SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Proyecto integrador de software básico Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Una empresa que se dedica a la organización y realización de congresos y conferencias a nivel nacional e internacional, te ha contratado para desarrollar un sistema en línea para administrar el registro de participantes a los eventos que ellos organizan. El sistema debe permitir a los participantes registrar la asistencia al evento. Al mismo tiempo, el sistema debe solicitar al participante la selección de conferencias magistrales y talleres en los que va a participar. Es importante señalar que el sistema debe de controlar el número de participantes registrados en cada conferencia y taller, debido a que el cupo es limitado. Para el registro del participante, el sistema le solicitará los datos que serán impresos en su gafete y los datos de facturación de su pago. El sistema debe permitir el pago en línea de los aranceles correspondientes o bien, indicar que el pago se realizará al momento de la llegada al evento. Además, los participantes pueden ingresar al sistema para modificar o cancelar una asistencia programada. 
Tomando como base la situación descrita anteriormente debes: 
1. Identificar a todos los stakeholders que serán involucrados en el proceso de creación del sistema. Define claramente, ¿por qué es necesaria su participación? 
2. Aplicando la ingeniería de sistemas describe de manera detallada cada una de las etapas, identificando claramente cada uno de los subsistemas involucrados en el sistema. 
3. Elabora un cuestionario o entrevista para obtener los requerimientos del sistema. 
4. Define y detalla cómo y por qué aplicarías alguno de los métodos no intrusivos para la recolección de requerimientos. 
5. Elabora el documento de requerimientos, en donde se describa de manera detallada cada una de las etapas del proceso de ingeniería de requerimientos que utilizaste. 
6. Debes incluir cada uno de los requerimientos: funcionales, no funcionales y de dominio. 
7. Para la especificación de requerimientos utiliza: lenguaje natural estructurado, notaciones gráficas o especificaciones matemáticas. 
8. Elabora la calendarización del proyecto. 
9. Desarrolla la propuesta del proyecto, donde consideres los siguientes apartados: portada, resumen ejecutivo, alternativas y recomendaciones. 
1. La aerolínea que te contrató, requiere de una presentación donde le muestres lo que hasta el momento has desarrollado del sistema de información en línea que permitirá a los clientes realizar sus reservaciones de vuelo. 
2. Tus avances consisten en que la aplicación deberá permitir lo siguiente: 
o El sistema contará con un catálogo de los vuelos disponibles (ciudad de origen y destino), así como sus horarios. 
o El cliente podrá realizar la reservación de su vuelo indicando el número de lugares (máx. 4 por solicitud), la ciudad de origen, la ciudad destino y el horario. 
o El sistema indicará al cliente sobre la disponibilidad de lugares para su solicitud. 
o Para realizar su reservación, el cliente registrará los datos generales de cada uno de los pasajeros (nombre, dirección, teléfono, etc.). 
o Para poder realizar la reservación, el cliente deberá registrar los datos de su tarjeta de crédito a la cual se cargará el costo de su reservación. 
o El cliente podrá consultar y cancelar sus reservaciones. 
o El cliente podrá seleccionar sus asientos e imprimir su pase de abordar. 
o El personal de la aerolínea podrá consultar para cada vuelo, qué lugares han sido reservados. 
3. El documento de diseño del sistema de información en línea debe incluir: 
a. Diseño arquitectónico 
 Diagrama a bloques de la arquitectura del sistema 
 El modelo o modelos de repositorio que utilizará 
 Un modelo de descomposición orientado a flujo de funciones 
b. Modelo UML
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Casos de uso 
 Diagramas de actividades 
 Diagramas de clases 
 Diagramas de secuencia 
c. Diseño de la interfaz de entrada y salida 
d. Diseño de la base de datos 
4. Finalmente, entregarás a la aerolínea que te contrató para desarrollar una aplicación web que permitiera a los clientes realizar sus reservaciones de vuelo (el desarrollo es continuación del trabajo iniciado en el tema 11). 
5. La aplicación deberá permitir lo siguiente: 
. Para realizar su reservación, el cliente registrará los datos generales de cada uno de los pasajeros (nombre, dirección, teléfono, etc.). 
a. Para poder realizar la reservación, el cliente deberá registrar los datos de su tarjeta de crédito a la cual se cargará el costo de su reservación. 
b. El cliente podrá consultar y cancelar sus reservaciones. 
c. El personal de la aerolínea podrá consultar para cada vuelo, qué lugares han sido reservados. 
6. Deberás desarrollar un prototipo funcional de la aplicación web siguiendo la metodología de desarrollo ágil que consideres más adecuada para esta tarea. 
7. Por lo menos una de las clases del sistema será desarrollada utilizando la metodología de desarrollo guiado por pruebas. Se requiere de un mínimo de 3 pruebas. 
8. Deberás describir tu estrategia para realizar las pruebas al sistema. Esto incluye estrategias de validación y verificación, técnicas para detectar defectos, procesos para mantener el sistema vigente. También se incluirán consideraciones que permitan garantizar la calidad del software. 
9. Se incluirá una propuesta de implementación en donde se describan las estrategias de implementación, capacitación y seguridad.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto integrador de software basico 2013
DOC
Proyecto+de+sistemas+de+informacion+ii
PDF
Certificate-ad40482-CertIFR16a
PDF
Robotica industrial me09005
PDF
Seguridad informatica cel2015 parte 1
PDF
HSC Certificate
PDF
Preguntas 2-encue-lina
DOCX
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto+de+sistemas+de+informacion+ii
Certificate-ad40482-CertIFR16a
Robotica industrial me09005
Seguridad informatica cel2015 parte 1
HSC Certificate
Preguntas 2-encue-lina
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-

