UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad,PertinenciayCalidez
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
CARRERA DE ENFERMERÍA
INFORMÁTICA
Integrantes:
 Pablo Caraguay Barba
 Jean Pierre Estrada
 Joselyn García Espinoza
 Sully Jaya
Curso:
1ER SEMESTRE “B”
Docente:
ING. KARINA GARCÍA
Tema:
Herramientas web y ofimáticas aplicadas a la educación y la
enfermería.
2015 – 2016
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
2
DRIVE:
 Se puede utilizar de forma gratuita, con 15 GB de capacidad de
almacenamiento.
 Tiene más espacio en su plan gratuito: 15 GB en total.
 Permite compartir adjuntos de gran tamaño y reproducir los
documentos enviados a través del correo electrónico.
 Es compatible con las distintas plataformas y sistemas operativo, lo que
amplía su potencial.
 Permite ampliar esa capacidad hasta alcanzar 1 TB, en ese caso hay
que pagar 9,99 dólares al mes.
DROPBOX:
 Ofrece un plan gratuito de 2 GB de espacio para tus archivos.
 Cuenta con aplicaciones para los principales sistemas operativos de
sobremesa y móviles.
 Destaca la posibilidad de compartir carpetas entre usuarios y una
versión web de fácil acceso.
 Se puede conseguir más capacidad sin coste realizando distintos pasos
planteados.
 Cuenta con una oferta específica, en la que se da espacio ilimitado por
15 dólares al mes.
3
GMAIL:
 Gmail evita la recepción de spam bloqueando los mensajes no
deseados.
 Puedes configurar Gmail en tu dispositivo móvil para acceder al correo
electrónico desde cualquier parte.
 Podemos marcar los mensajes mediante etiquetas personalizadas,
arrastra cada correo a su etiqueta correspondiente.
 Mediante el buscador de Google, podemos encontrar los mensajes
enviados y recibidos rápidamente.
 Nos ofrece más de 7Gb de alojamiento para que archives todos tus
mensajes en lugar de suprimirlos.
4
HOTMAIL:
1. Integración con YouTube. Si recibimos un mensaje con un vínculo de
YouTube, el video se reproducirá directamente en la interfaz de Hotmail,
sin necesidad de abrirlo en otra ventana.
2. Todas tus cuentas, en un sólo lugar. Hotmail permite configurar las
cuentas de otros servidores, como Gmail, Yahoo! Mail, el correo de
nuestro proveedor de Internet o el e-mail laboral. De esta forma, se
podrán revisar y responder todos nuestros correos desde una sola
Bandeja de Entrada.
3. Tu correo, con el nombre de tu dominio. Si tienes un sitio web, lo
mejor es contar con un correo del tipotunombre@tuempresa.com. No
obstante, las cuentas que te ofrecen los servicios de hosting no son tan
poderosas. Ahora es posible configurar una cuenta de Hotmail para que
tenga tu dominio y no sólo personalizar el nombre de tu correo
5
electrónico sino adoptar las funcionalidades del servicio de e-mail más
popular del mundo.
4. Messenger vive en Hotmail. Otra de las ventajas para mejorar nuestras
comunicaciones es la integración de Messenger en Hotmail. De esta
forma, podremos chatear con nuestros contactos directamente desde
Internet cuando no estemos en nuestra PC. Y también estar conectados
todo el tiempo para estar en contacto con nuestros amigos.
5. Archivo gigantes a través del correo. Gracias a su integración con
SkyDrive, Hotmail ofrece la posibilidad de enviar hasta 10 GB en
archivos adjuntos, superando la limitación de otros correos gratuitos y
sin usar servicios externos.
6
MENDELEY:
1. Escritorio Mendeley, basado en Qt, se puede ejecutar tanto en Windows,
como en Mac y Linux.
2. Extracción automática de metadatos de documentos PDF.
3. Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una
cuenta en línea privada.
4. Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y
lectura a pantalla completa.
5. Búsqueda completa de texto a través de documentos.
6. Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.
7. Citas y bibliografías en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice
BLOGGER:
 Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.
 Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin
saber código.
7
 Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de
publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.
 Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.
 Acceso público o restringido al blog.
 Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
SLIDESHARE:
1. Nos ofrece este programa es almacenar, presentaciones de diapositivas
las cuales se integran dentro de diferentes categorías.
2. El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado por las
empresas, para poder compartirles a sus empleados con más facilidad.
3. Nos permite almacenar hasta 20MB en nuestro espacio personal.
4. Nos permite descargar presentaciones digitales de usuarios como
documentos de texto como (extensiones doc., pdf., etc.).
5. Incrustar elementos de procedencia de web blogs, web sitios, y wikis.
6. Crear o retocar distintos tipos de web conferencias y de presentaciones
digitales con audio.
GOCONQR:
8
1. GoConqr es actualmente la última encarnación de ExamTime, la cual,
aparte de tener un nuevo nombre, tiene un nuevo look y apps para
dispositivos móviles tanto para iOS como para Android para ayudar a
estudiar al momento.
2. El servicio es similar a lo visto en ExamTime donde se puede
todavía añadir notas, crear mapas para conectar tópicos o información
en una imagen mental más coherente, crear tarjetas para recordatorios,
guardar preguntas e incluso mucho más.
3. Es gratuito, aunque las cuentas gratuitas tienen algunas limitaciones
como es que los usuarios puedan hacer sus notas públicas pero
