SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
         HERNANDEZ HERNANDEZ ELIAS
         REMIGIO SUARES VICTOR ENRIQUE
               XOLO PARRA ANEL
                             NOMBRE DEL PROYECTO:
“PLANEACION Y MODELADO DE UN SISTEMA DE BANQUETES”

                            NOMBRE DE ASIGNATURA:
                          PLANIFICACION Y MODELADO

                      Semestre: 7°    Grupo: “B”
   Nombre del Docente: GAMBOA RODRIGUEZ PATRICIA
En este proyecto que se presenta a continuación             se describe el
funcionamiento de un “Sistema Banquete”.
Sabemos que un sistema es un conjunto de entidades caracterizados por
ciertos atributos, que tienen relaciones entre si, localizadas en un cierto
medio ambiente, de acuerdo con un objetivo.
Un banquete es una comida esplendida a la que ocurren muchas personas
para celebrar un acontecimiento especial.
En nuestro caso debido a las necesidades que los usuarios presentan al
querer elaborar un “sistema banquetes” nos dimos la tarea innovar un
sistema, tomando en cuenta todos los puntos necesarios por parte del
usuario para poder brindarle este servicio de manera eficiente y entendible
mediante una base de datos de un sistema banquetes para ofrecer y tener
un mejor control al servicio del cliente.
Con el diseño del plan de “SISTEMA BANQUETES” Se pretende orientar y
planear grandes fiestas mediante estrategias orientadas a incrementar su
participación en el mercado del desarrollo y organizar las mejores fiestas
que nuestros clientes puedan imaginar.
Para tal fin, se requiere conocer las necesidades y expectativas que tienen
los clientes potenciales del sur de Coatzacoalcos, personas que buscan
divertirse en un ámbito confortable, y con todos los servicios para que sus
fiestas sean exitosas. Estos aspectos nos dan a conocer los que buscan
nuestros clientes y a su vez la casa de banquetes que pretenda mejorar sus
servicios.
   Antes… conozcamos que de los griegos surge la idea de los banquetes, era una
    manera o mejor dicho un pretexto para ellos el reunirse y deleitarse de ricos
    platillos con motivo del más mínimo acontecimiento. Los griegos para organizar un
    servicio de banquetes les era necesario trabajar con gran cantidad de personas para
    poder así ofrecer sus servicios y los clientes quedar satisfechos, era demasiado
    tedioso porque no tenían ningún apoyo de alguna tecnología para poder agilizar el
    servicio, era necesario que el cliente hiciera su pedido con anticipación (de acuerdo
    al tiempo que calculaban para realizar el evento), sin embargo eran personas muy
    bien organizadas apoyados de matemáticos para poder realizar todas sus cuentas al
    igual que todo el ámbito administrativo.
   Ahora…El nuevo Sistema de Banquetes resuelve la problemática que generan estos
    eventos, permitiendo una mejor planificación de la producción en
    cocina, racionalización de las existencias, conservación y servicio. Todo con la total
    garantía de preservación de la calidad de sus elaboraciones sea cual sea el volumen
    de servicio requerido; en el nuevo sistema de banquetes estrictamente se tiene que
    tomar en cuenta los siguientes puntos para poder ser un sistema de banquetes de
    calidad:
     Cocción en máxima calidad de hornos de convección.
     Emplatado realizado de forma cómoda y ágil.
     Abatir la temperatura de sus elaboraciones le garantiza el mantenimiento de sus
       cualidades organolépticas.
     Platillos cocinados requieren pasar estrictamente por cámaras de conservación.
Se debe elaborar un sistema para poder controlar y mejorar los
servicios que ofrece el sistema Banquetes para poder tener una
mayor eficacia al usuario y esta a la ves poder brindar un servicio
de calidad atendiendo y satisfaciendo la necesidad del cliente.
Donde se tienen los siguientes identificadores:
Reservación , evento y cliente en donde la reservación cuenta con
los siguientes atributos , un ID para identificar la reservación , un
contrato , un costo , fecha , hora , y el nombre del responsable que
se le asignara al cliente por cada evento.
En el identificador cliente, se registrara el nombre, dirección,
teléfono, fecha, hora y número de persona.
Evento se identificara por código-evento, con tipo de decoración,
cristalería, mantelería y costo.
De este identificador se deriva, música, paquete, lugar-evento,
música tendrá como atributo: nombre, costo, lugar providencia,
código de música, paquete donde se identificara el tipo de menú
que se va a degustar de acuerdo al tiempo y costo, en lugar de
evento se registrara: salón domicilio, costo, con ID lugar.
Es la actividad, la calidad deservicio, la atención, la
creatividad y la originalidad para satisfacer las decisiones
de los clientes que son los factores más importantes que
debe ofrecer cualquier servicio.
El presente proyecto permitirá determinar un mejor manejo
del servicio del sistema banquetes mediante una base de
datos haciendo un compromiso con el usuario convirtiéndolo
en uno de los más prestigiados sistemas de banquetes
satisfaciendo a los clientes y el compromiso social.
 En este sistema se conocerá como mejorar y dar un buen
uso del sistema Banquetes, así mismo permitirá medir la
calidad del servicio, eficiencia y eficacia del servicio a
ofrecer.
La información que brindara el siguiente proyecto que se
pretende realizar es debido a la inconformidad de los
usuarios que reciben quejas de sus servicios por parte de sus
clientes; es decir, tener un control interno de la base de
datos que le permitirá tomar decisiones correctas.
    Alcance

