ACTIVIDAD TEMA 2
Material:
Matraz de fondo plano:
Los matraces de fondo plano son matraces redondos, usualmente compuestos de un solo
cuello, que son utilizados para calentar compuestos en la destilación o en otras reacciones ya
que su fondo esférico favorece la concentración de calor. Normalmente sirven para contener
líquidos y someterlos a altas temperaturas. 250ml, 500ml, 1000ml, 2000ml.
Matraz aforado:
El matraz aforado es parte del llamado material de vidrio de laboratorio y consiste en un tipo
de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de
líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada.
Probetas:
La probeta permite contener líquidos y además se emplea para medir determinados
volúmenes de líquidos o soluciones.
Pipeteadores e peras de goma:
La pera de goma es un utensilio de laboratorio que se usa con una pipeta graduada de tres vías
tipo estándar. Su función principal es trasladar líquidos de un recipiente a otro evitando
succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que emitan vapores, además sirve para
todo tipo de laboratorios.
Los pipeteadores automáticos permiten manejar con precisión y rigurosidad el trasvase de
líquidos de unos recipientes a otros. En estos equipos, la aspiración y dispensación de líquidos
se realiza de automáticamente, pulsando un botón, y mediante su acoplamiento de una pipeta
serológica (rango 1-100 ml).
Vasos de precipitados:
El vaso de precipitados es un recipiente de laboratorio, generalmente de vidrio, de forma
cilíndrica con un pico en el borde para facilitar el vertido de su contenido, se emplea para
procesos de precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar disoluciones, etc.
Matraz de Erlenmeyer:
Se utiliza para medir cantidades de líquidos, para hacer titulaciones o para hacer reaccionar
sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que
deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la
luz.
Tubos de ensayo:
El tubo de ensayo es un recipiente de vidrio que consiste en un pequeño tubo cilíndrico de
vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios
para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener distintas fases,
como realizar reacciones químicas, en pequeña escala. Entre ellos está el exponer a
temperatura el mismo contenedor.
Centrifuga:
La centrífuga sirve para separar mezclas líquido-líquido o sólido-líquido. Las mezclas se
introducen dentro de la centrífuga y se someten a la acción de la fuerza centrífuga por efecto
del rápido giro del tambor.
Pinzas:
Las pinzas, soportes y fijaciones de laboratorio se emplean de forma combinada para sujetar y
fijar otros elementos del instrumental, como el material de vidrio, tubos, termómetros,
probetas, columnas, embudos y agitadores de varillas.
Tubos de cultivo:
Los tubos de cultivo celular se utilizan para almacenar y mantener cultivos celulares vivos
adherentes o no adherentes. Para obtener resultados satisfactorios del cultivo celular, los
tubos deben ser no citotóxicos, estériles y libres de ADNasa y ARNasa detectables, ADN
humano y pirógenos.
Campana Durham:
La campana Durham es un tubo de laboratorio de vidrio con boca recta y fondo redondo. Tubo
de ensayo para la recuperación de gas en bacteriología que se coloca boca abajo dentro de un
tubo de ensayo más grande y permite ver si hay burbujas de aire atrapadas que han generado
los microorganismos.
Xarra de anaerobiosis:
La jarra de anaerobiosis es un recipiente ideal para realizar incubaciones en anaerobiosis ya
que en su soporte de acero inoxidable se pueden instalar las bolsas de generación de
atmósfera libre de oxígeno.
Cristalizador:
Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un
recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una
solución, por evaporación del solvente. También tiene otros usos, como tapa, como
contenedor, etc.
Pipetas Pasteur:
La pipeta de Pasteur es parecida a un gotero, generalmente conformada por un tubo con
