Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
CONVOCATORIA 2009
(Resolución de 5 de febrero de 2009 - BORM de 14 de febrero de 2009)
DATOS DEL ASPIRANTE
Apellidos
Nombre
DNI o Pasaporte Fecha nacimiento
CALIFICACIÓN GLOBAL
NUMÉRICA CON DOS
DECIMALES
INSTRUCCIONES GENERALES
Mantenga su DNI, NIE o Pasaporte en lugar visible durante la realización del ejercicio
Aportarán certificación académica los aspirantes incluidos en apartado quinto 2, c) de la convocatoria
El uso del teléfono móvil o cualquier dispositivo de telecomunicación no está autorizado
Se aconseja:
• Leer detenidamente los textos, cuestiones o enunciados antes de responder
• Realizar en primer lugar las cuestiones que le resulten más fáciles y dejar para el final aquellas que le
planteen dudas
• Cuidar la presentación escribiendo de forma ordenada el proceso y la solución
• Revisar la prueba antes de su entrega
REALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PRUEBA
PARTE COMÚN : Primera fase Lengua Castellana y Literatura 09:30 a 11:00
Lengua Extranjera 11:00 a 12:00
Segunda fase Matemáticas 12:30 a 14:30
PARTE ESPECÍFICA: 16:30 a 18:30
CRITERIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA CALIFICACIÓN GLOBAL
Será necesario que en cada una de las partes se haya obtenido al menos una puntuación de 4,00
La calificación global será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes
expresada con dos decimales
La calificación global será positiva, si es igual o superior a 5,00
La calificación global de los aspirantes, que estén exentos de una parte de la prueba, será la calificación
obtenida en la parte no exenta
La calificación global de los aspirantes que estén exentos de las dos partes de la prueba será de 5,00
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
DATOS DEL ASPIRANTE
Apellidos: …………………………………………………………………………………...
Nombre: ……………………………………………………………………………............
CALIFICACIÓN
NUMÉRICA
PARTE COMÚN: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Duración 1:30 horas
Alarma en la economía
Como hemos visto, tres aspectos de la economía mundial de fines del siglo XX han dado motivos
para la alarma.
El primero era que la tecnología continuaba expulsando el trabajo humano de la producción de
bienes y servicios, sin proporcionar suficientes empleos del mismo tipo para aquellos a los que había
desplazado, o garantizar un índice de crecimiento económico suficiente para absorberlos. Muy pocos
observadores esperan un retorno, siquiera temporal, al pleno empleo de la edad de oro de
Occidente.
El segundo es que mientras que el trabajo seguía siendo un factor principal de la producción, la
globalización de la economía hizo que la industria se desplazase de sus antiguos centros, con
elevados costes laborales, a países cuya principal ventaja -siendo las otras condiciones iguales- era
que disponían de cabezas y manos a buen precio.
De esto pueden deducirse dos consecuencias: la transferencia de puestos de trabajo de regiones
con salarios altos a regiones con salarios bajos (según los principios de libre mercado) y la
consiguiente caída de los salarios donde son altos ante la presión de los flujos de una competencia
global.
Eric Hobsbawm
Historia del siglo xx, Crítica
1.- Comente el siguiente texto tomando como base las indicaciones siguientes:
a) Realice un resumen del texto.
b) Indique la respuesta correcta. Alarma en la economía es un texto:
Narrativo
Dialogado
Descriptivo
Expositivo
c) En el texto propuesto, ¿existen manifestaciones objetivas o subjetivas? Razone su respuesta.
d) Indique las partes del texto propuesto.
2.- a) Analice morfológicamente la frase:
Muy pocos observadores esperan un retorno al pleno empleo
y las siguientes formas verbales:
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
* hemos visto
* disponían
b) Analice sintácticamente:
La economía mundial está decadente.
Las empresas, que no obtienen beneficios, están cerrando masivamente.
