UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
ÁREA: SALUD

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

INTEGRANTES:
KARLA BURANO
MERCEDES CALDERÓN
CHRISTIAN VERA

KAREN SÁNCHEZ
MARITZA QUEZADA
JESSICA CUENCA
DOCENTE: Bioquímico Carlos García MsC.
No hay nada en la vida que no contenga sus
lecciones. Si estás vivo, siempre tendrás algo
para aprender.
Benjamín Franklin
Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02
Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02
Este proyecto lo hemos realizado sabiendo que es un
requisito obligatorio para aprobar el curso de nivelación
y poder encaminarnos al cumplimiento de nuestro
objetivo que es culminar con nuestra carrera
universitaria.

hemos observado a muchos estudiantes consumiendo
bebidas altas en edulcorantes, por lo que se ha
considerado fundamental la elaboración de un té que
contribuya a un buen estilo de vida apuntando hacia el
buen vivir.
RESULTADOS DE LA PROBLEMÁTICA
PREGUNTA 1. ¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA PLANTA STEVIA?
Escala valorativa

Frecuencia

Porcentaje

SI CONOCEN

9

30%

NO CONOCEN

21

70%

¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA PLANTA STEVIA?
25

20

15

10

5

0
¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA
PLANTA STEVIA?

SI

NO

9

21
PREGUNTA 2. ¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN PRODUCIR
CALORIAS?
Escala valorativa

Frecuencia

Porcentaje

SI

15

50%

NO

15

50%

¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN PRODUCIR
CALORIAS?
16

14

Tabulación 2

12
10
8
6
4
2
0
¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN
PRODUCIR CALORIAS?

SI

NO

15

15
Pregunta 3. ¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS PRODUCE OBESIDAD?
Escala valorativa

Frecuencia

Porcentaje

SI

28

93%

NO

2

7%

¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS PRODUCE
OBESIDAD?
30

25

Tabulación 3

20

15

10

5

0
¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS
PRODUCE OBESIDAD?

SI

NO

28

2
Pregunta 4. ¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ ENDULZANTE BAJO EN CALORIAS?

Escala valorativa

Frecuencia

Porcentaje

SI

30

100%

NO

0

0%

¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ ENDULZANTE
BAJO EN CALORIAS?
35
30

Tabulación 3

25
20
15
10
5
0
¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ
ENDULZANTE BAJO EN CALORIAS?

SI

NO

30

0
MARCO TEÓRICO
Stevia o estevia (REBAUDIONA BERTONI)

MENCIONADO

Botánica y médico Pedro Jaime
Esteve (1500-1556) en lo que hoy es
Paraguay
Historia y uso
•

Familia del
girasol

Originaria

HOJAS

0,2 gramo por
caloría

Utilizada

* Componente principal del
azúcar.
Responsables sabor dulce
• Steviosida
• Dulcosida A
• Rubososida

•

Endulcorante



subtropicales

* Capacidad endulcorante
entre 30 y 45 veces mayor
que la sacarosa.

Regiones

•

Planta meicinal
por un grupo
guarán.

Ya es utilizada en
Japón, Perú, Chile,
México, Colombia.



Disponible en
Canadá como
suplemento
dietético.



Sudamericana



Centroamérica



México
USO MEDICINAL DE LA STEVIA

ESTUDIO DE
DIABETICOS
 Regula el
azúcar de la
sangre.
 Reduce presión
arterial.
 Regula A.
digestivo.

REDUCE

INFUSIÓN

TRATAMIENTO

 Ansiedad

 4 infusiones
antes o
después de
la mañana y
atardecer

• Obesidad
• Hipertensión
arterial

 Grasas en
personas
obesas

 Diurético

Enjuague bucal
de una infusión
Efecto similar a la
clorhexidina por lo
que es una
preventiva de caries
PROPUESTA DEL PROYECTO

Tema:

Propuesta:

Este proyecto tiene como objetivo elaborar un
té endulzante natural a base de stevia con
otros productos, con la finalidad de que ayude
a endulzar
las diferentes bebidas
que
consumen los jóvenes del curso de nivelación
de la UTMACH durante el periodo de enero a
marzo del 2014
PROPUESTA DEL PROYECTO

DESARROLLO DE
LA PROPUESTA

BENEFICIOS Y
BENEFICIARIOS

Para poder elaborar éste proyecto se realizaron
encuestas y entrevistas
a profesores y
estudiantes de la UTMACH del curso de
nivelación del área de salud , una vez tabuladas
las interrogantes, se pudo establecer que, el
desarrollo del proyecto es aprobado.

