SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Solo una palabra que expresa un gran sentimiento…
...sin importar el idioma...
...ni la forma en que se exprese...
...ni a quien se lo dediquen...
Siempre es el mismo sentimiento el que se expresa de distintas maneras
1899  En 1899 un manifiesto publicitario del pintor torinés Giovanni Carpanetto anuncia el nacimiento de FIAT. Un pequeño pergamino reproducido en una placa de bronce, se convierte en el primer logo. Se lee en el mismo la razón social de la empresa (Fábrica Italiana de Automóviles Torino), la sigla FIAT y el número de serie del modelo. La escritura se realizaba a mano y los primeros en portarla son las veintiséis unidades del FIAT 4HP producidos entre 1899 y 1900.
1901  Se presenta el FIAT 12 HP, proyectado por el Ingeniero Giovanni Enrico. Es el primer vehículo hecho en Torino con motor de cuatro cilindros. El logo es una placa esmaltada, con elementos gráficos en estilo Liberty. Al centro, encerrado en un rectángulo, el nombre FIAT no va más entre puntos (la sigla ya ha resultado conocida popularmente) y la tipografía muestra ya la típica curvatura en la parte superior derecha de la "A". El sol naciente y los arbustos, unidos al color oro sobre fondo azul, evocan el pujante florecimiento de la empresa.
1904  A partir de 1903, FIAT comienza a exportar también a América. Al año siguiente, sobre el FIAT 24 -32 HP, se aplica un nuevo logo ovalado con la inscripción FIAT. Es el primer vehículo de la marca con carrocería "Landaulet". El logo ovalado se mantendrá hasta 1926.
1921  El escudo redondo de 1921, con inscripción en letras rojas sobre fondo blanco, aparece por primera vez en el Super FIAT de 12 cilindros.
1925  En 1925 en el Salón de Milán se presenta el FIAT 509, primer utilitario de la Casa de Torino. Construído en serie, en un año se convierte en el automóvil de mayor difusión en Italia. Sobre el FIAT 509 se utiliza un logo redondo con el texto en blanco sobre fondo azul, que permanece hasta 1929.
1929  En 1929 la Casa de Torino presenta el 514, otro utilitario que adopta un logo igual al precedente, pero en color azul de fondo. Se construyen 37 mil unidades del modelo hasta 1932, año del lanzamiento del famoso Balilla.
1931  Entre 1931 y 1934, hace su aparición un logo redondo con fondo rojo y excritura plateada, utilizado por primera vez en el FIAT 515.
1931  Con los años treinta el radiador cede el lugar a la calandria, esto es a la parrilla, concebida en función no sólo estética sino también aerodinámica. El logo es rectangular con elementos verticales. Es en 1931 cuando el nuevo logo se inserta en modo coherente, con una planchuela esmaltada vertical y una tipografía que acentúa dicha verticalidad. Adoptado por primera vez por el FIAT 524, el símbolo es influenciado por la arquitectura de su época que se distingue por la regularidad y precisión de las formas.
1932  Llega el FIAT 508, conocido como FIAT "Balilla". Es el vehículo más popular producido desde la fundación de la empresa. Sobre el pequeño automóvil aparece un logo de forma ligeramente redondeada en los bordes y con base más estrecha, que lo transforma casi en un trapecio.
1938  Nacido durante la segunda guerra mundial, el admirable FIAT 2800 presenta una novedad en la línea de su trompa rompe vientos, anticipándose al FIAT 1100 que se producirá al año siguiente. Es sobre este vehículo representativo que en 1938 se aplica el logo rectangular en forma de escudo.
1959  Desde 1938 y por treinta años aproximadamente, el logo rectangular no sufre modificaciones de importancia. Pero en 1959, diferencia dos nuevos vehículos el FIAT 1800 y el FIAT 2100. Los modelos tienen características de prestigio y el logo se diseña de mayor tamaño con contornos aún más redondeados.
