INTRODUCCION:
Tit@ es Proyecto de Educación Digital Para Todos liderado por la Alcaldía de
Santiago de Cali para mejorar las competencias del Siglo XXI en niños y niñas
Este proyecto busca implementar una metodología pedagógica para fortalecer el
desarrollo de competencias del Siglo XXI en niños, niñas, jóvenes, docentes y
directivas en las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, dotando las aulas con
TIC y una plataforma de gestión educativa centralizada.
INTEGRANTES:
LIDER: Isabela Castaño.
LIDER SUPLENTE: María Camila Gamboa.
PARTICIPANTE: Nicolás Escobar.
PARTICIPANTE: Narly Lizet Camacho.
PREGUNTAS ACERCA DEL PROYECTO TIT@:
1. ¿Que pretende el Ministerio de Educación Nacional con el proyecto educativo
Tit@?
Respuesta:
El Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Cali pusieron en marcha el
proyecto Tit@, el cual busca dotar en dos años a 150.000 estudiantes de las
instituciones públicas de Cali con un computador y darles acceso a una plataforma
educativa para su aprendizaje.
2. ¿Que se espera al terminar la capacitación del proyecto?
Respuesta:
Se espera que al culminar la iniciativa un total de 338 sedes educativas y 2150 aulas
cuenten con tableros digitales y todo el soporte tecnológico necesario.
3. ¿Cómo participan los maestros de este proyecto?
Respuesta:
Se busca que los docentes sean formados y apropiados en tecnología de la información
y las telecomunicaciones, la idea es que todos los educadores de la ciudad aprendan a
utilizar las Tics, para que transformen los currículos académicos y las formas de enseñar.
4. ¿Cuáles son las competencias que se implementan en este proyecto?
Respuesta:
Las competencias que se fortalecerán e implementaran son:
Indagar, Resolución de problemas, bilingüismo, manejo de la comunicación, ética,
innovación y emprendimiento.
5. ¿Cuáles son los beneficios de este programa?
Respuesta:
Calidad educativa.
Habilidades y competencias.
Desarrollo social.
NATURALEZA DEL PROYECTO:
Implementar un modelo de desarrollo de conocimiento, tecnológico, pedagógico y científico que
facilite el desarrollo de las competencias del siglo XXI en niños y niñas, adolecentes, jóvenes,
docentes y directivos docentes.
Facilitar a los actores del sistema educativo oficial la aceptación y adopción de las
prácticas pedagógicas mediadas por TIC.
¿Qué se quiere hacer con el proyecto?
El proyecto “Educación Digital para Todos” es la grande y más ambiciosa apuesta social de la
Alcaldía de Cali la cual, a través de la Secretaría de Educación, busca mejorar la calidad
educativa de las escuelas y colegios oficiales de la ciudad, Con la implementación de este
proyecto, los estudiantes de 3 a 11 fortalecerán las competencias del siglo XXI.
¿Por qué se quiere hacer este proyecto?
Mejorar los niveles de calidad educativa y la apropiación de competencias del siglo XXI
(indagación, resolución de problemas. Bilingüismo, manejo de comunicación y ética y
ciudadanía, autodesarrollo, innovación, emprendimiento) en estudiantes, docentes y directivos
docentes relacionados con el proceso enseñanza- aprendizaje – evaluación del sistema
educativo público en Santiago de Cali.
OBJETIVOS:
 Implementar un modelo de desarrollo de conocimiento, tecnológico, pedagógico y científico
que facilite el desarrollo de las competencias del siglo XXI en niños y niñas, adolecentes,
jóvenes, docentes y directivos docentes.
 Facilitar a los actores del sistema educativo oficial la aceptación y adopción de las
prácticas pedagógicas mediadas por TIC.
 Implementar soluciones tecnológicas educativas integrales que respondan a las necesidades
del contexto.
 Generar mecanismos de sostenibilidad y continuidad.
¿Para qué se quiere hacer?

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto tita
DOCX
Que es tita
PPSX
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
PPTX
Proyecto final
PPTX
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
DOCX
Qué es tit@
PPTX
Proyecto final
Proyecto tita
Que es tita
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
Proyecto final
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Qué es tit@
Proyecto final

La actualidad más candente (18)

DOC
PPTX
Trabajo de las tics
PPTX
Estandares de competencias
PPTX
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
PPTX
Slideschare victoria trabajo final itla
PPTX
Slideschare victoria trabajo final itla
PPT
Lenguaje logo
PPTX
Diapositivas plan decenal
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPT
Las TICs
DOC
Escrito
PDF
Introduccion
PPTX
Estrategias para el futuro
DOCX
Educacion en la tecnologia
PPT
Slideshare2
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Maestría en educación
DOCX
Trabajo de las tics
Estandares de competencias
UNESCO (estándares de competencias en TIC para docentes)
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
Lenguaje logo
Diapositivas plan decenal
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Las TICs
Escrito
Introduccion
Estrategias para el futuro
Educacion en la tecnologia
Slideshare2
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maestría en educación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación semáforo estatal.
PPT
Turismo en madrid chenbin lin
PPTX
Atletismo 6 basico
PPTX
Torres jimena software_educativo
DOCX
Trail et parcours d'entraînement dans le Mercantour
PPTX
Conquérir et fidéliser vos clients avec les mobiles
ODT
Stefanny 11 d
PPTX
Historia
PDF
Los Cromosomas
PDF
Liste des délégués cph des commissions régionales paritaires
ODP
Rodríguez pareja mªcarmen_presentación_competic2
DOCX
Trabajo informatica
PPTX
El avión
PPTX
HOSPITARIA CMH 2014
PPTX
El reciclaje
PDF
Tsahal - les nouvelles du front - juin 2013
PPTX
PPTX
Lfck
DOCX
Riesgos Luis Diomon
Presentación semáforo estatal.
Turismo en madrid chenbin lin
Atletismo 6 basico
Torres jimena software_educativo
Trail et parcours d'entraînement dans le Mercantour
Conquérir et fidéliser vos clients avec les mobiles
Stefanny 11 d
Historia
Los Cromosomas
Liste des délégués cph des commissions régionales paritaires
Rodríguez pareja mªcarmen_presentación_competic2
Trabajo informatica
El avión
HOSPITARIA CMH 2014
El reciclaje
Tsahal - les nouvelles du front - juin 2013
Lfck
Riesgos Luis Diomon
Publicidad

