SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA <br />COMPRENDER<br />2010<br />GRADO TERCERO<br />INSTRUCCIONES<br />En este cuadernillo encontrar las 30 peguntas de Matemáticas. Debes contestarlas en la hoja de respuestas.<br />Para contestar en la hoja de respuestas hazlo de la siguiente manera. Por ejemplo, si la respuesta a la pregunta 1 es B:<br />Las preguntas están repartidas en 2 bloques, Cada vez que termines un bloque debes detenerte y avisarle al profesor.<br />Una maquina fotocopiadora hace siempre 10 copias de lo que sea introducido en ella, por ejemplo, si se mete un cuadro, la maquina reproduce 10 cuadros: <br />¿Cuántos cuadros se obtendrán si se introducen 3 cuadros dentro de esta máquina?<br />10      <br /> 20<br />30 <br />40<br />En el día del amor y la amistad los monitores de un curso deben traer comidas o dulces para compartir con sus amigos. Los cuatro monitores reunieron 6 bombones, 3 pasteles y 4 jugos. El conjunto que representa lo que tienen los estudiantes para celebrar el día es:<br />Observa la estatura de Ana y de los animales que aparecen junto a ella.<br />¿Cuál de los siguientes animales tiene aproximadamente la altura de Ana?<br />Perro                                           C. Jirafa<br />León                                            D. Pollo<br />Un paquete de guayaba por $ 2000 Tres paquetes de guayaba por $ 4 5004.<br />El mayor número de paquete de guayaba que se puede comprar con $ 7000  es:<br />2                               B. 3                          C. 4                                     D. 5<br />Estas son fichas de rompecabezas que tiene Catalina<br />B.A.La figura que se puede armar al unir las dos fichas sin colocar una sobre otra es:<br />D.C.       <br />     <br />El siguiente muro se cayó hacia atrás:<br />B.Después de levantarlo, el muro se ve de frente como se muestra a continuación:<br />A.                 <br />C.D.<br />   <br />Teniendo en cuanta los valores  de las varas y del circulo, el número 236  es representado por.<br />                                                                       <br />                                                                        =  100<br />= 10<br />                                                                                 =    1<br />.<br />.<br />.<br />.<br />¿Cuantas barras son paralelas a la barra oscura?<br />7                         B. 6                             C. 3                               D. 2<br />Andrés tiene un cubo como el que se observa a continuación.<br />Utilizando 6 cubos como el anterior la figura que se arma es:<br />C.A.         <br />Al unir los dos grupos de bloques de la siguiente figura:<br />Se obtiene<br />                                <br />Sonia usó 21 cm de cinta para envolver un regalo y le sobraron 79 cm. La cantidad de cinta que Sonia tenía en total era.<br />100 m<br />1 cm<br />100 cm<br />10 m<br />En una encuesta les preguntaron a algunos niños acerca de lo que hacen en su tiempo libre y las respuestas fueron <br />Ver TelevisiónJugar FutbolIr al CineSandraXJuliánXCamilaXLuisaXXAndrésXX<br />De la anterior información, es correcto afirmar que la encuesta la contestaron<br />4 estudiantes,  y todos van a cine en su tiempo libre<br />4 estudiantes, y la mayoría de ellos juega futbol en su tiempo libre<br />5 estudiantes, y todos ven televisión en su tiempo libre<br />5 estudiantes, y la mayoría de ellos juega futbol en su tiempo libre<br />En el ábaco se encuentra  representado el numero 518<br />               <br />Ahora se acomodan las 14 fichas y quedan así:<br />                <br />El nuevo número representado en el ábaco es:<br />275  <br /> 572<br /> 2075<br /> 5702<br />Observa las siguientes ventanas<br />           <br />Sobre la cantidad de vidrio que debe usarse en cada ventana se puede afirmar correctamente que en la ventana<br />1 y 2 se usa igual cantidad de vidrio<br />2  se usa la mitad de vidrio que la ventana 1<br />3 se usa la menor cantidad de vidrio<br />1 se usa la mayor cantidad de vidrio<br />De la altura de la  niñas se afirma que<br />Paula es más alta que Daniela y más baja que Mariana<br />Daniela es más baja que Paula y que Mariana<br />Mariana es más alta que Daniela y Paula<br />Paula es más alta que Daniela y más alta que Mariana<br />Observa los recipientes<br />¿Cual tiene mayor capacidad de guardar agua?