 Este sistema de banquetes esta disponible para toda empresa que
  desee ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
 Es un sistema controlado mediante una base de datos de manera
  sencilla que cualquier usuario puede hacer uso de ella, así como
  realizar cambios de acuerdo al a necesidad requerida por el cliente.
 El sistema banquete esta disponible       totalmente para aquel que
  quiera realizar una innovación de su servicio banquetes.

                               Limite

 Este proyecto solo será desarrollado en Coatzacoalcos debido a que
  no se cuenta con los recursos necesarios.
 El sistema banquetes solo es de manera documental, todo el proyecto
  es presentado       de manera teórica, no se presentara de forma
  física, debido a los costos altos que puede generarse.
 Crear un sistema de banquetes con la
 finalidad de ofrecer un buen
 servicio, atendiendo y satisfaciendo las
 necesidades del cliente, para registrar en la
 B.D. las problemáticas que el usuario
 indique.
 Se podrá hacer un diagnostico general para
  establecer fortalezas y cambios de acuerdo
  a la necesidad del cliente.
 Facilidad del manejo de la Base de Datos.
 Mejor control y servicio del sistema
  Banquetes.
Proyecto sistbanq
Proyecto sistbanq
   Reservación
    (id_reservación, contrato, costo, fecha, hora, num_personas);
   Cliente
    (id_cliente, nombre, dirección, teléfono, fecha, hora, num_perso
    nas);
   Evento (id_evento, decoración, tipo_evento, cristalería);
   Música (id_musica, nombre, costo, teléfono, dirección);
   Lugar evento (id_lugar, salón, dirección, costo);
   Paquete (id_paquete, primer tiempo, segundo tiempo, tercer
    tiempo, costo);
                         PRIMERA NORMALIZACION
   Cliente
    (id_cliente, nombre, dirección, fecha, hora, num_personas);
   Música (id_musica, nombre, costo, dirección);
   Paquete (id_paquete, tipo tiempo, costo);
                       SEGUNDA NORMALIZACION
   Reservación-cliente (id_reservación, id_cliente, contrato, costo)
REQUERIMIENTOS                                         TIPO           ACTORES                            OBJETIVO
1.    Realizar registro de reservaciones.                                                 F           Responsable       Registrar y actualizar la información del cliente para ofrecer
2.    Asignar un responsable para cada evento.                                            F           Responsable       un buen servicio se Banquetes.
                                                                                          F           Responsable
3.    Registrar al cliente.
4.    Registrar el costo de acuerdo al tipo de evento, tomando en cuenta la decoración,   F           Responsable
      mantelería y cristalería.
                                                                                           F          Responsable
5.    Administrar el número de consumo para la decoración, cristalería y mantelería.
                                                                                           F          Responsable
6.    Registrar el tipo de música que desee el cliente.                                    F          Responsable
7.    Verificar disponibilidad del grupo, luz y sonido,                                    F          Responsable
                                                                                           F          Responsable
8.    Registrar el costo de tipo de música.
                                                                                           F          Responsable
9.    Administrar el orden del menú de acuerdo a los tiempos y número de invitados.        F          Responsable
10.   Contabilizar el costo de los paquetes.                                               F          Responsable
11.   Verificar las características del salón de acuerdo al tipo de evento.                F          Responsable
                                                                                          F           Responsable
12.   Registrar el costo del lugar del evento
Proyecto sistbanq
Proyecto sistbanq
En la actualidad todo mundo quiere o busca la manera de generar recursos
para su beneficio, ejerciendo un negocio o servicio, el problema de todo
estos es que muchas personas lo realizan sin la mas mínima experiencia por
lo consiguiente se enfrentan a severos problemas al ejercer el servicio o
negocio, tanto así que puede surgir perdidas de clientes incluso ir a banca
rota, a causa de las competencias que están a la vanguardia con el uso de la
tecnología para brindar mejores servicios a sus clientes.

