SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogcar
Hugo S.
Blogcar
Lamborghini
Este toro es mucho más que un simple símbolo de fuerza o deportividad. Detrás de
este animal no hay más que un motivo astrológico que pocos conocen: Ferruccio
Lamborghini nació el 28 de Abril de 1916, por lo que su signo del zodiaco es Taurus.
Por eso, no había animal que pudiera representar más los coches de su firma que este
toro. Además, nuestro país también tiene algo que ver con el logo de Lamborghini y los
nombres de algunos de sus modelos más famosos. El fabricante de coches italiano era
un gran apasionado del mundo del toreo, especialmente desde que en 1962 visitó la
ganadería de Eduardo Miura, en Sevilla. Los Lamborghini Islero, Espada o Jarama,
además del evidente Lamborghini Miura, son el resultado de esta gran afición. Mientras
otras marcas de coches italianas eligen los colores de su país de origen para sus
logos, Lamborghini optó por el dorado. ¿Por qué? Obviamente, hay un motivo más allá
del estético para ello: la gran rivalidad que el fabricante tenía con Enzo Ferrari. De
hecho, la similitud entre ambos logos es más que evidente: el toro dorado sobre un
fondo negro de Lamborghini recuerda mucho al caballo amarillo de Ferrari.
Pero, ¿qué significan estos colores?
• Con el dorado, Lamborghini representa la excelencia y la calidad de su
fabricación.
• El color negro simboliza el poder, la elegancia y el prestigio.
Blogcar
Ferrari
Corría el año 1923 cuando Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito de Savio, ubicado
en Rávena. Por aquel entonces, y como símbolo de su victoria, fue invitado a la casa de
la condesa Paolina Baracca. En casa de la noble, Ferrari se fijó en un caballo con las
patas levantadas que se había bordado en un trozo de tela que presidía el salón de la
condesa. Obviamente, no pasó desapercibido para el creador de la mítica marca, que
preguntó por él. Y así, gracias a la curiosidad de Enzo Ferrari, fue como supo que aquel
caballo había estado plasmado durante varios años en el fuselaje de un avión biplaza de
Fancesco Baracca, hijo de la condesa y héroe italiano durante la Primera Guerra Mundial
que había derribado a numerosos enemigos hasta ser abatido.
Sin embargo, dicho emblema pertenece realmente al símbolo de la ciudad alemana de
Stuttgart. Parece ser que Baracca lo había tomado prestado de un piloto germano que lo
portaba en su avión antes de ser derribado. Recordemos que la aviación durante la
Primera Guerra Mundial estaba todavía en ‘mantillas’ y sus enfrentamientos eran vistos
como una especie de duelos entre caballeros y nobles, entre los que se incluía al mítico
Barón Rojo.
Aunque en aquellos tiempos Ferrari trabajaba para Alfa Romeo y no pudo lucir el
emblema, ya en 1932 tuvo la oportunidad de usarlo en el circuito de Spa, y ganó. Al
parecer, la condesa le había dicho que le daría suerte en el futuro.
No cabe duda de que el Cavallino Rampante, el símbolo de la escudería Ferrari, dio
suerte a su portador, que comenzó una provechosa carrera diseñando coches de
competición primero, y súper deportivos después. Además, Ferrari añadió el color negro
del animal, pero le puso un fondo amarillo, que es representativo de Módena, la ciudad
natal del piloto y fabricante. Sin duda, una historia fascinante que, curiosamente, une a
Módena con Stuttgart, otra localidad importante en el mundo de la automoción por ser la
sede de Porsche, la gran rival de Ferrari.
Blogcar
Porsche
Según la leyenda, Ferdinand Porsche en una comida con Max Hoffmann
cogió una servilleta, sacó un bolígrafo y casi por inspiración divina creó
el logo de la marca de Stuttgart. Una historia que entrega romanticismo
a los orígenes de la marca, pero que no es del todo cierta.
La comida entre Ferry Porsche y Max Hoffman existió, ya que fue uno
de los artífices del aterrizaje de la llegada de Porsche a Estados Unidos
y por ende de la consolidación de la marca. Sin embargo no hubo
servilleta, no hubo bolígrafo y no hubo un dibujo en ese almuerzo
acontecido en 1952. Fue ese mismo año, pero a través de la creatividad
del diseñador Franz Xaver Reimspieb cuando se creó el escudo de
Porsche por orden del gerente de publicidad de la marca, Herrmann
Lapper.
Respecto al escudo de Porsche, sus componentes son claros y bien
diferenciados. En el centro se dibuja el escudo de armas oficial de la
ciudad de Stuttgart, compuesto por el nombre de la ciudad y un caballo.
A su alrededor aparece un segundo escudo con colores rojo y negro y la
cornamenta estilizada que representa al Estado de Württemberg,
situado en la región de Suabia, en el suroeste de Alemania. Todo unido
junto al nombre de Porsche da lugar al icónico logotipo.
Y hablamos de un modelo icónico porque el logo de Porsche, diseñado
