SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Proyecto
          integrador de
          software básico

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios



                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                ciencias_help@hotmail.com



                                                   Introducción
Este curso se ofrece a las carreras de ICA,IDS,ISEC,ICF durante el 6º periodo.

Un proyecto de software se inicia cuando una empresa detecta la necesidad de información, un requerimiento ya sea
para corregir un defecto existente en una aplicación o bien para agregar un sistema de información que apoye cierta
área de la empresa.

Todo desarrollo de software representa un costo para la empresa, desde una simple modificación o mantenimiento
hasta la construcción de un software sofisticado. Para que el software desarrollado sea satisfactorio debe cumplir cierto
criterios como lo es ofrecer confiabilidad al cliente, un precio justo, además de funcionalidad; para lograrlo se creó una
tecnología que hiciera cumplir esos criterios, a esa nueva tecnología se le conoce como Ingeniería del software.

Bajo la ingeniería de software los ingenieros de sistemas hacen uso de principios sólidos de la ingeniería para obtener
económicamente un software confiable y que funcione eficientemente en computadoras y máquinas reales.

Posterior a la invención de las computadoras, el software ha representado un gran avance tecnológico, provocando una
verdadera innovación en los productos y servicios que rigen al mundo actual. En conjunto con la tecnología ha permitid
cambiar desde la vida de un estudiante que consulta un libro en la biblioteca, hasta la innovación en la medicina, en el
transporte, el entretenimiento, etc.

Los principios de la ingeniería de software tienen su base en técnicas de la ingeniería de sistemas, como la arquitectura
del software, los lenguajes de programación, las estructuras y bases de datos y en la administración de proyectos;
técnicas que evolucionan y se ajustan a las nuevas tecnologías para permitir el desarrollo de software cada día más
eficiente, inteligente y sofisticado.




Avance de proyecto final 1
       1. Imagina, en este momento, un sistema de cómputo escolar que tenga distintas características de flujo de
          transacción, utilizando un diagrama de flujo de datos y una descripción del procesamiento, define los límites
          del flujo y correlaciona el diagrama de flujo de datos con la arquitectura de software, para lo cual deberás
          tener presente los pasos de la técnica de correlación de transformaciones (no es necesario utilizar todos los
          pasos), estos pasos son:
               1. Revisar el modelo fundamental del sistema
               2. Revisar y refinar los diagramas de flujo de datos para el software
               3. Determinar si el diagrama de flujo de datos tiene características de flujo de transformación o de
                    transacción
               4. Identificar el centro de transacción y las características de flujo en cada una de las rutas de acción
               5. Correlacionar el diagrama de flujo de datos con una estructura de programa sensible al
                    procesamiento de la transacción
               6. Factorizar y refinar la estructura de transacción y la de cada camino de acción
               7. Refinar la arquitectura de primera iteración empleando diseño heurístico para mejorar la calidad del
                    software

   Las características del sistema son las siguientes:

   Una Universidad te ha contratado para desarrollar un sistema de registro en línea a cursos (el sistema se llamará




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios               ciencias_help@hotmail.com


   <LINEAVIRTUAL>.

   El alumno iniciará su proceso de inscripción conectándose al portal de alumno.

   El alumno seleccionará su(s) materia(s) a cursar.

   El sistema debe mostrar las materias que tiene disponibles el alumno, considerando si reprobó o va retrasado en
   materias.

   El sistema revisará si el alumno ha realizado el pago para luego dar de alta la(s) materia(s) seleccionada(s). En cas
   de no haber realizado previamente el pago, el sistema no dará de alta al alumno en ninguna materia.

   Finalmente el sistema mostrará las materias inscritas y horarios y la opción para imprimir.

   Utilizando los métodos de estimación de proyectos (del tema de estimación de proyectos), desarrolla una estimació
   del esfuerzo y la duración para el sistema <LINEAVIRTUAL>.

   Con esa información realiza un desarrollo de proyecto.




Avance de proyecto final 2
   Aplicando el conocimiento sobre los requisitos del software en cuanto a su estructura y base de datos, la importanci
   de estas estructuras y bases de datos, su gestión, los elementos de depósito y de configuración del software y de la
   bases de datos para la ingeniería Web estos temas además de basarte en el libro de texto, filminas, actividades y
   tareas, para continuar con el desarrollo de tu proyecto, diseña un sistema de base de datos (depósito) de proyecto,
   cual le permitiría a un ingeniero de software almacenar, realizar referencias cruzadas, rastrear, actualizar y cambiar
   todos los elementos importantes de configuración de software.

   Posterior a tu diseño responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo manejaría la base de datos las diferentes version
   del mismo programa? ¿El código fuente se manejaría de manera diferente a la documentación?