1965  A partir de 1965 el logo redondo (FIAT escrito en blanco sobre fondo rojo), reconquista la escena , sin reemplazar el escudo rectangular, convertido en escudo oficial de la casa. Aparece sólo sobre los modelos deportivos FIAT 850 Coupé y Spider, FIAT Dino, 124 y 131 Abarth Rally. Es un símbolo que recuerda a la clientela, interesada en automóviles de grandes prestaciones, la vocación y la competitividad de FIAT también en este campo.
1972  En 1968 la Casa de Torino encara una compleja estrategia empresarial que da vida al holding FIAT. Es por ello que se adoptan los cuatro rombos inclinados 18 grados que resulta el logo de la empresa. El fondo del logo es negro y en años posteriores retoma el característico color azul.
1982  En 1982, sobre la trompa del FIAT Panda, los cuatro rombos aparecen acompañados de un logo estilizado, las famosas cinco barras. Las dos marcas coexisten sobre el frente de los vehículos hasta 1991, cuando el FIAT Cinquecento es presentado con las cinco barras adelante y los cuatro rombos detrás.
1999  En 1999, celebración del centenario de FIAT, se presenta el nuevo FIAT Punto que luce sobre su frente el nuevo logotipo de la marca, variante del escudo de los años '20 que evoca la tradición de la empresa. Un emblema redondo de color azul, con el nombre escrito en plata en el centro y circundado por una corona de laureles estilizados.
Funciones comunicativas de las imágenes
Existen diferentes tipos de funciones comunicativas de las imágenes: Informativa: Intentan dar un mensaje claro como los pictogramas. Descriptiva: Describe una situación de manera rigurosa para evitar cualquier otra interpretación. Exhortativa: Busca llamar la atención, como las publicidades. Estética: Da un molde estético, como la moda y el cuidado físico. Expresiva: Transmite sentimientos, como la tristeza, la alegría, el dolor, el enojo, etc.
Forma informativa
Forma descriptiva
Forma exhortiva
Forma estética
Forma expresiva

Más contenido relacionado

DOCX
Alfa romeo
PDF
Logotipos
PDF
Plaza Research Analysis, Les Corts, Barcelona
PPT
Interactuando con el blog
PPTX
Tecnología II - Energías renovables (amigables)
PPTX
Generacion de las computadoras
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Ganar dinero en internet
Alfa romeo
Logotipos
Plaza Research Analysis, Les Corts, Barcelona
Interactuando con el blog
Tecnología II - Energías renovables (amigables)
Generacion de las computadoras
Comercio electronico
Ganar dinero en internet

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Autoservicios
PPT
Presentación del proyecto ciudad integrada
DOCX
Muestreo
PDF
Sistema Constructivo Thermodul System - Franquicias Locales
DOC
1 compr texto (2)
DOCX
Preguntas
DOC
Diez factores para una educacion de calidad para todos en el siglo xxi
PPTX
Tecnología II - Energías no renovables
PDF
Evolucion cuyo .m
PPTX
Presentacion Multimedios 1
PPTX
Reingenieria
DOCX
Como crear álbum digital
PDF
Esfuerzos Cooperativos para Bibliotecas Escolares IFLA 2011
PPTX
Presentación proyecto hotelería
PPTX
Usos del portafolio electrónico tarea 1
PPTX
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
PPTX
PRESENTACION
Presentación1
Tecnicas y metodos de estudio
Autoservicios
Presentación del proyecto ciudad integrada
Muestreo
Sistema Constructivo Thermodul System - Franquicias Locales
1 compr texto (2)
Preguntas
Diez factores para una educacion de calidad para todos en el siglo xxi