borde cónico. Sirve para hacer la transferencia de pequeñas cantidades de líquidos de forma
rápida y segura. Esta pipeta no proporciona un volumen dado, consta sólo de una abertura
inferior para la entrada de líquido.
Gradilla:
La gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio, y es utilizada para
sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf. La gradilla es
utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios de investigación. Vienen
en diferentes materiales.
Equipos:
Agitador Vórtex:
El Vórtex o agitador es utilizado para la mezcla de sustancias contenidas en tubos de ensayo o
tubos de tipo Eppendorf, gracias a su movimiento vibratorio. Se puede utilizar con
funcionamiento en modo continuo o discontinuo presionando el soporte con el tubo.
Estufas de secado:
La estufa de secado es un equipo comúnmente usado para deshidratar reactivos o muestras de
laboratorio o secar instrumentos.
Baños seco:
Su función principal es calentar o mantener la temperatura constante de estas muestras
contenidas en tubos, lo que es esencial para una variedad de aplicaciones de laboratorio.
Lámpara de ultravioleta:
Las lámparas UV (ultravioletas) se utilizan para la exposición o iluminación de materiales (o
espacios de trabajo) con luz UV en el laboratorio y otros entornos de trabajo industriales, de
agricultura, o clínicos.
Microscopio óptico:
La microscopía óptica nos permite conocer la microestructura de muestras biológicas e
inorgánicas mediante la interacción con un haz de luz (fotones). Los aumentos en MO vienen
dados por el producto de la magnificación de los oculares con la de las lentes-objetivos.
Placas de calefacción:
La placa calefactora es un pequeño aparato de sobremesa, portátil y autónomo, que posee
uno o más elementos de calefacción eléctrica, y que se emplea para calentar recipientes con
líquidos, de forma controlada.
Microondas:
La digestión por microondas es muy utilizada para mineralizar muestras sólidas de las cuales se
requiera obtener un análisis de sus propiedades a nivel elemental con un espectrómetro, lo
que requiere siempre de una muestra en estado líquido.
Forno Pasteur:
Un horno Pasteur es un tipo de horno utilizado en la industria alimentaria para procesar
alimentos y bebidas a altas temperaturas durante un tiempo determinado para matar
microorganismos y extender la vida útil de los productos.
Rampa de filtración:
Las rampas de filtración permiten filtraciones simultáneas de varias muestras al vacío, con
drenaje común o independiente. Muy útiles para el control de calidad del agua, industria
alimentaria y farmacéutica. Necesitan porta filtros de vidrio o acero inoxidable y bombas de
vacío.
Campana de gases:
Una campana de gases, campana de humos o campana extractora de gases es un tipo de
dispositivo de ventilación local que está diseñado para limitar la exposición del operario a
sustancias peligrosas o nocivas tales como gases, humos, vapores o polvos.
Cabina de flujo laminar:
La campana de flujo laminar, también conocida como cabina de flujo laminar, es un
instrumento que se emplea para poder tener ambientes libres de contaminación, debido a que
logra proporcionar aire descontaminado proveniente de partículas de hasta 0.1 micras.
Cabina de Seguridad Biológica:
Son equipos que han sido diseñados para mantener un área denominada zona de trabajo, libre
de partículas o de probables contaminantes tales como bacterias que puedan alterar el
producto con el cual se trabaja, afectar la salud del trabajador que adelanta el trabajo, o
afectar el medio ambiente.
Balanza:
Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos por comparación con una masa
conocida. Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que
las hace ideales para utilizarla en mediciones muy precisas.
Estereoscopio:
Los estereoscopios permiten hacer estudios de objetos y especímenes demasiado pequeños
para ser estudiados a simple vista, pero demasiado grandes para ser estudiados bajo el
microscopio compuesto.