El proyecto presentado es de una planeación y modelado de un sistema de
banquetes, dirigido a micros y medianas empresas que prestan este servicio
ante la sociedad.

La finalidad con que se trabajo en este proyecto es para ayudar a mejorar el
servicio que presta a todo aquel que desee mantenerse a la vanguardia
conforme el avance de la tecnología; en este caso se implemento una base
de datos donde el usuario podrá capturar y realizar actualizaciones
continuas de todo el ámbito administrativo de la empresa mejorando y
ofreciendo a sus clientes un buen servicio de calidad, consiguiendo así la
comodidad y satisfacción de los clientes por parte del servicio ofrecido y la
empresa colocándose en nivel de prestigio ante la competencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Características de banquetes y eventos
PPTX
Banketes
PPT
Departamento De Banquetes
PPT
Banqueteria apuntes banquetes
PDF
Planificacion de evento de la microempresa el mundo de la calcomania arreglad...
DOCX
Planificacion de evento
PPT
Servicio al Cliente Compass Group Services - El Tiempo
DOCX
Elaboracion de proyecto
Características de banquetes y eventos
Banketes
Departamento De Banquetes
Banqueteria apuntes banquetes
Planificacion de evento de la microempresa el mundo de la calcomania arreglad...
Planificacion de evento
Servicio al Cliente Compass Group Services - El Tiempo
Elaboracion de proyecto

La actualidad más candente (20)

PPT
Servicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
PPTX
PPTX
Presentacion grupo 102058_214 (1)
PPTX
SERVICIO AL CLIENTE NUEVOS RETOS POST COVID ASOBARES - SENA - CNHTA
PPT
Servicio al cliente compass group fundación santafé
PDF
Estr tecnico en mesa y bar
DOCX
Servicio al cliente
PPTX
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
PPTX
Servicio de Mesa y Bar - Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones
PPTX
Mesero Polivalente
PPT
Diapositivas Hotel Casa Morales44444444
PDF
Manual de Calidad en el servicio
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: equipos para fiestas
PPT
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
PDF
Manual calidad hoteles y restaurantes
PDF
Presentacion del servicio de cliente misterioso.2007
Servicio al Cliente. SENA Regional Distrito Capital - Juegos Mundiales Cali
Presentacion grupo 102058_214 (1)
SERVICIO AL CLIENTE NUEVOS RETOS POST COVID ASOBARES - SENA - CNHTA
Servicio al cliente compass group fundación santafé
Estr tecnico en mesa y bar
Servicio al cliente
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
Servicio de Mesa y Bar - Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones
Mesero Polivalente
Diapositivas Hotel Casa Morales44444444
Manual de Calidad en el servicio
CRECEMYPE - Planes de negocio: equipos para fiestas
Curso de mesa y bar - agencia publica distrital del empleo
Manual calidad hoteles y restaurantes
Presentacion del servicio de cliente misterioso.2007
Publicidad