3.- a) Indique qué significan las siguientes expresiones:
a priori
ipso facto
in fraganti
grosso modo
b) Escriba sinónimos y antónimos a las siguientes palabras:
Sucinto
Arbitrario
Indemne
Incordiar
4.- Lea el siguiente poema:
Desmayarse, atreverse, estar furioso
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo;
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo;
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor; quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
e indique:
a) Tipo de composición
b) Estrofas que lo forman
c) Tipo de rima
d) Época literaria a la que pertenece
5.- Con frecuencia se realizan manifestaciones masivas de la población para reivindicar o
protestar por algún motivo. Realice una descripción con el título: La manifestación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. La competencia lingüística en la utilización correcta de la expresión escrita.
2. El conocimiento de la Literatura Española y su contexto.
3. La reflexión sobre el contenido de un texto.
4. Los conocimientos sobre el código lingüístico
5. La ortografía y la presentación del ejercicio
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la forma siguiente:
1.- 2 puntos (0`5 puntos por cada apartado)
2.- 2 puntos (1 punto por cada apartado )
3.- 2 puntos ( 1 puntos por cada apartado)
4.- 2 puntos ( 0´5 puntos por cada apartado)
5.- 2 puntos
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
DATOS DEL ASPIRANTE
Apellidos: …………………………………………………………………………………...
Nombre: ……………………………………………………………………………............
CALIFICACIÓN
NUMÉRICA
PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA – INGLÉS –
Duración 1 hora
DRINKING WHILE PREGNANT “MAKES CHILD LIKE ALCOHOL”
Drinking while pregnant can produce children who will find alcohol attractive, a study suggests.
The researchers said teenagers found the smell of alcohol more appealing if their mothers had drunk
while they were in the womb, and this could increase their chances of suffering a drink problem in
later life.
The study, carried out in pregnant rats, showed that by the time offspring hit adolescence they
responded more strongly to the smell of alcohol on others if they had been exposed to it before they
were born. This happens to all mammals, including humans, they believe, because it is evolutionary
important for a child to like foods eaten by its parents.
By contrast, rats whose mothers were not given alcohol while pregnant were not as attracted to the
smell.
Guidelines announced last year warned women that they should not drink alcohol at all while
pregnant, despite no evidence that having an occasional glass of wine was harmful.
On the other hand, a new research indicated that increasing the tax on alcohol could reduce problem
drinking as a higher cost led to people drinking less.
(From The Daily Telegraph, January 2009)
Questions
1. Answer these questions based on information in the text. Do not copy from the text. Use
your own words.
1.1. What have researchers demonstrated in their study?
1.2. How could alcohol drinking be reduced?
2. Vocabulary.
2.1. Find a synonym in the text which means:
• Attractive: ……………………
• To grow: ………………………..
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
2.2. Find the words in the text for these definitions:
• The part of a woman’s body where a baby grows before it is born: ………………………..……
• To tell someone about a possible danger or problem: ……………………………..
• The amount of money you have to pay to the government: ………………….………….
3. Rewrite these sentences using the words below and meaning the same.
3.1. My advice to you is not to drink so much.
You ………………………………………………….
3.2. George takes regular exercise and feels healthy.
If George ……………………………………………
3.3. The channel will show the programme.
The programme ……………………………………
3.4. My friend Peter has lived in many exotic countries. He works for a big firm.
My friend Peter, ………………………………………………………………….
3.5. “I saw Sara yesterday”, Gary told me.
Gary told me ……………………………….
4. Writing.
Imagine you are a newspaper reporter. Write an article about: Young people
drinking alcohol in Spain. (60 – 70 words)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
a. Comprensión del texto
b. Conocimiento del vocabulario
c. Conocimientos gramaticales
d. Fluidez en la expresión escrita atendiendo a los criterios de:
Adecuación al tema exigido.
Coherencia en la estructura (orden, planteamiento, sintaxis variada)
Capacidad de argumentación y riqueza de vocabulario
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera:
Pregunta 1: 2 puntos
Pregunta 2: 2 puntos
Pregunta 3: 3 puntos
Pregunta 4: 3 puntos
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
DATOS DEL ASPIRANTE
Apellidos: …………………………………………………………………………………...