hace más de 70 años, se ha mantenido prácticamente sin cambios.
Representa las raíces de la marca, así como el dinamismo y la calidad
de sus productos. Un embajador del trabajo de ingeniera de la firma de
Stuttgart que se hace palpable en cada modelo de producción y también
en el mundo de competición.
Blogcar
Audi
La historia de Audi se remonta a 1909, cuando August Horch fundó la
compañía. El naming provino de la adaptación al latín de su propio
nombre "Audi" es en realidad la traducción latina de "oir", que en
aleman se pronuncia "hoerch". Pero por aquel entonces el logo tenía
muy poco que ver con el símbolo actual de los cuatro anillos.
Consistía en la palabra Audio enmarcada en una V con el número 1
encima.
El concepto de los cuatro anillos entra en escena más tarde, en 1932,
para representar la fusión de cuatro productoras automovilísticas
independientes: Audi, DKW, Horch and Wanderer. El nuevo logo se
construyó bajo el nombre de "Auto Union AG" y en su primera versión
cada anillo contenía el logo de cada una de las compañías fusionadas.
Se suele pensar erróneamente que el recurso de los anillos se debe a
referencias a Olympia o el Olimpo.
En 2009 se produjo un nuevo cambio en el logotipo, mostrando una
versión mejorada de los anillos y utilizando una tipografía más recta y
moderna para el texto Audi. Debido al creciente reconocimiento de la
marca, Audi minimizó el uso del texto en el logo para potenciar el
emblema de los cuatro anillos, permitiendo al símbolo funcionar por sí
solo sin necesidad de incluir siempre el texto.
Blogcar
Mercedes
Como ya saben, el nombre de Mercedes-Benz viene del resultado de la fusión,
en 1924 de las dos grandes compañías: Daimler-Motoren-Gesellchaft (que en el
año1902 adoptó el nombre de Mercedes) y Benz & Cie.
La Daimler-Motoren-Gesellchaft, antes de su fusión, utilizaba el símbolo de la
estrella de las tres puntas como imagen representativa de su marca.
Esta estrella, representa los tres campos en que opera la empresa: Tierra, Mar
y Aire.
Este es el logotipo que identifica la marca de la Daimler-Motoren-Gesellchaft
una vez adquirido el nombre de "Mercedes".
Por otro lado, la Benz & Cie, utilizaba como imagen identificativa de la marca,
las letras de Benz enmarcadas por la corona de laurel.
El resultado de la fusión de estas dos grandes marcas lleva a crear un nuevo
logotipo que identifique la marca. Del logotipo de la Daimler-Motoren-
Gesellchaft se conserva la estrella de las 3 puntas y el nombre de Mercedes, de
la Benz & Cie se conserva la corona de laurel y el nombre de Benz.
Blogcar
Bugatti
Junto al logo con la EB formando una simetría y el apellido
Bugatti en un óvalo rojo, hay dos elementos en sus más
célebres modelos: la herradura y el elefante. Y conociendo a
Ettore Bugatti, todo tiene su explicación.
El padre de Ettore, Carlo, fue un afamado diseñador de
muebles, joyas y tejidos de estilo Art Nouveau; su hermano
Rembrandt, uno de los mejores escultores en metal de su
época y en su familia había valorados artesanos. Con esos
precedentesno es de extrañar que Ettore cultivara el arte.
La insignia de la marca tiene sus iniciales (EB) y su apellido
(Bugatti) en un óvalo con bordes moletados y fondo rojo. La
E está invertida porque, si se viera la imagen del logo
reflejada en un cilindro, se vería correctamente orientada y el
óvalo como una circunferencia moleteada, similar a la tapa
de un radiador para facilitar el agarre.
Precisamente sobre la tapa del radiador, Ettore colocó la
pequeña escultura del elefante en dos patas y trompa en
alto, obra de su hermano Rembrandt, y la parrilla frente al
radiador en forma de herradura, ambos emblemáticos de la
buena suerte que, según dicen, tal vez buscaba y nunca
encontró.
Blogcar
Maserati
Maserati es una marca italiana de coches de lujo, deportivos y
exclusivos, fundada en 1914. Si te has preguntado alguna vez qué es
su logotipo, a continuación te explicamos su historia. El logotipo de
Maserati fue diseñado en 1926 por uno de los hermanos Maserati,
Mario, el único hermano que no estaba interesado en la ingeniería
automovilística. El logo está inspirado en el tridente de la estatua de
Neptuno de la Plaza Mayor de Bolonia, ciudad natal de la familia y
donde empezó la compañía. Esta fuente es uno de los símbolos más
importantes y representativos de la ciudad. El tridente originalmente
se utilizó como utensilio para pescar, pero quizás es más conocido
como arma usada por los gladiadores romanos junto con una red de
pesca. El tridente es el arma de Neptuno (dios romano) o Poseidon
(dios griego). Este símbolo representa el poder del dios del agua,
que podía hacer brotar el agua, manejar las olas y crear maremotos.
Un símbolo muy interesante.

