SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                               COMPUTADORES PARA EDUCAR
        ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                              PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                          2012



     DISEÑO DE UNA CARTILLA EDUCATIVA PARA EL AREA DE
                TECNOLOGIA E INFORMATICA
EN EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA EN EL GRADO TERCERO PARA EL
      CENTRO EDUCATIVO RURAL FILO REAL Y SUS SEDES.




                          ZORAYDA MOLINA ORTIZ
                                     DOCENTE




              CENTRO EDUCATIVO RURAL FILO REAL
                              SEDE LA VICTORIA
                         SALAZAR DE LAS PALMAS
                                         2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                           PREGUNTA DE INVESTIGACION


¿Cómo diseñar una cartilla que permita mejorar la metodología utilizada por los
docentes en las sedes mediante el uso de herramientas tecnológicas?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                      COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                     PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012




                                        JUSTIFICACIÓN


En la era del fax, la telefonía móvil, las redes telemáticas, la televisión por cable,
etcétera, la computación está liderando el proceso de conversión de unas
sociedades basadas en la transmisión de la información, en las cuales estas
circulan libremente, por redes de alcance mundial, que permitirá al usuario el
acceso directo a las fuentes de información. Paralelamente, se está transformando
el formato y la comunicación, que cada vez más, se realizan con tecnologías
multimedia o incluso, simulando un espacio en tres dimensiones, en el que es
posible interactuar e interrelacionarse.


El proyecto, radica en dotar a los docentes de una herramienta necesaria para la
enseñanza aprendizaje de informática a los niños de educación básica primaria en
el siglo de la tecnología, a la vez que le permite a los estudiantes obtener un
conocimiento mas amplio sobre el tema, que será fundamental en el trascurso de
su educación y el futuro desempeño profesional.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
           ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                             2012



                                       OBJETIVOS



   Objetivo General.

Diseñar una cartilla educativa para el área de tecnología e informática en
educación básica primaria en el grado tercero para el centro educativo rural
filo real y sus sedes, que le permita al docente usarla como una herramienta
para mejorar el proceso de aprendizaje.



   Objetivos Específicos.


Capacitar a los docentes acerca de las herramientas necesarias para la
enseñanza y aprendizaje de las herramientas informáticas.

Explorar las formas de diseñar una guía que permita a los docentes y
estudiantes obtener más conocimientos sobre los temas.

Elaborar una guía pedagógica, para incrementar los conocimientos básicos.

Determinar la importancia que tiene el área de tecnología e informática en los
centros educativos.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012



                                 MARCO CONCEPTUAL



Pedagogía: Es el arte de transmitir experiencias, conocimiento, valores, con los
recursos que hay al alcance como son los materiales didácticos, la misma
naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, el lenguaje hablado, escrito
y corporal



Computador: Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto e instrucciones
y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos o bien compilando y
correlacionando otros tipos de información.



Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. Este se
refiere a los componentes materiales de un sistema informático, su función se
divide en tres categorías, entrada, salida y almacenamiento.

Discos: Dispositivos magnéticos en los que se almacena la información. Los hay
de dos tipos: los duros, que están dentro del computador y los flexibles, que se
encuentran en el mercado.

Impresora: Mecanismo que imprime en un papel, los programas introducidos en
un computador o los resultados dados por éste.

Teclado: Conjunto de teclas por medio del cual se ingresa                           información al
computador.

Memoria RAM: Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza
frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos
informativos.

Memoria ROM: Componente de la unidad de memoria, en el que esta
almacenada permanentemente la información que el fabricante introdujo en el
computador.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




Software educativo: programas educativos o programas didácticos, conocidos
también, como programas por ordenador, creados con la finalidad específica de
ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Tecnología: Término general que se aplica al proceso a través del cual los seres
humanos diseñan herramientas y maquinas para incrementar su control y su
comprensión del entorno material.

Multimedia: La multimedia se puede definir como la combinación de texto,
imagen, sonido, animación y video; se transmite por medio del computador, u
otros medios electrónicos.



Aprendizaje Significativo: Aprovechamiento de los saberes previos para
construir un nuevo conocimiento



Estructura Cognitiva: Bases sólidas que fundamentan cualquier ciencia                      del
conocimiento.



Practica Investigativa: Es un proceso metodológico que busca una finalidad ya
sea falsa o verdadera.



Razonamiento Lógico: Es el producto de la actividad mental, de la duda
metódica en busca de la verdad.



Competencias: Capacidad intelectual, procedimental que tienen las personas
para medir sus capacidades especificas.



Población Estudiantil: Número de estudiantes que pertenecen a una Institución
Educativa.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




Modelos Pedagógicos: Ideales educativos a nivel mundial.



Pedagogía Activa: Una de las más influyentes corrientes pedagógicas
contemporáneas es sin duda la llamada pedagogía activa. La pedagogía activa
cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicas.

Contexto: Entorno, ambiente necesarios para dictar las clases.