Más contenido relacionado

PDF
PRÁCTICA N° 2.pdf
DOC
Equipos y materiales de laboratorio
PPT
Material de laboratorio
PPTX
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
DOCX
materiales.docx
DOCX
Lb 1 materiales
DOCX
TUBO DE ENSAYO.docx
DOC
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
PRÁCTICA N° 2.pdf
Equipos y materiales de laboratorio
Material de laboratorio
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
materiales.docx
Lb 1 materiales
TUBO DE ENSAYO.docx
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA

Similar a Prueba (20)

PPT
Cristaleria carlos
PPT
Material de laboratorio 26-10
PPT
Material de laboratorio
DOCX
Elementos de laboratorio ma
DOCX
Material de laboratorio.
DOCX
Material de laboratorio.
PDF
Materiales y equipos de laboratorio.pdf
PPTX
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
PPTX
Diapositivas unidad 2 trabajo colaborativO FARMACOTECNIA
DOCX
Primer periodo
PDF
Reconocimiento del material de laboratorio
DOCX
MATERIAL DE LABORATORIO
DOCX
Material de laboratorio
DOCX
Práctica materiales de Laboratorio
PPTX
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
PPTX
Material de laboratorio123
PPT
Materiales de laboratorio
DOCX
Materiales de laboratorio
Cristaleria carlos
Material de laboratorio 26-10
Material de laboratorio
Elementos de laboratorio ma
Material de laboratorio.
Material de laboratorio.
Materiales y equipos de laboratorio.pdf
Consolidado Grupal Presentacion Materiales de Laboratorio
Diapositivas unidad 2 trabajo colaborativO FARMACOTECNIA
Primer periodo
Reconocimiento del material de laboratorio
MATERIAL DE LABORATORIO
Material de laboratorio
Práctica materiales de Laboratorio
MATERIAL DE LABORATORIO.pptx material laboratorio.
Material de laboratorio123
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Publicidad

Último (20)

PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
Publicidad

Prueba

  • 1. ACTIVIDAD TEMA 2 Material: Matraz de fondo plano: Los matraces de fondo plano son matraces redondos, usualmente compuestos de un solo cuello, que son utilizados para calentar compuestos en la destilación o en otras reacciones ya que su fondo esférico favorece la concentración de calor. Normalmente sirven para contener líquidos y someterlos a altas temperaturas. 250ml, 500ml, 1000ml, 2000ml. Matraz aforado: El matraz aforado es parte del llamado material de vidrio de laboratorio y consiste en un tipo de matraz que se usa como material volumétrico. Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Probetas: La probeta permite contener líquidos y además se emplea para medir determinados volúmenes de líquidos o soluciones.
  • 2. Pipeteadores e peras de goma: La pera de goma es un utensilio de laboratorio que se usa con una pipeta graduada de tres vías tipo estándar. Su función principal es trasladar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que emitan vapores, además sirve para todo tipo de laboratorios. Los pipeteadores automáticos permiten manejar con precisión y rigurosidad el trasvase de líquidos de unos recipientes a otros. En estos equipos, la aspiración y dispensación de líquidos se realiza de automáticamente, pulsando un botón, y mediante su acoplamiento de una pipeta serológica (rango 1-100 ml). Vasos de precipitados: El vaso de precipitados es un recipiente de laboratorio, generalmente de vidrio, de forma cilíndrica con un pico en el borde para facilitar el vertido de su contenido, se emplea para procesos de precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar disoluciones, etc. Matraz de Erlenmeyer: Se utiliza para medir cantidades de líquidos, para hacer titulaciones o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la luz.
  • 3. Tubos de ensayo: El tubo de ensayo es un recipiente de vidrio que consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener distintas fases, como realizar reacciones químicas, en pequeña escala. Entre ellos está el exponer a temperatura el mismo contenedor. Centrifuga: La centrífuga sirve para separar mezclas líquido-líquido o sólido-líquido. Las mezclas se introducen dentro de la centrífuga y se someten a la acción de la fuerza centrífuga por efecto del rápido giro del tambor. Pinzas: Las pinzas, soportes y fijaciones de laboratorio se emplean de forma combinada para sujetar y fijar otros elementos del instrumental, como el material de vidrio, tubos, termómetros, probetas, columnas, embudos y agitadores de varillas.
  • 4. Tubos de cultivo: Los tubos de cultivo celular se utilizan para almacenar y mantener cultivos celulares vivos adherentes o no adherentes. Para obtener resultados satisfactorios del cultivo celular, los tubos deben ser no citotóxicos, estériles y libres de ADNasa y ARNasa detectables, ADN humano y pirógenos. Campana Durham: La campana Durham es un tubo de laboratorio de vidrio con boca recta y fondo redondo. Tubo de ensayo para la recuperación de gas en bacteriología que se coloca boca abajo dentro de un tubo de ensayo más grande y permite ver si hay burbujas de aire atrapadas que han generado los microorganismos. Xarra de anaerobiosis: La jarra de anaerobiosis es un recipiente ideal para realizar incubaciones en anaerobiosis ya que en su soporte de acero inoxidable se pueden instalar las bolsas de generación de atmósfera libre de oxígeno.
  • 5. Cristalizador: Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. También tiene otros usos, como tapa, como contenedor, etc. Pipetas Pasteur: La pipeta de Pasteur es parecida a un gotero, generalmente conformada por un tubo con borde cónico. Sirve para hacer la transferencia de pequeñas cantidades de líquidos de forma rápida y segura. Esta pipeta no proporciona un volumen dado, consta sólo de una abertura inferior para la entrada de líquido.
  • 6. Gradilla: La gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio, y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos Eppendorf. La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos y en laboratorios de investigación. Vienen en diferentes materiales. Equipos: Agitador Vórtex: El Vórtex o agitador es utilizado para la mezcla de sustancias contenidas en tubos de ensayo o tubos de tipo Eppendorf, gracias a su movimiento vibratorio. Se puede utilizar con funcionamiento en modo continuo o discontinuo presionando el soporte con el tubo. Estufas de secado: La estufa de secado es un equipo comúnmente usado para deshidratar reactivos o muestras de laboratorio o secar instrumentos. Baños seco:
  • 7. Su función principal es calentar o mantener la temperatura constante de estas muestras contenidas en tubos, lo que es esencial para una variedad de aplicaciones de laboratorio. Lámpara de ultravioleta: Las lámparas UV (ultravioletas) se utilizan para la exposición o iluminación de materiales (o espacios de trabajo) con luz UV en el laboratorio y otros entornos de trabajo industriales, de agricultura, o clínicos. Microscopio óptico: La microscopía óptica nos permite conocer la microestructura de muestras biológicas e inorgánicas mediante la interacción con un haz de luz (fotones). Los aumentos en MO vienen dados por el producto de la magnificación de los oculares con la de las lentes-objetivos. Placas de calefacción: La placa calefactora es un pequeño aparato de sobremesa, portátil y autónomo, que posee uno o más elementos de calefacción eléctrica, y que se emplea para calentar recipientes con líquidos, de forma controlada.
  • 8. Microondas: La digestión por microondas es muy utilizada para mineralizar muestras sólidas de las cuales se requiera obtener un análisis de sus propiedades a nivel elemental con un espectrómetro, lo que requiere siempre de una muestra en estado líquido. Forno Pasteur: Un horno Pasteur es un tipo de horno utilizado en la industria alimentaria para procesar alimentos y bebidas a altas temperaturas durante un tiempo determinado para matar microorganismos y extender la vida útil de los productos. Rampa de filtración: Las rampas de filtración permiten filtraciones simultáneas de varias muestras al vacío, con drenaje común o independiente. Muy útiles para el control de calidad del agua, industria alimentaria y farmacéutica. Necesitan porta filtros de vidrio o acero inoxidable y bombas de vacío.
  • 9. Campana de gases: Una campana de gases, campana de humos o campana extractora de gases es un tipo de dispositivo de ventilación local que está diseñado para limitar la exposición del operario a sustancias peligrosas o nocivas tales como gases, humos, vapores o polvos. Cabina de flujo laminar: La campana de flujo laminar, también conocida como cabina de flujo laminar, es un instrumento que se emplea para poder tener ambientes libres de contaminación, debido a que logra proporcionar aire descontaminado proveniente de partículas de hasta 0.1 micras. Cabina de Seguridad Biológica: Son equipos que han sido diseñados para mantener un área denominada zona de trabajo, libre de partículas o de probables contaminantes tales como bacterias que puedan alterar el producto con el cual se trabaja, afectar la salud del trabajador que adelanta el trabajo, o afectar el medio ambiente. Balanza: Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos por comparación con una masa conocida. Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que las hace ideales para utilizarla en mediciones muy precisas.
  • 10. Estereoscopio: Los estereoscopios permiten hacer estudios de objetos y especímenes demasiado pequeños para ser estudiados a simple vista, pero demasiado grandes para ser estudiados bajo el microscopio compuesto.