UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA AGROINDUSTRIA
INTEGRANTES:
Katherine Ponce
María José Guayasamín
Vanessa Guamán
Axel Hernández
Steven Uquillas
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de
Riobamba en el periodo enero-febrero
Docente: Ing. Antonio Fernández
Periodo Académico: Noviembre 2015-Marzo 2016
Riobamba-Ecuador
2
TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad
de Riobamba en el periodo enero-febrero
PROBLEMÁTICA:
En la provincia de Chimborazo se ha podido observar que existe un alto porcentaje de
perros que no consumen un alimento adecuado, esto tal vez se debe a factores económicos
o simplemente por el desconocimiento de las personas, quienes piensan que lo que
consumen ellos puede beneficiar a los perros
Por lo que en la ciudad de Riobamba existen una cantidad de perros que son más
alimentados y propensos a enfermedades que es la realidad que vemos hoy en dia y las
personas no ayudamos a que esto cambie por lo que debemos buscar alternativas para
ayudarlos
Especialmente en el barrio “LA PAZ” hay una gran cantidad de perros en la calle que no
pueden ni siquiera tener la alimentación diario que deberían y menos una alimentación
con los nutrientes necesarios para ellos por lo que sería conveniente colocar dispensadores
que contengan alimento con los nutrientes necesarios para que ellos puedan tenet
defensas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Determinar las principales causas por las que los perros abandonados del barrio “LA
PAZ” tienen una mala alimentación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Investigar el número aproximado de perros abandonados del barrio “LA PAZ”
 Investigar el tipo de enfermedades que pueden adquirir los perros debidos a la
mala alimentación
 Socializar con los moradores del barrio “LA PAZ” acerca de los beneficios de una
alimentación adecuada a los perros
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es realizado porque hemos observado que en el barrio “LA PAZ” existe
una gran cantidad de perros abandonados por sus dueños que deambulan por las calles
de este barrio, estos se alimentan principalmente de desechos que encuentran en la basura,
por esa razón contraen enfermedades y mucho de ellos mueren.
Este proyecto está encaminado a buscar una solución a este problema con diferentes
actividades como por ejemplo realizando campañas de socialización con las personas del
barrio “LA PAZ” para poder colocar en los diferentes lugares los dispensadores de
alimento y agua y así reducir la desnutrición, enfermedades y muerte en los perros del
barrio.
3
MARCO METODOLÓGICO
Método
En este proyecto el método que utilizamos fue el método deductivo porque partimos de
algo general (la alimentación de los canes abandonados) para sacar algo particular (cada
uno de las consecuencias generadas por la mala alimentación de los canes).
Tipo de investigación
El este proyecto utilizamos la investigación de campo porque pudimos ir al lugar donde
habían los perros abandonados y así obtener nuestras propias conclusiones de cómo afecta
la mala alimentación de estos perros.
4
PROPUESTA
Elaborar dispensadores de comida y agua para los perros abandonados del barrio
“LA PAZ”.
Objetivo General:
Informar a los moradores del barrio “LA PAZ” de la colocación de los dispensadores para
los perros abandonados y entregar trípticos que contengan información acerca de las
enfermedades que produce la mala alimentación de los perros.
Objetivos específicos:
 Colocar los dispensadores en el barrio
 Realizar los trípticos sobre las enfermedades que produce la mala alimentación de
los perros.
 Socializar los trípticos entre los moradores del barrio
 Proponer a las personas tomar en cuenta las medidas necesarias para el buen uso
de los dispensadores.
 Verificar que las personas estén conscientes de la manera de como almacenan los
dispensadores.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto Integrador
DOCX
Proyecto Ladra-Riobamba
DOCX
Proyecto de Integrador II
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto Integrador
ODT
Proyecto Matematicas
DOCX
El albergue temporal de mascotas de
DOCX
Proyecto para perros callejeros
Proyecto Integrador
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto de Integrador II
Proyecto
Proyecto Integrador
Proyecto Matematicas
El albergue temporal de mascotas de
Proyecto para perros callejeros

La actualidad más candente (20)

DOC
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
PDF
Formulacion del proyecto albergue de perros
PPTX
Proyecto de rescate de animales (problema social)
PPTX
SICAA
PPTX
Dispensador de alimento para perros
PPTX
Refugio animal
DOCX
Planteamiento del problema ecologia
PPTX
Planteamiento del problema 2 (1)
DOCX
Problema
PPTX
Gestión de proyectos
PDF
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
PDF
albergue para mascotas abandonadas
PPTX
Proyecto tecnologico
PDF
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
PDF
Blog slide shares semana 7
PPTX
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
PPTX
``Di no al maltrato animal´´
PPSX
"Soy un dueño responsable"
PDF
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
PPTX
Proyecto tecnologico
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
Proyecto de rescate de animales (problema social)
SICAA
Dispensador de alimento para perros
Refugio animal
Planteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema 2 (1)
Problema
Gestión de proyectos
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
albergue para mascotas abandonadas
Proyecto tecnologico
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Blog slide shares semana 7
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
``Di no al maltrato animal´´
"Soy un dueño responsable"
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
Proyecto tecnologico
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
PPTX
observación 1
DOCX
GRUPO 3 INFORMATICA
DOCX
Varuns resume
PPTX
Arte y tecnología
PPT
Laser and its applications1
PPTX
Federalism 2
PPTX
Boots- Hair care sales promotion
PPTX
The executive branch the presidency
DOCX
Proyecto de informatica n. 8
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
observación 1
GRUPO 3 INFORMATICA
Varuns resume
Arte y tecnología
Laser and its applications1
Federalism 2
Boots- Hair care sales promotion
The executive branch the presidency
Proyecto de informatica n. 8
Publicidad

