Control de Orientación
Orientación
Asignatura
20- 11-2013
Docente

Gabriela Sauterel Salinas

Alumno (a)

Fecha

Curso

6° Año Básico

Objetivos de Aprendizajes:
• Identificar en su entorno situaciones o condiciones de riesgo para su integridad física e
intimidad.
• Conocer las consecuencias del consumo de drogas en niños y adolescentes.
• Analizar los riesgos de exponer información personal en internet.
Habilidades a evaluar:
• Identifican y reconocen situaciones de riesgo que agredan a su integridad física.
• Identifican las consecuencias del consumo de drogas en niños y adolescentes.
• Identifican consecuencias de exponer información personal en internet.
I.Clasifica las siguientes conductas y situaciones marcando con una X en “SI”, si crees que
corresponde o “NO”, si no corresponde según tus conocimientos.
Situaciones y conductas
1. Exponer información personal en las redes sociales
2. Publicar constantemente en las redes sociales qué haces, cómo y dónde estás, otros.
3. Publicar contenido vergonzoso de otras personas en internet, sin su consentimiento.
4. Publicar fotografías íntimas en internet.
5. Compartir claves de seguridad con amigos.
6. Conversar con padres o adultos de confianza sobre dudas o inquietudes respecto a la
sexualidad.
7. Aceptar desconocidos en redes sociales para conocer a más gente.

Si

No
II. Marca con una X si es mito o realidad según corresponda. ¡Debes fundamentar tu
respuesta!
1.MITO o REALIDAD “Las drogas legales no causan daños en nuestro organismo, por
algo son legales”
2. MITO o REALIDAD “El tabaquismo se produce cuando las personas se vuelven
dependientes al Cigarrillo”
3. MITO o REALIDAD “Beber alcohol hace que seamos más entretenidos y simpáticos”

4. MITO o REALIDAD “El consumo de marihuana no hace daño a diferencia del tabaco”

5. MITO o REALIDAD “Las drogas solo es un problema que nos afecta a todos sin
importar clase social”

6. MITO o REALIDAD “Es importante enseñarles a beber alcohol a los niños/as desde
pequeños”

7. MITO o REALIDAD “Es mejor no hablar de drogas, porque puede estimular el
consumo”
III. Responde las siguientes preguntas
1.

¿Qué características poseen las personas que son confiables en tu vida?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2.

¿Cómo son las personas que No te generan confianza y que no acudirías a ellas frente a
dudas o problemas personales? Describe la forma de ser de estas personas.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Prueba orientacion autocuidado
PPT
Problemas
PPTX
Como criar hijos positivos
PPTX
South park
DOCX
Trabajo 2014 informatica usos
PPTX
Mi hijo sextea
PDF
Basta de violencia
PPTX
Cyber bulling
Prueba orientacion autocuidado
Problemas
Como criar hijos positivos
South park
Trabajo 2014 informatica usos
Mi hijo sextea
Basta de violencia
Cyber bulling

Similar a Prueba orientacion autocuidado (20)

PPTX
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
PPTX
ADICCION A REDES SOCIALES...............
PPT
Drogas
PPTX
sexualidad responsable
PDF
Las redes sociales y la familia
PPTX
Taller con padres y madres de familia drogas-DESKTOP-6ESI8LO.pptx
PPTX
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
DOCX
Redes Sociales Saludables
DOCX
Proyecto final int comunidad
PDF
Educar para prevenir el consumo de drogas
PDF
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
DOCX
Monografias
PDF
Revista La Ludonauta febrero 2025 Tiempo de Juego
DOCX
Maltrato infantil
PPTX
Taller sobre alcohol y Drogas. 2024-2025 (1).pptx
PPTX
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRA
DOCX
Ada2 b1 i.s.a.c
PDF
Tutoría 3 Tomamos decisiones responsables frente a situaciones de riesgo_ddca...
PPTX
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Cómo llevar una vida sana y libre de drogas
ADICCION A REDES SOCIALES...............
Drogas
sexualidad responsable
Las redes sociales y la familia
Taller con padres y madres de familia drogas-DESKTOP-6ESI8LO.pptx
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Redes Sociales Saludables
Proyecto final int comunidad
Educar para prevenir el consumo de drogas
Escuela de padres padres prevencion en drogodependencias - Contenidos
Monografias
Revista La Ludonauta febrero 2025 Tiempo de Juego
Maltrato infantil
Taller sobre alcohol y Drogas. 2024-2025 (1).pptx
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRA
Ada2 b1 i.s.a.c
Tutoría 3 Tomamos decisiones responsables frente a situaciones de riesgo_ddca...
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Publicidad