Más contenido relacionado

DOCX
Alfa romeo
PDF
PDF
Historias ocultas en los logos
PPTX
Marcas con significado oculto
PDF
Actividades imagen corporativa
PDF
Bienvenido A La Seleccion Ferrari
PPT
Publicidad
PPT
Alfa romeo
Historias ocultas en los logos
Marcas con significado oculto
Actividades imagen corporativa
Bienvenido A La Seleccion Ferrari
Publicidad

La actualidad más candente (14)

PPTX
Diseño grafico tareas logos
PPTX
Logotipo
PPTX
Isologotipos aldu
DOCX
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
PPT
Enzo Ferrari
PPTX
Concepcion y diseño de logos
PDF
Examen III
PPT
Tipos De VehíCulos I
DOCX
Enzo ferrari
DOCX
Lab010612
PPTX
Ferrari
DOCX
Historia del ferrari
PPTX
Algunas de las marcas o logotipos más famosos y sus significados / El uso del...
DOCX
diferencia de logos.
Diseño grafico tareas logos
Logotipo
Isologotipos aldu
Revista Hecha En Clase - LAMBORGHINI
Enzo Ferrari
Concepcion y diseño de logos
Examen III
Tipos De VehíCulos I
Enzo ferrari
Lab010612
Ferrari
Historia del ferrari
Algunas de las marcas o logotipos más famosos y sus significados / El uso del...
diferencia de logos.
Publicidad

Similar a Blogcar (20)

PDF
Logotipos
PPT
Tipos De VehíCulos I
PPT
Proyeto 13
PPT
Proyeto nº13
PPT
Proyeto Nº13
PPTX
Marcas de coches
PPTX
PPTX
PPTX
LAMBORGHINI LOGOS 2024.pptx explicado. .
PPTX
Presentacion ford
PPTX
Porsche
PDF
Documento.pdf1
PPTX
Trabajo daniela
PDF
Volkswagen
PPTX
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
PPTX
Logos
DOC
PPTX
Superautosicm
PDF
Historia de las grandes marcas
DOCX
AUTOS DE CARRERA
Logotipos
Tipos De VehíCulos I
Proyeto 13
Proyeto nº13
Proyeto Nº13
Marcas de coches
LAMBORGHINI LOGOS 2024.pptx explicado. .
Presentacion ford
Porsche
Documento.pdf1
Trabajo daniela
Volkswagen
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Logos
Superautosicm
Historia de las grandes marcas
AUTOS DE CARRERA
Publicidad

Último (20)

PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
presentacion_oceanos de los mares y los oc
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
Manual de auto ford ranger argentina 2021
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx

Blogcar

  • 3. Lamborghini Este toro es mucho más que un simple símbolo de fuerza o deportividad. Detrás de este animal no hay más que un motivo astrológico que pocos conocen: Ferruccio Lamborghini nació el 28 de Abril de 1916, por lo que su signo del zodiaco es Taurus. Por eso, no había animal que pudiera representar más los coches de su firma que este toro. Además, nuestro país también tiene algo que ver con el logo de Lamborghini y los nombres de algunos de sus modelos más famosos. El fabricante de coches italiano era un gran apasionado del mundo del toreo, especialmente desde que en 1962 visitó la ganadería de Eduardo Miura, en Sevilla. Los Lamborghini Islero, Espada o Jarama, además del evidente Lamborghini Miura, son el resultado de esta gran afición. Mientras otras marcas de coches italianas eligen los colores de su país de origen para sus logos, Lamborghini optó por el dorado. ¿Por qué? Obviamente, hay un motivo más allá del estético para ello: la gran rivalidad que el fabricante tenía con Enzo Ferrari. De hecho, la similitud entre ambos logos es más que evidente: el toro dorado sobre un fondo negro de Lamborghini recuerda mucho al caballo amarillo de Ferrari. Pero, ¿qué significan estos colores? • Con el dorado, Lamborghini representa la excelencia y la calidad de su fabricación. • El color negro simboliza el poder, la elegancia y el prestigio.
  • 5. Ferrari Corría el año 1923 cuando Enzo Ferrari ganó una carrera en el circuito de Savio, ubicado en Rávena. Por aquel entonces, y como símbolo de su victoria, fue invitado a la casa de la condesa Paolina Baracca. En casa de la noble, Ferrari se fijó en un caballo con las patas levantadas que se había bordado en un trozo de tela que presidía el salón de la condesa. Obviamente, no pasó desapercibido para el creador de la mítica marca, que preguntó por él. Y así, gracias a la curiosidad de Enzo Ferrari, fue como supo que aquel caballo había estado plasmado durante varios años en el fuselaje de un avión biplaza de Fancesco Baracca, hijo de la condesa y héroe italiano durante la Primera Guerra Mundial que había derribado a numerosos enemigos hasta ser abatido. Sin embargo, dicho emblema pertenece realmente al símbolo de la ciudad alemana de Stuttgart. Parece ser que Baracca lo había tomado prestado de un piloto germano que lo portaba en su avión antes de ser derribado. Recordemos que la aviación durante la Primera Guerra Mundial estaba todavía en ‘mantillas’ y sus enfrentamientos eran vistos como una especie de duelos entre caballeros y nobles, entre los que se incluía al mítico Barón Rojo. Aunque en aquellos tiempos Ferrari trabajaba para Alfa Romeo y no pudo lucir el emblema, ya en 1932 tuvo la oportunidad de usarlo en el circuito de Spa, y ganó. Al parecer, la condesa le había dicho que le daría suerte en el futuro. No cabe duda de que el Cavallino Rampante, el símbolo de la escudería Ferrari, dio suerte a su portador, que comenzó una provechosa carrera diseñando coches de competición primero, y súper deportivos después. Además, Ferrari añadió el color negro del animal, pero le puso un fondo amarillo, que es representativo de Módena, la ciudad natal del piloto y fabricante. Sin duda, una historia fascinante que, curiosamente, une a Módena con Stuttgart, otra localidad importante en el mundo de la automoción por ser la sede de Porsche, la gran rival de Ferrari.
  • 7. Porsche Según la leyenda, Ferdinand Porsche en una comida con Max Hoffmann cogió una servilleta, sacó un bolígrafo y casi por inspiración divina creó el logo de la marca de Stuttgart. Una historia que entrega romanticismo a los orígenes de la marca, pero que no es del todo cierta. La comida entre Ferry Porsche y Max Hoffman existió, ya que fue uno de los artífices del aterrizaje de la llegada de Porsche a Estados Unidos y por ende de la consolidación de la marca. Sin embargo no hubo servilleta, no hubo bolígrafo y no hubo un dibujo en ese almuerzo acontecido en 1952. Fue ese mismo año, pero a través de la creatividad del diseñador Franz Xaver Reimspieb cuando se creó el escudo de Porsche por orden del gerente de publicidad de la marca, Herrmann Lapper. Respecto al escudo de Porsche, sus componentes son claros y bien diferenciados. En el centro se dibuja el escudo de armas oficial de la ciudad de Stuttgart, compuesto por el nombre de la ciudad y un caballo. A su alrededor aparece un segundo escudo con colores rojo y negro y la cornamenta estilizada que representa al Estado de Württemberg, situado en la región de Suabia, en el suroeste de Alemania. Todo unido junto al nombre de Porsche da lugar al icónico logotipo. Y hablamos de un modelo icónico porque el logo de Porsche, diseñado hace más de 70 años, se ha mantenido prácticamente sin cambios. Representa las raíces de la marca, así como el dinamismo y la calidad de sus productos. Un embajador del trabajo de ingeniera de la firma de Stuttgart que se hace palpable en cada modelo de producción y también en el mundo de competición.
