comunidades de mineros artesanales. No estaría bien hacerles competencia con fondos de cooperación al desarrollo. Esa infraestructura instalada puede ser aprovechada por GAMA 4.4 Telecentrización
  • 13. 757 usuarios registrados en la plataforma GECO, y 35,000 visitas mensualmente. Se han firmado convenios de telecentrización en 5 comunidades minero artesanales. Se han capacitado en mantenimiento de Pc e instalación de software a encargados de los telecentros y cabinas telecentrizadas. Se han capacitado a aprox. 350 mineros y mineras. Se ha realizado una capacitación en redacción web con un grupo de jóvenes de comunidades mineras 2008 se han desarrollado talleres de capacitación en el uso de PC e Internet en 3 comunidades y se están organizando 3 capacitaciones más para el mes de marzo y abril. 5. Algunos Resultados actuales