Destacado (11)

PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PDF
youmanagement
PDF
Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
PDF
Fundamentos de administracion de compras 2013
DOCX
Rita Ng Resume- CA
PDF
Topicos selectos de ingenieria 14
PDF
Administración de compras 2012
PDF
Instrumentacion virtual
PDF
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
PPT
Objective vs. Subjective
DOC
david mackinnon.cv
Presentation_NEW.PPTX
youmanagement
Nuevas incorporaciones en BungalowsClub
Fundamentos de administracion de compras 2013
Rita Ng Resume- CA
Topicos selectos de ingenieria 14
Administración de compras 2012
Instrumentacion virtual
Intro to Rotary Draw Bending: An Engineer’s Guide to Bending Tubes
Objective vs. Subjective
david mackinnon.cv
Publicidad

Similar a Proyecto integrador de software basico 2014 (20)

PDF
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
PDF
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
PDF
Proyecto ingenieria de software
PDF
Proyecto integrador de software basico
PDF
Proyecto integrador de software basico
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
DOCX
Trabajo casos de uso
PPTX
Diseño de software
PDF
Sistema egresados graduados
DOCX
Examen practico
PDF
Sistema de venta de pasajes freee
PDF
Informe sseg
DOCX
Proyecto terminado
PDF
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
DOCX
Sistema de informacion
PPTX
defensa FINAL.pptx
PDF
Germania jara
PDF
Metodologia analisis
PDF
Metodologia analisis
DOCX
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Proyecto ingenieria de software
Proyecto integrador de software basico
Proyecto integrador de software basico
Administración de proyectos de software y java cert
Trabajo casos de uso
Diseño de software
Sistema egresados graduados
Examen practico
Sistema de venta de pasajes freee
Informe sseg
Proyecto terminado
Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de i...
Sistema de informacion
defensa FINAL.pptx
Germania jara
Metodologia analisis
Metodologia analisis
proyecto final de analisis y diseño sesion5.docx
Publicidad

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
PDF
Derecho fiscal y contribuciones cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert
Derecho fiscal y contribuciones cert

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Proyecto integrador de software basico 2014