solamente podrán subir notas para tres sujetos.
4. Ofrece a los estudiantes y profesores un lugar para subir y organizar
notas para la clase, mapas mentales y mucho más. Ya seas un
estudiante que lo uses para aprender o un profesor para distribuir las
materias en clase, hay suficientes herramientas para ayudarte a
encontrar que se quiere conocer.
5. Facilita las cosas a los estudiantes y profesores que necesiten una
herramienta para poner las cosas en común.
WORD:
1. Intuición.- Es una plataforma intuitiva que permite revisar el texto antes
de imprimirse, pueden utilizarse los iconos que guardan las funciones y
evitan realizar movimientos tediosos y procesos de comandos
Cuenta con menús contextuales que se despliegan en forma ordenada y
son fáciles de aprender.
9
Está bien estructurado para que lo utilicen personas con pocos
conocimientos sobre el manejo de las computadoras personales.
2. Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en
múltiples plataformas, ya sean diferentes sistemas operativos Windows,
Os2, e incluso algunas versiones de Linux y hoy en día existen
versiones para Windows Mobile y Android.
3. Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como
formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar
texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes insertar
vínculos o hipervínculos etc.
4. Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran
predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en
forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos. Otros
formatos muy importantes, son los formatos de guardado, en Word han
existido varios como el rtf, doc y actualmente el docx.
Independientemente Word puede guardar los archivos en los formatos
de otras plataformas como pdf. (Informática, 2013)
EXCEL:
1. Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula
directamente los libros de contabilidad.
10
2. Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se
producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al
existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos
o aspectos directos de la información introducida.
3. Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues
pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo
y color de letras.
4. Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea
visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.
5. Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos,
que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que
se modifican según los usos que se le den.
6. Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes
o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al
hacer clic en el enlace.
POWER POINT:
1.- El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que
ya están preestablecidas.
2.- Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme
a las necesidades y gustos del usuario.
3.- Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la
diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la
11
diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes
complementándose la exposición.
4.- Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los
textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
5.- En el audio que ya mencionamos podemos variarlo entre insertar música,
explicaciones, narraciones, o pláticas relacionadas que se pueden ajustar. Esto
se hace en forma intuitiva con herramientas de fácil manejo.
EPINFO:
Epi Info es un conjunto de programas de microcomputadora para manejar
datos en formato de cuestionario y para organizar los resultados en texto que
puede formar parte de informes escritos. Se puede confeccionar un
cuestionario en pocos minutos, pero, a la vez, Epi Info puede ser la base para
una poderosa base de datos de un sistema de vigilancia epidemiológica con
muchos tipos de archivos y registros. Incluye los elementos más comúnmente
utilizados por los epidemiólogos de programas estadísticos (como SAS o
SPSS) y bases de datos (como dBASE) combinados en un sólo sistema. Al
contrario que los programas comerciales Epi Info puede ser copiado libremente
y regalado a amigos y colegas.
12
QUIPUX:
El sistema de gestión documental QUIPUX tiene las siguientes
características:
1. Conservaciónintacta de los documentos alo largo del tiempo.
2. Acceso inmediato a los documentos independiente del lugar
geográfico.
3. Búsqueda de documentos definiendo criterios de acceso de
forma flexible y fácil.
4. Consulta simultánea de varios lectores, reproducción y envío
de documentos obviando el tralado físico, inviolabilidad de la
información a través de mecanismos de seguridad digital.
5. Minimización de tiempos de distribución y consulta, ahorro de
recursos físicos y económicospara gestionar los documentos.
6. Disminución de impresión de documentos, apoyo a la
conservación del ambiente.
 Bibliografía:
Características del PowerPoint. (2012). Obtenido de
http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del-powerpoint.html
13
Formación, D. d. (2015). Microsoft Excel. Obtenido de
http://www.lalila.org/tutoriales/CURSO%20_Ofimatica%20_II%20_MS%20_Exc
el_Apuntes.pdf
Informática. (2013). Microsoft Word. Obtenido de
http://es.scribd.com/doc/135746290/Caracteristicas-generales-de-Microsoft-
Word#scribd
Muñoz, J. R. (2011). Servicio Nacional Aduana del Ecuador. Obtenido de
http://www.comercioexteriorecuador.com/formulario/pdf/QUIPUX.pdf
OMS. (2015). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de
http://www.who.int/chp/steps/resources/EpiInfo/es/