Más de Nata Lia (20)

DOC
Sexto clase orientación 02 10-2013
DOC
Sexto clase orientación 16 10-2013
DOC
Sexto clase orientación 08 10-2013
DOC
Sexto clase orientación 02 10-2013
DOC
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
DOCX
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
DOCX
Faceta c video
DOC
Matriz plan de_evaluacion
DOCX
Resultados del
DOCX
Pauta de evaluación control de orientación
DOC
Belen valderas 7.0
DOC
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
PPTX
La música de las montañas
PPTX
Textos publicitarios
PPT
La cocaina jose
PPTX
El tabaco jean paul 6º (1)
PPTX
Di no alas drogas
PPTX
Di no a las drogas
PPTX
Di no a las drogas belen y nicol
DOCX
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase orientación 16 10-2013
Sexto clase orientación 08 10-2013
Sexto clase orientación 02 10-2013
Sexto clase 30 10-2013 y 06-11- 2013
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Faceta c video
Matriz plan de_evaluacion
Resultados del
Pauta de evaluación control de orientación
Belen valderas 7.0
Pauta disertación 6° giovanni gonzalez
La música de las montañas
Textos publicitarios
La cocaina jose
El tabaco jean paul 6º (1)
Di no alas drogas
Di no a las drogas
Di no a las drogas belen y nicol
Planificacion de clase proyecto de aula 14 11-2013
Publicidad

Prueba orientacion autocuidado

  • 1. Control de Orientación Orientación Asignatura 20- 11-2013 Docente Gabriela Sauterel Salinas Alumno (a) Fecha Curso 6° Año Básico Objetivos de Aprendizajes: • Identificar en su entorno situaciones o condiciones de riesgo para su integridad física e intimidad. • Conocer las consecuencias del consumo de drogas en niños y adolescentes. • Analizar los riesgos de exponer información personal en internet. Habilidades a evaluar: • Identifican y reconocen situaciones de riesgo que agredan a su integridad física. • Identifican las consecuencias del consumo de drogas en niños y adolescentes. • Identifican consecuencias de exponer información personal en internet. I.Clasifica las siguientes conductas y situaciones marcando con una X en “SI”, si crees que corresponde o “NO”, si no corresponde según tus conocimientos. Situaciones y conductas 1. Exponer información personal en las redes sociales 2. Publicar constantemente en las redes sociales qué haces, cómo y dónde estás, otros. 3. Publicar contenido vergonzoso de otras personas en internet, sin su consentimiento. 4. Publicar fotografías íntimas en internet. 5. Compartir claves de seguridad con amigos. 6. Conversar con padres o adultos de confianza sobre dudas o inquietudes respecto a la sexualidad. 7. Aceptar desconocidos en redes sociales para conocer a más gente. Si No
  • 2. II. Marca con una X si es mito o realidad según corresponda. ¡Debes fundamentar tu respuesta! 1.MITO o REALIDAD “Las drogas legales no causan daños en nuestro organismo, por algo son legales” 2. MITO o REALIDAD “El tabaquismo se produce cuando las personas se vuelven dependientes al Cigarrillo” 3. MITO o REALIDAD “Beber alcohol hace que seamos más entretenidos y simpáticos” 4. MITO o REALIDAD “El consumo de marihuana no hace daño a diferencia del tabaco” 5. MITO o REALIDAD “Las drogas solo es un problema que nos afecta a todos sin importar clase social” 6. MITO o REALIDAD “Es importante enseñarles a beber alcohol a los niños/as desde pequeños” 7. MITO o REALIDAD “Es mejor no hablar de drogas, porque puede estimular el consumo” III. Responde las siguientes preguntas 1. ¿Qué características poseen las personas que son confiables en tu vida? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. ¿Cómo son las personas que No te generan confianza y que no acudirías a ellas frente a dudas o problemas personales? Describe la forma de ser de estas personas. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________