Nombre: ……………………………………………………………………………............
CALIFICACIÓN
NUMÉRICA
PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA – FRANCÉS -
Duración 1hora
Pour la troisième fois en moins de dix ans, Pierre Bernard, maire de Montfermeil, a comparu devant
le tribunal de Paris pour discrimination raciale. Depuis son élection en 1983, Pierre Bernard utilise
certains enfants des écoles de sa ville pour prendre le pays entier à témoin de l’incapacité des
immigrés à s’intégrer à « notre civilisation judéo-chrétienne ».
Pierre Bernard supporte mal que Montfermeil soit à côté d’une cité populaire, les Bosquets, qui est
devenue l’un des pires lieux de relégation sociale et ethnique en France.
M. Bernard s’est fait connaître dès 1985 par son refus d’inscrire des enfants étrangers dans les
écoles primaires de cette cité. Sa croissade s’est opposée aux lois sur l’obligation scolaire et sur la
discrimination. Par deux fois il a été condamné à des amendes. À la rentrée de 1989, il a attaqué les
écoles maternelles des Bosquets qu’il estimait protégées puisqu’elles accueillent des enfants de
moins de six ans, pour qui la scolarité est facultative.
Le 10 janvier 1990, il a donc fait voter une délibération pour limiter le nombre d’enfants de nationalité
différente dans ces écoles coupables, selon lui, d’accueillir 85 % d’enfants nés hors de notre
civilisation.
QUESTIONS
1.- Résumez le texte en 4 ou lignes.
2.- a. Les habitants de Montfermeil sont-ils différents des habitants des Bosquets ? Pourquoi ?
b. Pour quelles raisons les décisions du maire ont-elles été déclarées illégales par un tribunal ?
3.- a. Écrivez en lettres : 183, 1990, 1985.
b. Écrivez au futur et au présent de l’indicatif : « il a comparu devant un tribunal ».
4.- a. Écrivez le contraire de « il a refusé d’inscrire les enfants étrangers ».
b. Écrivez un synonyme du verbe « accueillir ».
5.- Rédaction : Que pensez-vous de l’attitude du maire de Montfermeil ?
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
e. Comprensión del texto
f. Conocimiento del vocabulario
g. Conocimientos gramaticales
h. Fluidez en la expresión escrita
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera:
Pregunta1: 3 puntos
Pregunta 2: 1 punto (0’5 puntos por apartado)
Pregunta 3: 1 punto (0’5 puntos por apartado)
Pregunta 4: 1 punto (0’5 puntos por apartado)
Pregunta 5: 4 puntos
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
DATOS DEL ASPIRANTE
Apellidos: …………………………………………………………………………………...
Nombre: ……………………………………………………………………………............
CALIFICACIÓN
NUMÉRICA
PARTE COMÚN: MATEMÁTICAS
Duración 2 horas
1.- Una familia consta de un padre, la madre y un hijo. La suma de las edades actuales de los 3 es
de 80 años. Dentro de 22 años, la edad del hijo será la mitad que la de la madre. Si el padre es un
año mayor que la madre, ¿qué edad tiene cada uno actualmente?
2.- Una escalera de 35m. está apoyada sobre una pared formando con la horizontal (el suelo) un
ángulo de 50º:
a) ¿A qué distancia de la pared está colocada la escalera?
b) ¿A qué altura del suelo se encuentra el extremo superior de esta escalera?
c) ¿Qué ángulo debe formar la escalera y el suelo para que el extremo superior de esta escalera se
encuentre a una altura de 25m.?
3.- Las ganancias anuales de una compañía vienen dadas por la expresión: G (t) = 16t8t2
++−
millones de euros, siendo t el tiempo transcurrido desde el año 2000.
a) ¿Cuántos millones ganó la empresa el año 2000?
b) ¿En qué años ganará la empresa 31 millones de euros?
c) Represente la función G (t)
d) ¿En qué año tuvo la empresa una ganancia máxima?
e) ¿Qué le ocurrirá a la empresa en el año 2010?