<br />Jarrón                                                                                  <br />Garrafón<br />Caneca<br />Balde<br />La siguiente tabla muestra información sobre 24 estudiantes de grado tercero<br />EDAD ( AÑOS)CANTIDAD DE ESTUDIANTES7681296<br />La grafica que representa los datos de la tabla anterior es<br />DCBA                                <br />Observa el dibujo del gato y sus características<br />Una copia del dibujo anterior es:<br />          <br />Anita esta frente a la entrada de un parque con su mamá y quiere montar en la rueda. En la entrada hay un mapa que indica; que al caminar 3 metros a la derecha, 5 metros hacia el norte, 4 metros hacia la izquierda y 2 metros hacia el sur, llega a la rueda. El mapa que Anita y su mamá ve es <br />Cada  raya           es un metro<br />B.A.<br />D.C.                       <br />                       <br />El conjunto F presenta el conjunto de frutas tales que hay<br />6 manzanas, 16 bananos, 4 naranjas, 6 fresas y 6 patillas.<br />4 naranjas, 6 patillas, 2 racimos de uvas, 16 bananos y 4 fresas<br />4 racimos de uvas, 4 manzanas, 6 fresas, 16 bananos, 6 patillas y 4 naranjas<br />16 bananos, 6 manzanas, 4 naranjas, 6 fresas, 4 racimos de uvas y 6 patillas<br />Eduardo debe calcular la cantidad de bolsas que necesita para empacar 95 manzanas, teniendo en cuenta que  a cada bolsa le caben 4 manzanas. El cálculo que debe hacer Eduardo es:<br />95 x 4                                                                              C.   95 + 4<br />95 ÷ 4                                                                             D.    95 – 4 <br />En el jardín infantil aprendiendo juntos hay 80 niños y le preguntaron a cada niño por el sabor de helado que preferían. El resultado fue :<br />60 niños helado de arequipe<br />20 niños helado de chocolate<br />La grafica que representa las respuestas de los niños del jardín es:<br />DCBA                                  <br />Eliana escribió las letras  que componen su nombre en tarjetas y la introdujo en una caja<br />EIA<br />NAL<br />De la caja es más probable extraer una tarjeta que contenga una vocal porque<br />Todas las tarjetas tienen vocales<br />Hay mayor cantidad de tarjetas con vocales<br />La vocal A esta repetida<br />La cantidad de tarjetas en la caja es par<br />Se requiere acomodar los ladrillos junto a una columna de 2 metros de altura.<br />Cada ladrillo mide 10 cm de alto. La cantidad de ladrillos que deben acomodar en la columna es:<br />2                         B.  4                           C.  10                               D.  20<br />Observa la medida de la cinta y el lápiz según la regla<br />La medida del lápiz es <br />4 cm exactamente                                             C.   1 cm más que la cinta<br />2 cm más que la cinta                                       D.   9 cm exactamente<br />En el cartel se anuncia un torneo de ping pong que se hará en un colegio en la semana de olimpiadas<br />CURSONÚMERO DE JUGADORESPrimero7Segundo7Tercero7Cuarto7Quinto7<br />De las siguientes operaciones la que calcula el total de estudiantes que participan en el torneo de ping pong es<br /> 7 + 5                                                       C. 7 x 5<br />7 – 5                                                         D. 7 ÷ 5<br />El tiempo que tardaron en realizar una carrera los atletas de primaria en el colegio fue: Antonio tardo 14 minutos, Guillermo 24 minutos, Gustavo 10 minutos y Juan 20 minutos. Quien gano la carrera fue<br />Antonio                                                          C.  Gustavo<br />Guillermo                                                       D.   Juan<br />La grafica  muestra el número de veces que cada colegio ha ganado los inter colegiados durante los últimos años.