Proyeto de aula_deiber[1]
Proyeto de aula_deiber[1]
Proyeto de aula_deiber[1]
Signos no lingüísticos

Código de tránsito colombiano

-Señales reglamentarias
-Señales preventivas
-Señales informativas

AUSUBELL aprendizaje significativo
-Enfoque cualitativo
-Investigación cualitativa



Observación Directa: Revisión de cuadernos

Diálogos Informales y encuesta: No poseen
bases sólidas respecto al tema.
UNIVERSO

POBLACION

MUESTRA
Proyeto de aula_deiber[1]
Proyeto de aula_deiber[1]
Teniendo en cuenta la actitud de la comunidad estudiantil frente
al comportamiento en las vías públicas, se hace necesario
implementar un proyecto orientado a desarrollar habilidades de
identificación, reconocimiento e interpretación de signos
lingüísticos NO VERBALES, por medio de los talleres; los cuales
permiten al estudiante informar, interpretar, argumentar y
proponer frente al tema.




OBJETIVO: Desarrollar la habilidad para interpretar el Lenguaje
gráfico y simbólico de las señales de tránsito

ESTÁNDAR: Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas
estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la
información
OBJETIVO: Crear señales de acuerdo a las necesidades existentes en la
institución


ESTÁNDAR: caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no
verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas autenticas




OBJETIVO: Sustituir gestos que pueden reemplazar palabras u oraciones

ESTÁNDAR: caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no
verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas autenticas 00
•Los educandos conocieron y analizaron las funciones que
desempeñan las señales de tránsito, para aplicar dichos
conocimientos en su diario vivir.

•Desde muy temprana edad los niños y las niñas deben leer,
analizar diferentes tipos de imágenes, trabajando a partir de estas
para la construcción de significados y conceptos.

•En nuestra labor educativa es necesario acercar a los educandos
al análisis y creación de diferentes textos, entre ellos los no
lingüísticos, porque vivimos en un mundo invadido por códigos
gestuales, verbales, no verbales, sonoros e iconográficos llenos de
significados que debemos interpretar de acuerdo al contexto.
• Es importante que los estudiantes conozcan y aprendan
acerca de la utilización y el significado de las señales de
transito porque desde ya se irán formando para ser buenos
ciudadanos y con ello se salvaran muchas vidas y habrá
mas concienciación con estas señales.

•Para la personas que desean aplicar o tomar como guía
este proyecto es necesario que tenga en cuenta algunos
aspectos como: los conocimientos previos de los
educandos, el contexto donde se va a desarrollar el
proyecto.
Proyeto de aula_deiber[1]

Más contenido relacionado

PPTX
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
PDF
Relatoria
DOCX
nubia sandoval
PPT
Diseño e implementación de un recurso didáctico multimedia final
PPTX
PPSX
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
PPSX
Taller sobre el uso de celulares y comic en el aula
DOC
Fundamentacion español
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Relatoria
nubia sandoval
Diseño e implementación de un recurso didáctico multimedia final
Taller: ¿Celular?... ¡Presente! el uso de celulares en la enseñanza
Taller sobre el uso de celulares y comic en el aula
Fundamentacion español

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tic prof. biologia
PPSX
Ley nacional y Ley provincial
PDF
Ivanna jugadormentefactoconceptual
PDF
Formato para metadatos imagen movimiento_sonido - narrativa digital - copia
PPTX
Red de Competencias Comunicativas Fase I
PDF
Formato para metadatos gif
PPTX
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
PDF
Formato para metadatos comic
PPT
Objetivos do curso
PPT
Presentacion itinerario formativo morfologia visual
PDF
Formato para metadatos i) multimedia (tutorial o video) power_pointcon imagen...
PPTX
Foro pandora
PPTX
Alfabetización digital
PPT
Didactica
PPT
Presentacion videoconferencia
PPTX
Mi aula virtual
DOCX
Formato trabajo
PPTX
Gino Di Traglia Mentefacto Conceptual Lenguaje
DOCX
Creando mapas semánticos con mindomo
Tic prof. biologia
Ley nacional y Ley provincial
Ivanna jugadormentefactoconceptual
Formato para metadatos imagen movimiento_sonido - narrativa digital - copia
Red de Competencias Comunicativas Fase I
Formato para metadatos gif
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
Formato para metadatos comic
Objetivos do curso
Presentacion itinerario formativo morfologia visual
Formato para metadatos i) multimedia (tutorial o video) power_pointcon imagen...
Foro pandora
Alfabetización digital
Didactica
Presentacion videoconferencia
Mi aula virtual
Formato trabajo
Gino Di Traglia Mentefacto Conceptual Lenguaje
Creando mapas semánticos con mindomo
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Presentación2
DOCX
Calaverita literaria
PPS
Las señales de tránsito
PPT
Señales informativas
PDF
Educación vial
PPT
Señales Informativas
PPTX
Señales informativas
PDF
Señales de transito y educación vial CPE 01
PPTX
Señales de transito
PPT
Señaletica de transito
PDF
Manual basico-de-senalizacion-vial
PDF
GUIA EDUCACION VIAL
PPT
SeñAles De Transito
PPTX
Seguridad vial
PPT
Las SeñAles De TráNsito
Presentación2
Calaverita literaria
Las señales de tránsito
Señales informativas
Educación vial
Señales Informativas
Señales informativas
Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito
Señaletica de transito
Manual basico-de-senalizacion-vial
GUIA EDUCACION VIAL
SeñAles De Transito
Seguridad vial
Las SeñAles De TráNsito
Publicidad