4.- Una urna contiene 10 bolas rojas, 15 bolas negras y 15 bolas azules.
Si sacamos una bola al azar halle la probabilidad:
a) de que esta bola sea roja.
b) de que esta bola sea negra o azul.
Si sacamos 2 bolas al azar, halle la probabilidad:
c) de que las 2 bolas sean negras suponiendo que cada vez que sacamos una bola la
Región de Murcia
Consejería de Educación, Formación y Empleo
Dirección General de Formación Profesional
y Educación de Personas Adultas
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1
volvemos a meter en la urna.
d) de que una bola sea negra y la otra roja suponiendo que cada vez que sacamos una bola
la volvemos a meter en la urna.
e) de que una bola sea negra y la otra roja suponiendo que cada vez que sacamos una bola
no la volvemos a meter en la urna.
OBSERVACIÓN: Se puede usar calculadora.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
i. El planteamiento correcto y su razonamiento se ponderará sobre el 50% de la puntuación, el
desarrollo el 40%, quedando el 10 % restante para la presentación.
j. Los errores de cálculo no serán objeto de penalización salvo que supongan errores
conceptuales
k. Los resultados con decimales, deberán redondearse a una cifra decimal.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera:
Ejercicio 1: 2’5 puntos. Si este ejercicio no se realiza usando sistemas o ecuaciones sino con
técnicas de ensayo y error, conteo, …su puntuación máxima sería de 1’5 puntos.
Ejercicio 2: 2,5 puntos (1 punto apartado a); 0’5 puntos apartado b);1 punto apartado c).
Ejercicio 3: 2’5 puntos (0’5 puntos cada apartado).
Ejercicio 4: 2’5 puntos (0’5 puntos cada apartado).

Más contenido relacionado

PDF
Guia ingles sistemas_analisis
PDF
Latin ii general septiembre_2010
PDF
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
PPTX
Comprender textos en inglés en forma escrita y
PDF
Expresión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
PDF
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
DOC
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
DOC
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés
Guia ingles sistemas_analisis
Latin ii general septiembre_2010
Comprensión oral Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Comprender textos en inglés en forma escrita y
Expresión escrita Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Galicia
Examen de Lengua Castellana y Ciencias Sociales 2009
Gfpi f-019 guia de aprendizaje analisis planeacion inglés
Gfpi f-019 guia de aprendizaje ejecucion evaluacion inglés

La actualidad más candente (17)

PPTX
Pautas power point
PDF
Latin ii general junio_2010
DOC
Plan de mejoramiento 6 7 español segundo periodo
PDF
Latin septiembre 2012
PDF
Proyecto traduccion e interpretacion
DOCX
Formato en blancoclases
PPT
Evaluar la expresión oral dele b1 b2 holística. Ernesto Puertas
PDF
Comprensión de lectura soluciones Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI...
PDF
Speaking C2 De inglés
PDF
Convocatoria oposicion asistentes lingüistas UE
PPT
Presentacionofertaceper 16 17
PDF
Epdf.pub programm gramatica-aleman-para-hispanohablantes
PDF
Expresión escrita.Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Canarias
PDF
Guía de corrección Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
DOCX
Guía 01 cep II CC.SS IV
PDF
Expresión oral 2. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
PDF
Guia de orientacion 2009
Pautas power point
Latin ii general junio_2010
Plan de mejoramiento 6 7 español segundo periodo
Latin septiembre 2012
Proyecto traduccion e interpretacion
Formato en blancoclases
Evaluar la expresión oral dele b1 b2 holística. Ernesto Puertas
Comprensión de lectura soluciones Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI...