<br />Teniendo en cuenta la información anterior, el colegio con mayor opción de ganar los inter colegiados este año es:<br />Miguel Páez  <br /> Britania<br />Gran Italia<br /> Madre Juliana<br />Este cohete fue hecho recortando figuras de papel en distintos tamaños y formas:<br />¿Cuántas figuras de tres lados se recortaron para formar el cohete?<br />1 <br /> 3<br /> 4<br /> 8<br />Pedro registro la votación que obtuvo entre sus amigos del curso al preguntarles a cada uno por la fruta que más les gustaba. El resultado fue el siguiente<br />Pedro al ver los resultados afirma correctamente que la uva obtuvo  el triple de la manzana porque 24 equivale a<br />6 x 4  <br /> 24 x 1<br />12 x 2<br /> 8x3<br />
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender
Prueba comprender

Más contenido relacionado

PDF
Prueba final 4 periodo tercero
PPTX
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
PDF
Prueba dx Grado 2
DOC
1 Basico
PDF
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
DOCX
Problemas multiplicación y división
PDF
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
Prueba final 4 periodo tercero
TEST MATEMÁTICAS GRADO TERCERO IV
Prueba dx Grado 2
1 Basico
P4 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
Problemas multiplicación y división
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sesion4 Divisibilidad Soluciones
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PDF
prueba 9°
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
DOCX
Evaluacion de matematicas 3 periodo
DOCX
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
PDF
Problemas multiplicar dividir2
PDF
Prueba Discovery Saber 7
PDF
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
PDF
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
PDF
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
PPTX
Problemas con números naturales
PDF
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
DOCX
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
DOC
Ensayo simce 2 agosto
DOC
Actividades para segundo de primaria
PPS
Power 2º grado abril 2011
PDF
Semana02 ord-2013-i
Sesion4 Divisibilidad Soluciones
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
prueba 9°
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Evaluacion de matematicas 3 periodo
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Problemas multiplicar dividir2
Prueba Discovery Saber 7
P3 cuaderno de trabajo 1 Básico Matemática 2012
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Problemas con números naturales
P1 cuaderno de trabajo 1° Básico Matemática 2012
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Ensayo simce 2 agosto
Actividades para segundo de primaria
Power 2º grado abril 2011
Semana02 ord-2013-i
Publicidad

Similar a Prueba comprender (20)

PDF
PDF
Ensayo simce 4to basico
PDF
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
PPTX
TEST MATEMÁTICAS GRADO QUINTO
PDF
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
PPTX
Olimpiadas de matematicas
PPTX
preguntas de diferentes materias de quinto grado
DOCX
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
PDF
CUADERNILLO 1. EVALUAR PARA AVANZARA GRADO QUINTO MATEMATICAS.
PDF
prueba_matematica_cierre_2023_4_basico.pdf
DOC
Prueba de diagnóstico de matemáticas para segundo básico
PDF
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
PDF
Prueba mat4tonumeros1
PPTX
1 - PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 6°.pptx
DOC
Ensayo 6 simce matematica
PDF
Prueba-modelo-de-matemática-4p MINEDU.pdf
PDF
Prueba diagnostico matematica 4°
PDF
Mat4 b prueba-inicial
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Primaria Ccesa007.pdf
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Primaria Ccesa007.pdf
Ensayo simce 4to basico
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
TEST MATEMÁTICAS GRADO QUINTO
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Olimpiadas de matematicas
preguntas de diferentes materias de quinto grado
Talleres 2° periodo m.atematicas pruebas saber
CUADERNILLO 1. EVALUAR PARA AVANZARA GRADO QUINTO MATEMATICAS.
