13
Lo más leído
20
Lo más leído
26
Lo más leído
PRUEBAS DE ALINEACION OCULARCarlos Azañero InopeResidente 2 añoOftalmología
EL OCLUSORPuede ser opaco o traslúcido. Este último nos permite observar los movimientos oculares por detrás del oclusor.Debe evitarse usar los dedos, los pulgares, las manos, etc, ya que no puede conseguirse una disociación adecuada.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
EL OCLUSOREs mejor que sea traslúcido o con la parte de atrás blanca, ya que provoca menos reacciones pupilares que pueden ser motivo de  distracción cuando se buscan pequeñas desviaciones.Los oclusores opacos deben ser suficientemente anchos como para angularlos con el fin de poder observar el ojo por debajo del oclusor, manteniendo una disociación adecuada.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
EL OCLUSOREl oclusor debe mantenerse sobre el ojo durante 5 segundos. Menos puede dar lugar a una disociación incompleta y a infravalorar la desviación.El oclusor debe mantenerse cerca del ojo o la disociación será incompleta.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTPRUEBAS DE REFLEJO LUMINOSOPRUEBAS DE ALINEACION OCULARPRUEBAS DE LA IMÁGENES DISPARESPRUEBAS DE LAS DIANAS DISPARESDr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTEl cover test se necesita la capacidad de mover los ojos; formación y percepción de la de la imagen, fijación foveal en los dos ojos, atención y cooperación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTPrincipio del Cover TestCuando intentamos fijar un objeto (tanto de lejos a 6m o de cerca a 30 cm), si ambos ojos están alineados, ellos se fijarán simultáneamente sobre el objeto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTPrincipio del Cover TestEn presencia de una desviación ocular, un ojo (ojo fijador) fijará sobre el objeto mientras que el otro ojo (el ojo desviado) se desviará hacia afuera (estrabismo divergente) o hacia dentro (estrabismo convergente).Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTPrincipio del Cover TestSi el ojo fijador es ocluido, el ojo desviado realizará un movimiento correctivo para tomar la fijación sobre el  objeto.Este movimiento correctivo será opuesto  a la dirección del estrabismo.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTHay tres tipos de cover test: Cover – Uncover
Cover test alternante
Cover con prismasTodas puede realizarse con fijación de lejos o de cerca.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREn este test un ojo es cubierto y luego descubierto.Cada ojo es examinado.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULARDebe ser realizado tanto de lejos como de cerca; con o sin lentes.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREs  la prueba más importante para detectar la presencia de estrabismo manifiesto y para diferenciar una foria (estrabismo latente) de una tropia(estrabismo manifiesto)Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULARSe le pide al paciente que mire un punto de fijación y un ojo es cubierto con un oclusor por aprox. 3 segundos y luego descubierto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREsto se realiza dos veces buscando en el ojo descubierto algún movimiento correctivo y luego observando en el ojo cubierto cuando el oclusor es retirado, si éste realiza un movimiento correctivo para tomar la fijación sobre el objeto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  ALTERNANTEEn este examen cada ojo es cubierto en forma alternada.Se le pide al paciente mire un punto de fijación y el oclusor se mueve de un ojo a otro. Cada ojo es cubierto por aproximadamente 3 segundos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  ALTERNANTEAmbos ojos son observados en busca de algún movimiento correctivo.Habrá un movimiento correctivo hacia afuera con un estrabismo convergente y un movimiento hacia dentro con un estrabismo divergente.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  ALTERNANTEEn las desviaciones verticales habrá un movimiento hacia arriba o abajo según corresponda.Estos se acompañan del correspondiente movimiento del párpado.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  ALTERNANTESi el ojo realiza el movimiento correctivo hacia abajo entonces el ojo es hiperdesvianteDr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
La desviación puede ser manifiesta ( presente sin disociación, también denominado : TROPIA) o latente ( solamente visto cuando los ojos están disociados, también denominado FORIA)Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
Si el paciente tiene una foria, los ojos están rectos antes y después de las prueba del cover-uncover; la desviación que aparece durante la prueba es el resultado de la interrupción de la visión binocular y de la incapacidad para funcionar del mecanismo de fusión.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  CON PRISMASLa prueba se realiza cubriendo el ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvía.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
COVER TESTCOVER TEST  CON PRISMASLa prueba se repite usando prismas de cada vez mayor potencia hasta que el ojo desviado ya no se desplaza.La potencia del prisma es la medida dela desviación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOSon útiles para medir la alineación ocular en los paciente que no pueden cooperar lo suficiente para permitir un cover test o que tienen mala fijación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLas principales pruebas de este tipo son los métodos de : Hirschberg, Krimsky, Brückner y Amblioscopio mayor.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO HIRSCHBERGSe basa en que 1 mm de descentramiento del reflejo luminoso corneal corresponde a unos 7º o 15 ∆ de desviación ocular del eje visual.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO DE KRIMSKYUsa reflejos producidos en las dos corneas con una linterna de exploración.El método original implicaba la colocación de prismas delante del ojo que se desvía.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO DE KRIMSKYModificaciones actuales consisten en mantener los prismas delante del ojo fijador o dividir entre los dos ojos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLA PRUEBA DE BRÜCKNERSe realiza usando el oftalmoscopio directo con el fin de obtener de forma simultánea un reflejo rojo en los dos ojos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLA PRUEBA DE BRÜCKNERSi hay estrabismo, el ojo desviado tendrá un reflejo más claro y brillante que el ojo fijador.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com
TEST DE BRÜCKNERDr. Carlos Augusto Azañero Inope   www.carlosvirtual.com

