SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA
        LICDA. EDNA RHEINER




PROYECTO FEDORA




  JORGE MARIO ROMÁN MARROQUÍN
         CARNÉ: 0909187
PROYECTO FEDORA
Fedora se trata de un nuevo proyecto de código abierto patrocinado por Red Hat.
Es un sistema operativo completo de propósito general, basado todo en software
libre.

Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se
mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores
gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías.

El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder
en ese ámbito tecnológico algo que hay que destacar es que los desarrolladores
de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los
parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las
actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux


Historia
El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue
descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución
Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto
comunitario. La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora

Fedora es derivado de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que
proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico
sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux
fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora. Fedora es una marca registrada
de Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del
proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto.


Características
      Fedora soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.
      Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS.
      El entorno de escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE en algunas
       versiones.
      El gestor de buteo es GNU GRUB por defecto.
      Fedora está diseñado para ser fácil de instalar y configurar, incluyendo para
       esto instaladores y harramientas gráficas.
      El sistema de archivos por defecto es ext3 sobre LVM.
      Sólo contiene una pequeña selección de paquetes de software (unos 8 mil),
       pero existen varios almacenes disponibles con software extra para
       completar esta distribución, pero muchas no son oficiales de Fedora (e
       incluso algunas pueden infringir patentes).
   Su navegador por defecto es Firefox desde su versión Fedora Core 3 y
       superior

Versiones de Fedora

Nombre del sistema, el número de versión, nombre en código y fecha de
lanzamiento de las distintas versiones de Fedora:

• Fedora Core 1 - v1 - Yarrow - 6 de noviembre de 2003
• Fedora Core 2 - v2 - Tettnang - 18 de mayo de 2004
• Fedora Core 3 - v3 - Heidelberg - 9 de noviembre de 2004
• Fedora Core 4 - v4 - Stentz - 13 de junio de 2005
• Fedora Core 5 - v5 - Bordeaux - 20 de marzo de 2006
• Fedora Core 6 - v6 - Zod - 24 de octubre de 2006
• Fedora 7 - v7 - Moonshine - 31 de mayo de 2007
• Fedora 8 - v8 - Werewolf - 8 de noviembre de 2007
• Fedora 9 - v9 - Sulphur - 13 de mayo de 2008
• Fedora 10 - v10 - Cambridge - 25 de noviembre de 2008
• Fedora 11 - v11 - Leonidas - 9 de junio de 2009

Más contenido relacionado

PDF
Fedora + Feed Ora
PPTX
Red hat jose miguel_suarez_villa
PDF
Red Hat Enterprise Linux 5
DOCX
Qué es fedora
DOCX
Fedora[1]
PPTX
Fedora
PPTX
Presentacion Red Hat
DOC
Trabajo federo
Fedora + Feed Ora
Red hat jose miguel_suarez_villa
Red Hat Enterprise Linux 5
Qué es fedora
Fedora[1]
Fedora
Presentacion Red Hat
Trabajo federo

La actualidad más candente (17)

PPS
Fedora exposicion
PPSX
Qué es red hat
PDF
Introducción a Fedora
PPTX
Fedora
PDF
Presentacion fedora en CGSOL 2014
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PPTX
Red hat linux
DOCX
Qué es el sistema operativo fedora
PPTX
Linux red hat
DOCX
Proyecto Fedora
PPTX
LINUX/FEDORA
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
Sistemas
PPTX
Red hat
ODP
DOC
Fedora
Fedora exposicion
Qué es red hat
Introducción a Fedora
Fedora
Presentacion fedora en CGSOL 2014
Ubuntu y fedora linux
Red hat linux
Qué es el sistema operativo fedora
Linux red hat
Proyecto Fedora
LINUX/FEDORA
Distribuciones linux
Sistemas
Red hat
Fedora
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Toothpick city - Város fogpiszkálóból
PPTX
Science education magnet-6-7-8-fparsa
DOCX
Menus de grupos_&_fondue_-_casa_da_praia
PDF
Prime House Vila Mascote
PDF
Gran Village Vila Formosa
PPTX
Photo Fp 16
PPTX
Sopa de letras ciudades norteamericanas
PPTX
Animals- Need-By:Farkhondeh parsa
ODP
Navegar en la red ¿Un juego de niños?
DOCX
DUPLICO
PPS
Nana Mouskouri - Malagueña Selarosa
PPTX
Presentación1
PPTX
Preguntas de investigacion luis gdo 9
PDF
Implementação do DNSSEC no iG
PPT
P0001 file ppt43
PDF
Plateformes Web : au-delà des campagnes
PPT
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
XLSX
PDF
Redemensagem
Toothpick city - Város fogpiszkálóból
Science education magnet-6-7-8-fparsa
Menus de grupos_&_fondue_-_casa_da_praia
Prime House Vila Mascote
Gran Village Vila Formosa
Photo Fp 16
Sopa de letras ciudades norteamericanas
Animals- Need-By:Farkhondeh parsa
Navegar en la red ¿Un juego de niños?
DUPLICO
Nana Mouskouri - Malagueña Selarosa
Presentación1
Preguntas de investigacion luis gdo 9
Implementação do DNSSEC no iG
P0001 file ppt43
Plateformes Web : au-delà des campagnes
F:\Sistema Digestivo Diapositivas
Redemensagem
Publicidad