El té endulzante a base de estevia, presenta
una gama de beneficios para la salud integral
del consumidor, ya que aparte de ser una
fuente de salud y energía natural es un
diurético apto para diabéticos, personas con
insuficiencia renal, en fin este proyecto va a
contribuir de manera eficiente ya que al ser un
té natural puede ser ingerido por el consumidor
sin ninguna restricción.
Este proyecto va a beneficiar a los estudiantes del
curso de nivelación del área de salud y en si a
demás personas que se interesen por este producto
edulcorante.
EQUIPO : 3

TAREA DE
INVESTIGACION
OBTENCION DE LA
PLANTA ESTEBIA

CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA
EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR
ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA
SALUD
FECHA DE
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO
GRUPO
NINGUNA

ELABORACION DE LAS
BOLSAS DE TE
SEMBRAR LA PLANTA
ESTEBIA

04/01/2014
GRUPO

04/01/2014
04/01/2014

NINGUNA

GRUPO

NINGUNA

CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
EQUIPO : 3
TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA
EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR
ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA
LA SALUD
TAREA DE INVESTIGACION
FECHA DE
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO
SELECCIÓN DE LAS HOJAS
DE ESTEBIA A UTILIZAR

GRUPO

GRUPO

NINGUNA

GRUPO

NINGUNA

11/01/2014

LAVADO DE HOJAS

PROCESO Y SECADO DE
LAS HOJAS

NINGUNA

11/01/2014
11/01/2014
CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
EQUIPO : 3
TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN
NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR
ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA
SALUD
TAREA DE INVESTIGACION
FECHA DE
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO
TRITURACION DE LAS HOJAS 25/01/2014
MARITZA QUEZADA
NINGUNA
SECAS
ENVASAMIENTO Y
KAREN SANCHEZ
NINGUNA
PREPARACION DE LAS HOJAS
25/01/2014
EN LAS BOLSITAS DE TE
EMPAQUETAMIENTO DEL
25/01/2014
KARLA BURBANO
NINGUNA
PRODUCTO ELABORADO

CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
EQUIPO : 3
TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN
NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR
ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA
SALUD
TAREA DE INVESTIGACION
FECHA DE
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO

DEGUSTACION DEL TE

1/02/2013

GRUPO

1/02/2013

GRUPO

NINGUNA

ENCUESTA FINAL
PARA LA COMPROBACION Y
ACEPTACION DEL PRODUCTO

NINGUNA
Presupuesto del proyecto
• Descripción de los rubros necesario, la cantidad requerida y los costos
estimados.
PRESUPUESTO
Tipo de Recursos

Descripción de Recursos

Cantidad

P/U

TOTAL

Coordinador

1.50

Narrador

2.00

1,50

1.50

Secretario

2.00

1,50

1.50

2.00

1,50

1.50

Colaborador

2.00

1,50

1.50

Estebia
Impresiones

Materiales

1,50

Colaborador

Humanos

3.00

6

2.00

12.00

15.00

15.00

30

4.00

4.00

2

4.00

4.00

Bolsas para el te
Plantas Medicinales

SUBTOTAL:

38.50

IMPREVISTO
3%
COSTO
TOTAL

38.50
MATERIALES Y SUSTANCIAS

MATERIALES

 TIJERA
MOLINO
EMPAQUES DE TÉ
AGUJA
HILO
RECIPIENTES

SUSTANCIAS

AGUA
STEVIA
CANELA
CEDRON
PROCEDIMIENTO
TÉ DE STEVIA
PASOS:

1.Seleccionar

Hojas de stevia

2. Lavar

Hojas de stevia

3. Secar

Hojas de stevia

4. Molemos

stevia y otras especies

5. Mezclar

stevia con las otras
especies

6. Colocar

La mezcla en las funditas
de té.

7. Preparar

La infusión en agua caliente
no necesita azúcar.
Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02
Consumir adecuadamente

No exceder en la dosis ya que todo en exceso a la larga
repercute en nuestra salud

Tomar el té en bebidas calientes y dejar reposar por un
momento.
ANEXOS
PROCESO DE SIEMBRA DE LA PLANTA
ENDULZANTE
PROCESO DE ENCUESTAS
PROCESO DE ENTREVISTAS

A los profesores del curso de nivelación.
SEGUNDA ENTREVISTA
Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02
Degustación del té de stevia por los estudiantes del
v02 salud y de nuestro tutor Bioq. Carlos García MsC.
TÉ ENDULZANTE DE STEVIA LISTO PARA SER CONSUMIDO
Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02