Metodología: Parámetros para la formación de nuevos conocimientos con base a
lo que ya se tiene.

Didáctica: El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos
para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda,
se ensaña para que el alumno aprenda.

Estrategias de aprendizaje: Las estrategias de aprendizaje están constituidos por
una serie de métodos técnicos y procedimientos, que se emplean en la orientación
y la ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje.


El problema del aprendizaje: Es un término general que describe problemas del
aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una
persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas.


Comprensión lectora: Proceso por medio del cual un lector construye, a partir de
su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el
fundamento de la comprensión: la interacción del lector con el texto.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                    COMPUTADORES PARA EDUCAR
             ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                   PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                               2012



                                      METODOLOGÍA


Para el desarrollo de este proyecto se hace una propuesta para implementar una
cartilla informática. Como parte de la metodologia del proyecto se realizara un
diagnostico a los docentes de conocimiento acerca del uso de las TIC y así se
obtendrán la temática en la cual se debe basar la cartilla.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012



                                        EVALUACIÓN


Los docentes aplicarán el contenido de la cartilla a los estudiantes, con el fin de
evaluar el desempeño con el cual los estudiantes desarrollarán las actividades
propuestas. Será también continuada e integrada en el ritmo de la clase, lo que
permitirá obtener información sobre la evolución de los alumnos, sus dificultades y
progresos y nos permitirá dar la ayuda necesaria en cada momento.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                  2012




                         CRONOGRAMA


ACTIVIDAD                             ETAPAS

Diagnostico                           ETAPA 1

Capacitación                          ETAPA 2

Reunión con padres                    ETAPA 3
de familia

Diseñar y aplicar                     ETAPA 4
una propuesta
pedagógica para el
desarrollo de la
cartilla

Aplicación de la                      ETAPA 5
cartilla

Evaluación de la                      ETAPA6
cartilla

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de aula torcoroma
DOCX
Protecto de aula el caracol
DOC
Formulacion conceptual carrizal
DOC
Proyecto Sede Buenos Aires
PDF
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
DOCX
Proyecto mesitas
DOCX
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
DOCX
Proyecto en word
Proyecto de aula torcoroma
Protecto de aula el caracol
Formulacion conceptual carrizal
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto mesitas
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
Proyecto en word

La actualidad más candente (18)

PPTX
Proyecto de Capacitación
PDF
Proyecto grupo 7
PPTX
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
PDF
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
DOCX
Proyecto de Capacitación Docente
DOCX
Proyecto
DOCX
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
PPTX
Fase 3 video
PDF
Me gusta leer
PPT
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PDF
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
PDF
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
DOCX
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
DOCX
Trabajo Practico final
PPTX
Diapositivas de Anderson
PDF
1 proyecto de aula de san jose mejorado
DOC
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
PPT
Proyecto de Capacitación
Proyecto grupo 7
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Fase 3 video
Me gusta leer
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
Trabajo Practico final
Diapositivas de Anderson
1 proyecto de aula de san jose mejorado
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
Publicidad

Similar a proyecto_la_victoria (20)

DOC
proyecto_las_mercedes
DOC
proyecto_el_carmen
DOC
proyecto_la_union
DOCX
Marco conceptual
DOCX
Protecto de aula el cerro
PDF
Educandome tendre un mejor futuro
DOCX
Elementos proyecto pedagógico el cedro
DOCX
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
DOCX
Proyecto de aula el silencio
DOCX
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
DOCX
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
PDF
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
DOCX
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
PDF
PDF
DOCX
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
PDF
Mi amigo el computador el valle
PDF
Mi amigo el computador el valle
PDF
Proyecto competencias
PDF
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
proyecto_las_mercedes
proyecto_el_carmen
proyecto_la_union
Marco conceptual
Protecto de aula el cerro
Educandome tendre un mejor futuro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto de aula el silencio
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
Mi amigo el computador el valle
Mi amigo el computador el valle
Proyecto competencias
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

