SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto III MDEMS. SUV
Vianey Barajas Arreola.
Director del proyecto: Gloria Ortiz
Ortiz
Presentación del proyecto a la Academia de Lengua y
Literatura de la Escuela Preparatoria Regional Tonalá
Norte.
Nombre del proyecto

Impacto de un modelo de evaluación por
competencias en la unidad de aprendizaje Estilo y
Corrección apoyado por TIC en el contexto del SEMS
de la U de G
Objetivo

Diseñar la planeación didáctica de la unidad de
aprendizaje Estilo y Corrección para que esté mediad
por las TIC y el modelo de evaluación constructivista
contribuya a las competencias genéricas y
disciplinares que se estipulan en la RIEMS
Lugar de realización
Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte del SEMS de la Universidad de
Guadalajara
Periodo de realización

Inició el 13 de julio y termina el 8 de febrero de 2014
Tabla1 de las actividades a realizar
Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del
tiempo del proyecto
Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del
tiempo del proyecto
Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del
tiempo del proyecto
Estrategia para el monitoreo o
seguimiento y control de actividades
Registro para productos por sesión en la Planeación didáctica de Estilo y
Corrección.

Lista
de
cotejo
para
productos elaborados en
clase.
UA Estilo y Corrección

Producto
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6

Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte.
Nombre del alumno:
Grado:
Grupo:
Turno:
Nombre del Profesor:
Lista de Cotejo
Observaciones
SI
NO
Estrategia para el monitoreo o
seguimiento y control de actividades
Lista de cotejo para el seguimiento de la planeación didáctica: UA Estilo y Corrección
Lista de cotejo para el seguimiento
de la planeación didáctica

Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte.
Nombre del Profesor:

UA Estilo y Corrección
Tema/sesión/ fecha

Lista de Cotejo
SI

NO

Observaciones
Lista de cotejo para evaluación
del proceso en la UA Estilo y
Corrección

Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte.
Nombre del alumno:
Grado:
Grupo:
Turno:
Nombre del Profesor:

Producto

Lista de Cotejo
SI
NO

Revisa y corrige el texto, de su autoría u otro,
haciendo uso de sus conocimientos previos de la
lengua española, a partir del reconocimiento y uso
de estrategias de revisión digital

Aplica estructura sintáctica coherente y
congruente en los textos orales o escritos,
propios o ajenos, para el logro de la mayor
eficacia en los propósitos de comunicación
Utiliza criterios lingüísticos que le ayudan a validar
con fundamento las correcciones hechas al texto
en atención a la identificación de estilos
diferentes en los textos escritos.

Redacta textos con contenido diverso
utilizando
los
recursos
lingüísticos
necesarios para lograr su estilo de
comunicación.
Reconstruye la redacción de diversos textos que
hayan sido elaborados con escaso trabajo
estilístico

Aplica herramientas tecnológicas para
escribir con un estilo y utiliza técnicas en la
revisión de sus textos para presentar
productos más elaborados.

Observaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Programaciones didácticas
PPT
109. evaluación estatal 2008-2009
PPTX
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
DOCX
Ficha reporte de_actividades_pdp_2019
DOCX
PDF
Plan de mejora
PPTX
C05 gomez ortega_perla (1)
PPSX
SecreCole - La Propuesta Curricular
Programaciones didácticas
109. evaluación estatal 2008-2009
SecreCole - Nuevas Programaciones Didácticas
Ficha reporte de_actividades_pdp_2019
Plan de mejora
C05 gomez ortega_perla (1)
SecreCole - La Propuesta Curricular

La actualidad más candente (19)

PDF
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
PPTX
Tarea 2 i.e. vitaliano
PPTX
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
PDF
La planificación con el mapa curricular de español
DOCX
ANEXO 1 PLANTILLA
PPT
Portada
PPTX
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
DOC
Descripción del curso
PPTX
Didactica
PDF
Planificación del proceso de aprendizaje
PPTX
PPTX
Importancia planeacion
PPSX
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
DOCX
UNIDAD 3- MICORO CURRICULO
PDF
Planificando con la Meta Nacional
PDF
Niveles de concreción curricular LOMCE
PPT
Decreto de Educación Primaria
DOCX
Plan de mejora.tarea 5.2
ORIENTACIONES PROGRAMACIÓN DOCENTE CAM
Tarea 2 i.e. vitaliano
Plan de Trabajo del Centro 2014_15
La planificación con el mapa curricular de español
ANEXO 1 PLANTILLA
Portada
Curso Virtual Currículo - Tarea 2
Descripción del curso
Didactica
Planificación del proceso de aprendizaje
Importancia planeacion
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
UNIDAD 3- MICORO CURRICULO
Planificando con la Meta Nacional
Niveles de concreción curricular LOMCE
Decreto de Educación Primaria
Plan de mejora.tarea 5.2
Publicidad

Similar a Proyecto III MDEMS (20)

