SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 2
     Tema: Fotomontaje Personaje


Curso: Introducción a los Medios Digitales

                 Sección
                  H-207

               Nombre
       ROJAS CAIRO, Omar Jesús




            Ciclo: 2010-2
Proyecto 2
Objetivos
  • Representar gráficamente un concepto a través de un personaje
  • Usar Photoshop para la producción gráfica
  • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto
   1.1. Lluvia de ideas
      1.1.1. Concepto 1
          “chico ludópata”.
      1.1.2. Concepto 2
          “hombre dolido”.
      1.1.3. Concepto 3
          “desesperación total”.
      1.1.4. Concepto 4
           “hombre desquebrajado”.
      1.1.5. Concepto 5
           “chicho pastrulo”.

   1.2. Describir la identidad del personaje (desesperación total)
        • Cómo piensa

            Una persona que vive en un remolino de desesperaciones piensa, si es
            que puede hacerlo, en lo negativo que es su vida y sobre las cosas que
            acontecen a su alrededor. Siempre, por más que todo el mundo tenga
            las mejores intenciones de ayudarlo, no pueden hacer nada para
            animarlo, puesto que en lo único que cree y piensa es en estar solo y
            desanimarse por el rumbo en que su vida, poco a poco, va decayendo y
            entrando en la depresión total, sin nadie al lado con quien poder confiar.
            Además le gusta mucho jugar con instrumentos metálicos


         • Cómo siente

            Una persona que padece de este síntoma siente que su vida no vale nada,
            que a comparación de todos aquellos que conoce su vida no vale
            absolutamente nada, y, a veces, muy pocas veces, siente se siente orgulloso
            de ser el único en su familia diferente. Se siente solo y desesperado en tratar
            de entender para qué ha nacido, si hace bien en seguir viviendo.
• Cómo actúa
          Este personaje actúa indiferente a todo lo que lo rodea, no le importa nada,
          sólo sus amigos metálicos con los que se acaricia la piel hasta el punto de
          sangrar. Sus actos son retraídos y nada sociales.



2. Forma
   2.1. Descripción
         Omar es un muchacho con demasiados problemas, desde su infancia tenía una
         personalidad única y muy conflictiva, la cual lo llevo, años posteriores, a caer en
         un centro de alta seguridad. Se comportamiento es casi incurable, peor aún, es
         más difícil controlar su ira y odio por las personas que lo abandonaron.


  2.2. Asociaciones

         El fondo será una cárcel metálica de colores oscuros; en los ojos irán un reloj y
         una brújula, símbolos de desesperación que lo hacen sentirse perdido en el
         tiempo y en el espacio; su barba serán alambres de púas saliendo de su piel;
         del mismo modo, cadenas en su cuello, ambos acompañados de manchas de
         sangre. En su cabeza, habrá una jeringa ingresando a través de su cráneo. De
         una de sus orejas, habrá una cucaracha saliendo. Por último, en su nariz, un
         piercing, aquel que no lo deja respirar en paz y lo encierra todos los días. Todos
         estos instrumentos son símbolos que el personaje no soporta y considera que
         desesperan su existencia.




  2.3. Inspiración
2.4. Estructura de la composición
2.5. Centro de interés y recorrido visual
2.6. Boceto
2.7. Producción
   2.7.1. Fotos
2.8.1. Fotomontaje

Más contenido relacionado

PDF
PROYECTO 2 SUSTENTACIÓN - OMAR ROJAS CAIRO
DOC
Sustentacion proyecto 2
DOCX
Sustentación photoshop
PDF
Sustentacion proyecto 2
DOCX
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
DOC
Proyecto 2 photoshop
PPT
tribu urbana
DOC
Proyecto 2
PROYECTO 2 SUSTENTACIÓN - OMAR ROJAS CAIRO
Sustentacion proyecto 2
Sustentación photoshop
Sustentacion proyecto 2
Ficha modelo para organizar parte de tu cuaderno de viaje
Proyecto 2 photoshop
tribu urbana
Proyecto 2

Similar a Proyecto2 (20)