Tecnología II - Energías no renovables
Evolucion cuyo .m
Presentacion Multimedios 1
Reingenieria
Como crear álbum digital
Esfuerzos Cooperativos para Bibliotecas Escolares IFLA 2011
Presentación proyecto hotelería
Usos del portafolio electrónico tarea 1
ETAPAS DE LA PRODUCCION DE LA POLITICA
PRESENTACION
Publicidad

Similar a Proyeto Nº13 (20)

PPT
Tipos De VehíCulos I
PPT
Tipos De VehíCulos I
PPS
Autos argentinos
PDF
Diseño italiano
PPTX
Ferrari tecnicas de investigacion de mercado
PPTX
EXPOCICION TERCER PARCIAL
PPTX
La fábrica italiana de automóviles torino.pptx. antonio stiusso
PPT
Ferrari
PPTX
Trabajo daniela
PDF
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
PPTX
Empresas mundiales fiat_2
PDF
Ford formulario
DOCX
Historia del ferrari
PPTX
PPTX
Ferrari. antonio horacio stiusso
PPT
DéCadas Del 50’ Al 60’
PPTX
Historia del ferrari
PPTX
Copia de dapi
PDF
Tipos De VehíCulos I
Tipos De VehíCulos I
Autos argentinos
Diseño italiano
Ferrari tecnicas de investigacion de mercado
EXPOCICION TERCER PARCIAL
La fábrica italiana de automóviles torino.pptx. antonio stiusso
Ferrari
Trabajo daniela
Industrias Kaiser Argentina - El Torino y su pequeña historia
Empresas mundiales fiat_2
Ford formulario
Historia del ferrari
Ferrari. antonio horacio stiusso
DéCadas Del 50’ Al 60’
Historia del ferrari
Copia de dapi
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Proyeto Nº13

  • 1.  
  • 2. Solo una palabra que expresa un gran sentimiento…
  • 3. ...sin importar el idioma...
  • 4. ...ni la forma en que se exprese...
  • 5. ...ni a quien se lo dediquen...
  • 6. Siempre es el mismo sentimiento el que se expresa de distintas maneras
  • 7. 1899  En 1899 un manifiesto publicitario del pintor torinés Giovanni Carpanetto anuncia el nacimiento de FIAT. Un pequeño pergamino reproducido en una placa de bronce, se convierte en el primer logo. Se lee en el mismo la razón social de la empresa (Fábrica Italiana de Automóviles Torino), la sigla FIAT y el número de serie del modelo. La escritura se realizaba a mano y los primeros en portarla son las veintiséis unidades del FIAT 4HP producidos entre 1899 y 1900.
  • 8. 1901  Se presenta el FIAT 12 HP, proyectado por el Ingeniero Giovanni Enrico. Es el primer vehículo hecho en Torino con motor de cuatro cilindros. El logo es una placa esmaltada, con elementos gráficos en estilo Liberty. Al centro, encerrado en un rectángulo, el nombre FIAT no va más entre puntos (la sigla ya ha resultado conocida popularmente) y la tipografía muestra ya la típica curvatura en la parte superior derecha de la "A". El sol naciente y los arbustos, unidos al color oro sobre fondo azul, evocan el pujante florecimiento de la empresa.
  • 9. 1904  A partir de 1903, FIAT comienza a exportar también a América. Al año siguiente, sobre el FIAT 24 -32 HP, se aplica un nuevo logo ovalado con la inscripción FIAT. Es el primer vehículo de la marca con carrocería "Landaulet". El logo ovalado se mantendrá hasta 1926.
  • 10. 1921  El escudo redondo de 1921, con inscripción en letras rojas sobre fondo blanco, aparece por primera vez en el Super FIAT de 12 cilindros.
  • 11. 1925  En 1925 en el Salón de Milán se presenta el FIAT 509, primer utilitario de la Casa de Torino. Construído en serie, en un año se convierte en el automóvil de mayor difusión en Italia. Sobre el FIAT 509 se utiliza un logo redondo con el texto en blanco sobre fondo azul, que permanece hasta 1929.