Speaking C2 De inglés
Convocatoria oposicion asistentes lingüistas UE
Presentacionofertaceper 16 17
Epdf.pub programm gramatica-aleman-para-hispanohablantes
Expresión escrita.Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Canarias
Guía de corrección Certificación Nivel Avanzado B2 Español EOI Andalucía
Guía 01 cep II CC.SS IV
Expresión oral 2. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Madrid
Guia de orientacion 2009
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Metodo de Gauss
PDF
Compendio de problemas por bloques
PPT
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
ODP
Problema de gauss resuelto
PPTX
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
DOCX
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
DOC
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
PPS
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Metodo de Gauss
Compendio de problemas por bloques
Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones lineales
Problema de gauss resuelto
Métodos de resolución metodo de gauss jordan
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Gauss. Sistemas de ecuaciones
Publicidad

Similar a pruebas de acceso 2009. parte común (20)

PDF
Comprensión oral Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Galicia
DOC
Cuaderno de orientación para 3º eso
DOCX
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
PDF
Guía ciencias de la comunicación i
PPT
Baralo programa formación_certificación
PDF
Instructivo de Navegación Campus Cordoba.pdf
PPTX
GUÍA DE ORIENTACIÓN-SABER PRO.pptx
DOC
Que hacer desùes bach
PPT
• Fases iniciales de la implantación de una certificación lingüística de E/L2
PDF
Solucionario del examen de admisión UNI 2013
PPT
Icfes Mayo 8 De 2009
PDF
Instructivo excoba-unison (1)
ODP
Power point Orientacion Académica 3º eso
ODP
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
DOC
Ejemplo de plan de clase para estudiantes de decimo y undecimo
PPT
Taller
PDF
Orientación para alumnos de Bachillerato
PDF
Curriculum vitae
PPT
PDF
Prospecto h
Comprensión oral Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Galicia
Cuaderno de orientación para 3º eso
8448609719 u06 ain_libro_sol_467227
Guía ciencias de la comunicación i
Baralo programa formación_certificación
Instructivo de Navegación Campus Cordoba.pdf
GUÍA DE ORIENTACIÓN-SABER PRO.pptx
Que hacer desùes bach
• Fases iniciales de la implantación de una certificación lingüística de E/L2
Solucionario del examen de admisión UNI 2013
Icfes Mayo 8 De 2009
Instructivo excoba-unison (1)
Power point Orientacion Académica 3º eso
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Ejemplo de plan de clase para estudiantes de decimo y undecimo
Taller
Orientación para alumnos de Bachillerato
Curriculum vitae
Prospecto h

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

pruebas de acceso 2009. parte común

  • 1. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CONVOCATORIA 2009 (Resolución de 5 de febrero de 2009 - BORM de 14 de febrero de 2009) DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos Nombre DNI o Pasaporte Fecha nacimiento CALIFICACIÓN GLOBAL NUMÉRICA CON DOS DECIMALES INSTRUCCIONES GENERALES Mantenga su DNI, NIE o Pasaporte en lugar visible durante la realización del ejercicio Aportarán certificación académica los aspirantes incluidos en apartado quinto 2, c) de la convocatoria El uso del teléfono móvil o cualquier dispositivo de telecomunicación no está autorizado Se aconseja: • Leer detenidamente los textos, cuestiones o enunciados antes de responder • Realizar en primer lugar las cuestiones que le resulten más fáciles y dejar para el final aquellas que le planteen dudas • Cuidar la presentación escribiendo de forma ordenada el proceso y la solución • Revisar la prueba antes de su entrega REALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA PRUEBA PARTE COMÚN : Primera fase Lengua Castellana y Literatura 09:30 a 11:00 Lengua Extranjera 11:00 a 12:00 Segunda fase Matemáticas 12:30 a 14:30 PARTE ESPECÍFICA: 16:30 a 18:30 CRITERIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA CALIFICACIÓN GLOBAL Será necesario que en cada una de las partes se haya obtenido al menos una puntuación de 4,00 La calificación global será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes expresada con dos decimales La calificación global será positiva, si es igual o superior a 5,00 La calificación global de los aspirantes, que estén exentos de una parte de la prueba, será la calificación obtenida en la parte no exenta La calificación global de los aspirantes que estén exentos de las dos partes de la prueba será de 5,00
