Formulario de Proyecto con uso de TIC

1. Aspectos Formales
Nombre Profesor (a)                     Rogelio Sarmiento Valderrama
Nombre profesor (a)                     Claudia San Martin Pérez
Nombre profesor (a)
Tiempo estimado de la experiencia

2. Nombre del Proyecto.




3. Categoría del Proyecto.
De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una)
Aprendizaje más allá de la sala de clases
Colaboración
Construcción del conocimiento y pensamiento crítico
Innovación en contextos difíciles

4. Características del proyecto.
Complete según sea su proyecto
Nivel Educativo                           NB1
Sector de Aprendizaje                    Educación Matemática
Contenido Curricular                      Resolución de Problema
Habilidad (es) Siglo XXI                  Mejorar la capacidad reflexiva del alumno y alumna de manera
                                         interactiva.
                                         Desarrollar un pensamiento lógico matemático interactivamente.
Cursos donde se realizará la experiencia 2·º Año básico
Cantidad de Alumnos participantes         30 alumnos
Cantidad de Profesores participantes      Dos profesor




                                                                                                          1
5. Descripción de la Experiencia
Resumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los
objetivos, las actividades a realizar, los recursos TIC y los logros que se proponen alcanzar. Máximo 1página
(tamaño carta)

Problema:

Los aprendizajes y las habilidades que se desarrollan en el subsector de “Educación Matemática” (eje de Resolución
de problemas), son esenciales para la adquisición de todo conocimiento; por lo cual se hace necesario trabajar estos
contenidos de manera transversal. Sin embargo, la selección de nuestro tema está basada en el uso de metodología
rutinaria, poco motivadoras y creativas.

Propuesta:

Desarrollar actividades bien orientadas que implican una mayor demanda cognitiva a los estudiante, por
ejemplo, planteamiento de problemas con dos operaciones o con selección de información relevante. Se hace
necesario utilizar las herramientas tecnológicas para integrar los contenidos de educación matemática de una
manera más lúdica y entretenida para su proceso de aprendizaje.

Objetivo:

Es mejorar la comprensión, resolución y creación de problemas matemáticos utilizando las herramientas
tecnológicas.

Problemática. Describir brevemente lo que dio origen a la experiencia (Contexto pedagógico, ambientes de
aprendizaje, etc.). Máximo 1/2 página (tamaño carta)

    •   En el uso de metodología rutinaria, poco motivadoras y creativas.
    •   Falta de conocimiento de los docentes con las herramientas tecnológicas
    •   La desorientación de los alumnos con la tecnología

Objetivo General. Plantear el objetivo general de la propuesta indicando que se busca alcanzar con el proyecto
propuesto. Máximo 1 párrafo

El Objetivo General de nuestra investigación, es desarrollar y mejorar el pensamiento lógico matemático de los
alumnos y alumnas de primer ciclo en la Resolución de problemas en el sub-Sector de Educación Matemática.
Nuestro objetivo es mejorar la comprensión, resolución y creación de problemas matemáticos utilizando las
herramientas tecnológicas.




                                                                                                                  2
Objetivos de aprendizaje. Describir las acciones o actividades que al ser desarrolladas permiten responder al
objetivo general planteado. Máximo 1 párrafo.

1.- Implementar la sala de computación con software interactivo en donde los alumnos y alumnas desarrollen,
crean y resolver problemas matemáticos.

2.- Mejorar la capacidad reflexiva del alumno y alumna de manera interactiva, a través de diversas analogías de
problemas matemáticos.

3.- Desarrollar un pensamiento lógico matemático interactivamente, a través del uso de material concreto en la
resolución de problemas matemáticos.

4.-Utilizar nuevas estrategias metodológicos en la resolución de problemas de manera lúdica e interactiva.

5.- Mejorar interactivamente la lectura, comprensión, escritura y redacción en la resolución de problemas.

