SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 2

     Tema: Fotomontaje Personaje


Curso: Introducción a los Medios Digitales

                 Sección
                  H-210

                Nombre
           Daniela Gago Tello




            Ciclo: 2010-2
Proyecto 2
Objetivos
     Representar gráficamente un concepto a través de un personaje
     Usar Photoshop para la producción gráfica
     Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital

1. Concepto
   1.1. Lluvia de ideas
      1.1.1. Concepto 1
          “Un músico solitario aislado en las calles”
      1.1.2. Concepto 2
          “Un alcohólico”
      1.1.3. Concepto 3
          “Un payaso que trabaja en un circo”
      1.1.4. Concepto 4
          “Una persona que juega póker”
      1.1.5. Concepto 5
          “Un estudioso de las letras”

   1.2. Describir la identidad del personaje (concepto)
            Cómo piensa
            Es un bohemio. Se considera a sí mismo como una persona de
            pensamiento libre, poco atado a temas de economía o política. Es una
            persona que solo se preocupa por tocar música y se aísla del mundo.
            Siente un gran aprecio por la naturaleza, así como por las ciudades
            nocturnas. Le gusta la velocidad, aunque no lo demuestra mucho. Al
            despertarse cada día, no piensa nada en específico, su mente siempre
            esta en varios lugares pero ninguno a la vez.
            Cómo siente
            Su estado de ánimo es un poco melancólico, pero, sobre todo, ausente.
            No es muy expresivo. Se expresa a través de otras cosas, como la
            música y el arte en general.
            Cómo actúa
            Toca la guitarra y el piano. Le gusta caminar y perderse por las calles.
            Es, más que nada, un observador; no se involucra demasiado en las
            cosas que ve, por eso es medio solitario. La palabra que lo describiría
            sería monocromático, pues su forma de ser no es muy expresiva y
            tampoco presenta grandes cambios de humor. Además, podría decirse
            que su día a día es un poco monótono. Le gusta el café, no tolera los
            dulces.
2. Forma
   2.1. Descripción
      El personaje con mirada ausente. En el rostro tiene marcas como de cuerdas
      de guitarra y/o teclas de piano. También tiene marcas como de humo de
      cigarrillo. La imagen estará principalmente en blanco y negro. El fondo
oscuro. El retoque se hará en la imagen para que de un aspecto de antiguo,
   quemado, gastado.

2.2.      Asociaciones
   Desgastamiento: se va a asociar con la idea de una especie de foto quemada
   por los lados.
   Pérdida: ramas de árboles con pocas hojas.
   Nostalgia: la imagen central va a ser en blanco y negro.
   Melancolía: tonos medios mostazas y marrones en la imagen.
   Vejez: la imagen tendrá la apariencia medio añeja.
   Soledad: se verá un solo personaje en la imagen.

2.3. Inspiración
2.4. Estructura de la composición




2.5. Centro de interés y recorrido visual
   El recorrido visual es primero el piano, luego baja por el rostro del personaje,
   después por la guitarra con las manos, al brazo; y finalmente, a las luces,
   edificios y carros que estarán es un fondo nocturno. El centro de interés es el
   rostro del personaje.
2.6. Boceto




2.7. Producción
   2.7.1. Fotos
Proyecto2
2.7.2.   Fotomontaje en Photoshop

Más contenido relacionado

DOC
sustentación Proyecto 2
PPTX
Milton glaser
PPTX
Milton glaser diseñador
PPTX
Artes visuales
PPTX
Minimal art o arte minimalista
PPT
Alianzas estratégicas
PPT
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
PPT
contratos_y_licencias
sustentación Proyecto 2
Milton glaser
Milton glaser diseñador
Artes visuales
Minimal art o arte minimalista
Alianzas estratégicas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
contratos_y_licencias

Destacado (11)

PPT
LAS FRANQUICIAS EN MEXICO
PPTX
Contrato de franquicia y joint venture
PDF
Fusiones y Adquisiciones en México: Teoría y Práctica Gerencial
PPT
Alianzas Estrategicas
PPT
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
DOC
El contrato de franquicia
PPT
Probabilidad
PDF
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
PPT
Tema 2: Probabilidad
LAS FRANQUICIAS EN MEXICO
Contrato de franquicia y joint venture
Fusiones y Adquisiciones en México: Teoría y Práctica Gerencial
Alianzas Estrategicas
JOINT VENTURE DIAPOSITIVAS
El contrato de franquicia
Probabilidad
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Tema 2: Probabilidad
Publicidad

Similar a Proyecto2 (20)

