SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD
EDUCATIVA
Ernesto Fabián Martínez Jaime
A menudo nos encontramos situaciones algo
adversas a nuestra labor docente y
creemos que estamos solos para enfrentar
ese problema (no contar con métodos
para que se interese los alumnos en los
temas, mal comportamiento de los
alumnos, no te enteras de lo que pasa con
otro maestro o alumno en el ciclo o grado
escolar, no los padre no asisten a los
citatorios, entre otras mas). A partir de los
conocimientos adquiridos en el curso IAVA
me he dado cuenta que se pueden usar
herramientas para hacer que estas
situaciones se minimicen casi al 100%, y
sobre todo sin tener que sacrificar tiempo
que puedes utilizar de otra manera, y a su
vez dando como resultado una mejor
práctica docente al tener conocimiento de
En la secundaria mixta #69 ubicada en la
ZMG se encuentran problemas como los
antes mencionados, donde se cuenta con
expedientes de alumnos que casi nadie
usa por flojera de ir por el o llenarlo
además de que como son 120 docentes
en la nomina de la escuela y contando los
tiempo recortados por los traslados de los
mismos a sus distintos centros de trabajo.
La mayoría de los docentes no tienen una
idea clara de lo que ocurre el resto del día
con sus alumnos hasta que son
señalados como los peores del grupo por
los docentes o por sus bajas
calificaciones.
Por esta razón y muchos más implementos
este proyecto para que mis compañeros
docentes estén enterados de los eventos
El objetivo de este proyecto es utilizar las
herramientas de las web 2.0 para acercar a las
personas que conforman la sociedad educativa,
crear un ambiente tranquilo, eficiente, y a su vez
dar una herramienta más al docente para control
y protección de su trabajo. Al padre de familia
información oportuna y al alumno una mayor
atención.
Se propone una TIC donde la comunidad escolar
tenga acceso a información de manera oportuna
desde cualquier lugar con conexión a internet,
para estar al tanto de lo que acontece en el
entorno de los alumnos que son la parte principal
de la sociedad educativa.
 Para el manejo de la información
 Para la convivencia
 Para la vida en la sociedad
 11 agosto del 2014 al 15 de agosto del 2014
 Platicar en el CTE las ventajas de unificar criterios en
plataformas web 2.0 y elegir la más adecuada para la
institución y en su casa capacitar a los que no
cuentan con la habilidad de manejo de las
computadoras. Elegir a uno o varios responsables del
proyecto
 Cada viernes registrar en la plataforma los
acontecimientos más relevantes observados por cada
uno de una manera constructiva, de manera grupal y
después escolar.
 En las reuniones del CTE evaluar la participación del
Se evaluara con la participación activa del personal
docente de la institución durante el proyecto y
observando un mejor desempeño durante las
jornadas de trabajo.
 Listas de cotejo
 Rubricas
 Diarios del campo
Reflexion
 Es importante que los docentes nos actualicemos día
con día en todos los aspectos, pero cabe resaltar el uso
de las Tics para poder llevar a cabo una labor más
eficiente y estar bien informados en lo que nos
concierne en la institución.
 La comunidad, la práctica y el campo de interés son
características al obtener o gestionar un conocimiento y
para lograr esto podemos implementar el uso de
diversas herramientas tecnológicas como:
 Foros: en los cuales podemos tratar temas de discusión
muy diversos
 Videos: nos permite compartir material audio visual para
la clase
 Blogs: nos ayudan para la reflexión de diversos temas.
 Este proyecto nos a ayudar a unificar criterios abriendo
un espacio para compartir e intercambiar conocimiento.
Almacenar ese conocimiento, e incorporarlo
posteriormente al plan clase. Fomentar el pensamiento
Anexos
https://www.youtube.com/watch?v=eGvNH9oXZTI
Bibliografia
 Como elaborar un proyecto en 10 pasos. autor:
castillo miguel
 ¿Cómo diseñar un proyecto? autor: diana
catalina contreras
 Pasos para crear proyectos, el diagnostico. Autor:
diana catalina contreras

