SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones generales:Tener en cuenta las observaciones de cada diapositiva, organizar las ideas y posteriormente cuando haya claridad sobre lo que se va a implementar elaborar el documento que será el soporte de la experiencias de aula. Ampliar ideas en cada uno de los item.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOPROYECTO ADECUACIÓN DE UN AULA INTERACTIVAINTEGRANTES:GLADYS CALDERÒN H.ADRIANA ZUÑIGA H.MARIA CECILIA VALENCIACARLOS ALBERTO CORTESCARLOS ALBERTO GONZALEZALEXANDER BUSTOSWILSON QUINTEROJULIAN RENGIFOAÑO LECTIVO 2009 – 2010
Dar respuesta a los cambios en la educación de tal manera, que el aula sea un escenario amigable y que atraiga el interés por el conocimiento, por parte de nuestros educandos para cualquier área del conocimiento.INTRODUCCIÓN
Adecuar un aula existente, con los elementos y dispositivos necesarios, para que funcione como un aula interactiva que se pueda utilizar en clases de cualquier área.EL COMO
La experiencia se llevará a cabo en el aula No. 8, de la Institución educativa Narciso Cabal Salcedo de la ciudad de Buga.Que beneficia a una población de 1000 estudiantes de los grados 6 a 11, procedentes de los estratos 1,2 y 3.UBICACIÓN CONTEXTUAL Y GEOGRÁFICA
Relacionar  los estudiantes con el manejo de las TIC, por medio de la implementación de aulas interactivas, para fortalecer los procesos de enseñanza _ aprendizaje. OBJETIVO GENERAL
Facilitar  que los estudiantes aumenten la capacidad de concentración y  atención para  el aprendizaje.Adaptar la infraestructura de las aulas existentes, en nuestra sede central, como aulas interactivas que permitan implementar el uso de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento.Motivar al estudiante de una manera interactiva,en las distintas áreas del conocimiento, con el uso de software educativo, videos, uso de blogs, simulaciones, pruebas virtuales.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
De los métodos obsoletos y anacrónicos tradicionales que en algunos casos  desmotivan y que no son contundentes para la apropiación del conocimiento, surge la necesidad de innovar de acuerdo con las nuevas tecnologías, en estos tiempos de globalización del conocimiento.DESCRIPCION DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
Innovar en el proceso pedagógico, de tal manera que la tecnología y la informática sea utilizada eficientemente en el aula.Reforzar el énfasis de la Institución Educativa (Tecnología e Informática).Que el estudiante se apropie de la tecnología, de una manera diferente a la que muchos se acercan a ella (solo Chat y Hi5).Diferenciar el ocio de lo académico y llamar la atención por la naturaleza visual y dinámica del ser humano.JUSTIFICACIÓN
En estos tiempos de globalización se necesita un sistema educativo, que en cualquiera de sus etapas, instruya integralmente para otorgar un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para transitar con éxito en la red de oportunidades.MARCO DE REFERENCIA
La sociedad del conocimiento plantea un desafío a la institución escolar con una repercusión social y económica. Por ello, se hace necesario garantizar a todos el acceso a nuevas tecnologías de la información del conocimiento de las TIC.MARCO DE REFERENCIA
Por medio de este proyecto se plantea la posibilidad de que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes y adquieran competencias a través de acciones como:Utilización de software		* PortalesJuegos educativos			* WikisCanales de tv			* Uso de MoodlePáginas web			* SENA virtualUso de blogs 			* VideosCorreo electrónico			* Tablero interactivoManejo de paquetes en 3Dotros.METODOLOGÍA
Creación de un blog por cada uno de los docentesClases con simuladores como Working ModelVideos de acuerdo al temaCreación de libros digitalesCreación de videos con Movie MakerPresentaciones en PowerPointACTIVIDADES
Con parámetros de rendimientoModificación actitudinal de los estudiantesLa apropiación del Proyecto por parte de los docentesImplementación del proyecto en otras aulasEVALUACIÓN
Esperamos que la secretaría de educación adopte el proyecto a nivel municipal, y que la Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo sea el modelo para una proyección nacional.PROYECCIONES Y SOSTENIBILIDAD
Proyecto Profes2010

Más contenido relacionado

PPTX
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...
PPTX
Didactico tecnologico
PPT
Entornos de Aprendizaje
PPT
Diapositivas del proyecto
PDF
Analisis tendencias pedagogicas
PPTX
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
PPTX
Analisis tendencias pedagogicas
PPTX
Trabajo grupal pdi
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS QUE PROPICIAN EL ENFOQUE PEDAGÓGIC...
Didactico tecnologico
Entornos de Aprendizaje
Diapositivas del proyecto
Analisis tendencias pedagogicas
Practicas educativas abiertas en educación a distancia en
Analisis tendencias pedagogicas
Trabajo grupal pdi

La actualidad más candente (16)

PPT
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Aprendizaje invertido
PDF
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
ODP
Ubeda1
ODP
Escuela Tic 2 0
DOCX
Aprendizaje invertido
PPTX
Aprendizaje invertido taller 10 07
ODP
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
PPTX
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
PPTX
La tecnología y la educación van de la mano
PPTX
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
PPTX
Cursera semana 4 trabajo a entregar
PPTX
Manual tutor virtual
PPT
Cuadernia
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Nuevo presentación de microsoft power point
Aprendizaje invertido
Impacto de las Aulas Virtuales en la educación
Ubeda1
Escuela Tic 2 0
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido taller 10 07
Taller de Blogs en Escuela TIC 2.0
Recursos tecnológicos para aprendizaje tercer cuatri 2015
La tecnología y la educación van de la mano
Presentation e learning, programa de expertos FATLA
Cursera semana 4 trabajo a entregar
Manual tutor virtual
Cuadernia
Publicidad