  • 12. 1929  En 1929 la Casa de Torino presenta el 514, otro utilitario que adopta un logo igual al precedente, pero en color azul de fondo. Se construyen 37 mil unidades del modelo hasta 1932, año del lanzamiento del famoso Balilla.
  • 13. 1931  Entre 1931 y 1934, hace su aparición un logo redondo con fondo rojo y excritura plateada, utilizado por primera vez en el FIAT 515.
  • 14. 1931  Con los años treinta el radiador cede el lugar a la calandria, esto es a la parrilla, concebida en función no sólo estética sino también aerodinámica. El logo es rectangular con elementos verticales. Es en 1931 cuando el nuevo logo se inserta en modo coherente, con una planchuela esmaltada vertical y una tipografía que acentúa dicha verticalidad. Adoptado por primera vez por el FIAT 524, el símbolo es influenciado por la arquitectura de su época que se distingue por la regularidad y precisión de las formas.
  • 15. 1932  Llega el FIAT 508, conocido como FIAT "Balilla". Es el vehículo más popular producido desde la fundación de la empresa. Sobre el pequeño automóvil aparece un logo de forma ligeramente redondeada en los bordes y con base más estrecha, que lo transforma casi en un trapecio.
  • 16. 1938  Nacido durante la segunda guerra mundial, el admirable FIAT 2800 presenta una novedad en la línea de su trompa rompe vientos, anticipándose al FIAT 1100 que se producirá al año siguiente. Es sobre este vehículo representativo que en 1938 se aplica el logo rectangular en forma de escudo.
  • 17. 1959  Desde 1938 y por treinta años aproximadamente, el logo rectangular no sufre modificaciones de importancia. Pero en 1959, diferencia dos nuevos vehículos el FIAT 1800 y el FIAT 2100. Los modelos tienen características de prestigio y el logo se diseña de mayor tamaño con contornos aún más redondeados.
  • 18. 1965  A partir de 1965 el logo redondo (FIAT escrito en blanco sobre fondo rojo), reconquista la escena , sin reemplazar el escudo rectangular, convertido en escudo oficial de la casa. Aparece sólo sobre los modelos deportivos FIAT 850 Coupé y Spider, FIAT Dino, 124 y 131 Abarth Rally. Es un símbolo que recuerda a la clientela, interesada en automóviles de grandes prestaciones, la vocación y la competitividad de FIAT también en este campo.
  • 19. 1972  En 1968 la Casa de Torino encara una compleja estrategia empresarial que da vida al holding FIAT. Es por ello que se adoptan los cuatro rombos inclinados 18 grados que resulta el logo de la empresa. El fondo del logo es negro y en años posteriores retoma el característico color azul.
  • 20. 1982  En 1982, sobre la trompa del FIAT Panda, los cuatro rombos aparecen acompañados de un logo estilizado, las famosas cinco barras. Las dos marcas coexisten sobre el frente de los vehículos hasta 1991, cuando el FIAT Cinquecento es presentado con las cinco barras adelante y los cuatro rombos detrás.
  • 21. 1999  En 1999, celebración del centenario de FIAT, se presenta el nuevo FIAT Punto que luce sobre su frente el nuevo logotipo de la marca, variante del escudo de los años '20 que evoca la tradición de la empresa. Un emblema redondo de color azul, con el nombre escrito en plata en el centro y circundado por una corona de laureles estilizados.
  • 22. Funciones comunicativas de las imágenes
  • 23. Existen diferentes tipos de funciones comunicativas de las imágenes: Informativa: Intentan dar un mensaje claro como los pictogramas. Descriptiva: Describe una situación de manera rigurosa para evitar cualquier otra interpretación. Exhortativa: Busca llamar la atención, como las publicidades. Estética: Da un molde estético, como la moda y el cuidado físico. Expresiva: Transmite sentimientos, como la tristeza, la alegría, el dolor, el enojo, etc.