  • 2. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: …………………………………………………………………………………... Nombre: ……………………………………………………………………………............ CALIFICACIÓN NUMÉRICA PARTE COMÚN: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Duración 1:30 horas Alarma en la economía Como hemos visto, tres aspectos de la economía mundial de fines del siglo XX han dado motivos para la alarma. El primero era que la tecnología continuaba expulsando el trabajo humano de la producción de bienes y servicios, sin proporcionar suficientes empleos del mismo tipo para aquellos a los que había desplazado, o garantizar un índice de crecimiento económico suficiente para absorberlos. Muy pocos observadores esperan un retorno, siquiera temporal, al pleno empleo de la edad de oro de Occidente. El segundo es que mientras que el trabajo seguía siendo un factor principal de la producción, la globalización de la economía hizo que la industria se desplazase de sus antiguos centros, con elevados costes laborales, a países cuya principal ventaja -siendo las otras condiciones iguales- era que disponían de cabezas y manos a buen precio. De esto pueden deducirse dos consecuencias: la transferencia de puestos de trabajo de regiones con salarios altos a regiones con salarios bajos (según los principios de libre mercado) y la consiguiente caída de los salarios donde son altos ante la presión de los flujos de una competencia global. Eric Hobsbawm Historia del siglo xx, Crítica 1.- Comente el siguiente texto tomando como base las indicaciones siguientes: a) Realice un resumen del texto. b) Indique la respuesta correcta. Alarma en la economía es un texto: Narrativo Dialogado Descriptivo Expositivo c) En el texto propuesto, ¿existen manifestaciones objetivas o subjetivas? Razone su respuesta. d) Indique las partes del texto propuesto. 2.- a) Analice morfológicamente la frase: Muy pocos observadores esperan un retorno al pleno empleo y las siguientes formas verbales:
  • 3. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 * hemos visto * disponían b) Analice sintácticamente: La economía mundial está decadente. Las empresas, que no obtienen beneficios, están cerrando masivamente. 3.- a) Indique qué significan las siguientes expresiones: a priori ipso facto in fraganti grosso modo b) Escriba sinónimos y antónimos a las siguientes palabras: Sucinto Arbitrario Indemne Incordiar 4.- Lea el siguiente poema: Desmayarse, atreverse, estar furioso áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo; mostrarse alegre, triste, humilde, altivo; enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor suave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe,
  • 4. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 dar la vida y el alma a un desengaño: esto es amor; quien lo probó lo sabe. Lope de Vega e indique: a) Tipo de composición b) Estrofas que lo forman c) Tipo de rima d) Época literaria a la que pertenece 5.- Con frecuencia se realizan manifestaciones masivas de la población para reivindicar o protestar por algún motivo. Realice una descripción con el título: La manifestación CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. La competencia lingüística en la utilización correcta de la expresión escrita. 2. El conocimiento de la Literatura Española y su contexto. 3. La reflexión sobre el contenido de un texto. 4. Los conocimientos sobre el código lingüístico 5. La ortografía y la presentación del ejercicio CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la forma siguiente: 1.- 2 puntos (0`5 puntos por cada apartado) 2.- 2 puntos (1 punto por cada apartado ) 3.- 2 puntos ( 1 puntos por cada apartado) 4.- 2 puntos ( 0´5 puntos por cada apartado) 5.- 2 puntos
  • 5. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: …………………………………………………………………………………... Nombre: ……………………………………………………………………………............ CALIFICACIÓN NUMÉRICA PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA – INGLÉS – Duración 1 hora DRINKING WHILE PREGNANT “MAKES CHILD LIKE ALCOHOL” Drinking while pregnant can produce children who will find alcohol attractive, a study suggests. The researchers said teenagers found the smell of alcohol more appealing if their mothers had drunk while they were in the womb, and this could increase their chances of suffering a drink problem in later life. The study, carried out in pregnant rats, showed that by the time offspring hit adolescence they responded more strongly to the smell of alcohol on others if they had been exposed to it before they were born. This happens to all mammals, including humans, they believe, because it is evolutionary important for a child to like foods eaten by its parents. By contrast, rats whose mothers were not given alcohol while pregnant were not as attracted to the smell. Guidelines announced last year warned women that they should not drink alcohol at all while pregnant, despite no evidence that having an occasional glass of wine was harmful. On the other hand, a new research indicated that increasing the tax on alcohol could reduce problem drinking as a higher cost led to people drinking less. (From The Daily Telegraph, January 2009) Questions 1. Answer these questions based on information in the text. Do not copy from the text. Use your own words. 1.1. What have researchers demonstrated in their study? 1.2. How could alcohol drinking be reduced? 2. Vocabulary. 2.1. Find a synonym in the text which means: • Attractive: …………………… • To grow: ………………………..