   Reporta tu actividad en forma de desarrollo de proyecto. El diseño de tu sistema de base de datos no debe ser igu
   a los ejemplos del libro de texto, de lo contrario la actividad se anulará.




Avance de proyecto final 3
   Para continuar con el desarrollo de tu proyecto, <LINEAVIRTUAL>. Primero debes ponerte en el rol del cliente, debe
   actuar como tal (te será sencillo ya que actualmente eres estudiante) y especifica todas las características de un bu
   sistema (cómo quisieras que fuera el sistema).

   Un conjunto de requisitos preliminares serían:

   Sugiere cómo:




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                 ciencias_help@hotmail.com


   Definirías las actividades de trabajo paralelas durante el proyecto <LINEAVIRTUAL>.

   Definirías actividades para distribuir el esfuerzo a lo largo del proyecto.

   Define ¿qué estrategia seguirías si tu cliente (puede ser el departamento de escolar de la Universidad) cambia con
   frecuencia lo que se supone debe hacer el proyecto de software? <LINEAVIRTUAL>.

   Entrega esta actividad como un desarrollo de proyecto.




Avance de proyecto final 2
   Aplicando el conocimiento sobre los requisitos del software en cuanto a su estructura y base de datos, la importanci
   de estas estructuras y bases de datos, su gestión, los elementos de depósito y de configuración del software y de la
   bases de datos para la ingeniería Web estos temas además de basarte en el libro de texto, filminas, actividades y
   tareas, para continuar con el desarrollo de tu proyecto, diseña un sistema de base de datos (depósito) de proyecto,
   cual le permitiría a un ingeniero de software almacenar, realizar referencias cruzadas, rastrear, actualizar y cambiar
   todos los elementos importantes de configuración de software.

   Posterior a tu diseño responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo manejaría la base de datos las diferentes version
   del mismo programa? ¿El código fuente se manejaría de manera diferente a la documentación?

   Reporta tu actividad en forma de desarrollo de proyecto. El diseño de tu sistema de base de datos no debe ser igu
   a los ejemplos del libro de texto, de lo contrario la actividad se anulará.




Práctica Integradora
   Recordando la entrega anterior de la práctica integradora, acerca del desarrollo de un sistema de registro en línea a
   cursos de una Universidad, realizarás una práctica de ejercicios, cumpliendo con las siguientes actividades:

   Describe 3 ejemplos de riesgos que podrían encontrarse en la realización de este proyecto.

   Comenta ¿cómo definirías la calidad y la fiabilidad para el proyecto? <LINEAVIRTUAL>.

   Elabora una lista de 5 estrategias y 5 técnicas de pruebas que realizarías a este proyecto de <LINEAVIRTUAL>, ca
   prueba debe ser ampliamente explicada (Puedes elegir la combinación entre estrategias y técnicas o bien pueden s
   5 estrategias o bien 5 técnicas).

   Termina tu práctica de ejercicios con una breve conclusión que englobe los temas de la gestión de administración d
   proyectos y de las estrategias de prueba del software.

   Entrega esta actividad como un desarrollo de proyecto.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

PPTX
Tms 01 conceptos
DOCX
DOCX
Tipos de modelos de procesos
PPTX
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
PDF
10.el diseño en el nivel de componentes
DOC
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
PPTX
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
PDF
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tms 01 conceptos
Tipos de modelos de procesos
Proyecto de Software y Estimacion de Costo
10.el diseño en el nivel de componentes
Insidencias En Los Paradigmas De La Ingeniera De Software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)

La actualidad más candente (19)

PDF
Trabajo de Christian Oblitas
PPTX
Presentacion planificación de proyecto de software
DOCX
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
PPT
Tendencias de Modelado Software
PPT
Modelado de sistemas software
PPSX
Proyecto de software
PPSX
Semana 8 técnicas y herramientas para el desarrollo de sw
PPT
Exp. Ingenieria Web
PDF
Proyecto investigacion software
PPTX
Tms 02 rup_uml
PPSX
3 1 mde mda
PDF
Trabajo final mcall
DOCX
Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
DOC
Contex taller de modelamiento de sw
PPTX
Planificacion de proyecto de software
DOC
PPTX
Diseño en-el-nivel-de-componentes
PPT
Administracion de Proyecto Informaticos
PPSX
Presentacion herramientas CASE
Trabajo de Christian Oblitas
Presentacion planificación de proyecto de software
Tarea 1 metodos y modelos de la reingenieria
Tendencias de Modelado Software
Modelado de sistemas software
Proyecto de software
Semana 8 técnicas y herramientas para el desarrollo de sw
Exp. Ingenieria Web
Proyecto investigacion software
Tms 02 rup_uml
3 1 mde mda
Trabajo final mcall
Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
Contex taller de modelamiento de sw
Planificacion de proyecto de software
Diseño en-el-nivel-de-componentes
Administracion de Proyecto Informaticos
Presentacion herramientas CASE
Publicidad