Más contenido relacionado

PPTX
Entornos virtuales
PPT
Metodologia Pacie
PPTX
Historia de las avas
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PDF
Uso educativo de WhatsApp
PDF
Capacita
PPTX
EducaciòN Virtual
PPTX
Pacie o Bloque 0
Entornos virtuales
Metodologia Pacie
Historia de las avas
Aprender y enseñar en colaboración
Uso educativo de WhatsApp
Capacita
EducaciòN Virtual
Pacie o Bloque 0

La actualidad más candente (16)

PPS
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
PPTX
Capacita
PPTX
Capacita
PPTX
Bloque pacie
PPTX
AplicacióN De La EducacióN Virtual
PPTX
Sorayavallejobloque0
PPTX
Bloque pacie.lis
PPTX
Formar un educador en ambiente virtual
PPTX
Capacita
PPT
Pacie bloque 0
PPT
Fatla tarea presencia
PPTX
actividad 3 As TIC
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Rol del tutor
PPTX
Bloque pacie - 0
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Capacita
Capacita
Bloque pacie
AplicacióN De La EducacióN Virtual
Sorayavallejobloque0
Bloque pacie.lis
Formar un educador en ambiente virtual
Capacita
Pacie bloque 0
Fatla tarea presencia
actividad 3 As TIC
Bloque pacie
Rol del tutor
Bloque pacie - 0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
PDF
Proyecto la lectura es verbo no sustantivo
PPTX
Programas y plataformas existentes en la red
PDF
Catálogo
PDF
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
PPTX
el amor
PPTX
Mi perfil
PPTX
0000 mafe y katty presentacion corregida
PPTX
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
PPTX
UTS ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PDF
PDF
Informativo aciuaa mayo 2014046
DOCX
Colombia online
PDF
Colección permacultura 02 labranza cero
PPTX
Taller emprendimiento
PPTX
Empresas limpieza madrid
PPT
Programa de estudio 2011 preescolar
PDF
Reportaje de turismo infored casa del arbol
PDF
Treli, carta de presentación
PDF
El perfecto
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
Proyecto la lectura es verbo no sustantivo
Programas y plataformas existentes en la red
Catálogo
Ponencia “Cap. 26000, una herramienta de autoevaluación”. José Manuel Sánchez...
el amor
Mi perfil
0000 mafe y katty presentacion corregida
Grupo de Trabajo "Datos económicos básicos asociados ANEPMA, indicadores y pa...
UTS ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Informativo aciuaa mayo 2014046
Colombia online
Colección permacultura 02 labranza cero
Taller emprendimiento
Empresas limpieza madrid
Programa de estudio 2011 preescolar
Reportaje de turismo infored casa del arbol
Treli, carta de presentación
El perfecto
Publicidad

Similar a Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa (20)

PPT
Eat integrándonos 2.0
PPTX
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
PDF
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
DOCX
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
PPTX
733 sub 6
PPTX
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
DOCX
Proyeto villegas
DOC
M4 mjgp portafolio_actividadintegradora
PPT
Presentación proyectos de_aula_santa_rosa
DOCX
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
PPTX
Presentación uso de las tic 2016
PPTX
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
PPT
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
DOC
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
DOC
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
PDF
Proyecto pedagógico transversal
PPT
Presentación proyectos de_aula
DOCX
Propuesta proyecto final
PPTX
Presentación tit@ univalle
PPTX
Sistemas educativos y tics
Eat integrándonos 2.0
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
Aplicando las tic en la educacion escolar y en los medios visuales
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
733 sub 6
FAVORECER EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE LAS TIC.Hncm m4 pai
Proyeto villegas
M4 mjgp portafolio_actividadintegradora
Presentación proyectos de_aula_santa_rosa
Diseño de actividades del ambiente de aprendizaje
Presentación uso de las tic 2016
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Manejo Y Uso De Las TecnologíAs De La
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Proyecto pedagógico transversal
Presentación proyectos de_aula
Propuesta proyecto final
Presentación tit@ univalle
Sistemas educativos y tics