Más contenido relacionado

DOCX
PROYECTO 3
DOCX
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
DOCX
Proyecto de-informatica grupo 4
DOCX
GRUPO III
PDF
Glosario equipo 4 (aulas virtuales)
DOCX
Cuaderno digital
DOCX
PROYECTO 5
DOC
Unidad ii
PROYECTO 3
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de-informatica grupo 4
GRUPO III
Glosario equipo 4 (aulas virtuales)
Cuaderno digital
PROYECTO 5
Unidad ii

Destacado (13)

PPTX
Metodo grafico
DOCX
Cursos henrry
PDF
635748193843473519
DOCX
Dog breeds
POT
портфолио джос
 
DOCX
Informatica grupo-4
DOCX
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
PPTX
CITAS MONTERREY
PDF
Diplomado ejemplo
PDF
Classe inversée ? Oui mais…quoi et comment ?
PPSX
Acid Base Balance
DOCX
Sexo seguro informatica
Metodo grafico
Cursos henrry
635748193843473519
Dog breeds
портфолио джос
 
Informatica grupo-4
Proyecto de informatica grupo 6 (1)
CITAS MONTERREY
Diplomado ejemplo
Classe inversée ? Oui mais…quoi et comment ?
Acid Base Balance
Sexo seguro informatica
Publicidad

Similar a Proyecto informatica-grupo-8 (14)

DOCX
PROYECTO 6
DOCX
Proyecto de Informatica Grupo #6
DOCX
herramientas de web e informáticas
DOCX
Proyecto grupo 6
DOCX
Grupo 6 proyecto
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
PROYECTO
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Proyecto 6
DOCX
Proyecto de informatica i
DOCX
Grupo 6
DOCX
Proyecto de informatica i
PROYECTO 6
Proyecto de Informatica Grupo #6
herramientas de web e informáticas
Proyecto grupo 6
Grupo 6 proyecto
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
Proyecto de informatica i
PROYECTO
Proyecto de informatica i
Proyecto 6
Proyecto de informatica i
Grupo 6
Proyecto de informatica i
Publicidad

Más de Felipe Valencia (20)

DOCX
Proyecto inf grupo5
DOCX
Proyecto 4
DOCX
Proyecto informatica-grupo-3
DOCX
Proyecto dos
DOCX
Proyecto informatica (1)
DOCX
Proyecto
DOCX
Portafolio grupo 7
PDF
DOCX
Informatica exposicion 8
DOCX
DOCX
DOCX
Grupo 3-informática
DOCX
Grupo de-informatica2
DOCX
Grupo de-informatica2
DOCX
Grupo # 1
PPTX
PPTX
Informatica 8
PPTX
Informatica grupo 7
PPTX
grupo 4 informatica
PPTX
Informatica grupo 2
Proyecto inf grupo5
Proyecto 4
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto dos
Proyecto informatica (1)
Proyecto
Portafolio grupo 7
Informatica exposicion 8
Grupo 3-informática
Grupo de-informatica2
Grupo de-informatica2
Grupo # 1
Informatica 8
Informatica grupo 7
grupo 4 informatica
Informatica grupo 2

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Proyecto informatica-grupo-8