Similar a Proyecto integrador de software basico (20)

PDF
Proyecto integrador de software basico
PPTX
Diseño y arquitectura de software ppt upn
PPTX
Actividad remedial_Maria_Albarran
PPTX
Ingeniería de software
PDF
PPTX
PDF
Gestion de proyectos de SW
PDF
Gestión de Proyectos Informáticos
PDF
Proceso de desarrollo de si
PPTX
modelos del proceso del software
PPT
Investiga
PPT
Tema Introducción IS
PPTX
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
PPT
1 ingeniería de software
 
PPTX
Topicos de ingeniería de software
PPTX
Estimación de costo de software
PDF
Tareasemana1
PDF
Tarea semana 1
PPTX
Enrique Cabello
PPT
UNIDAD_I.ppt
Proyecto integrador de software basico
Diseño y arquitectura de software ppt upn
Actividad remedial_Maria_Albarran
Ingeniería de software
Gestion de proyectos de SW
Gestión de Proyectos Informáticos
Proceso de desarrollo de si
modelos del proceso del software
Investiga
Tema Introducción IS
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
1 ingeniería de software
 
Topicos de ingeniería de software
Estimación de costo de software
Tareasemana1
Tarea semana 1
Enrique Cabello
UNIDAD_I.ppt
Publicidad

Más de Maestros Online (20)

PDF
Gobernabilidad de tecnologías de información
PDF
Simulación de eventos discretos
PDF
El emprendedor y el empresario profesional cert
PDF
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
PDF
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
PDF
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
PDF
Administración de proyectos de software y java cert
PDF
Computación avanzada en java cert
PDF
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
PDF
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
PDF
Tecnología de los materiales cert
PDF
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
PDF
Esquemas de retiro y protección financiera cert
PDF
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
PDF
Unidad de negocio cert
PDF
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
PDF
Manufactura esbelta cert
PDF
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
PDF
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
PDF
El emprendedor y la innovación cert
Gobernabilidad de tecnologías de información
Simulación de eventos discretos
El emprendedor y el empresario profesional cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Administración de proyectos de software y java cert
Computación avanzada en java cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Tecnología de los materiales cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Unidad de negocio cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Manufactura esbelta cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
El emprendedor y la innovación cert

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Proyecto integrador de software basico

