Katherine Orbe Patricia Rodríguez Jovanny Suquillo Cristhian Torres Patricio Gallegos Manuel Pumisacho Iván Reinoso Elena Oleas Victoria López Cochabamba, 21 de julio del 2011
Antecedentes Proyecto bioinsecticida fase II. Baculovirus JLZ9f. Especies de polillas.
Distribución de las polillas Carchi Chimborazo Cotopaxi
¿ Qué nuevos virus hay para reemplazar lo actual y combatir  a  Symmetrischema tangolias ? ¿El bioinsecticida sigue efectivo y de calidad en el campo? PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
 
Modo de acción de los agentes de biocontrol Modo de acción del virus JLZ9f
Lugar: Estación Santa  Catalina INIAP Condiciones: Laboratorio DNPV-Biotecnología Tipo de infestación: Dirigida Repeticiones: 4 U.E.:  2 tubérculos, variedad Superchola. Número de neonatas /U.E: 25 ( T. solanivora y S. tangolias ). Diseño  Experimental: DCA.
 
Tabla 3. Porcentaje de mortalidad de las larvas de  T. solanivora y S. tangolias , en los tratamientos de diferentes cepas de  Bacillus thuringensis . Tratamiento % Mortalidad  T. solanivora % Mortalidad  S. tangolias Control 12 10 Dipel (500 µg/ml) 37 22 Dipel (200 µg/ml) 37 20 Dipel (20 µg/ml) 50 16 Xentari (100 µg/ml) 63 22 Xentari (10 µg/ml) 53 15 Bt 1 Dosis 1 33 19 Bt 1 Dosis 2 14 14
Pruebas de formulaciones  JLZ9f+ Bt para el control de  T. solanivora y S. tangolias Lugar: Estación Santa  Catalina INIAP Condiciones: Laboratorio DNPV-Biotecnología Tipo de infestación: Dirigida Repeticiones: 4 U.E.:  2 tubérculos, variedad Superchola. Número de neonatas /U.E: 25 ( T. solanivora y S. tangolias ). Diseño  Experimental: DCA.
Lugar: San Gabriel-Carchi. Condiciones: Laboratorio. Tipo de infestación: Dirigida. Repeticiones:  10. U.E:  1 tubérculos . Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla : S . tangolias. Neonatas por U.E.: 10. Diseño: DCA. Prueba de eficiencia del Bacu-Turin en control de  Symmestrischema tangolias a b
Validación de Bacu-Turin  en bodega Lugar: Balívar-Carchi. Validación de Bacu-Turin  en bodega Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones:  6. U.E:  0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla :  T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA. a a a
Validación de Bacu-Turin  en bodega Lugar:  San Juan-Píllaro, Cotopaxi Yatchil-Píllaro, Cotopaxi Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones:  6. U.E:  0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla :  T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA.
Validación de Bacu-Turin  en bodega Lugar:  San Juan-Píllaro, Cotopaxi Yatchil-Píllaro, Cotopaxi Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones:  6. U.E:  0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla :  T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA.
7
Conclusiones Los porcentajes de mortalidad de las dos especies varían dependiendo del tratamiento, de tal manera la mejor formulación para las dos especies es la combinación de carbonato de calcio con el virus JLZ9f y el  Bacillus thuringiensis. A pesar que el porcentaje de mortalidad es alto con el carbonato de calcio este resultado puede variar por varios factores ya que los polvos inertes exhiben sus efectos lentamente a través de varios mecanismos que resultan en la deshidratación, por la adsorción de lípidos en la cutícula. La cepa de  B. thuringiensis  (Kurstaki), es eficiente para el control de  S. tangolias.  Mientras que las cepa de Baculovirus JLZ9f, es óptima para el control de  T. solanivora. A dicionalmente los resultados muestran un control del  T. solanivora  del 95% y de  S. tangolias  es del 99%.
Conclusiones Los formulados realizados en el 2010, presentan una disminución en la mortalidad de las polillas de  Tecia solanivora .  Ensayo con formulados del 2007, demostraron que hay un promedio del 87% de mortalidad, estos resultados muestran que la patogenicidad del virus no se ha perdido a pesar de tener 3 años almacenados. Los niveles de control para  S. tangolias  a nivel de bodega han resultado diferentes en relación a datos de laboratorio. Parece que la dosis de Bt fue baja.
Biofábrica Semilla tratada Bacu-Turin Semilleristas Agricultores Materia  Prima Trueque Gobierno Provinciales Gobiernos  Municipales Juntas Parroquiales Semilleristas Agricultores Chimborazo Tungurahua INVESTIGACIÓN: Reducción C.P. Formulación. Residualidad en almacenes.  APOYO POLÍTICO VEEDURÍA CIUDADANA EN DERECHO DE LOS AGRICULTORES TIENDA MIP: Bacu-Turin Semilla Trampas SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE BACU-TURIN E.E.S.C. Control de calidad
GRACIAS….
 