Más contenido relacionado

PDF
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
PPTX
Adelgazando con café verde
PPT
Reset Gym
DOC
phan phoi airlive camera
PDF
SolarDock Mechanical Load Testing Info Sheet
PPT
Arte Stencil
PDF
Kutsanmis tanitim
PDF
Marbella 2012-13 winter promotion
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Adelgazando con café verde
Reset Gym
phan phoi airlive camera
SolarDock Mechanical Load Testing Info Sheet
Arte Stencil
Kutsanmis tanitim
Marbella 2012-13 winter promotion

Destacado (9)

PDF
色を使いこなす大人のカジュアルスタイル « オリハシ日記 « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 Nakool-attack the mind 7 ...
PPT
Nme Magazine Analysisd
PPTX
Welcome to the northridge middle 2
PPTX
Who needs a board of directors?
PPT
Modelo ud en power point
PPTX
Saray y luisa
PPTX
Pop genre analysis
PDF
再入荷!ネイビーを選べば、よりカジュアルスタイルで « Tete homme « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack th...
PDF
2015夏:カモフラージュパンツをアクティブに « オリハシ日記 « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack the mind...
色を使いこなす大人のカジュアルスタイル « オリハシ日記 « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 Nakool-attack the mind 7 ...
Nme Magazine Analysisd
Welcome to the northridge middle 2
Who needs a board of directors?
Modelo ud en power point
Saray y luisa
Pop genre analysis
再入荷!ネイビーを選べば、よりカジュアルスタイルで « Tete homme « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack th...
2015夏:カモフラージュパンツをアクティブに « オリハシ日記 « 武蔵小杉のセレクトショップ【ナクール】 nakool-attack the mind...
Publicidad

Similar a Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02 (20)

PPTX
Proyecto guia copia
DOCX
Pis en desarrollo 1
DOCX
Pis en desarrollo 1 (2)
DOCX
Pis en desarrollo 1 (2)
DOCX
Pis en desarrollo 1 (2)
DOCX
Proyecto integrador de saberes
DOCX
Cronograma 1
DOCX
Cronograma pis
DOCX
Cronograma 1
DOCX
Cronograma 1
DOCX
Pis en desarrollo
DOCX
Pis en desarrollo (1)
DOCX
Pis en desarrollo
DOCX
Pis en desarrollo
PPTX
Pr oyecto listo de trebol
DOCX
Tabulación
DOCX
Tabulación
DOCX
Proyecto de biologia de barrezueta tania
DOCX
Tabulación
DOCX
PIS EN DESARROLLO
Proyecto guia copia
Pis en desarrollo 1
Pis en desarrollo 1 (2)
Pis en desarrollo 1 (2)
Pis en desarrollo 1 (2)
Proyecto integrador de saberes
Cronograma 1
Cronograma pis
Cronograma 1
Cronograma 1
Pis en desarrollo
Pis en desarrollo (1)
Pis en desarrollo
Pis en desarrollo
Pr oyecto listo de trebol
Tabulación
Tabulación
Proyecto de biologia de barrezueta tania
Tabulación
PIS EN DESARROLLO
Publicidad

Más de Carolina Calderon (20)

DOCX
Word de informatica ejercicios
DOCX
Formulas de excel
DOCX
Referencias de celdas
PDF
Syllabus informatica-ii-octubre2015
DOCX
Preliminaresparaelportafolio
DOCX
Preguntasdeinf 150221122746-conversion-gate02
DOCX
Informatica expo
PPTX
informatica
DOCX
Trabajo de informatica...
PPTX
Diapositivas de informatica....
DOCX
Exposicion de informatica grupo 1
PPTX
Diap exposicion informatica grupo 1
DOCX
Hojas de cálculo
PPTX
Te 140307173518-phpapp02
PPTX
Proyecto de elaboración de arreglos florales a base
DOCX
Proyecto de biologia
DOCX
Practica 12
DOCX
Practica 11
DOCX
Histologia
DOCX
Practica10biolo 140202171903-phpapp01 (autoguardado)
Word de informatica ejercicios
Formulas de excel
Referencias de celdas
Syllabus informatica-ii-octubre2015
Preliminaresparaelportafolio
Preguntasdeinf 150221122746-conversion-gate02
Informatica expo
informatica
Trabajo de informatica...
Diapositivas de informatica....
Exposicion de informatica grupo 1
Diap exposicion informatica grupo 1
Hojas de cálculo
Te 140307173518-phpapp02
Proyecto de elaboración de arreglos florales a base
Proyecto de biologia
Practica 12
Practica 11
Histologia
Practica10biolo 140202171903-phpapp01 (autoguardado)