prueba_matematica_cierre_2023_4_basico.pdf
Prueba de diagnóstico de matemáticas para segundo básico
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Prueba mat4tonumeros1
1 - PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 6°.pptx
Ensayo 6 simce matematica
Prueba-modelo-de-matemática-4p MINEDU.pdf
Prueba diagnostico matematica 4°
Mat4 b prueba-inicial
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Primaria Ccesa007.pdf
Publicidad

Prueba comprender

  • 1. PRUEBA <br />COMPRENDER<br />2010<br />GRADO TERCERO<br />INSTRUCCIONES<br />En este cuadernillo encontrar las 30 peguntas de Matemáticas. Debes contestarlas en la hoja de respuestas.<br />Para contestar en la hoja de respuestas hazlo de la siguiente manera. Por ejemplo, si la respuesta a la pregunta 1 es B:<br />Las preguntas están repartidas en 2 bloques, Cada vez que termines un bloque debes detenerte y avisarle al profesor.<br />Una maquina fotocopiadora hace siempre 10 copias de lo que sea introducido en ella, por ejemplo, si se mete un cuadro, la maquina reproduce 10 cuadros: <br />¿Cuántos cuadros se obtendrán si se introducen 3 cuadros dentro de esta máquina?<br />10 <br /> 20<br />30 <br />40<br />En el día del amor y la amistad los monitores de un curso deben traer comidas o dulces para compartir con sus amigos. Los cuatro monitores reunieron 6 bombones, 3 pasteles y 4 jugos. El conjunto que representa lo que tienen los estudiantes para celebrar el día es:<br />Observa la estatura de Ana y de los animales que aparecen junto a ella.<br />¿Cuál de los siguientes animales tiene aproximadamente la altura de Ana?<br />Perro C. Jirafa<br />León D. Pollo<br />Un paquete de guayaba por $ 2000 Tres paquetes de guayaba por $ 4 5004.<br />El mayor número de paquete de guayaba que se puede comprar con $ 7000 es:<br />2 B. 3 C. 4 D. 5<br />Estas son fichas de rompecabezas que tiene Catalina<br />B.A.La figura que se puede armar al unir las dos fichas sin colocar una sobre otra es:<br />D.C. <br /> <br />El siguiente muro se cayó hacia atrás:<br />B.Después de levantarlo, el muro se ve de frente como se muestra a continuación:<br />A. <br />C.D.<br /> <br />Teniendo en cuanta los valores de las varas y del circulo, el número 236 es representado por.<br /> <br /> = 100<br />= 10<br /> = 1<br />.<br />.<br />.<br />.<br />¿Cuantas barras son paralelas a la barra oscura?<br />7 B. 6 C. 3 D. 2<br />Andrés tiene un cubo como el que se observa a continuación.<br />Utilizando 6 cubos como el anterior la figura que se arma es:<br />C.A. <br />Al unir los dos grupos de bloques de la siguiente figura:<br />Se obtiene<br /> <br />Sonia usó 21 cm de cinta para envolver un regalo y le sobraron 79 cm. La cantidad de cinta que Sonia tenía en total era.<br />100 m<br />1 cm<br />100 cm<br />10 m<br />En una encuesta les preguntaron a algunos niños acerca de lo que hacen en su tiempo libre y las respuestas fueron <br />Ver TelevisiónJugar FutbolIr al CineSandraXJuliánXCamilaXLuisaXXAndrésXX<br />De la anterior información, es correcto afirmar que la encuesta la contestaron<br />4 estudiantes, y todos van a cine en su tiempo libre<br />4 estudiantes, y la mayoría de ellos juega futbol en su tiempo libre<br />5 estudiantes, y todos ven televisión en su tiempo libre<br />5 estudiantes, y la mayoría de ellos juega futbol en su tiempo libre<br />En el ábaco se encuentra representado el numero 518<br /> <br />Ahora se acomodan las 14 fichas y quedan así:<br /> <br />El nuevo número representado en el ábaco es:<br />275 <br /> 572<br /> 2075<br /> 5702<br />Observa las siguientes ventanas<br /> <br />Sobre la cantidad de vidrio que debe usarse en cada ventana se puede afirmar correctamente que en la ventana<br />1 y 2 se usa igual cantidad de vidrio<br />2 se usa la mitad de vidrio que la ventana 1<br />3 se usa la menor cantidad de vidrio<br />1 se usa la mayor cantidad de vidrio<br />De la altura de la niñas se afirma que<br />Paula es más alta que Daniela y más baja que Mariana<br />Daniela es más baja que Paula y que Mariana<br />Mariana es más alta que Daniela y Paula<br />Paula es más alta que Daniela y más alta que Mariana<br />Observa los recipientes<br />¿Cual tiene mayor capacidad de guardar agua?