Similar a Proyeto de aula_deiber[1] (20)

PDF
Paseando por mijas
PPTX
Xiomara
DOCX
Planificador de proyectos (2)
DOCX
Planificador de proyectos (luz)
DOCX
Tics perdiz(fil eminimizer)
DOCX
Planificador de proyectos (2) (1)
DOCX
Planificador de proyectos (2) (1)
PPSX
POWER_POINT_DISEN_O_CURRICULAR.ppsx de la República argentina
PDF
Nos movemos por nuestra ciudad
PPTX
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
PDF
Civitas civitatis
PDF
Proyecto 36929
PPT
Proyecto/portafolio actividad integradora
DOC
Propuesta
DOC
Propuesta
DOCX
Proyecto de aula tics robert de la ossa
PPTX
Presentación proyectoana24826
DOCX
PROGRAMACION CURRICULAR TIGRE 2024.docx
PPTX
Acerca de...
DOC
Anexo 24 yamile arias ortiz
Paseando por mijas
Xiomara
Planificador de proyectos (2)
Planificador de proyectos (luz)
Tics perdiz(fil eminimizer)
Planificador de proyectos (2) (1)
Planificador de proyectos (2) (1)
POWER_POINT_DISEN_O_CURRICULAR.ppsx de la República argentina
Nos movemos por nuestra ciudad
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Civitas civitatis
Proyecto 36929
Proyecto/portafolio actividad integradora
Propuesta
Propuesta
Proyecto de aula tics robert de la ossa
Presentación proyectoana24826
PROGRAMACION CURRICULAR TIGRE 2024.docx
Acerca de...
Anexo 24 yamile arias ortiz

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Proyeto de aula_deiber[1]

  • 4. Signos no lingüísticos Código de tránsito colombiano -Señales reglamentarias -Señales preventivas -Señales informativas AUSUBELL aprendizaje significativo
  • 5. -Enfoque cualitativo -Investigación cualitativa Observación Directa: Revisión de cuadernos Diálogos Informales y encuesta: No poseen bases sólidas respecto al tema.
  • 9. Teniendo en cuenta la actitud de la comunidad estudiantil frente al comportamiento en las vías públicas, se hace necesario implementar un proyecto orientado a desarrollar habilidades de identificación, reconocimiento e interpretación de signos lingüísticos NO VERBALES, por medio de los talleres; los cuales permiten al estudiante informar, interpretar, argumentar y proponer frente al tema. OBJETIVO: Desarrollar la habilidad para interpretar el Lenguaje gráfico y simbólico de las señales de tránsito ESTÁNDAR: Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información
  • 10. OBJETIVO: Crear señales de acuerdo a las necesidades existentes en la institución ESTÁNDAR: caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas autenticas OBJETIVO: Sustituir gestos que pueden reemplazar palabras u oraciones ESTÁNDAR: caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas autenticas 00
  • 11. •Los educandos conocieron y analizaron las funciones que desempeñan las señales de tránsito, para aplicar dichos conocimientos en su diario vivir. •Desde muy temprana edad los niños y las niñas deben leer, analizar diferentes tipos de imágenes, trabajando a partir de estas para la construcción de significados y conceptos. •En nuestra labor educativa es necesario acercar a los educandos al análisis y creación de diferentes textos, entre ellos los no lingüísticos, porque vivimos en un mundo invadido por códigos gestuales, verbales, no verbales, sonoros e iconográficos llenos de significados que debemos interpretar de acuerdo al contexto.
  • 12. • Es importante que los estudiantes conozcan y aprendan acerca de la utilización y el significado de las señales de transito porque desde ya se irán formando para ser buenos ciudadanos y con ello se salvaran muchas vidas y habrá mas concienciación con estas señales. •Para la personas que desean aplicar o tomar como guía este proyecto es necesario que tenga en cuenta algunos aspectos como: los conocimientos previos de los educandos, el contexto donde se va a desarrollar el proyecto.