  • 9. Audi La historia de Audi se remonta a 1909, cuando August Horch fundó la compañía. El naming provino de la adaptación al latín de su propio nombre "Audi" es en realidad la traducción latina de "oir", que en aleman se pronuncia "hoerch". Pero por aquel entonces el logo tenía muy poco que ver con el símbolo actual de los cuatro anillos. Consistía en la palabra Audio enmarcada en una V con el número 1 encima. El concepto de los cuatro anillos entra en escena más tarde, en 1932, para representar la fusión de cuatro productoras automovilísticas independientes: Audi, DKW, Horch and Wanderer. El nuevo logo se construyó bajo el nombre de "Auto Union AG" y en su primera versión cada anillo contenía el logo de cada una de las compañías fusionadas. Se suele pensar erróneamente que el recurso de los anillos se debe a referencias a Olympia o el Olimpo. En 2009 se produjo un nuevo cambio en el logotipo, mostrando una versión mejorada de los anillos y utilizando una tipografía más recta y moderna para el texto Audi. Debido al creciente reconocimiento de la marca, Audi minimizó el uso del texto en el logo para potenciar el emblema de los cuatro anillos, permitiendo al símbolo funcionar por sí solo sin necesidad de incluir siempre el texto.
  • 11. Mercedes Como ya saben, el nombre de Mercedes-Benz viene del resultado de la fusión, en 1924 de las dos grandes compañías: Daimler-Motoren-Gesellchaft (que en el año1902 adoptó el nombre de Mercedes) y Benz & Cie. La Daimler-Motoren-Gesellchaft, antes de su fusión, utilizaba el símbolo de la estrella de las tres puntas como imagen representativa de su marca. Esta estrella, representa los tres campos en que opera la empresa: Tierra, Mar y Aire. Este es el logotipo que identifica la marca de la Daimler-Motoren-Gesellchaft una vez adquirido el nombre de "Mercedes". Por otro lado, la Benz & Cie, utilizaba como imagen identificativa de la marca, las letras de Benz enmarcadas por la corona de laurel. El resultado de la fusión de estas dos grandes marcas lleva a crear un nuevo logotipo que identifique la marca. Del logotipo de la Daimler-Motoren- Gesellchaft se conserva la estrella de las 3 puntas y el nombre de Mercedes, de la Benz & Cie se conserva la corona de laurel y el nombre de Benz.
  • 13. Bugatti Junto al logo con la EB formando una simetría y el apellido Bugatti en un óvalo rojo, hay dos elementos en sus más célebres modelos: la herradura y el elefante. Y conociendo a Ettore Bugatti, todo tiene su explicación. El padre de Ettore, Carlo, fue un afamado diseñador de muebles, joyas y tejidos de estilo Art Nouveau; su hermano Rembrandt, uno de los mejores escultores en metal de su época y en su familia había valorados artesanos. Con esos precedentesno es de extrañar que Ettore cultivara el arte. La insignia de la marca tiene sus iniciales (EB) y su apellido (Bugatti) en un óvalo con bordes moletados y fondo rojo. La E está invertida porque, si se viera la imagen del logo reflejada en un cilindro, se vería correctamente orientada y el óvalo como una circunferencia moleteada, similar a la tapa de un radiador para facilitar el agarre. Precisamente sobre la tapa del radiador, Ettore colocó la pequeña escultura del elefante en dos patas y trompa en alto, obra de su hermano Rembrandt, y la parrilla frente al radiador en forma de herradura, ambos emblemáticos de la buena suerte que, según dicen, tal vez buscaba y nunca encontró.
  • 15. Maserati Maserati es una marca italiana de coches de lujo, deportivos y exclusivos, fundada en 1914. Si te has preguntado alguna vez qué es su logotipo, a continuación te explicamos su historia. El logotipo de Maserati fue diseñado en 1926 por uno de los hermanos Maserati, Mario, el único hermano que no estaba interesado en la ingeniería automovilística. El logo está inspirado en el tridente de la estatua de Neptuno de la Plaza Mayor de Bolonia, ciudad natal de la familia y donde empezó la compañía. Esta fuente es uno de los símbolos más importantes y representativos de la ciudad. El tridente originalmente se utilizó como utensilio para pescar, pero quizás es más conocido como arma usada por los gladiadores romanos junto con una red de pesca. El tridente es el arma de Neptuno (dios romano) o Poseidon (dios griego). Este símbolo representa el poder del dios del agua, que podía hacer brotar el agua, manejar las olas y crear maremotos. Un símbolo muy interesante.