Similar a Proyecto sistbanq (20)

PPTX
grupo kah
DOCX
Gestión de banquetes y salones
PPTX
defensa FINAL.pptx
PPTX
Informe de practicas Pre_Profesional_I
PPTX
organizacion-de-eventos-y-catering_compress.pptx
DOC
Sistema de hotel Implantacion
DOCX
Ciclo de-vida
DOC
Proyecto de software ii 2010
PPTX
Banquetes y catering
PDF
Sabores y eventos press.pdfmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Planificación y modelado de un sistema de información
PDF
Tti diaz miguelangel_08
PDF
Trabajo o final-administración de proyectos ti
PDF
clase #3- Servicio de catering y banquetes.pdf
PDF
catering y banquetes: servicio y atención
PPTX
Banquete2
PDF
Articulo listo ihc
DOCX
Casa de Banquetes hermanas MKY
PDF
Sist teleco2brusadellifriedli
PPTX
Departamento de banquetes de un hotel
grupo kah
Gestión de banquetes y salones
defensa FINAL.pptx
Informe de practicas Pre_Profesional_I
organizacion-de-eventos-y-catering_compress.pptx
Sistema de hotel Implantacion
Ciclo de-vida
Proyecto de software ii 2010
Banquetes y catering
Sabores y eventos press.pdfmmmmmmmmmmmmm
Planificación y modelado de un sistema de información
Tti diaz miguelangel_08
Trabajo o final-administración de proyectos ti
clase #3- Servicio de catering y banquetes.pdf
catering y banquetes: servicio y atención
Banquete2
Articulo listo ihc
Casa de Banquetes hermanas MKY
Sist teleco2brusadellifriedli
Departamento de banquetes de un hotel
Publicidad