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
PPT
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
PDF
Las tecnicas de laboratorios en la brucelosis segunda edicion - 1976
PDF
Articulo Modelo Revista Croizatia
PDF
Manual de Torres
PPTX
Salmonella enteritidis
PDF
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
DOCX
Lab micro 9
Evaluación de cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el co...
MetodologíA CláSica Y Molecular En La IdentificacióN de Enterococcus
Las tecnicas de laboratorios en la brucelosis segunda edicion - 1976
Articulo Modelo Revista Croizatia
Manual de Torres
Salmonella enteritidis
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
Lab micro 9

La actualidad más candente (20)

PDF
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
DOCX
Baculovirus phthorimaea
PPTX
Pcr enterobacterias
PDF
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
PDF
B thuringiensis
DOC
Campylobacter en los alimentos
PDF
Urbanorum spp
PPTX
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
DOCX
Practica 3- Microbiologia
DOCX
Practica 4 ing,jessica
PPT
Sara morales rol de laboratorio en pfa
DOCX
Demostración de factores R en Bordetella Bronchiseptica aislado de cerdos.
 
PPTX
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
PPTX
Estudio retrospectivo de la resistencia antimicrobiana de los microorganismos...
PPT
Calvo_etal_2002
PDF
OPTIMACION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS
PDF
Amebas de vida libre en piscinas
PDF
Control de campylobacter durante el procesamiento del pollo
PPTX
Seminario BiologÍa Molecular
PDF
Poxvirus
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Baculovirus phthorimaea
Pcr enterobacterias
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
B thuringiensis
Campylobacter en los alimentos
Urbanorum spp
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Practica 3- Microbiologia
Practica 4 ing,jessica
Sara morales rol de laboratorio en pfa
Demostración de factores R en Bordetella Bronchiseptica aislado de cerdos.
 
Evaluación de las Cepas Aisladas de Bacillus.
Estudio retrospectivo de la resistencia antimicrobiana de los microorganismos...
Calvo_etal_2002
OPTIMACION EN EL USO DE ANTIBIOTICOS
Amebas de vida libre en piscinas
Control de campylobacter durante el procesamiento del pollo
Seminario BiologÍa Molecular
Poxvirus
 
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Semilleros de Investigacion UTCH
PDF
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
PPTX
Semilleros
PDF
PROGRAMAS SAGARPA 2015
PPT
Esstablecimiento de semilleros
PDF
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
PDF
Semillas y almacigos
PDF
Enfermedades del tomate
PPT
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
PPT
Germinadores y almacigos
PPT
Cómo construir un semillero
PPTX
Ppt manual para hacer una huerta organica d
PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
PPT
Producción de semilla
PPTX
Todos manos a la siembra
PPTX
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Semilleros de Investigacion UTCH
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Semilleros
PROGRAMAS SAGARPA 2015
Esstablecimiento de semilleros
Semillas Agroecológicas. Técnicas de cultivo artesanal.
Semillas y almacigos
Enfermedades del tomate
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
Germinadores y almacigos
Cómo construir un semillero
Ppt manual para hacer una huerta organica d
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Producción de semilla
Todos manos a la siembra
Taller De PlaneacióN De Semilleros
Publicidad