  • 6. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 2.2. Find the words in the text for these definitions: • The part of a woman’s body where a baby grows before it is born: ………………………..…… • To tell someone about a possible danger or problem: …………………………….. • The amount of money you have to pay to the government: ………………….…………. 3. Rewrite these sentences using the words below and meaning the same. 3.1. My advice to you is not to drink so much. You …………………………………………………. 3.2. George takes regular exercise and feels healthy. If George …………………………………………… 3.3. The channel will show the programme. The programme …………………………………… 3.4. My friend Peter has lived in many exotic countries. He works for a big firm. My friend Peter, …………………………………………………………………. 3.5. “I saw Sara yesterday”, Gary told me. Gary told me ………………………………. 4. Writing. Imagine you are a newspaper reporter. Write an article about: Young people drinking alcohol in Spain. (60 – 70 words) CRITERIOS DE EVALUACIÓN a. Comprensión del texto b. Conocimiento del vocabulario c. Conocimientos gramaticales d. Fluidez en la expresión escrita atendiendo a los criterios de: Adecuación al tema exigido. Coherencia en la estructura (orden, planteamiento, sintaxis variada) Capacidad de argumentación y riqueza de vocabulario CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera: Pregunta 1: 2 puntos Pregunta 2: 2 puntos Pregunta 3: 3 puntos Pregunta 4: 3 puntos
  • 7. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: …………………………………………………………………………………... Nombre: ……………………………………………………………………………............ CALIFICACIÓN NUMÉRICA PARTE COMÚN: LENGUA EXTRANJERA – FRANCÉS - Duración 1hora Pour la troisième fois en moins de dix ans, Pierre Bernard, maire de Montfermeil, a comparu devant le tribunal de Paris pour discrimination raciale. Depuis son élection en 1983, Pierre Bernard utilise certains enfants des écoles de sa ville pour prendre le pays entier à témoin de l’incapacité des immigrés à s’intégrer à « notre civilisation judéo-chrétienne ». Pierre Bernard supporte mal que Montfermeil soit à côté d’une cité populaire, les Bosquets, qui est devenue l’un des pires lieux de relégation sociale et ethnique en France. M. Bernard s’est fait connaître dès 1985 par son refus d’inscrire des enfants étrangers dans les écoles primaires de cette cité. Sa croissade s’est opposée aux lois sur l’obligation scolaire et sur la discrimination. Par deux fois il a été condamné à des amendes. À la rentrée de 1989, il a attaqué les écoles maternelles des Bosquets qu’il estimait protégées puisqu’elles accueillent des enfants de moins de six ans, pour qui la scolarité est facultative. Le 10 janvier 1990, il a donc fait voter une délibération pour limiter le nombre d’enfants de nationalité différente dans ces écoles coupables, selon lui, d’accueillir 85 % d’enfants nés hors de notre civilisation. QUESTIONS 1.- Résumez le texte en 4 ou lignes. 2.- a. Les habitants de Montfermeil sont-ils différents des habitants des Bosquets ? Pourquoi ? b. Pour quelles raisons les décisions du maire ont-elles été déclarées illégales par un tribunal ? 3.- a. Écrivez en lettres : 183, 1990, 1985. b. Écrivez au futur et au présent de l’indicatif : « il a comparu devant un tribunal ». 4.- a. Écrivez le contraire de « il a refusé d’inscrire les enfants étrangers ». b. Écrivez un synonyme du verbe « accueillir ». 5.- Rédaction : Que pensez-vous de l’attitude du maire de Montfermeil ?