DOC
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
DOCX
Investigación en el aula.docx Jessica SO
PDF
EDA II - IE BLANCA CUBA RUBIA LA FUENTE
DOCX
Unidad 5.docx definitivo para la salud y
DOCX
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
DOC
Programación tutoría
PPT
Def ppt novadors12 trat error sin
PDF
Planeacion
PDF
Planeacion primera jornada
PDF
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
 
DOCX
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
DOC
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
DOCX
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
DOC
proyecto cero.doc
DOCX
UNIDAD 2 MERC.docx
DOCX
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
DOCX
II UNIDAD de aprendizaje-PRIMER GRADO[1].docx
PDF
Compentencias clave Las lenguas que nos rodean LOMLOE.pdf
PDF
Sesión de trabajo - Mujeres Inventoras
DOC
Proyecto Licencias de Estudios
Anexo I Trabajo Inno Final Version Imprimir Y Subir
Investigación en el aula.docx Jessica SO
EDA II - IE BLANCA CUBA RUBIA LA FUENTE
Unidad 5.docx definitivo para la salud y
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01.docx
Programación tutoría
Def ppt novadors12 trat error sin
Planeacion
Planeacion primera jornada
Instrumentos de evaluacion formativa.2018
 
Retornamos a la escuela y nos organizamos para convivir en armonía
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°02.doc
EXP-APRED- 09 - 2022 - QUINTO DE PRIMARIA
proyecto cero.doc
UNIDAD 2 MERC.docx
A UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02.docx
II UNIDAD de aprendizaje-PRIMER GRADO[1].docx
Compentencias clave Las lenguas que nos rodean LOMLOE.pdf
Sesión de trabajo - Mujeres Inventoras
Proyecto Licencias de Estudios
Publicidad

Más de Vianey Barajas (8)

PPTX
Vínculos multidisciplinarios
DOCX
Comunidad virtual y las herramientas
PPTX
Explicación multidisciplinaria
DOCX
Explicación multidisciplinaria
DOCX
Explicación multidisciplinaria
PPTX
Investigación participativa
PPTX
Intervención educativa evaluación gramática
PPTX
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación
Vínculos multidisciplinarios
Comunidad virtual y las herramientas
Explicación multidisciplinaria
Explicación multidisciplinaria
Explicación multidisciplinaria
Investigación participativa
Intervención educativa evaluación gramática
Diseño de propuestas educativas innovadoras en la planeación

Proyecto III MDEMS

  • 1. Proyecto III MDEMS. SUV Vianey Barajas Arreola. Director del proyecto: Gloria Ortiz Ortiz Presentación del proyecto a la Academia de Lengua y Literatura de la Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte.
  • 2. Nombre del proyecto Impacto de un modelo de evaluación por competencias en la unidad de aprendizaje Estilo y Corrección apoyado por TIC en el contexto del SEMS de la U de G
  • 3. Objetivo Diseñar la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje Estilo y Corrección para que esté mediad por las TIC y el modelo de evaluación constructivista contribuya a las competencias genéricas y disciplinares que se estipulan en la RIEMS
  • 4. Lugar de realización Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte del SEMS de la Universidad de Guadalajara
  • 5. Periodo de realización Inició el 13 de julio y termina el 8 de febrero de 2014
  • 6. Tabla1 de las actividades a realizar
  • 7. Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del tiempo del proyecto
  • 8. Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del tiempo del proyecto
  • 9. Tabla 2 desarrollo de las actividades en función del tiempo del proyecto
  • 10. Estrategia para el monitoreo o seguimiento y control de actividades Registro para productos por sesión en la Planeación didáctica de Estilo y Corrección. Lista de cotejo para productos elaborados en clase. UA Estilo y Corrección Producto Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte. Nombre del alumno: Grado: Grupo: Turno: Nombre del Profesor: Lista de Cotejo Observaciones SI NO
  • 11. Estrategia para el monitoreo o seguimiento y control de actividades Lista de cotejo para el seguimiento de la planeación didáctica: UA Estilo y Corrección Lista de cotejo para el seguimiento de la planeación didáctica Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte. Nombre del Profesor: UA Estilo y Corrección Tema/sesión/ fecha Lista de Cotejo SI NO Observaciones
  • 12. Lista de cotejo para evaluación del proceso en la UA Estilo y Corrección Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte. Nombre del alumno: Grado: Grupo: Turno: Nombre del Profesor: Producto Lista de Cotejo SI NO Revisa y corrige el texto, de su autoría u otro, haciendo uso de sus conocimientos previos de la lengua española, a partir del reconocimiento y uso de estrategias de revisión digital Aplica estructura sintáctica coherente y congruente en los textos orales o escritos, propios o ajenos, para el logro de la mayor eficacia en los propósitos de comunicación Utiliza criterios lingüísticos que le ayudan a validar con fundamento las correcciones hechas al texto en atención a la identificación de estilos diferentes en los textos escritos. Redacta textos con contenido diverso utilizando los recursos lingüísticos necesarios para lograr su estilo de comunicación. Reconstruye la redacción de diversos textos que hayan sido elaborados con escaso trabajo estilístico Aplica herramientas tecnológicas para escribir con un estilo y utiliza técnicas en la revisión de sus textos para presentar productos más elaborados. Observaciones