SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Instituto San Sebastián Yumbel
Departamento de Matemática
Curso: 2° año medio
Profesora Guía: Sra. Marcela Valenzuela
Alumnos en Práctica: Daniel Pino – Camilo Portiño – Ricardo Ruiz
Evaluación C1
NOMBRE: _________________________________________ FECHA: ___________________________
PUNTAJE TOTAL: ____________ PUNTAJE OBTENIDO: ____________ NOTA: ___________
TIEMPO: 45 min.
La prueba presenta tipos de ítems de respuesta cerrada y abierta, la unidad corresponde a Números
del programa de estudio o bases curriculares de 2° Medio y los objetivos de aprendizaje a evaluar son:
 Clasificar números según su naturaleza.
 Aplicar las propiedades que caracterizan a los conjuntos estudiados.
 Operar con raíces.
 Resolver ejercicios y problemas que involucren números racionales e irracionales.
 Racionalizar expresiones numéricas y algebraicas.
 Resolver ecuaciones Radicales.
 Analizar conjunto solución de diversas ecuaciones radicales.
INSTRUCCIONES GENERALES:
Lee bien las instrucciones antes de contestar y al finalizar, revisa tus respuestas evita los borrones y
enmiendas. Resuelva los siguientes ejercicios y luego seleccione la alternativa correcta. (2 Ptos c/u)
1.- En relación a los conjuntos es(son) verdadera(s):
I. Al intersecar el conjunto  con el conjunto  se obtiene el conjunto  .
II. El menor conjunto que es denso es  .
III. Al unir  con  se obtiene  .
a) Sólo I
b) Sólo III
c) Sólo I y II
d) Sólo II y III
e) N.A.
2.- Al racionalizar
3 29
4
8
xy
x y
se tiene como resultado:
a) 4xy
b) 6 6 79
2 2 x y
c)
6 79
2 8x y
d)
6 79
8
2
x y
e) N.A.
3.- Según propiedades de potencias se desprende que 3
8 4 32x x 
  
a) 32x
b) 15
2x
c) 3
32
d) 5 15
2 x
e) N.A.
4.-
4 3 5 2
5 2 4 3



a)
23
7
b) 49
c) 2400 49
d) 49 20 6
e) N.A.
5.- Al tratar de resolver la ecuación 4 1 7x   se tiene que:
a) 8x 
b) 8x  
c) La ecuación no tiene solución.
d) La ecuación tiene infinitas soluciones.
e) N.A.
6.- El área de un triángulo equilátero es 100 3 m2
. La medida del área del cuadrado que tiene por lado la
altura del triángulo es:
a) 20 cm2
.
b) 10 3 cm2
.
c) 300 cm2
.
d) 1200 cm2
.
e) N.A.
7.- ¿Cuál(es) de las siguientes raíces representa(n) un número real?
I) 4
4 7 8 2 II) 5
6 9 9 6 III) 3 11 10 2
a) Sólo II
b) Sólo I y III
c) Sólo II y III
d) Sólo III
e) I, II y III
8.- 3 3 3 3 3 =
a) 16 4
3
b) 16 15
3
c) 16 8
3
d)
16
15
3
e)
31
16
3
9.- Si 1 5 3 4 2x    , entonces:
a)
5
3
x 
b) 4x 
c) 132x 
d) 1x 
e) N.A.
10.- Si 2 2
5
1
3 9 27
81
x x x
   , entonces
2
x

a) 0
b) 1
c)
5
6
d)
5
6

e) –1
11.- ¿Cuál es el orden decreciente de los número
2
2
a  ,
4
3 2
b  y
3
8
c  ?
a) a, b, c
b) a, c, b
c) b, a, c
d) b, c, a
e) c, b, a
12.- Al racionalizar la expresión
12
2 3 3 2
se tiene como resultado:
a) 24 3 36 2
b) 24 3 36 2
c) 4 3 6 2 
d) 6 2 4 3
e) 4 3 6 2
13.- Al racionalizar la expresión:
3
1
a
se obtiene:
a) 3
1
a
a
b)
a
a3 2
c) 3 a
d) 2
3 a
e) 2
3
a
a
14.- Al tratar de resolver la ecuación  
2
3 6 6x x x    se tiene que:
a) 0x 
b) 3x 
c) La ecuación tiene infinitas soluciones
d) La ecuación no tiene solución
e) N.A.
15.- 3
1
1
x
x