Proyectoguia copia-140307173131-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ÁREA: SALUD PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES INTEGRANTES: KARLA BURANO MERCEDES CALDERÓN CHRISTIAN VERA KAREN SÁNCHEZ MARITZA QUEZADA JESSICA CUENCA DOCENTE: Bioquímico Carlos García MsC.
  • 2. No hay nada en la vida que no contenga sus lecciones. Si estás vivo, siempre tendrás algo para aprender. Benjamín Franklin
  • 5. Este proyecto lo hemos realizado sabiendo que es un requisito obligatorio para aprobar el curso de nivelación y poder encaminarnos al cumplimiento de nuestro objetivo que es culminar con nuestra carrera universitaria. hemos observado a muchos estudiantes consumiendo bebidas altas en edulcorantes, por lo que se ha considerado fundamental la elaboración de un té que contribuya a un buen estilo de vida apuntando hacia el buen vivir.
  • 6. RESULTADOS DE LA PROBLEMÁTICA PREGUNTA 1. ¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA PLANTA STEVIA? Escala valorativa Frecuencia Porcentaje SI CONOCEN 9 30% NO CONOCEN 21 70% ¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA PLANTA STEVIA? 25 20 15 10 5 0 ¿CONOCE UD. LOS BENEFICIOS DE LA PLANTA STEVIA? SI NO 9 21
  • 7. PREGUNTA 2. ¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN PRODUCIR CALORIAS? Escala valorativa Frecuencia Porcentaje SI 15 50% NO 15 50% ¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN PRODUCIR CALORIAS? 16 14 Tabulación 2 12 10 8 6 4 2 0 ¿SABIA UD. QUE LA STEVIA ENDULZA SIN PRODUCIR CALORIAS? SI NO 15 15
  • 8. Pregunta 3. ¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS PRODUCE OBESIDAD? Escala valorativa Frecuencia Porcentaje SI 28 93% NO 2 7% ¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS PRODUCE OBESIDAD? 30 25 Tabulación 3 20 15 10 5 0 ¿SABIA UD. QUE EL EXCESO DE CALORIAS PRODUCE OBESIDAD? SI NO 28 2
  • 9. Pregunta 4. ¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ ENDULZANTE BAJO EN CALORIAS? Escala valorativa Frecuencia Porcentaje SI 30 100% NO 0 0% ¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ ENDULZANTE BAJO EN CALORIAS? 35 30 Tabulación 3 25 20 15 10 5 0 ¿LE GUSTARIA INCLUIR EN SU DIETA UN TÉ ENDULZANTE BAJO EN CALORIAS? SI NO 30 0
  • 10. MARCO TEÓRICO Stevia o estevia (REBAUDIONA BERTONI) MENCIONADO Botánica y médico Pedro Jaime Esteve (1500-1556) en lo que hoy es Paraguay
  • 11. Historia y uso • Familia del girasol Originaria HOJAS 0,2 gramo por caloría Utilizada * Componente principal del azúcar. Responsables sabor dulce • Steviosida • Dulcosida A • Rubososida • Endulcorante  subtropicales * Capacidad endulcorante entre 30 y 45 veces mayor que la sacarosa. Regiones • Planta meicinal por un grupo guarán. Ya es utilizada en Japón, Perú, Chile, México, Colombia.  Disponible en Canadá como suplemento dietético.  Sudamericana  Centroamérica  México
  • 12. USO MEDICINAL DE LA STEVIA ESTUDIO DE DIABETICOS  Regula el azúcar de la sangre.  Reduce presión arterial.  Regula A. digestivo. REDUCE INFUSIÓN TRATAMIENTO  Ansiedad  4 infusiones antes o después de la mañana y atardecer • Obesidad • Hipertensión arterial  Grasas en personas obesas  Diurético Enjuague bucal de una infusión Efecto similar a la clorhexidina por lo que es una preventiva de caries
  • 13. PROPUESTA DEL PROYECTO Tema: Propuesta: Este proyecto tiene como objetivo elaborar un té endulzante natural a base de stevia con otros productos, con la finalidad de que ayude a endulzar las diferentes bebidas que consumen los jóvenes del curso de nivelación de la UTMACH durante el periodo de enero a marzo del 2014