PDF
Proyecto 2(photoshop)
PDF
Proyecto 2(photoshop)
PDF
Sustentación Proyecto 2
PDF
Sustentación proyecto 2
PDF
Sustentacion proyecto 2 de chio
PDF
El loco y la camisa -2.pdfkokolpolijdidi
PDF
Sustentacion Proyecto 2 Fotomontaje
DOC
Proyecto 2 terminado
DOC
Proyecto 2 terminado
DOC
Proyecto 2 terminado
DOC
Proyecto 2.doc tanner final
DOC
Proyecto 2: fotomontaje
PPTX
Diapositivas jhos
PPT
HhssSS
PDF
Sustentación proyecto 2 photoshop
DOC
Proyecto 2
PDF
Proyecto 2
PDF
Sustentación Proyecto 2
PPTX
Las Máscaras
PPTX
Tema 1 el desafio de ser persona
Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)
Sustentación Proyecto 2
Sustentación proyecto 2
Sustentacion proyecto 2 de chio
El loco y la camisa -2.pdfkokolpolijdidi
Sustentacion Proyecto 2 Fotomontaje
Proyecto 2 terminado
Proyecto 2 terminado
Proyecto 2 terminado
Proyecto 2.doc tanner final
Proyecto 2: fotomontaje
Diapositivas jhos
HhssSS
Sustentación proyecto 2 photoshop
Proyecto 2
Proyecto 2
Sustentación Proyecto 2
Las Máscaras
Tema 1 el desafio de ser persona
Publicidad

Más de omarrojascairo (9)

PDF
PROYECTO 4 INDESIGN
PDF
Pdf para fb
DOC
Sustentación proyecto 4
PDF
Sustentación proyecto 4
PDF
Sustentación proyecto 4
PDF
Sustentación proyecto 4
DOC
Proyecto 2
PDF
PROYECTO 2 SUSTENTACIÓN - OMAR ROJAS CAIRO
PDF
Proyecto 1 sustentacion
PROYECTO 4 INDESIGN
Pdf para fb
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
Proyecto 2
PROYECTO 2 SUSTENTACIÓN - OMAR ROJAS CAIRO
Proyecto 1 sustentacion
Publicidad

Proyecto2

  • 1. Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-207 Nombre ROJAS CAIRO, Omar Jesús Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 2 Objetivos • Representar gráficamente un concepto a través de un personaje • Usar Photoshop para la producción gráfica • Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital 1. Concepto 1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1 “chico ludópata”. 1.1.2. Concepto 2 “hombre dolido”. 1.1.3. Concepto 3 “desesperación total”. 1.1.4. Concepto 4 “hombre desquebrajado”. 1.1.5. Concepto 5 “chicho pastrulo”. 1.2. Describir la identidad del personaje (desesperación total) • Cómo piensa Una persona que vive en un remolino de desesperaciones piensa, si es que puede hacerlo, en lo negativo que es su vida y sobre las cosas que acontecen a su alrededor. Siempre, por más que todo el mundo tenga las mejores intenciones de ayudarlo, no pueden hacer nada para animarlo, puesto que en lo único que cree y piensa es en estar solo y desanimarse por el rumbo en que su vida, poco a poco, va decayendo y entrando en la depresión total, sin nadie al lado con quien poder confiar. Además le gusta mucho jugar con instrumentos metálicos • Cómo siente Una persona que padece de este síntoma siente que su vida no vale nada, que a comparación de todos aquellos que conoce su vida no vale absolutamente nada, y, a veces, muy pocas veces, siente se siente orgulloso de ser el único en su familia diferente. Se siente solo y desesperado en tratar de entender para qué ha nacido, si hace bien en seguir viviendo.
  • 3. • Cómo actúa Este personaje actúa indiferente a todo lo que lo rodea, no le importa nada, sólo sus amigos metálicos con los que se acaricia la piel hasta el punto de sangrar. Sus actos son retraídos y nada sociales. 2. Forma 2.1. Descripción Omar es un muchacho con demasiados problemas, desde su infancia tenía una personalidad única y muy conflictiva, la cual lo llevo, años posteriores, a caer en un centro de alta seguridad. Se comportamiento es casi incurable, peor aún, es más difícil controlar su ira y odio por las personas que lo abandonaron. 2.2. Asociaciones El fondo será una cárcel metálica de colores oscuros; en los ojos irán un reloj y una brújula, símbolos de desesperación que lo hacen sentirse perdido en el tiempo y en el espacio; su barba serán alambres de púas saliendo de su piel; del mismo modo, cadenas en su cuello, ambos acompañados de manchas de sangre. En su cabeza, habrá una jeringa ingresando a través de su cráneo. De una de sus orejas, habrá una cucaracha saliendo. Por último, en su nariz, un piercing, aquel que no lo deja respirar en paz y lo encierra todos los días. Todos estos instrumentos son símbolos que el personaje no soporta y considera que desesperan su existencia. 2.3. Inspiración
  • 4. 2.4. Estructura de la composición
  • 5. 2.5. Centro de interés y recorrido visual
  • 7. 2.7. Producción 2.7.1. Fotos