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,PertinenciayCalidez Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud CARRERA DE ENFERMERÍA INFORMÁTICA Integrantes:  Pablo Caraguay Barba  Jean Pierre Estrada  Joselyn García Espinoza  Sully Jaya Curso: 1ER SEMESTRE “B” Docente: ING. KARINA GARCÍA Tema: Herramientas web y ofimáticas aplicadas a la educación y la enfermería. 2015 – 2016 MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  • 2. 2 DRIVE:  Se puede utilizar de forma gratuita, con 15 GB de capacidad de almacenamiento.  Tiene más espacio en su plan gratuito: 15 GB en total.  Permite compartir adjuntos de gran tamaño y reproducir los documentos enviados a través del correo electrónico.  Es compatible con las distintas plataformas y sistemas operativo, lo que amplía su potencial.  Permite ampliar esa capacidad hasta alcanzar 1 TB, en ese caso hay que pagar 9,99 dólares al mes. DROPBOX:  Ofrece un plan gratuito de 2 GB de espacio para tus archivos.  Cuenta con aplicaciones para los principales sistemas operativos de sobremesa y móviles.  Destaca la posibilidad de compartir carpetas entre usuarios y una versión web de fácil acceso.  Se puede conseguir más capacidad sin coste realizando distintos pasos planteados.  Cuenta con una oferta específica, en la que se da espacio ilimitado por 15 dólares al mes.
  • 3. 3 GMAIL:  Gmail evita la recepción de spam bloqueando los mensajes no deseados.  Puedes configurar Gmail en tu dispositivo móvil para acceder al correo electrónico desde cualquier parte.  Podemos marcar los mensajes mediante etiquetas personalizadas, arrastra cada correo a su etiqueta correspondiente.  Mediante el buscador de Google, podemos encontrar los mensajes enviados y recibidos rápidamente.  Nos ofrece más de 7Gb de alojamiento para que archives todos tus mensajes en lugar de suprimirlos.
  • 4. 4 HOTMAIL: 1. Integración con YouTube. Si recibimos un mensaje con un vínculo de YouTube, el video se reproducirá directamente en la interfaz de Hotmail, sin necesidad de abrirlo en otra ventana. 2. Todas tus cuentas, en un sólo lugar. Hotmail permite configurar las cuentas de otros servidores, como Gmail, Yahoo! Mail, el correo de nuestro proveedor de Internet o el e-mail laboral. De esta forma, se podrán revisar y responder todos nuestros correos desde una sola Bandeja de Entrada. 3. Tu correo, con el nombre de tu dominio. Si tienes un sitio web, lo mejor es contar con un correo del tipotunombre@tuempresa.com. No obstante, las cuentas que te ofrecen los servicios de hosting no son tan poderosas. Ahora es posible configurar una cuenta de Hotmail para que tenga tu dominio y no sólo personalizar el nombre de tu correo
  • 5. 5 electrónico sino adoptar las funcionalidades del servicio de e-mail más popular del mundo. 4. Messenger vive en Hotmail. Otra de las ventajas para mejorar nuestras comunicaciones es la integración de Messenger en Hotmail. De esta forma, podremos chatear con nuestros contactos directamente desde Internet cuando no estemos en nuestra PC. Y también estar conectados todo el tiempo para estar en contacto con nuestros amigos. 5. Archivo gigantes a través del correo. Gracias a su integración con SkyDrive, Hotmail ofrece la posibilidad de enviar hasta 10 GB en archivos adjuntos, superando la limitación de otros correos gratuitos y sin usar servicios externos.
  • 6. 6 MENDELEY: 1. Escritorio Mendeley, basado en Qt, se puede ejecutar tanto en Windows, como en Mac y Linux. 2. Extracción automática de metadatos de documentos PDF. 3. Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una cuenta en línea privada. 4. Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y lectura a pantalla completa. 5. Búsqueda completa de texto a través de documentos. 6. Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF. 7. Citas y bibliografías en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice BLOGGER:  Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.  Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.
  • 7. 7  Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.  Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.  Acceso público o restringido al blog.  Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog. SLIDESHARE: 1. Nos ofrece este programa es almacenar, presentaciones de diapositivas las cuales se integran dentro de diferentes categorías. 2. El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado por las empresas, para poder compartirles a sus empleados con más facilidad. 3. Nos permite almacenar hasta 20MB en nuestro espacio personal. 4. Nos permite descargar presentaciones digitales de usuarios como documentos de texto como (extensiones doc., pdf., etc.). 5. Incrustar elementos de procedencia de web blogs, web sitios, y wikis. 6. Crear o retocar distintos tipos de web conferencias y de presentaciones digitales con audio. GOCONQR:
  • 8. 8 1. GoConqr es actualmente la última encarnación de ExamTime, la cual, aparte de tener un nuevo nombre, tiene un nuevo look y apps para dispositivos móviles tanto para iOS como para Android para ayudar a estudiar al momento. 2. El servicio es similar a lo visto en ExamTime donde se puede todavía añadir notas, crear mapas para conectar tópicos o información en una imagen mental más coherente, crear tarjetas para recordatorios, guardar preguntas e incluso mucho más. 3. Es gratuito, aunque las cuentas gratuitas tienen algunas limitaciones como es que los usuarios puedan hacer sus notas públicas pero solamente podrán subir notas para tres sujetos. 4. Ofrece a los estudiantes y profesores un lugar para subir y organizar notas para la clase, mapas mentales y mucho más. Ya seas un estudiante que lo uses para aprender o un profesor para distribuir las materias en clase, hay suficientes herramientas para ayudarte a encontrar que se quiere conocer. 5. Facilita las cosas a los estudiantes y profesores que necesiten una herramienta para poner las cosas en común. WORD: 1. Intuición.- Es una plataforma intuitiva que permite revisar el texto antes de imprimirse, pueden utilizarse los iconos que guardan las funciones y evitan realizar movimientos tediosos y procesos de comandos Cuenta con menús contextuales que se despliegan en forma ordenada y son fáciles de aprender.
  • 9. 9 Está bien estructurado para que lo utilicen personas con pocos conocimientos sobre el manejo de las computadoras personales. 2. Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en múltiples plataformas, ya sean diferentes sistemas operativos Windows, Os2, e incluso algunas versiones de Linux y hoy en día existen versiones para Windows Mobile y Android. 3. Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes insertar vínculos o hipervínculos etc. 4. Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos. Otros formatos muy importantes, son los formatos de guardado, en Word han existido varios como el rtf, doc y actualmente el docx. Independientemente Word puede guardar los archivos en los formatos de otras plataformas como pdf. (Informática, 2013) EXCEL: 1. Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad.
  • 10. 10 2. Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida. 3. Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras. 4. Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando. 5. Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den. 6. Vínculos.- En las hojas de Excel, se pueden insertar vínculos, imágenes o directamente direcciones de internet que se abren automáticamente al hacer clic en el enlace. POWER POINT: 1.- El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. 2.- Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. 3.- Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la
  • 11. 11 diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. 4.- Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. 5.- En el audio que ya mencionamos podemos variarlo entre insertar música, explicaciones, narraciones, o pláticas relacionadas que se pueden ajustar. Esto se hace en forma intuitiva con herramientas de fácil manejo. EPINFO: Epi Info es un conjunto de programas de microcomputadora para manejar datos en formato de cuestionario y para organizar los resultados en texto que puede formar parte de informes escritos. Se puede confeccionar un cuestionario en pocos minutos, pero, a la vez, Epi Info puede ser la base para una poderosa base de datos de un sistema de vigilancia epidemiológica con muchos tipos de archivos y registros. Incluye los elementos más comúnmente utilizados por los epidemiólogos de programas estadísticos (como SAS o SPSS) y bases de datos (como dBASE) combinados en un sólo sistema. Al contrario que los programas comerciales Epi Info puede ser copiado libremente y regalado a amigos y colegas.
  • 12. 12 QUIPUX: El sistema de gestión documental QUIPUX tiene las siguientes características: 1. Conservaciónintacta de los documentos alo largo del tiempo. 2. Acceso inmediato a los documentos independiente del lugar geográfico. 3. Búsqueda de documentos definiendo criterios de acceso de forma flexible y fácil. 4. Consulta simultánea de varios lectores, reproducción y envío de documentos obviando el tralado físico, inviolabilidad de la información a través de mecanismos de seguridad digital. 5. Minimización de tiempos de distribución y consulta, ahorro de recursos físicos y económicospara gestionar los documentos. 6. Disminución de impresión de documentos, apoyo a la conservación del ambiente.  Bibliografía: Características del PowerPoint. (2012). Obtenido de http://www.modelopresentacion.com/caracteristicas-del-powerpoint.html
  • 13. 13 Formación, D. d. (2015). Microsoft Excel. Obtenido de http://www.lalila.org/tutoriales/CURSO%20_Ofimatica%20_II%20_MS%20_Exc el_Apuntes.pdf Informática. (2013). Microsoft Word. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/135746290/Caracteristicas-generales-de-Microsoft- Word#scribd Muñoz, J. R. (2011). Servicio Nacional Aduana del Ecuador. Obtenido de http://www.comercioexteriorecuador.com/formulario/pdf/QUIPUX.pdf OMS. (2015). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/chp/steps/resources/EpiInfo/es/