Recurso (s) TIC a utilizar. Describir el (los) recurso (s) TIC que la experiencia utilizará. Se sugiere una descripción
que considere aspectos técnicos y pedagógicos. Máximo 1 párrafo



Fundamentación pedagógica del recurso TIC a utilizar. Describir qué valor agregado tiene para la experiencia el uso
del recurso TIC. Máximo ½ página (tamaño carta)



Metodología a utilizar. Describir la metodología que se utilizará (ej. Trabajo colaborativo). Máximo ½ página
(tamaño carta)



Actividades que contempla la experiencia. Enumerar y describir las actividades que considera la experiencia,
identificando la participación de actores claves (Ej. UTP, Coordinador Enlaces; apoderados, etc). Máximo 1 página
(tamaño carta)



Estrategias de evaluación. Describir el tipo de evaluación y las estrategias evaluativas que se utilizarán para la
experiencia. Máximo ½ página (tamaño carta)




6. Resultados Esperados
Evaluación. Identificar los logros que se espera alcanzar producto de la implementación de la experiencia. Máximo
1 página (tamaño carta)




Anexo:
HABILIDADES DEL SIGLO XXI:
- Definir la información que se necesita


                                                                                                                     3
- Buscar Información
- Seleccionar información
- Evaluar información
- Organizar información
- Integrar información
- Comprender información
- Analizar información
- Representar información
- Generar nueva información
- Saber transmitir información a otros
- Hacer uso responsable de las TIC




                                         4

Más contenido relacionado

DOC
Formulario de proyecto con uso de tics
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOC
Proyecto r , c y p (1) (1)
DOC
Formulario de proyecto con uso tic 1
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto con uso de tics
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Proyecto r , c y p (1) (1)
Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)

La actualidad más candente (13)

DOC
Proyecto lili carola 1
PDF
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Proyecto de aula tic 33761
PPTX
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
PPT
PPT
Uso de la tecnología en educación matemática
PPTX
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
PPTX
Portafolio digital gloria nancy
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Plan de sesión de enseñanza aprendizaje
PDF
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
PPTX
Fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas u...
DOCX
Planificador de proyectos ressi
Proyecto lili carola 1
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Proyecto de aula tic 33761
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Uso de la tecnología en educación matemática
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EL AULA
Portafolio digital gloria nancy
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Plan de sesión de enseñanza aprendizaje
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas u...
Planificador de proyectos ressi
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 6 flash
DOCX
Evidencia038
PPTX
programa flash
PPTX
Isaac simanca bertel aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Practica 10 caricatura copia
PDF
Funcion buscar v
PPT
Actividad teclado
DOCX
Practica 24
DOCX
Animacion en photoshop
DOC
Preguntas Presentación
DOCX
Proyecto computo
DOCX
Cuestionario
DOCX
Practica 12
DOCX
Creación de mascaras
DOCX
Proyecto de investigación
DOCX
Ensayo1
DOCX
Ejercicio. unidad 3. cambiar propiedades de la película
PPTX
你不可以不知道護樹的重要
Practica 10
Practica 6 flash
Evidencia038
programa flash
Isaac simanca bertel aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Practica 10 caricatura copia
Funcion buscar v
Actividad teclado
Practica 24
Animacion en photoshop
Preguntas Presentación
Proyecto computo
Cuestionario
Practica 12
Creación de mascaras
Proyecto de investigación
Ensayo1
Ejercicio. unidad 3. cambiar propiedades de la película
你不可以不知道護樹的重要
Publicidad

Similar a Proyecto r y c (20)

DOC
Formulario proyecto nov
DOC
Formulario proyecto nov
DOC
Formulario proyecto nov
DOC
Proyecto r , c y p (1) (1)
DOC
Proyecto leiva stears
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
DOC
Planificación del proyecto
DOC
Proyecto
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
DOC
Proyecto
DOCX
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
DOCX
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
DOC
Formulario listo
DOC
Proyecto con uso tic
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic
DOC
Formulario listo
DOCX
FORMULARIO ACTUALIZADO
Formulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto leiva stears
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Planificación del proyecto
Proyecto
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Proyecto
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario listo
Proyecto con uso tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario listo
FORMULARIO ACTUALIZADO