Proyecto sistbanq

  • 1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERNANDEZ HERNANDEZ ELIAS REMIGIO SUARES VICTOR ENRIQUE XOLO PARRA ANEL NOMBRE DEL PROYECTO: “PLANEACION Y MODELADO DE UN SISTEMA DE BANQUETES” NOMBRE DE ASIGNATURA: PLANIFICACION Y MODELADO Semestre: 7° Grupo: “B” Nombre del Docente: GAMBOA RODRIGUEZ PATRICIA
  • 2. En este proyecto que se presenta a continuación se describe el funcionamiento de un “Sistema Banquete”. Sabemos que un sistema es un conjunto de entidades caracterizados por ciertos atributos, que tienen relaciones entre si, localizadas en un cierto medio ambiente, de acuerdo con un objetivo. Un banquete es una comida esplendida a la que ocurren muchas personas para celebrar un acontecimiento especial. En nuestro caso debido a las necesidades que los usuarios presentan al querer elaborar un “sistema banquetes” nos dimos la tarea innovar un sistema, tomando en cuenta todos los puntos necesarios por parte del usuario para poder brindarle este servicio de manera eficiente y entendible mediante una base de datos de un sistema banquetes para ofrecer y tener un mejor control al servicio del cliente. Con el diseño del plan de “SISTEMA BANQUETES” Se pretende orientar y planear grandes fiestas mediante estrategias orientadas a incrementar su participación en el mercado del desarrollo y organizar las mejores fiestas que nuestros clientes puedan imaginar. Para tal fin, se requiere conocer las necesidades y expectativas que tienen los clientes potenciales del sur de Coatzacoalcos, personas que buscan divertirse en un ámbito confortable, y con todos los servicios para que sus fiestas sean exitosas. Estos aspectos nos dan a conocer los que buscan nuestros clientes y a su vez la casa de banquetes que pretenda mejorar sus servicios.
  • 3. Antes… conozcamos que de los griegos surge la idea de los banquetes, era una manera o mejor dicho un pretexto para ellos el reunirse y deleitarse de ricos platillos con motivo del más mínimo acontecimiento. Los griegos para organizar un servicio de banquetes les era necesario trabajar con gran cantidad de personas para poder así ofrecer sus servicios y los clientes quedar satisfechos, era demasiado tedioso porque no tenían ningún apoyo de alguna tecnología para poder agilizar el servicio, era necesario que el cliente hiciera su pedido con anticipación (de acuerdo al tiempo que calculaban para realizar el evento), sin embargo eran personas muy bien organizadas apoyados de matemáticos para poder realizar todas sus cuentas al igual que todo el ámbito administrativo.  Ahora…El nuevo Sistema de Banquetes resuelve la problemática que generan estos eventos, permitiendo una mejor planificación de la producción en cocina, racionalización de las existencias, conservación y servicio. Todo con la total garantía de preservación de la calidad de sus elaboraciones sea cual sea el volumen de servicio requerido; en el nuevo sistema de banquetes estrictamente se tiene que tomar en cuenta los siguientes puntos para poder ser un sistema de banquetes de calidad:  Cocción en máxima calidad de hornos de convección.  Emplatado realizado de forma cómoda y ágil.  Abatir la temperatura de sus elaboraciones le garantiza el mantenimiento de sus cualidades organolépticas.  Platillos cocinados requieren pasar estrictamente por cámaras de conservación.
  • 4. Se debe elaborar un sistema para poder controlar y mejorar los servicios que ofrece el sistema Banquetes para poder tener una mayor eficacia al usuario y esta a la ves poder brindar un servicio de calidad atendiendo y satisfaciendo la necesidad del cliente. Donde se tienen los siguientes identificadores: Reservación , evento y cliente en donde la reservación cuenta con los siguientes atributos , un ID para identificar la reservación , un contrato , un costo , fecha , hora , y el nombre del responsable que se le asignara al cliente por cada evento. En el identificador cliente, se registrara el nombre, dirección, teléfono, fecha, hora y número de persona. Evento se identificara por código-evento, con tipo de decoración, cristalería, mantelería y costo. De este identificador se deriva, música, paquete, lugar-evento, música tendrá como atributo: nombre, costo, lugar providencia, código de música, paquete donde se identificara el tipo de menú que se va a degustar de acuerdo al tiempo y costo, en lugar de evento se registrara: salón domicilio, costo, con ID lugar.