Similar a Proyecto Matematicas2 (20)

PDF
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
DOCX
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PDF
PROYECTO SOCIAL FINAL COMEDERO Y BEBEDERO DE PERROS.pdf
DOCX
PROYECTO TUTORÍA VI alto indice de abandono animal
DOCX
Trabajo de tecnologia
PDF
Proyecto de investigación UCE Primer Semestre.pdf
PDF
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
PDF
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
PPTX
Creacion centro de bienestar animal
PDF
Sesion 5 actividad 2
PPTX
PPTX
proyecto social de refugio de animales en tacna
PDF
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
PPS
Creacion centro de bienestar animal
PDF
PDF
Informe final
DOCX
Ecologia perros callejeros
PPTX
REFUGIO CANINO.pptx
PPTX
Exposición final
DOCX
Perros abandonados en las calles de bogotá cun (1)
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PROYECTO SOCIAL FINAL COMEDERO Y BEBEDERO DE PERROS.pdf
PROYECTO TUTORÍA VI alto indice de abandono animal
Trabajo de tecnologia
Proyecto de investigación UCE Primer Semestre.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Creacion centro de bienestar animal
Sesion 5 actividad 2
proyecto social de refugio de animales en tacna
Planteamiento problema enviar (autoguardado)
Creacion centro de bienestar animal
Informe final
Ecologia perros callejeros
REFUGIO CANINO.pptx
Exposición final
Perros abandonados en las calles de bogotá cun (1)

Último (20)

PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Historia de la Estadística en ingeniería civil
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.

Proyecto Matematicas2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA AGROINDUSTRIA INTEGRANTES: Katherine Ponce María José Guayasamín Vanessa Guamán Axel Hernández Steven Uquillas PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ASIGNATURA: MATEMÁTICA TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de Riobamba en el periodo enero-febrero Docente: Ing. Antonio Fernández Periodo Académico: Noviembre 2015-Marzo 2016 Riobamba-Ecuador
  • 2. 2 TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de Riobamba en el periodo enero-febrero PROBLEMÁTICA: En la provincia de Chimborazo se ha podido observar que existe un alto porcentaje de perros que no consumen un alimento adecuado, esto tal vez se debe a factores económicos o simplemente por el desconocimiento de las personas, quienes piensan que lo que consumen ellos puede beneficiar a los perros Por lo que en la ciudad de Riobamba existen una cantidad de perros que son más alimentados y propensos a enfermedades que es la realidad que vemos hoy en dia y las personas no ayudamos a que esto cambie por lo que debemos buscar alternativas para ayudarlos Especialmente en el barrio “LA PAZ” hay una gran cantidad de perros en la calle que no pueden ni siquiera tener la alimentación diario que deberían y menos una alimentación con los nutrientes necesarios para ellos por lo que sería conveniente colocar dispensadores que contengan alimento con los nutrientes necesarios para que ellos puedan tenet defensas. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Determinar las principales causas por las que los perros abandonados del barrio “LA PAZ” tienen una mala alimentación OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Investigar el número aproximado de perros abandonados del barrio “LA PAZ”  Investigar el tipo de enfermedades que pueden adquirir los perros debidos a la mala alimentación  Socializar con los moradores del barrio “LA PAZ” acerca de los beneficios de una alimentación adecuada a los perros JUSTIFICACIÓN Este proyecto es realizado porque hemos observado que en el barrio “LA PAZ” existe una gran cantidad de perros abandonados por sus dueños que deambulan por las calles de este barrio, estos se alimentan principalmente de desechos que encuentran en la basura, por esa razón contraen enfermedades y mucho de ellos mueren. Este proyecto está encaminado a buscar una solución a este problema con diferentes actividades como por ejemplo realizando campañas de socialización con las personas del barrio “LA PAZ” para poder colocar en los diferentes lugares los dispensadores de alimento y agua y así reducir la desnutrición, enfermedades y muerte en los perros del barrio.
  • 3. 3 MARCO METODOLÓGICO Método En este proyecto el método que utilizamos fue el método deductivo porque partimos de algo general (la alimentación de los canes abandonados) para sacar algo particular (cada uno de las consecuencias generadas por la mala alimentación de los canes). Tipo de investigación El este proyecto utilizamos la investigación de campo porque pudimos ir al lugar donde habían los perros abandonados y así obtener nuestras propias conclusiones de cómo afecta la mala alimentación de estos perros.
  • 4. 4 PROPUESTA Elaborar dispensadores de comida y agua para los perros abandonados del barrio “LA PAZ”. Objetivo General: Informar a los moradores del barrio “LA PAZ” de la colocación de los dispensadores para los perros abandonados y entregar trípticos que contengan información acerca de las enfermedades que produce la mala alimentación de los perros. Objetivos específicos:  Colocar los dispensadores en el barrio  Realizar los trípticos sobre las enfermedades que produce la mala alimentación de los perros.  Socializar los trípticos entre los moradores del barrio  Proponer a las personas tomar en cuenta las medidas necesarias para el buen uso de los dispensadores.  Verificar que las personas estén conscientes de la manera de como almacenan los dispensadores.