=
a)
  1 1
1
x x
x
 

b)
  23 3
1 1
1
x x x
x
  

c) 23 3
1x x 
d) 23
1x 
e) 23
1x 
16.- Al racionalizar la expresión
2
33
4
2
x
x


se tiene como resultado.
a)   3 2 33
2 2 4x x x  
b)   3 2 33
2 2 4x x x  
c)   32 2 33
4 2 2 4x x x  
d)
  32 2 33
4 2 4
2
x x x
x
  

e) N.A.
17.- Al tratar de resolver la ecuación 752 x se tiene que:
a) 1x 
b) 2x 
c) 4x 
d) 1x  
e) La ecuación no tiene solución.
18.- Al tratar de resolver la ecuación  
2
3 6 6x x x    se tiene que:
a) 0x 
b) 3x 
c) La ecuación tiene infinitas soluciones
d) La ecuación no tiene solución
e) N.A.
19.- Al analizar la ecuación x341x39x52  se tiene que la(s) solución(es) es(son):
a) 3x  
b) 3x 
c) 3 3x x   
d) No tiene soluciones reales.
e) N.A.
20.- Al racionalizar
10
52
resulta:
a) 5
b) 2 50
c) 2
d)
10
50
e) 5 50

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo práctico pitagoras
DOCX
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
DOCX
Ejercicios de potenciacion de números enteros
DOCX
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
PDF
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
DOC
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
DOC
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante
Trabajo práctico pitagoras
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Ejercicios de potenciacion de números enteros
MONOMIOS,Taller de nivelacion grado Octavo periodo dos
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Guia reduccion y elimanacion de termino semejante

La actualidad más candente (20)

DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
PDF
Taller valor numerico mat 8
DOCX
Razones trigonometricas
DOCX
Taller graficos estadisticos
PDF
Ejercicios tipo prueba racionales
PDF
Taller de funcion cuadrática
DOCX
Prueba factorizacion
DOC
05 prueba funcion cuadratica
PDF
División de Monomios y Polinomios
DOCX
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
DOC
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
DOC
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
DOCX
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
PDF
Examen productos notables
DOCX
Prueba de unidad 6º ecuaciones
PDF
Evaluación números racionales
DOCX
Pirámides
PDF
Perimetro con expresiones algebraicas
DOC
Crucigrama algebraico
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Taller valor numerico mat 8
Razones trigonometricas
Taller graficos estadisticos
Ejercicios tipo prueba racionales
Taller de funcion cuadrática
Prueba factorizacion
05 prueba funcion cuadratica
División de Monomios y Polinomios
1.1- Taller Poblacion, muestra y variable.docx
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Problemas de aplicacion teorema de pitagoras 9°
Examen productos notables
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Evaluación números racionales
Pirámides
Perimetro con expresiones algebraicas
Crucigrama algebraico
Publicidad

Similar a Prueba de selección multiple (20)

PDF
Prueba escrita objetiva estructurada
DOCX
Algebra, terminos semejantes
DOCX
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
PDF
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
DOC
Banco de preguntas
PDF
3 ejercicios de expresiones algebraicas
PDF
Ejercicios de expresiones algebraicas
DOCX
Pruebas según la finalidad
PDF
Guia tercergrado bloque3
PDF
Guia tercergrado bloque3
PDF
Guia Segundogrado 5tobimestre
DOCX
Examen diagnostico mate1 2021
PDF
Repaso Ecuaciones lineales
DOC
Taller grado octavo teoria algebra
DOC
Examen diagnostico-secundaria-mates
PDF
3 d matematicas_profa_ma_elena
DOCX
Examen matematicas
PDF
Tema02 4 numeros reales
PDF
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
PDF
Guia5tobimestre tercergrado
Prueba escrita objetiva estructurada
Algebra, terminos semejantes
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Banco de preguntas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
Pruebas según la finalidad
Guia tercergrado bloque3
Guia tercergrado bloque3
Guia Segundogrado 5tobimestre
Examen diagnostico mate1 2021
Repaso Ecuaciones lineales
Taller grado octavo teoria algebra
Examen diagnostico-secundaria-mates
3 d matematicas_profa_ma_elena
Examen matematicas
Tema02 4 numeros reales
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
Guia5tobimestre tercergrado
Publicidad

Más de Daniel Pino Espinoza (14)

PDF
Mapa conceptual
PDF
Cuestionario
PDF
Prueba de-desarrollo
PDF
Prueba o test estandarizado
PDF
Tabla de especificaciones simce segundo medio
PDF
Tabla de especificaciones simce cuarto básico
PDF
Registro anecdótico
PDF
Rúbrica analítica + holística
PDF
Planificación de clase
PDF
Escala de apreciación numérica
PDF
Lista de cotejo
Mapa conceptual
Cuestionario
Prueba de-desarrollo
Prueba o test estandarizado
Tabla de especificaciones simce segundo medio
Tabla de especificaciones simce cuarto básico
Registro anecdótico
Rúbrica analítica + holística
Planificación de clase
Escala de apreciación numérica
Lista de cotejo

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Prueba de selección multiple