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Proyecto integrador de software básico Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Introducción Este curso se ofrece a las carreras de ICA,IDS,ISEC,ICF durante el 6º periodo. Un proyecto de software se inicia cuando una empresa detecta la necesidad de información, un requerimiento ya sea para corregir un defecto existente en una aplicación o bien para agregar un sistema de información que apoye cierta área de la empresa. Todo desarrollo de software representa un costo para la empresa, desde una simple modificación o mantenimiento hasta la construcción de un software sofisticado. Para que el software desarrollado sea satisfactorio debe cumplir cierto criterios como lo es ofrecer confiabilidad al cliente, un precio justo, además de funcionalidad; para lograrlo se creó una tecnología que hiciera cumplir esos criterios, a esa nueva tecnología se le conoce como Ingeniería del software. Bajo la ingeniería de software los ingenieros de sistemas hacen uso de principios sólidos de la ingeniería para obtener económicamente un software confiable y que funcione eficientemente en computadoras y máquinas reales. Posterior a la invención de las computadoras, el software ha representado un gran avance tecnológico, provocando una verdadera innovación en los productos y servicios que rigen al mundo actual. En conjunto con la tecnología ha permitid cambiar desde la vida de un estudiante que consulta un libro en la biblioteca, hasta la innovación en la medicina, en el transporte, el entretenimiento, etc. Los principios de la ingeniería de software tienen su base en técnicas de la ingeniería de sistemas, como la arquitectura del software, los lenguajes de programación, las estructuras y bases de datos y en la administración de proyectos; técnicas que evolucionan y se ajustan a las nuevas tecnologías para permitir el desarrollo de software cada día más eficiente, inteligente y sofisticado. Avance de proyecto final 1 1. Imagina, en este momento, un sistema de cómputo escolar que tenga distintas características de flujo de transacción, utilizando un diagrama de flujo de datos y una descripción del procesamiento, define los límites del flujo y correlaciona el diagrama de flujo de datos con la arquitectura de software, para lo cual deberás tener presente los pasos de la técnica de correlación de transformaciones (no es necesario utilizar todos los pasos), estos pasos son: 1. Revisar el modelo fundamental del sistema 2. Revisar y refinar los diagramas de flujo de datos para el software 3. Determinar si el diagrama de flujo de datos tiene características de flujo de transformación o de transacción 4. Identificar el centro de transacción y las características de flujo en cada una de las rutas de acción 5. Correlacionar el diagrama de flujo de datos con una estructura de programa sensible al procesamiento de la transacción 6. Factorizar y refinar la estructura de transacción y la de cada camino de acción 7. Refinar la arquitectura de primera iteración empleando diseño heurístico para mejorar la calidad del software Las características del sistema son las siguientes: Una Universidad te ha contratado para desarrollar un sistema de registro en línea a cursos (el sistema se llamará www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com <LINEAVIRTUAL>. El alumno iniciará su proceso de inscripción conectándose al portal de alumno. El alumno seleccionará su(s) materia(s) a cursar. El sistema debe mostrar las materias que tiene disponibles el alumno, considerando si reprobó o va retrasado en materias. El sistema revisará si el alumno ha realizado el pago para luego dar de alta la(s) materia(s) seleccionada(s). En cas de no haber realizado previamente el pago, el sistema no dará de alta al alumno en ninguna materia. Finalmente el sistema mostrará las materias inscritas y horarios y la opción para imprimir. Utilizando los métodos de estimación de proyectos (del tema de estimación de proyectos), desarrolla una estimació del esfuerzo y la duración para el sistema <LINEAVIRTUAL>. Con esa información realiza un desarrollo de proyecto. Avance de proyecto final 2 Aplicando el conocimiento sobre los requisitos del software en cuanto a su estructura y base de datos, la importanci de estas estructuras y bases de datos, su gestión, los elementos de depósito y de configuración del software y de la bases de datos para la ingeniería Web estos temas además de basarte en el libro de texto, filminas, actividades y tareas, para continuar con el desarrollo de tu proyecto, diseña un sistema de base de datos (depósito) de proyecto, cual le permitiría a un ingeniero de software almacenar, realizar referencias cruzadas, rastrear, actualizar y cambiar todos los elementos importantes de configuración de software. Posterior a tu diseño responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo manejaría la base de datos las diferentes version del mismo programa? ¿El código fuente se manejaría de manera diferente a la documentación? Reporta tu actividad en forma de desarrollo de proyecto. El diseño de tu sistema de base de datos no debe ser igu a los ejemplos del libro de texto, de lo contrario la actividad se anulará. Avance de proyecto final 3 Para continuar con el desarrollo de tu proyecto, <LINEAVIRTUAL>. Primero debes ponerte en el rol del cliente, debe actuar como tal (te será sencillo ya que actualmente eres estudiante) y especifica todas las características de un bu sistema (cómo quisieras que fuera el sistema). Un conjunto de requisitos preliminares serían: Sugiere cómo: www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Definirías las actividades de trabajo paralelas durante el proyecto <LINEAVIRTUAL>. Definirías actividades para distribuir el esfuerzo a lo largo del proyecto. Define ¿qué estrategia seguirías si tu cliente (puede ser el departamento de escolar de la Universidad) cambia con frecuencia lo que se supone debe hacer el proyecto de software? <LINEAVIRTUAL>. Entrega esta actividad como un desarrollo de proyecto. Avance de proyecto final 2 Aplicando el conocimiento sobre los requisitos del software en cuanto a su estructura y base de datos, la importanci de estas estructuras y bases de datos, su gestión, los elementos de depósito y de configuración del software y de la bases de datos para la ingeniería Web estos temas además de basarte en el libro de texto, filminas, actividades y tareas, para continuar con el desarrollo de tu proyecto, diseña un sistema de base de datos (depósito) de proyecto, cual le permitiría a un ingeniero de software almacenar, realizar referencias cruzadas, rastrear, actualizar y cambiar todos los elementos importantes de configuración de software. Posterior a tu diseño responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo manejaría la base de datos las diferentes version del mismo programa? ¿El código fuente se manejaría de manera diferente a la documentación? Reporta tu actividad en forma de desarrollo de proyecto. El diseño de tu sistema de base de datos no debe ser igu a los ejemplos del libro de texto, de lo contrario la actividad se anulará. Práctica Integradora Recordando la entrega anterior de la práctica integradora, acerca del desarrollo de un sistema de registro en línea a cursos de una Universidad, realizarás una práctica de ejercicios, cumpliendo con las siguientes actividades: Describe 3 ejemplos de riesgos que podrían encontrarse en la realización de este proyecto. Comenta ¿cómo definirías la calidad y la fiabilidad para el proyecto? <LINEAVIRTUAL>. Elabora una lista de 5 estrategias y 5 técnicas de pruebas que realizarías a este proyecto de <LINEAVIRTUAL>, ca prueba debe ser ampliamente explicada (Puedes elegir la combinación entre estrategias y técnicas o bien pueden s 5 estrategias o bien 5 técnicas). Termina tu práctica de ejercicios con una breve conclusión que englobe los temas de la gestión de administración d proyectos y de las estrategias de prueba del software. Entrega esta actividad como un desarrollo de proyecto. www.maestronline.com