PDF
Proyecto 2(photoshop)
PDF
Proyecto 2(photoshop)
PDF
Sustentacion Proyecto 2 Fotomontaje
DOC
Sustentacion proyecto 2
DOC
Proyecto2 intro a los medios digitales
DOC
Proyecto2 intro a los medios digitales
DOC
Proyecto2_Intro a los Medios Digitales
DOC
Sustentación Proyecto 2
DOC
Sust.2 rosado cenzano alithu
PDF
Sustentación Proyecto 2- Andrea Edery
DOC
Proyecto 2 terminado
PDF
Castro cordano alonso p2 - photoshop
DOC
Proyecto 2 terminado
DOC
Proyecto 2 terminado
DOC
Sustentación Proyecto 2 - Cortijo, Tovar Mariana
DOC
Proyecto 2 photoshop
PDF
Sustentación Proyecto 2
DOC
Proyecto 2.doc tanner final
DOC
Jimenez Lu, Maly
DOC
Sustentación Proyecto 2
Proyecto 2(photoshop)
Proyecto 2(photoshop)
Sustentacion Proyecto 2 Fotomontaje
Sustentacion proyecto 2
Proyecto2 intro a los medios digitales
Proyecto2 intro a los medios digitales
Proyecto2_Intro a los Medios Digitales
Sustentación Proyecto 2
Sust.2 rosado cenzano alithu
Sustentación Proyecto 2- Andrea Edery
Proyecto 2 terminado
Castro cordano alonso p2 - photoshop
Proyecto 2 terminado
Proyecto 2 terminado
Sustentación Proyecto 2 - Cortijo, Tovar Mariana
Proyecto 2 photoshop
Sustentación Proyecto 2
Proyecto 2.doc tanner final
Jimenez Lu, Maly
Sustentación Proyecto 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Proyecto2

  • 1. Proyecto 2 Tema: Fotomontaje Personaje Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-210 Nombre Daniela Gago Tello Ciclo: 2010-2
  • 2. Proyecto 2 Objetivos Representar gráficamente un concepto a través de un personaje Usar Photoshop para la producción gráfica Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física y digital 1. Concepto 1.1. Lluvia de ideas 1.1.1. Concepto 1 “Un músico solitario aislado en las calles” 1.1.2. Concepto 2 “Un alcohólico” 1.1.3. Concepto 3 “Un payaso que trabaja en un circo” 1.1.4. Concepto 4 “Una persona que juega póker” 1.1.5. Concepto 5 “Un estudioso de las letras” 1.2. Describir la identidad del personaje (concepto) Cómo piensa Es un bohemio. Se considera a sí mismo como una persona de pensamiento libre, poco atado a temas de economía o política. Es una persona que solo se preocupa por tocar música y se aísla del mundo. Siente un gran aprecio por la naturaleza, así como por las ciudades nocturnas. Le gusta la velocidad, aunque no lo demuestra mucho. Al despertarse cada día, no piensa nada en específico, su mente siempre esta en varios lugares pero ninguno a la vez. Cómo siente Su estado de ánimo es un poco melancólico, pero, sobre todo, ausente. No es muy expresivo. Se expresa a través de otras cosas, como la música y el arte en general. Cómo actúa Toca la guitarra y el piano. Le gusta caminar y perderse por las calles. Es, más que nada, un observador; no se involucra demasiado en las cosas que ve, por eso es medio solitario. La palabra que lo describiría sería monocromático, pues su forma de ser no es muy expresiva y tampoco presenta grandes cambios de humor. Además, podría decirse que su día a día es un poco monótono. Le gusta el café, no tolera los dulces. 2. Forma 2.1. Descripción El personaje con mirada ausente. En el rostro tiene marcas como de cuerdas de guitarra y/o teclas de piano. También tiene marcas como de humo de cigarrillo. La imagen estará principalmente en blanco y negro. El fondo
  • 3. oscuro. El retoque se hará en la imagen para que de un aspecto de antiguo, quemado, gastado. 2.2. Asociaciones Desgastamiento: se va a asociar con la idea de una especie de foto quemada por los lados. Pérdida: ramas de árboles con pocas hojas. Nostalgia: la imagen central va a ser en blanco y negro. Melancolía: tonos medios mostazas y marrones en la imagen. Vejez: la imagen tendrá la apariencia medio añeja. Soledad: se verá un solo personaje en la imagen. 2.3. Inspiración
  • 4. 2.4. Estructura de la composición 2.5. Centro de interés y recorrido visual El recorrido visual es primero el piano, luego baja por el rostro del personaje, después por la guitarra con las manos, al brazo; y finalmente, a las luces, edificios y carros que estarán es un fondo nocturno. El centro de interés es el rostro del personaje.
  • 7. 2.7.2. Fotomontaje en Photoshop