<br />Jarrón <br />Garrafón<br />Caneca<br />Balde<br />La siguiente tabla muestra información sobre 24 estudiantes de grado tercero<br />EDAD ( AÑOS)CANTIDAD DE ESTUDIANTES7681296<br />La grafica que representa los datos de la tabla anterior es<br />DCBA <br />Observa el dibujo del gato y sus características<br />Una copia del dibujo anterior es:<br /> <br />Anita esta frente a la entrada de un parque con su mamá y quiere montar en la rueda. En la entrada hay un mapa que indica; que al caminar 3 metros a la derecha, 5 metros hacia el norte, 4 metros hacia la izquierda y 2 metros hacia el sur, llega a la rueda. El mapa que Anita y su mamá ve es <br />Cada raya es un metro<br />B.A.<br />D.C. <br /> <br />El conjunto F presenta el conjunto de frutas tales que hay<br />6 manzanas, 16 bananos, 4 naranjas, 6 fresas y 6 patillas.<br />4 naranjas, 6 patillas, 2 racimos de uvas, 16 bananos y 4 fresas<br />4 racimos de uvas, 4 manzanas, 6 fresas, 16 bananos, 6 patillas y 4 naranjas<br />16 bananos, 6 manzanas, 4 naranjas, 6 fresas, 4 racimos de uvas y 6 patillas<br />Eduardo debe calcular la cantidad de bolsas que necesita para empacar 95 manzanas, teniendo en cuenta que a cada bolsa le caben 4 manzanas. El cálculo que debe hacer Eduardo es:<br />95 x 4 C. 95 + 4<br />95 ÷ 4 D. 95 – 4 <br />En el jardín infantil aprendiendo juntos hay 80 niños y le preguntaron a cada niño por el sabor de helado que preferían. El resultado fue :<br />60 niños helado de arequipe<br />20 niños helado de chocolate<br />La grafica que representa las respuestas de los niños del jardín es:<br />DCBA <br />Eliana escribió las letras que componen su nombre en tarjetas y la introdujo en una caja<br />EIA<br />NAL<br />De la caja es más probable extraer una tarjeta que contenga una vocal porque<br />Todas las tarjetas tienen vocales<br />Hay mayor cantidad de tarjetas con vocales<br />La vocal A esta repetida<br />La cantidad de tarjetas en la caja es par<br />Se requiere acomodar los ladrillos junto a una columna de 2 metros de altura.<br />Cada ladrillo mide 10 cm de alto. La cantidad de ladrillos que deben acomodar en la columna es:<br />2 B. 4 C. 10 D. 20<br />Observa la medida de la cinta y el lápiz según la regla<br />La medida del lápiz es <br />4 cm exactamente C. 1 cm más que la cinta<br />2 cm más que la cinta D. 9 cm exactamente<br />En el cartel se anuncia un torneo de ping pong que se hará en un colegio en la semana de olimpiadas<br />CURSONÚMERO DE JUGADORESPrimero7Segundo7Tercero7Cuarto7Quinto7<br />De las siguientes operaciones la que calcula el total de estudiantes que participan en el torneo de ping pong es<br /> 7 + 5 C. 7 x 5<br />7 – 5 D. 7 ÷ 5<br />El tiempo que tardaron en realizar una carrera los atletas de primaria en el colegio fue: Antonio tardo 14 minutos, Guillermo 24 minutos, Gustavo 10 minutos y Juan 20 minutos. Quien gano la carrera fue<br />Antonio C. Gustavo<br />Guillermo D. Juan<br />La grafica muestra el número de veces que cada colegio ha ganado los inter colegiados durante los últimos años.<br />Teniendo en cuenta la información anterior, el colegio con mayor opción de ganar los inter colegiados este año es:<br />Miguel Páez <br /> Britania<br />Gran Italia<br /> Madre Juliana<br />Este cohete fue hecho recortando figuras de papel en distintos tamaños y formas:<br />¿Cuántas figuras de tres lados se recortaron para formar el cohete?<br />1 <br /> 3<br /> 4<br /> 8<br />Pedro registro la votación que obtuvo entre sus amigos del curso al preguntarles a cada uno por la fruta que más les gustaba. El resultado fue el siguiente<br />Pedro al ver los resultados afirma correctamente que la uva obtuvo el triple de la manzana porque 24 equivale a<br />6 x 4 <br /> 24 x 1<br />12 x 2<br /> 8x3<br />