Similar a Proyecto iniap bio (20)

PDF
Articulo Modelo
PDF
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
PPTX
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
PPTX
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
DOCX
análisis bacteriológico del agua y alimentos
PDF
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
PPTX
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
DOCX
Hemocultivo
PPTX
Urocultivo - (2017 2)
DOCX
desinfectantes y antisepticos
PDF
Diapositivas de tropaeolum majus power (1)
PDF
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
PPTX
urocultivo2017-2-171202183000.pptx
DOCX
Análisis microbiológico del agua
DOCX
Proyecto microbiologia.
PDF
Micro de alimento
PPT
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
PDF
respuesta funcional d.pdf
PPTX
Microorganismos
Articulo Modelo
2021-cde-curso-meningitis-modulo-2-sanabria-dx-rapido_0.pdf
PRESENTACION DE PASANTIAS.pptx
Caso clínico 5:TUBERCULOSIS
análisis bacteriológico del agua y alimentos
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA: Presentación de experiencias con métodos rápido...
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Hemocultivo
Urocultivo - (2017 2)
desinfectantes y antisepticos
Diapositivas de tropaeolum majus power (1)
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
urocultivo2017-2-171202183000.pptx
Análisis microbiológico del agua
Proyecto microbiologia.
Micro de alimento
Contaminacion Bacteriana Biomerieux
respuesta funcional d.pdf
Microorganismos

Más de CCRP - Andes (20)

PDF
Proyecto vecinosmundiales 2
PDF
Proyecto umsa 2
PPTX
Suelos
PPT
Proyecto proinpa
PPT
Proyecto cip
PPT
PerspectivasGlobales
PPTX
Presentación prosuco mcknight
PPTX
Presentacion diana cordoba_cochabamba
PDF
Proyecto ekorural 2
PDF
Visita de camp opeq
PPT
Proyecto bioversity
PPT
Proyecto cirnma
PPT
Proyecto yanapai
PPT
Proyecto fundacion valles
PPTX
Proyecto iniap
PPT
Proyecto innomip
PPTX
Proyecto Instituto de Montaña
PPTX
Proyecto GRAC AGRECOL
PPTX
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
PDF
Proforma CD
Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto umsa 2
Suelos
Proyecto proinpa
Proyecto cip
PerspectivasGlobales
Presentación prosuco mcknight
Presentacion diana cordoba_cochabamba
Proyecto ekorural 2
Visita de camp opeq
Proyecto bioversity
Proyecto cirnma
Proyecto yanapai
Proyecto fundacion valles
Proyecto iniap
Proyecto innomip
Proyecto Instituto de Montaña
Proyecto GRAC AGRECOL
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Proforma CD