Similar a Proyecto_Fedora (20)

DOCX
Proyecto fedora
DOCX
Fedora[1]
DOCX
Fedora[1]
DOCX
Fedora[1]
DOCX
Fedora1
DOCX
PPTX
Sistema operativo fedora
PPTX
Linux - Fedora (Juan Miguel Figueroa)
PPTX
Fedora - Linux
DOCX
PPTX
Sistema Operativo - Fedora
PPTX
Procesadores fedora
PPTX
FEDORA KDE
PPTX
Fedora KDE
PPTX
Linux
PPSX
PPTX
DISTRIBUCIONES DE LINUX
PPTX
sistemas cont
PPTX
Distribuciones Linux
Proyecto fedora
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora[1]
Fedora1
Sistema operativo fedora
Linux - Fedora (Juan Miguel Figueroa)
Fedora - Linux
Sistema Operativo - Fedora
Procesadores fedora
FEDORA KDE
Fedora KDE
Linux
DISTRIBUCIONES DE LINUX
sistemas cont
Distribuciones Linux

Más de Jomars (18)

PPTX
Telefonos 3 g
PDF
Subirfotos jorge mario
PDF
Dropbox jorge mario
PDF
Flickr jorge mario
PDF
Android jorge mario
PDF
Google crome jorge_mario
PDF
C:\users\jomar\desktop\metodología scrum
PDF
Metodología scrum
PDF
Metodología scrum
PPTX
Metodología scrum
PPTX
Metodología scrum
PDF
Crystal clear jorge_mario
PDF
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
PDF
Mall_virtual_visanet_jorge_mario
PPTX
+ Valores X Guate
PPT
Slideshare Resumen Jorgeroman Upana
PPT
Presentacion Edad Moderna2f
PPT
Presentacion Edad Moderna2f
Telefonos 3 g
Subirfotos jorge mario
Dropbox jorge mario
Flickr jorge mario
Android jorge mario
Google crome jorge_mario
C:\users\jomar\desktop\metodología scrum
Metodología scrum
Metodología scrum
Metodología scrum
Metodología scrum
Crystal clear jorge_mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Mall_virtual_visanet_jorge_mario
+ Valores X Guate
Slideshare Resumen Jorgeroman Upana
Presentacion Edad Moderna2f
Presentacion Edad Moderna2f

Proyecto_Fedora

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA LICDA. EDNA RHEINER PROYECTO FEDORA JORGE MARIO ROMÁN MARROQUÍN CARNÉ: 0909187
  • 2. PROYECTO FEDORA Fedora se trata de un nuevo proyecto de código abierto patrocinado por Red Hat. Es un sistema operativo completo de propósito general, basado todo en software libre. Es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux Historia El Proyecto Fedora fue creado a finales del 2003 cuando Red Hat Linux fue descontinuado. Red Hat Enterprise Linux (RHEL) continuaría siendo la distribución Linux oficialmente soportada por Red Hat, mientras que Fedora sería un proyecto comunitario. La rama de liberaciones de RHEL derivan de las versiones de Fedora Fedora es derivado de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux, y del característico sombrero Fedora usado en el logotipo de la distribución comercial. Fedora Linux fue finalmente absorbido en el Proyecto Fedora. Fedora es una marca registrada de Red Hat, aunque esto ha sido previamente disputado por los creadores del proyecto de repositorios Fedora, el problema ha sido resuelto. Características  Fedora soporta las arquitecturas x86, x86-64 y PowerPC.  Soporta redes instaladas sobre HTTP, FTP y NFS.  El entorno de escritorio por defecto es GNOME, e incluye KDE en algunas versiones.  El gestor de buteo es GNU GRUB por defecto.  Fedora está diseñado para ser fácil de instalar y configurar, incluyendo para esto instaladores y harramientas gráficas.  El sistema de archivos por defecto es ext3 sobre LVM.  Sólo contiene una pequeña selección de paquetes de software (unos 8 mil), pero existen varios almacenes disponibles con software extra para completar esta distribución, pero muchas no son oficiales de Fedora (e incluso algunas pueden infringir patentes).
  • 3. Su navegador por defecto es Firefox desde su versión Fedora Core 3 y superior Versiones de Fedora Nombre del sistema, el número de versión, nombre en código y fecha de lanzamiento de las distintas versiones de Fedora: • Fedora Core 1 - v1 - Yarrow - 6 de noviembre de 2003 • Fedora Core 2 - v2 - Tettnang - 18 de mayo de 2004 • Fedora Core 3 - v3 - Heidelberg - 9 de noviembre de 2004 • Fedora Core 4 - v4 - Stentz - 13 de junio de 2005 • Fedora Core 5 - v5 - Bordeaux - 20 de marzo de 2006 • Fedora Core 6 - v6 - Zod - 24 de octubre de 2006 • Fedora 7 - v7 - Moonshine - 31 de mayo de 2007 • Fedora 8 - v8 - Werewolf - 8 de noviembre de 2007 • Fedora 9 - v9 - Sulphur - 13 de mayo de 2008 • Fedora 10 - v10 - Cambridge - 25 de noviembre de 2008 • Fedora 11 - v11 - Leonidas - 9 de junio de 2009