  • 5. Es la actividad, la calidad deservicio, la atención, la creatividad y la originalidad para satisfacer las decisiones de los clientes que son los factores más importantes que debe ofrecer cualquier servicio. El presente proyecto permitirá determinar un mejor manejo del servicio del sistema banquetes mediante una base de datos haciendo un compromiso con el usuario convirtiéndolo en uno de los más prestigiados sistemas de banquetes satisfaciendo a los clientes y el compromiso social. En este sistema se conocerá como mejorar y dar un buen uso del sistema Banquetes, así mismo permitirá medir la calidad del servicio, eficiencia y eficacia del servicio a ofrecer. La información que brindara el siguiente proyecto que se pretende realizar es debido a la inconformidad de los usuarios que reciben quejas de sus servicios por parte de sus clientes; es decir, tener un control interno de la base de datos que le permitirá tomar decisiones correctas.
  • 6. Alcance  Este sistema de banquetes esta disponible para toda empresa que desee ofrecer un mejor servicio a sus clientes.  Es un sistema controlado mediante una base de datos de manera sencilla que cualquier usuario puede hacer uso de ella, así como realizar cambios de acuerdo al a necesidad requerida por el cliente.  El sistema banquete esta disponible totalmente para aquel que quiera realizar una innovación de su servicio banquetes.  Limite  Este proyecto solo será desarrollado en Coatzacoalcos debido a que no se cuenta con los recursos necesarios.  El sistema banquetes solo es de manera documental, todo el proyecto es presentado de manera teórica, no se presentara de forma física, debido a los costos altos que puede generarse.
  • 7.  Crear un sistema de banquetes con la finalidad de ofrecer un buen servicio, atendiendo y satisfaciendo las necesidades del cliente, para registrar en la B.D. las problemáticas que el usuario indique.
  • 8.  Se podrá hacer un diagnostico general para establecer fortalezas y cambios de acuerdo a la necesidad del cliente.  Facilidad del manejo de la Base de Datos.  Mejor control y servicio del sistema Banquetes.
  • 11. Reservación (id_reservación, contrato, costo, fecha, hora, num_personas);  Cliente (id_cliente, nombre, dirección, teléfono, fecha, hora, num_perso nas);  Evento (id_evento, decoración, tipo_evento, cristalería);  Música (id_musica, nombre, costo, teléfono, dirección);  Lugar evento (id_lugar, salón, dirección, costo);  Paquete (id_paquete, primer tiempo, segundo tiempo, tercer tiempo, costo); PRIMERA NORMALIZACION  Cliente (id_cliente, nombre, dirección, fecha, hora, num_personas);  Música (id_musica, nombre, costo, dirección);  Paquete (id_paquete, tipo tiempo, costo); SEGUNDA NORMALIZACION  Reservación-cliente (id_reservación, id_cliente, contrato, costo)
  • 12. REQUERIMIENTOS TIPO ACTORES OBJETIVO 1. Realizar registro de reservaciones. F Responsable Registrar y actualizar la información del cliente para ofrecer 2. Asignar un responsable para cada evento. F Responsable un buen servicio se Banquetes. F Responsable 3. Registrar al cliente. 4. Registrar el costo de acuerdo al tipo de evento, tomando en cuenta la decoración, F Responsable mantelería y cristalería. F Responsable 5. Administrar el número de consumo para la decoración, cristalería y mantelería. F Responsable 6. Registrar el tipo de música que desee el cliente. F Responsable 7. Verificar disponibilidad del grupo, luz y sonido, F Responsable F Responsable 8. Registrar el costo de tipo de música. F Responsable 9. Administrar el orden del menú de acuerdo a los tiempos y número de invitados. F Responsable 10. Contabilizar el costo de los paquetes. F Responsable 11. Verificar las características del salón de acuerdo al tipo de evento. F Responsable F Responsable 12. Registrar el costo del lugar del evento
  • 15. En la actualidad todo mundo quiere o busca la manera de generar recursos para su beneficio, ejerciendo un negocio o servicio, el problema de todo estos es que muchas personas lo realizan sin la mas mínima experiencia por lo consiguiente se enfrentan a severos problemas al ejercer el servicio o negocio, tanto así que puede surgir perdidas de clientes incluso ir a banca rota, a causa de las competencias que están a la vanguardia con el uso de la tecnología para brindar mejores servicios a sus clientes. El proyecto presentado es de una planeación y modelado de un sistema de banquetes, dirigido a micros y medianas empresas que prestan este servicio ante la sociedad. La finalidad con que se trabajo en este proyecto es para ayudar a mejorar el servicio que presta a todo aquel que desee mantenerse a la vanguardia conforme el avance de la tecnología; en este caso se implemento una base de datos donde el usuario podrá capturar y realizar actualizaciones continuas de todo el ámbito administrativo de la empresa mejorando y ofreciendo a sus clientes un buen servicio de calidad, consiguiendo así la comodidad y satisfacción de los clientes por parte del servicio ofrecido y la empresa colocándose en nivel de prestigio ante la competencia.