proyecto_la_victoria

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 DISEÑO DE UNA CARTILLA EDUCATIVA PARA EL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EN EDUCACIÓN BASICA PRIMARIA EN EL GRADO TERCERO PARA EL CENTRO EDUCATIVO RURAL FILO REAL Y SUS SEDES. ZORAYDA MOLINA ORTIZ DOCENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL FILO REAL SEDE LA VICTORIA SALAZAR DE LAS PALMAS 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿Cómo diseñar una cartilla que permita mejorar la metodología utilizada por los docentes en las sedes mediante el uso de herramientas tecnológicas?
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 JUSTIFICACIÓN En la era del fax, la telefonía móvil, las redes telemáticas, la televisión por cable, etcétera, la computación está liderando el proceso de conversión de unas sociedades basadas en la transmisión de la información, en las cuales estas circulan libremente, por redes de alcance mundial, que permitirá al usuario el acceso directo a las fuentes de información. Paralelamente, se está transformando el formato y la comunicación, que cada vez más, se realizan con tecnologías multimedia o incluso, simulando un espacio en tres dimensiones, en el que es posible interactuar e interrelacionarse. El proyecto, radica en dotar a los docentes de una herramienta necesaria para la enseñanza aprendizaje de informática a los niños de educación básica primaria en el siglo de la tecnología, a la vez que le permite a los estudiantes obtener un conocimiento mas amplio sobre el tema, que será fundamental en el trascurso de su educación y el futuro desempeño profesional.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 OBJETIVOS Objetivo General. Diseñar una cartilla educativa para el área de tecnología e informática en educación básica primaria en el grado tercero para el centro educativo rural filo real y sus sedes, que le permita al docente usarla como una herramienta para mejorar el proceso de aprendizaje. Objetivos Específicos. Capacitar a los docentes acerca de las herramientas necesarias para la enseñanza y aprendizaje de las herramientas informáticas. Explorar las formas de diseñar una guía que permita a los docentes y estudiantes obtener más conocimientos sobre los temas. Elaborar una guía pedagógica, para incrementar los conocimientos básicos. Determinar la importancia que tiene el área de tecnología e informática en los centros educativos.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 MARCO CONCEPTUAL Pedagogía: Es el arte de transmitir experiencias, conocimiento, valores, con los recursos que hay al alcance como son los materiales didácticos, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, el lenguaje hablado, escrito y corporal Computador: Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto e instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. Hardware: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. Este se refiere a los componentes materiales de un sistema informático, su función se divide en tres categorías, entrada, salida y almacenamiento. Discos: Dispositivos magnéticos en los que se almacena la información. Los hay de dos tipos: los duros, que están dentro del computador y los flexibles, que se encuentran en el mercado. Impresora: Mecanismo que imprime en un papel, los programas introducidos en un computador o los resultados dados por éste. Teclado: Conjunto de teclas por medio del cual se ingresa información al computador. Memoria RAM: Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. Memoria ROM: Componente de la unidad de memoria, en el que esta almacenada permanentemente la información que el fabricante introdujo en el computador.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Software educativo: programas educativos o programas didácticos, conocidos también, como programas por ordenador, creados con la finalidad específica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Tecnología: Término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y maquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material. Multimedia: La multimedia se puede definir como la combinación de texto, imagen, sonido, animación y video; se transmite por medio del computador, u otros medios electrónicos. Aprendizaje Significativo: Aprovechamiento de los saberes previos para construir un nuevo conocimiento Estructura Cognitiva: Bases sólidas que fundamentan cualquier ciencia del conocimiento. Practica Investigativa: Es un proceso metodológico que busca una finalidad ya sea falsa o verdadera. Razonamiento Lógico: Es el producto de la actividad mental, de la duda metódica en busca de la verdad. Competencias: Capacidad intelectual, procedimental que tienen las personas para medir sus capacidades especificas. Población Estudiantil: Número de estudiantes que pertenecen a una Institución Educativa.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Modelos Pedagógicos: Ideales educativos a nivel mundial. Pedagogía Activa: Una de las más influyentes corrientes pedagógicas contemporáneas es sin duda la llamada pedagogía activa. La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicas. Contexto: Entorno, ambiente necesarios para dictar las clases. Metodología: Parámetros para la formación de nuevos conocimientos con base a lo que ya se tiene. Didáctica: El arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda, se ensaña para que el alumno aprenda. Estrategias de aprendizaje: Las estrategias de aprendizaje están constituidos por una serie de métodos técnicos y procedimientos, que se emplean en la orientación y la ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El problema del aprendizaje: Es un término general que describe problemas del aprendizaje específicos. Un problema del aprendizaje puede causar que una persona tenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Comprensión lectora: Proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el fundamento de la comprensión: la interacción del lector con el texto.
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 METODOLOGÍA Para el desarrollo de este proyecto se hace una propuesta para implementar una cartilla informática. Como parte de la metodologia del proyecto se realizara un diagnostico a los docentes de conocimiento acerca del uso de las TIC y así se obtendrán la temática en la cual se debe basar la cartilla.
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 EVALUACIÓN Los docentes aplicarán el contenido de la cartilla a los estudiantes, con el fin de evaluar el desempeño con el cual los estudiantes desarrollarán las actividades propuestas. Será también continuada e integrada en el ritmo de la clase, lo que permitirá obtener información sobre la evolución de los alumnos, sus dificultades y progresos y nos permitirá dar la ayuda necesaria en cada momento.
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 CRONOGRAMA ACTIVIDAD ETAPAS Diagnostico ETAPA 1 Capacitación ETAPA 2 Reunión con padres ETAPA 3 de familia Diseñar y aplicar ETAPA 4 una propuesta pedagógica para el desarrollo de la cartilla Aplicación de la ETAPA 5 cartilla Evaluación de la ETAPA6 cartilla