  • 1. Instituto San Sebastián Yumbel Departamento de Matemática Curso: 2° año medio Profesora Guía: Sra. Marcela Valenzuela Alumnos en Práctica: Daniel Pino – Camilo Portiño – Ricardo Ruiz Evaluación C1 NOMBRE: _________________________________________ FECHA: ___________________________ PUNTAJE TOTAL: ____________ PUNTAJE OBTENIDO: ____________ NOTA: ___________ TIEMPO: 45 min. La prueba presenta tipos de ítems de respuesta cerrada y abierta, la unidad corresponde a Números del programa de estudio o bases curriculares de 2° Medio y los objetivos de aprendizaje a evaluar son:  Clasificar números según su naturaleza.  Aplicar las propiedades que caracterizan a los conjuntos estudiados.  Operar con raíces.  Resolver ejercicios y problemas que involucren números racionales e irracionales.  Racionalizar expresiones numéricas y algebraicas.  Resolver ecuaciones Radicales.  Analizar conjunto solución de diversas ecuaciones radicales. INSTRUCCIONES GENERALES: Lee bien las instrucciones antes de contestar y al finalizar, revisa tus respuestas evita los borrones y enmiendas. Resuelva los siguientes ejercicios y luego seleccione la alternativa correcta. (2 Ptos c/u) 1.- En relación a los conjuntos es(son) verdadera(s): I. Al intersecar el conjunto  con el conjunto  se obtiene el conjunto  . II. El menor conjunto que es denso es  . III. Al unir  con  se obtiene  . a) Sólo I b) Sólo III c) Sólo I y II d) Sólo II y III e) N.A.
  • 2. 2.- Al racionalizar 3 29 4 8 xy x y se tiene como resultado: a) 4xy b) 6 6 79 2 2 x y c) 6 79 2 8x y d) 6 79 8 2 x y e) N.A. 3.- Según propiedades de potencias se desprende que 3 8 4 32x x     a) 32x b) 15 2x c) 3 32 d) 5 15 2 x e) N.A. 4.- 4 3 5 2 5 2 4 3    a) 23 7 b) 49 c) 2400 49 d) 49 20 6 e) N.A. 5.- Al tratar de resolver la ecuación 4 1 7x   se tiene que: a) 8x  b) 8x   c) La ecuación no tiene solución. d) La ecuación tiene infinitas soluciones. e) N.A.
  • 3. 6.- El área de un triángulo equilátero es 100 3 m2 . La medida del área del cuadrado que tiene por lado la altura del triángulo es: a) 20 cm2 . b) 10 3 cm2 . c) 300 cm2 . d) 1200 cm2 . e) N.A. 7.- ¿Cuál(es) de las siguientes raíces representa(n) un número real? I) 4 4 7 8 2 II) 5 6 9 9 6 III) 3 11 10 2 a) Sólo II b) Sólo I y III c) Sólo II y III d) Sólo III e) I, II y III 8.- 3 3 3 3 3 = a) 16 4 3 b) 16 15 3 c) 16 8 3 d) 16 15 3 e) 31 16 3
  • 4. 9.- Si 1 5 3 4 2x    , entonces: a) 5 3 x  b) 4x  c) 132x  d) 1x  e) N.A. 10.- Si 2 2 5 1 3 9 27 81 x x x    , entonces 2 x  a) 0 b) 1 c) 5 6 d) 5 6  e) –1 11.- ¿Cuál es el orden decreciente de los número 2 2 a  , 4 3 2 b  y 3 8 c  ? a) a, b, c b) a, c, b c) b, a, c d) b, c, a e) c, b, a 12.- Al racionalizar la expresión 12 2 3 3 2 se tiene como resultado: a) 24 3 36 2 b) 24 3 36 2 c) 4 3 6 2  d) 6 2 4 3 e) 4 3 6 2
  • 5. 13.- Al racionalizar la expresión: 3 1 a se obtiene: a) 3 1 a a b) a a3 2 c) 3 a d) 2 3 a e) 2 3 a a 14.- Al tratar de resolver la ecuación   2 3 6 6x x x    se tiene que: a) 0x  b) 3x  c) La ecuación tiene infinitas soluciones d) La ecuación no tiene solución e) N.A. 15.- 3 1 1 x x   = a)   1 1 1 x x x    b)   23 3 1 1 1 x x x x     c) 23 3 1x x  d) 23 1x  e) 23 1x 
  • 6. 16.- Al racionalizar la expresión 2 33 4 2 x x   se tiene como resultado. a)   3 2 33 2 2 4x x x   b)   3 2 33 2 2 4x x x   c)   32 2 33 4 2 2 4x x x   d)   32 2 33 4 2 4 2 x x x x     e) N.A. 17.- Al tratar de resolver la ecuación 752 x se tiene que: a) 1x  b) 2x  c) 4x  d) 1x   e) La ecuación no tiene solución. 18.- Al tratar de resolver la ecuación   2 3 6 6x x x    se tiene que: a) 0x  b) 3x  c) La ecuación tiene infinitas soluciones d) La ecuación no tiene solución e) N.A. 19.- Al analizar la ecuación x341x39x52  se tiene que la(s) solución(es) es(son): a) 3x   b) 3x  c) 3 3x x    d) No tiene soluciones reales. e) N.A.
  • 7. 20.- Al racionalizar 10 52 resulta: a) 5 b) 2 50 c) 2 d) 10 50 e) 5 50