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Proyecto integrador de software básico Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Una empresa que se dedica a la organización y realización de congresos y conferencias a nivel nacional e internacional, te ha contratado para desarrollar un sistema en línea para administrar el registro de participantes a los eventos que ellos organizan. El sistema debe permitir a los participantes registrar la asistencia al evento. Al mismo tiempo, el sistema debe solicitar al participante la selección de conferencias magistrales y talleres en los que va a participar. Es importante señalar que el sistema debe de controlar el número de participantes registrados en cada conferencia y taller, debido a que el cupo es limitado. Para el registro del participante, el sistema le solicitará los datos que serán impresos en su gafete y los datos de facturación de su pago. El sistema debe permitir el pago en línea de los aranceles correspondientes o bien, indicar que el pago se realizará al momento de la llegada al evento. Además, los participantes pueden ingresar al sistema para modificar o cancelar una asistencia programada. Tomando como base la situación descrita anteriormente debes: 1. Identificar a todos los stakeholders que serán involucrados en el proceso de creación del sistema. Define claramente, ¿por qué es necesaria su participación? 2. Aplicando la ingeniería de sistemas describe de manera detallada cada una de las etapas, identificando claramente cada uno de los subsistemas involucrados en el sistema. 3. Elabora un cuestionario o entrevista para obtener los requerimientos del sistema. 4. Define y detalla cómo y por qué aplicarías alguno de los métodos no intrusivos para la recolección de requerimientos. 5. Elabora el documento de requerimientos, en donde se describa de manera detallada cada una de las etapas del proceso de ingeniería de requerimientos que utilizaste. 6. Debes incluir cada uno de los requerimientos: funcionales, no funcionales y de dominio. 7. Para la especificación de requerimientos utiliza: lenguaje natural estructurado, notaciones gráficas o especificaciones matemáticas. 8. Elabora la calendarización del proyecto. 9. Desarrolla la propuesta del proyecto, donde consideres los siguientes apartados: portada, resumen ejecutivo, alternativas y recomendaciones. 1. La aerolínea que te contrató, requiere de una presentación donde le muestres lo que hasta el momento has desarrollado del sistema de información en línea que permitirá a los clientes realizar sus reservaciones de vuelo. 2. Tus avances consisten en que la aplicación deberá permitir lo siguiente: o El sistema contará con un catálogo de los vuelos disponibles (ciudad de origen y destino), así como sus horarios. o El cliente podrá realizar la reservación de su vuelo indicando el número de lugares (máx. 4 por solicitud), la ciudad de origen, la ciudad destino y el horario. o El sistema indicará al cliente sobre la disponibilidad de lugares para su solicitud. o Para realizar su reservación, el cliente registrará los datos generales de cada uno de los pasajeros (nombre, dirección, teléfono, etc.). o Para poder realizar la reservación, el cliente deberá registrar los datos de su tarjeta de crédito a la cual se cargará el costo de su reservación. o El cliente podrá consultar y cancelar sus reservaciones. o El cliente podrá seleccionar sus asientos e imprimir su pase de abordar. o El personal de la aerolínea podrá consultar para cada vuelo, qué lugares han sido reservados. 3. El documento de diseño del sistema de información en línea debe incluir: a. Diseño arquitectónico  Diagrama a bloques de la arquitectura del sistema  El modelo o modelos de repositorio que utilizará  Un modelo de descomposición orientado a flujo de funciones b. Modelo UML
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Casos de uso  Diagramas de actividades  Diagramas de clases  Diagramas de secuencia c. Diseño de la interfaz de entrada y salida d. Diseño de la base de datos 4. Finalmente, entregarás a la aerolínea que te contrató para desarrollar una aplicación web que permitiera a los clientes realizar sus reservaciones de vuelo (el desarrollo es continuación del trabajo iniciado en el tema 11). 5. La aplicación deberá permitir lo siguiente: . Para realizar su reservación, el cliente registrará los datos generales de cada uno de los pasajeros (nombre, dirección, teléfono, etc.). a. Para poder realizar la reservación, el cliente deberá registrar los datos de su tarjeta de crédito a la cual se cargará el costo de su reservación. b. El cliente podrá consultar y cancelar sus reservaciones. c. El personal de la aerolínea podrá consultar para cada vuelo, qué lugares han sido reservados. 6. Deberás desarrollar un prototipo funcional de la aplicación web siguiendo la metodología de desarrollo ágil que consideres más adecuada para esta tarea. 7. Por lo menos una de las clases del sistema será desarrollada utilizando la metodología de desarrollo guiado por pruebas. Se requiere de un mínimo de 3 pruebas. 8. Deberás describir tu estrategia para realizar las pruebas al sistema. Esto incluye estrategias de validación y verificación, técnicas para detectar defectos, procesos para mantener el sistema vigente. También se incluirán consideraciones que permitan garantizar la calidad del software. 9. Se incluirá una propuesta de implementación en donde se describan las estrategias de implementación, capacitación y seguridad.