Similar a Proyecto tia (20)

PPTX
Presentación t it@ sem
PPTX
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PPTX
DOCX
Qué es tit@
PPTX
Objetivos de tit@
PPTX
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
PPT
Presentacion IEAM
PPTX
Tit@ cali vive digital
PPTX
Políticas publica en tic
PDF
Taller 1 jose luis velez
PDF
Colegio10 TIC MEN
PPT
Coordinación de educación
PPT
Modelo 1 a 1 web 2.0
PPT
Modelo 1 a 1 web 2.0
PPT
Modelo 1 a 1 web 2.0
PPTX
Enlaces
PDF
Propuesta pedagogica alexandra1
PPT
PPT
Politicas propositos tic
ODP
Tecnología en la educación
Presentación t it@ sem
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
Qué es tit@
Objetivos de tit@
Tit@ educación digital para todos acompañamiento-Magola.
Presentacion IEAM
Tit@ cali vive digital
Políticas publica en tic
Taller 1 jose luis velez
Colegio10 TIC MEN
Coordinación de educación
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
Enlaces
Propuesta pedagogica alexandra1
Politicas propositos tic
Tecnología en la educación

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Proyecto tia

  • 1. INTRODUCCION: Tit@ es Proyecto de Educación Digital Para Todos liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali para mejorar las competencias del Siglo XXI en niños y niñas Este proyecto busca implementar una metodología pedagógica para fortalecer el desarrollo de competencias del Siglo XXI en niños, niñas, jóvenes, docentes y directivas en las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, dotando las aulas con TIC y una plataforma de gestión educativa centralizada. INTEGRANTES: LIDER: Isabela Castaño. LIDER SUPLENTE: María Camila Gamboa. PARTICIPANTE: Nicolás Escobar. PARTICIPANTE: Narly Lizet Camacho.
  • 2. PREGUNTAS ACERCA DEL PROYECTO TIT@: 1. ¿Que pretende el Ministerio de Educación Nacional con el proyecto educativo Tit@? Respuesta: El Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Cali pusieron en marcha el proyecto Tit@, el cual busca dotar en dos años a 150.000 estudiantes de las instituciones públicas de Cali con un computador y darles acceso a una plataforma educativa para su aprendizaje. 2. ¿Que se espera al terminar la capacitación del proyecto? Respuesta: Se espera que al culminar la iniciativa un total de 338 sedes educativas y 2150 aulas cuenten con tableros digitales y todo el soporte tecnológico necesario.
  • 3. 3. ¿Cómo participan los maestros de este proyecto? Respuesta: Se busca que los docentes sean formados y apropiados en tecnología de la información y las telecomunicaciones, la idea es que todos los educadores de la ciudad aprendan a utilizar las Tics, para que transformen los currículos académicos y las formas de enseñar. 4. ¿Cuáles son las competencias que se implementan en este proyecto? Respuesta: Las competencias que se fortalecerán e implementaran son: Indagar, Resolución de problemas, bilingüismo, manejo de la comunicación, ética, innovación y emprendimiento. 5. ¿Cuáles son los beneficios de este programa? Respuesta: Calidad educativa. Habilidades y competencias. Desarrollo social. NATURALEZA DEL PROYECTO: Implementar un modelo de desarrollo de conocimiento, tecnológico, pedagógico y científico que facilite el desarrollo de las competencias del siglo XXI en niños y niñas, adolecentes, jóvenes, docentes y directivos docentes. Facilitar a los actores del sistema educativo oficial la aceptación y adopción de las prácticas pedagógicas mediadas por TIC. ¿Qué se quiere hacer con el proyecto? El proyecto “Educación Digital para Todos” es la grande y más ambiciosa apuesta social de la Alcaldía de Cali la cual, a través de la Secretaría de Educación, busca mejorar la calidad educativa de las escuelas y colegios oficiales de la ciudad, Con la implementación de este proyecto, los estudiantes de 3 a 11 fortalecerán las competencias del siglo XXI.
  • 4. ¿Por qué se quiere hacer este proyecto? Mejorar los niveles de calidad educativa y la apropiación de competencias del siglo XXI (indagación, resolución de problemas. Bilingüismo, manejo de comunicación y ética y ciudadanía, autodesarrollo, innovación, emprendimiento) en estudiantes, docentes y directivos docentes relacionados con el proceso enseñanza- aprendizaje – evaluación del sistema educativo público en Santiago de Cali. OBJETIVOS:  Implementar un modelo de desarrollo de conocimiento, tecnológico, pedagógico y científico que facilite el desarrollo de las competencias del siglo XXI en niños y niñas, adolecentes, jóvenes, docentes y directivos docentes.  Facilitar a los actores del sistema educativo oficial la aceptación y adopción de las prácticas pedagógicas mediadas por TIC.  Implementar soluciones tecnológicas educativas integrales que respondan a las necesidades del contexto.  Generar mecanismos de sostenibilidad y continuidad.
  • 5. ¿Para qué se quiere hacer?