Proyecto iniap bio

  • 1. Katherine Orbe Patricia Rodríguez Jovanny Suquillo Cristhian Torres Patricio Gallegos Manuel Pumisacho Iván Reinoso Elena Oleas Victoria López Cochabamba, 21 de julio del 2011
  • 2. Antecedentes Proyecto bioinsecticida fase II. Baculovirus JLZ9f. Especies de polillas.
  • 3. Distribución de las polillas Carchi Chimborazo Cotopaxi
  • 4. ¿ Qué nuevos virus hay para reemplazar lo actual y combatir a Symmetrischema tangolias ? ¿El bioinsecticida sigue efectivo y de calidad en el campo? PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
  • 5.  
  • 6. Modo de acción de los agentes de biocontrol Modo de acción del virus JLZ9f
  • 7. Lugar: Estación Santa Catalina INIAP Condiciones: Laboratorio DNPV-Biotecnología Tipo de infestación: Dirigida Repeticiones: 4 U.E.: 2 tubérculos, variedad Superchola. Número de neonatas /U.E: 25 ( T. solanivora y S. tangolias ). Diseño Experimental: DCA.
  • 8.  
  • 9. Tabla 3. Porcentaje de mortalidad de las larvas de T. solanivora y S. tangolias , en los tratamientos de diferentes cepas de Bacillus thuringensis . Tratamiento % Mortalidad T. solanivora % Mortalidad S. tangolias Control 12 10 Dipel (500 µg/ml) 37 22 Dipel (200 µg/ml) 37 20 Dipel (20 µg/ml) 50 16 Xentari (100 µg/ml) 63 22 Xentari (10 µg/ml) 53 15 Bt 1 Dosis 1 33 19 Bt 1 Dosis 2 14 14
  • 10. Pruebas de formulaciones JLZ9f+ Bt para el control de T. solanivora y S. tangolias Lugar: Estación Santa Catalina INIAP Condiciones: Laboratorio DNPV-Biotecnología Tipo de infestación: Dirigida Repeticiones: 4 U.E.: 2 tubérculos, variedad Superchola. Número de neonatas /U.E: 25 ( T. solanivora y S. tangolias ). Diseño Experimental: DCA.
  • 11. Lugar: San Gabriel-Carchi. Condiciones: Laboratorio. Tipo de infestación: Dirigida. Repeticiones: 10. U.E: 1 tubérculos . Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla : S . tangolias. Neonatas por U.E.: 10. Diseño: DCA. Prueba de eficiencia del Bacu-Turin en control de Symmestrischema tangolias a b
  • 12. Validación de Bacu-Turin en bodega Lugar: Balívar-Carchi. Validación de Bacu-Turin en bodega Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones: 6. U.E: 0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla : T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA. a a a
  • 13. Validación de Bacu-Turin en bodega Lugar: San Juan-Píllaro, Cotopaxi Yatchil-Píllaro, Cotopaxi Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones: 6. U.E: 0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla : T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA.
  • 14. Validación de Bacu-Turin en bodega Lugar: San Juan-Píllaro, Cotopaxi Yatchil-Píllaro, Cotopaxi Condiciones: Bodega. Tipo de infestación: Natural. Repeticiones: 6. U.E: 0.5 qq. Variedad Superchola (60-70 gr). Especie de polilla : T. solanivora, P. Operculella y S. tangolias. Diseño: BDCA.
  • 15. 7
  • 16. Conclusiones Los porcentajes de mortalidad de las dos especies varían dependiendo del tratamiento, de tal manera la mejor formulación para las dos especies es la combinación de carbonato de calcio con el virus JLZ9f y el Bacillus thuringiensis. A pesar que el porcentaje de mortalidad es alto con el carbonato de calcio este resultado puede variar por varios factores ya que los polvos inertes exhiben sus efectos lentamente a través de varios mecanismos que resultan en la deshidratación, por la adsorción de lípidos en la cutícula. La cepa de B. thuringiensis (Kurstaki), es eficiente para el control de S. tangolias. Mientras que las cepa de Baculovirus JLZ9f, es óptima para el control de T. solanivora. A dicionalmente los resultados muestran un control del T. solanivora del 95% y de S. tangolias es del 99%.
  • 17. Conclusiones Los formulados realizados en el 2010, presentan una disminución en la mortalidad de las polillas de Tecia solanivora . Ensayo con formulados del 2007, demostraron que hay un promedio del 87% de mortalidad, estos resultados muestran que la patogenicidad del virus no se ha perdido a pesar de tener 3 años almacenados. Los niveles de control para S. tangolias a nivel de bodega han resultado diferentes en relación a datos de laboratorio. Parece que la dosis de Bt fue baja.
  • 18. Biofábrica Semilla tratada Bacu-Turin Semilleristas Agricultores Materia Prima Trueque Gobierno Provinciales Gobiernos Municipales Juntas Parroquiales Semilleristas Agricultores Chimborazo Tungurahua INVESTIGACIÓN: Reducción C.P. Formulación. Residualidad en almacenes. APOYO POLÍTICO VEEDURÍA CIUDADANA EN DERECHO DE LOS AGRICULTORES TIENDA MIP: Bacu-Turin Semilla Trampas SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE BACU-TURIN E.E.S.C. Control de calidad
  • 20.