  • 8. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN e. Comprensión del texto f. Conocimiento del vocabulario g. Conocimientos gramaticales h. Fluidez en la expresión escrita CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera: Pregunta1: 3 puntos Pregunta 2: 1 punto (0’5 puntos por apartado) Pregunta 3: 1 punto (0’5 puntos por apartado) Pregunta 4: 1 punto (0’5 puntos por apartado) Pregunta 5: 4 puntos
  • 9. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: …………………………………………………………………………………... Nombre: ……………………………………………………………………………............ CALIFICACIÓN NUMÉRICA PARTE COMÚN: MATEMÁTICAS Duración 2 horas 1.- Una familia consta de un padre, la madre y un hijo. La suma de las edades actuales de los 3 es de 80 años. Dentro de 22 años, la edad del hijo será la mitad que la de la madre. Si el padre es un año mayor que la madre, ¿qué edad tiene cada uno actualmente? 2.- Una escalera de 35m. está apoyada sobre una pared formando con la horizontal (el suelo) un ángulo de 50º: a) ¿A qué distancia de la pared está colocada la escalera? b) ¿A qué altura del suelo se encuentra el extremo superior de esta escalera? c) ¿Qué ángulo debe formar la escalera y el suelo para que el extremo superior de esta escalera se encuentre a una altura de 25m.? 3.- Las ganancias anuales de una compañía vienen dadas por la expresión: G (t) = 16t8t2 ++− millones de euros, siendo t el tiempo transcurrido desde el año 2000. a) ¿Cuántos millones ganó la empresa el año 2000? b) ¿En qué años ganará la empresa 31 millones de euros? c) Represente la función G (t) d) ¿En qué año tuvo la empresa una ganancia máxima? e) ¿Qué le ocurrirá a la empresa en el año 2010? 4.- Una urna contiene 10 bolas rojas, 15 bolas negras y 15 bolas azules. Si sacamos una bola al azar halle la probabilidad: a) de que esta bola sea roja. b) de que esta bola sea negra o azul. Si sacamos 2 bolas al azar, halle la probabilidad: c) de que las 2 bolas sean negras suponiendo que cada vez que sacamos una bola la
  • 10. Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior - Convocatoria 2009- 1 volvemos a meter en la urna. d) de que una bola sea negra y la otra roja suponiendo que cada vez que sacamos una bola la volvemos a meter en la urna. e) de que una bola sea negra y la otra roja suponiendo que cada vez que sacamos una bola no la volvemos a meter en la urna. OBSERVACIÓN: Se puede usar calculadora. CRITERIOS DE EVALUACIÓN i. El planteamiento correcto y su razonamiento se ponderará sobre el 50% de la puntuación, el desarrollo el 40%, quedando el 10 % restante para la presentación. j. Los errores de cálculo no serán objeto de penalización salvo que supongan errores conceptuales k. Los resultados con decimales, deberán redondearse a una cifra decimal. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La prueba se calificará con un total de 10 puntos distribuidos de la siguiente manera: Ejercicio 1: 2’5 puntos. Si este ejercicio no se realiza usando sistemas o ecuaciones sino con técnicas de ensayo y error, conteo, …su puntuación máxima sería de 1’5 puntos. Ejercicio 2: 2,5 puntos (1 punto apartado a); 0’5 puntos apartado b);1 punto apartado c). Ejercicio 3: 2’5 puntos (0’5 puntos cada apartado). Ejercicio 4: 2’5 puntos (0’5 puntos cada apartado).