Proyecto IAVA comunicación en la sociedad educativa

  • 1. COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD EDUCATIVA Ernesto Fabián Martínez Jaime
  • 2. A menudo nos encontramos situaciones algo adversas a nuestra labor docente y creemos que estamos solos para enfrentar ese problema (no contar con métodos para que se interese los alumnos en los temas, mal comportamiento de los alumnos, no te enteras de lo que pasa con otro maestro o alumno en el ciclo o grado escolar, no los padre no asisten a los citatorios, entre otras mas). A partir de los conocimientos adquiridos en el curso IAVA me he dado cuenta que se pueden usar herramientas para hacer que estas situaciones se minimicen casi al 100%, y sobre todo sin tener que sacrificar tiempo que puedes utilizar de otra manera, y a su vez dando como resultado una mejor práctica docente al tener conocimiento de
  • 3. En la secundaria mixta #69 ubicada en la ZMG se encuentran problemas como los antes mencionados, donde se cuenta con expedientes de alumnos que casi nadie usa por flojera de ir por el o llenarlo además de que como son 120 docentes en la nomina de la escuela y contando los tiempo recortados por los traslados de los mismos a sus distintos centros de trabajo. La mayoría de los docentes no tienen una idea clara de lo que ocurre el resto del día con sus alumnos hasta que son señalados como los peores del grupo por los docentes o por sus bajas calificaciones. Por esta razón y muchos más implementos este proyecto para que mis compañeros docentes estén enterados de los eventos
  • 4. El objetivo de este proyecto es utilizar las herramientas de las web 2.0 para acercar a las personas que conforman la sociedad educativa, crear un ambiente tranquilo, eficiente, y a su vez dar una herramienta más al docente para control y protección de su trabajo. Al padre de familia información oportuna y al alumno una mayor atención.
  • 5. Se propone una TIC donde la comunidad escolar tenga acceso a información de manera oportuna desde cualquier lugar con conexión a internet, para estar al tanto de lo que acontece en el entorno de los alumnos que son la parte principal de la sociedad educativa.
  • 6.  Para el manejo de la información  Para la convivencia  Para la vida en la sociedad
  • 7.  11 agosto del 2014 al 15 de agosto del 2014  Platicar en el CTE las ventajas de unificar criterios en plataformas web 2.0 y elegir la más adecuada para la institución y en su casa capacitar a los que no cuentan con la habilidad de manejo de las computadoras. Elegir a uno o varios responsables del proyecto  Cada viernes registrar en la plataforma los acontecimientos más relevantes observados por cada uno de una manera constructiva, de manera grupal y después escolar.  En las reuniones del CTE evaluar la participación del
  • 8. Se evaluara con la participación activa del personal docente de la institución durante el proyecto y observando un mejor desempeño durante las jornadas de trabajo.  Listas de cotejo  Rubricas  Diarios del campo
  • 9. Reflexion  Es importante que los docentes nos actualicemos día con día en todos los aspectos, pero cabe resaltar el uso de las Tics para poder llevar a cabo una labor más eficiente y estar bien informados en lo que nos concierne en la institución.  La comunidad, la práctica y el campo de interés son características al obtener o gestionar un conocimiento y para lograr esto podemos implementar el uso de diversas herramientas tecnológicas como:  Foros: en los cuales podemos tratar temas de discusión muy diversos  Videos: nos permite compartir material audio visual para la clase  Blogs: nos ayudan para la reflexión de diversos temas.  Este proyecto nos a ayudar a unificar criterios abriendo un espacio para compartir e intercambiar conocimiento. Almacenar ese conocimiento, e incorporarlo posteriormente al plan clase. Fomentar el pensamiento
  • 11. Bibliografia  Como elaborar un proyecto en 10 pasos. autor: castillo miguel  ¿Cómo diseñar un proyecto? autor: diana catalina contreras  Pasos para crear proyectos, el diagnostico. Autor: diana catalina contreras