Similar a Proyecto Profes2010 (20)

DOC
Un aula interactiva(2)
PDF
Integrador modulo 7
PPT
Exposicion rivier 2010
DOCX
PROY. RETIZ.docx
PPT
Presentación 1 proyecto
PPT
Presentación 1 proyecto
DOC
Planificación del proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
PPTX
22302 antonio nariño
PPT
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
PPTX
franshesca caytuiro sotalero
PPS
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
PPT
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
DOCX
Propuestadidactica
PPTX
Expotita (3)
PPTX
Expotita
PPTX
Expotita
Un aula interactiva(2)
Integrador modulo 7
Exposicion rivier 2010
PROY. RETIZ.docx
Presentación 1 proyecto
Presentación 1 proyecto
Planificación del proyecto
Proyecto
Proyecto
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
22302 antonio nariño
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
franshesca caytuiro sotalero
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Propuestadidactica
Expotita (3)
Expotita
Expotita
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Proyecto Profes2010

  • 1. Recomendaciones generales:Tener en cuenta las observaciones de cada diapositiva, organizar las ideas y posteriormente cuando haya claridad sobre lo que se va a implementar elaborar el documento que será el soporte de la experiencias de aula. Ampliar ideas en cada uno de los item.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOPROYECTO ADECUACIÓN DE UN AULA INTERACTIVAINTEGRANTES:GLADYS CALDERÒN H.ADRIANA ZUÑIGA H.MARIA CECILIA VALENCIACARLOS ALBERTO CORTESCARLOS ALBERTO GONZALEZALEXANDER BUSTOSWILSON QUINTEROJULIAN RENGIFOAÑO LECTIVO 2009 – 2010
  • 3. Dar respuesta a los cambios en la educación de tal manera, que el aula sea un escenario amigable y que atraiga el interés por el conocimiento, por parte de nuestros educandos para cualquier área del conocimiento.INTRODUCCIÓN
  • 4. Adecuar un aula existente, con los elementos y dispositivos necesarios, para que funcione como un aula interactiva que se pueda utilizar en clases de cualquier área.EL COMO
  • 5. La experiencia se llevará a cabo en el aula No. 8, de la Institución educativa Narciso Cabal Salcedo de la ciudad de Buga.Que beneficia a una población de 1000 estudiantes de los grados 6 a 11, procedentes de los estratos 1,2 y 3.UBICACIÓN CONTEXTUAL Y GEOGRÁFICA
  • 6. Relacionar los estudiantes con el manejo de las TIC, por medio de la implementación de aulas interactivas, para fortalecer los procesos de enseñanza _ aprendizaje. OBJETIVO GENERAL
  • 7. Facilitar que los estudiantes aumenten la capacidad de concentración y atención para el aprendizaje.Adaptar la infraestructura de las aulas existentes, en nuestra sede central, como aulas interactivas que permitan implementar el uso de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento.Motivar al estudiante de una manera interactiva,en las distintas áreas del conocimiento, con el uso de software educativo, videos, uso de blogs, simulaciones, pruebas virtuales.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 8. De los métodos obsoletos y anacrónicos tradicionales que en algunos casos desmotivan y que no son contundentes para la apropiación del conocimiento, surge la necesidad de innovar de acuerdo con las nuevas tecnologías, en estos tiempos de globalización del conocimiento.DESCRIPCION DE LA NECESIDAD EDUCATIVA
  • 9. Innovar en el proceso pedagógico, de tal manera que la tecnología y la informática sea utilizada eficientemente en el aula.Reforzar el énfasis de la Institución Educativa (Tecnología e Informática).Que el estudiante se apropie de la tecnología, de una manera diferente a la que muchos se acercan a ella (solo Chat y Hi5).Diferenciar el ocio de lo académico y llamar la atención por la naturaleza visual y dinámica del ser humano.JUSTIFICACIÓN
  • 10. En estos tiempos de globalización se necesita un sistema educativo, que en cualquiera de sus etapas, instruya integralmente para otorgar un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para transitar con éxito en la red de oportunidades.MARCO DE REFERENCIA
  • 11. La sociedad del conocimiento plantea un desafío a la institución escolar con una repercusión social y económica. Por ello, se hace necesario garantizar a todos el acceso a nuevas tecnologías de la información del conocimiento de las TIC.MARCO DE REFERENCIA
  • 12. Por medio de este proyecto se plantea la posibilidad de que los estudiantes puedan mejorar sus aprendizajes y adquieran competencias a través de acciones como:Utilización de software * PortalesJuegos educativos * WikisCanales de tv * Uso de MoodlePáginas web * SENA virtualUso de blogs * VideosCorreo electrónico * Tablero interactivoManejo de paquetes en 3Dotros.METODOLOGÍA
  • 13. Creación de un blog por cada uno de los docentesClases con simuladores como Working ModelVideos de acuerdo al temaCreación de libros digitalesCreación de videos con Movie MakerPresentaciones en PowerPointACTIVIDADES
  • 14. Con parámetros de rendimientoModificación actitudinal de los estudiantesLa apropiación del Proyecto por parte de los docentesImplementación del proyecto en otras aulasEVALUACIÓN
  • 15. Esperamos que la secretaría de educación adopte el proyecto a nivel municipal, y que la Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo sea el modelo para una proyección nacional.PROYECCIONES Y SOSTENIBILIDAD