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Proyecto r y c

  • 1. Formulario de Proyecto con uso de TIC 1. Aspectos Formales Nombre Profesor (a) Rogelio Sarmiento Valderrama Nombre profesor (a) Claudia San Martin Pérez Nombre profesor (a) Tiempo estimado de la experiencia 2. Nombre del Proyecto. 3. Categoría del Proyecto. De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una) Aprendizaje más allá de la sala de clases Colaboración Construcción del conocimiento y pensamiento crítico Innovación en contextos difíciles 4. Características del proyecto. Complete según sea su proyecto Nivel Educativo NB1 Sector de Aprendizaje Educación Matemática Contenido Curricular Resolución de Problema Habilidad (es) Siglo XXI Mejorar la capacidad reflexiva del alumno y alumna de manera interactiva. Desarrollar un pensamiento lógico matemático interactivamente. Cursos donde se realizará la experiencia 2·º Año básico Cantidad de Alumnos participantes 30 alumnos Cantidad de Profesores participantes Dos profesor 1
  • 2. 5. Descripción de la Experiencia Resumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los objetivos, las actividades a realizar, los recursos TIC y los logros que se proponen alcanzar. Máximo 1página (tamaño carta) Problema: Los aprendizajes y las habilidades que se desarrollan en el subsector de “Educación Matemática” (eje de Resolución de problemas), son esenciales para la adquisición de todo conocimiento; por lo cual se hace necesario trabajar estos contenidos de manera transversal. Sin embargo, la selección de nuestro tema está basada en el uso de metodología rutinaria, poco motivadoras y creativas. Propuesta: Desarrollar actividades bien orientadas que implican una mayor demanda cognitiva a los estudiante, por ejemplo, planteamiento de problemas con dos operaciones o con selección de información relevante. Se hace necesario utilizar las herramientas tecnológicas para integrar los contenidos de educación matemática de una manera más lúdica y entretenida para su proceso de aprendizaje. Objetivo: Es mejorar la comprensión, resolución y creación de problemas matemáticos utilizando las herramientas tecnológicas. Problemática. Describir brevemente lo que dio origen a la experiencia (Contexto pedagógico, ambientes de aprendizaje, etc.). Máximo 1/2 página (tamaño carta) • En el uso de metodología rutinaria, poco motivadoras y creativas. • Falta de conocimiento de los docentes con las herramientas tecnológicas • La desorientación de los alumnos con la tecnología Objetivo General. Plantear el objetivo general de la propuesta indicando que se busca alcanzar con el proyecto propuesto. Máximo 1 párrafo El Objetivo General de nuestra investigación, es desarrollar y mejorar el pensamiento lógico matemático de los alumnos y alumnas de primer ciclo en la Resolución de problemas en el sub-Sector de Educación Matemática. Nuestro objetivo es mejorar la comprensión, resolución y creación de problemas matemáticos utilizando las herramientas tecnológicas. 2
  • 3. Objetivos de aprendizaje. Describir las acciones o actividades que al ser desarrolladas permiten responder al objetivo general planteado. Máximo 1 párrafo. 1.- Implementar la sala de computación con software interactivo en donde los alumnos y alumnas desarrollen, crean y resolver problemas matemáticos. 2.- Mejorar la capacidad reflexiva del alumno y alumna de manera interactiva, a través de diversas analogías de problemas matemáticos. 3.- Desarrollar un pensamiento lógico matemático interactivamente, a través del uso de material concreto en la resolución de problemas matemáticos. 4.-Utilizar nuevas estrategias metodológicos en la resolución de problemas de manera lúdica e interactiva. 5.- Mejorar interactivamente la lectura, comprensión, escritura y redacción en la resolución de problemas. Recurso (s) TIC a utilizar. Describir el (los) recurso (s) TIC que la experiencia utilizará. Se sugiere una descripción que considere aspectos técnicos y pedagógicos. Máximo 1 párrafo Fundamentación pedagógica del recurso TIC a utilizar. Describir qué valor agregado tiene para la experiencia el uso del recurso TIC. Máximo ½ página (tamaño carta) Metodología a utilizar. Describir la metodología que se utilizará (ej. Trabajo colaborativo). Máximo ½ página (tamaño carta) Actividades que contempla la experiencia. Enumerar y describir las actividades que considera la experiencia, identificando la participación de actores claves (Ej. UTP, Coordinador Enlaces; apoderados, etc). Máximo 1 página (tamaño carta) Estrategias de evaluación. Describir el tipo de evaluación y las estrategias evaluativas que se utilizarán para la experiencia. Máximo ½ página (tamaño carta) 6. Resultados Esperados Evaluación. Identificar los logros que se espera alcanzar producto de la implementación de la experiencia. Máximo 1 página (tamaño carta) Anexo: HABILIDADES DEL SIGLO XXI: - Definir la información que se necesita 3
  • 4. - Buscar Información - Seleccionar información - Evaluar información - Organizar información - Integrar información - Comprender información - Analizar información - Representar información - Generar nueva información - Saber transmitir información a otros - Hacer uso responsable de las TIC 4