  • 14. PROPUESTA DEL PROYECTO DESARROLLO DE LA PROPUESTA BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS Para poder elaborar éste proyecto se realizaron encuestas y entrevistas a profesores y estudiantes de la UTMACH del curso de nivelación del área de salud , una vez tabuladas las interrogantes, se pudo establecer que, el desarrollo del proyecto es aprobado. El té endulzante a base de estevia, presenta una gama de beneficios para la salud integral del consumidor, ya que aparte de ser una fuente de salud y energía natural es un diurético apto para diabéticos, personas con insuficiencia renal, en fin este proyecto va a contribuir de manera eficiente ya que al ser un té natural puede ser ingerido por el consumidor sin ninguna restricción. Este proyecto va a beneficiar a los estudiantes del curso de nivelación del área de salud y en si a demás personas que se interesen por este producto edulcorante.
  • 15. EQUIPO : 3 TAREA DE INVESTIGACION OBTENCION DE LA PLANTA ESTEBIA CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA SALUD FECHA DE RESPONSABLE OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO GRUPO NINGUNA ELABORACION DE LAS BOLSAS DE TE SEMBRAR LA PLANTA ESTEBIA 04/01/2014 GRUPO 04/01/2014 04/01/2014 NINGUNA GRUPO NINGUNA CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES EQUIPO : 3 TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA SALUD TAREA DE INVESTIGACION FECHA DE RESPONSABLE OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO SELECCIÓN DE LAS HOJAS DE ESTEBIA A UTILIZAR GRUPO GRUPO NINGUNA GRUPO NINGUNA 11/01/2014 LAVADO DE HOJAS PROCESO Y SECADO DE LAS HOJAS NINGUNA 11/01/2014 11/01/2014
  • 16. CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES EQUIPO : 3 TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA SALUD TAREA DE INVESTIGACION FECHA DE RESPONSABLE OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO TRITURACION DE LAS HOJAS 25/01/2014 MARITZA QUEZADA NINGUNA SECAS ENVASAMIENTO Y KAREN SANCHEZ NINGUNA PREPARACION DE LAS HOJAS 25/01/2014 EN LAS BOLSITAS DE TE EMPAQUETAMIENTO DEL 25/01/2014 KARLA BURBANO NINGUNA PRODUCTO ELABORADO CRONOGRAMA DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES EQUIPO : 3 TEMA:FOMENTAR EL CONSUMO DEL TE DE ESTEBIA EN NUESTRA DIETA DIARIA, PARA EVITAR CONSUMIR ENDULZANTES ALTOS EN CALORIAS DAÑINOS PARA LA SALUD TAREA DE INVESTIGACION FECHA DE RESPONSABLE OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO DEGUSTACION DEL TE 1/02/2013 GRUPO 1/02/2013 GRUPO NINGUNA ENCUESTA FINAL PARA LA COMPROBACION Y ACEPTACION DEL PRODUCTO NINGUNA
  • 17. Presupuesto del proyecto • Descripción de los rubros necesario, la cantidad requerida y los costos estimados. PRESUPUESTO Tipo de Recursos Descripción de Recursos Cantidad P/U TOTAL Coordinador 1.50 Narrador 2.00 1,50 1.50 Secretario 2.00 1,50 1.50 2.00 1,50 1.50 Colaborador 2.00 1,50 1.50 Estebia Impresiones Materiales 1,50 Colaborador Humanos 3.00 6 2.00 12.00 15.00 15.00 30 4.00 4.00 2 4.00 4.00 Bolsas para el te Plantas Medicinales SUBTOTAL: 38.50 IMPREVISTO 3% COSTO TOTAL 38.50
  • 18. MATERIALES Y SUSTANCIAS MATERIALES  TIJERA MOLINO EMPAQUES DE TÉ AGUJA HILO RECIPIENTES SUSTANCIAS AGUA STEVIA CANELA CEDRON
  • 19. PROCEDIMIENTO TÉ DE STEVIA PASOS: 1.Seleccionar Hojas de stevia 2. Lavar Hojas de stevia 3. Secar Hojas de stevia 4. Molemos stevia y otras especies 5. Mezclar stevia con las otras especies 6. Colocar La mezcla en las funditas de té. 7. Preparar La infusión en agua caliente no necesita azúcar.
  • 21. Consumir adecuadamente No exceder en la dosis ya que todo en exceso a la larga repercute en nuestra salud Tomar el té en bebidas calientes y dejar reposar por un momento.
  • 23. PROCESO DE SIEMBRA DE LA PLANTA ENDULZANTE
  • 25. PROCESO DE ENTREVISTAS A los profesores del curso de nivelación.
  • 28. Degustación del té de stevia por los estudiantes del v02 salud y de nuestro tutor Bioq. Carlos García MsC.
  • 29. TÉ ENDULZANTE DE STEVIA LISTO PARA SER CONSUMIDO