Más contenido relacionado

PPTX
Test de Hirschberg
PDF
Movimientos oculares
PPTX
Examen de agudeza visual
PPTX
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
PPTX
Neuritis óptica
PPT
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
PDF
Traumatismo ocular
PPTX
Clasificacion de las cataratas
Test de Hirschberg
Movimientos oculares
Examen de agudeza visual
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Neuritis óptica
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
Traumatismo ocular
Clasificacion de las cataratas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ley de lising y Donders
 
PPTX
1. tecnicas para visualizar la retina
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
Oftalmoscopía directa
PPTX
Estrabismo
PPTX
Nervio optico y su patología
PPTX
Exploración del fondo de ojo
PPTX
La cornea y sus patologias
PPTX
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
PPTX
Conjuntiva
PPTX
Músculos extraoculares
PPTX
PDF
Acomodacion
PPTX
Hipermetropía
PPTX
Presentacion de nistagmo. op
PDF
Retinoscopia
PPTX
Test de hirschberg
PPT
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
PPT
Fondo de ojo
PPTX
Musculos y mov. oculares
Ley de lising y Donders
 
1. tecnicas para visualizar la retina
3. gonioscopia
Oftalmoscopía directa
Estrabismo
Nervio optico y su patología
Exploración del fondo de ojo
La cornea y sus patologias
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Conjuntiva
Músculos extraoculares
Acomodacion
Hipermetropía
Presentacion de nistagmo. op
Retinoscopia
Test de hirschberg
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
Fondo de ojo
Musculos y mov. oculares
Publicidad

Similar a Pruebas De Alineacion Ocular (20)

PPTX
Cover Test Para Estrabismo
PPTX
Tema 9.Estrabismo.pptx...................
PPTX
Cover test
DOCX
Oftalmologia todo de medicina general
PDF
Manual Básico para exámenes optometricos
PDF
Pract.IV_Motilid.ocul_.extrins._esp.pdf
PPTX
Estrabismo
PPTX
Fijacion, correspondencia y supresion.
PPTX
ESTRABISMO OFTALMOLOGIA ALTERACION DE MOE
PDF
Equipo 5 y 6.pdf
PPTX
Oftalmologia
PDF
Exploración pupilar
PPS
Ambliopia concepto diagnostico_tto
PPTX
EVALUACION DE LOS DIFERENTE CON CODIGOSS
PPTX
Oftalmo diagnostico estrabismo
PPTX
Agudeza Visual amplia vision desde el nacimiento hasta la edad adulta
PPTX
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Cover Test Para Estrabismo
Tema 9.Estrabismo.pptx...................
Cover test
Oftalmologia todo de medicina general
Manual Básico para exámenes optometricos
Pract.IV_Motilid.ocul_.extrins._esp.pdf
Estrabismo
Fijacion, correspondencia y supresion.
ESTRABISMO OFTALMOLOGIA ALTERACION DE MOE
Equipo 5 y 6.pdf
Oftalmologia
Exploración pupilar
Ambliopia concepto diagnostico_tto
EVALUACION DE LOS DIFERENTE CON CODIGOSS
Oftalmo diagnostico estrabismo
Agudeza Visual amplia vision desde el nacimiento hasta la edad adulta
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Publicidad

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

PPTX
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
PPTX
El gato andino
PDF
Tension superficial y capilaridad
PDF
Sistemas dispersos
PDF
Radiacion%20 ionizante
PDF
PDF
Medicinanuclear
PDF
Los rayos láser
PDF
Laser en odontologia
PDF
Ventilacion pulmonar
PDF
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
DOC
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
DOC
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
DOC
Ideas centrales teorias de enfermeria
DOC
Teoricas de enfermeria
DOC
Examen fisico del_lactante
DOC
Examen fisico del_adulto
PDF
Sistema reproductor masculino
PPT
PPT
El sistema vascular y linfatico
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
El gato andino
Tension superficial y capilaridad
Sistemas dispersos
Radiacion%20 ionizante
Medicinanuclear
Los rayos láser
Laser en odontologia
Ventilacion pulmonar
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
Ideas centrales teorias de enfermeria
Teoricas de enfermeria
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_adulto
Sistema reproductor masculino
El sistema vascular y linfatico

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
analisis de la situación de salud en salud publica
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Pruebas De Alineacion Ocular

  • 1. PRUEBAS DE ALINEACION OCULARCarlos Azañero InopeResidente 2 añoOftalmología
  • 2. EL OCLUSORPuede ser opaco o traslúcido. Este último nos permite observar los movimientos oculares por detrás del oclusor.Debe evitarse usar los dedos, los pulgares, las manos, etc, ya que no puede conseguirse una disociación adecuada.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 3. EL OCLUSOREs mejor que sea traslúcido o con la parte de atrás blanca, ya que provoca menos reacciones pupilares que pueden ser motivo de distracción cuando se buscan pequeñas desviaciones.Los oclusores opacos deben ser suficientemente anchos como para angularlos con el fin de poder observar el ojo por debajo del oclusor, manteniendo una disociación adecuada.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 4. EL OCLUSOREl oclusor debe mantenerse sobre el ojo durante 5 segundos. Menos puede dar lugar a una disociación incompleta y a infravalorar la desviación.El oclusor debe mantenerse cerca del ojo o la disociación será incompleta.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 5. COVER TESTPRUEBAS DE REFLEJO LUMINOSOPRUEBAS DE ALINEACION OCULARPRUEBAS DE LA IMÁGENES DISPARESPRUEBAS DE LAS DIANAS DISPARESDr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 6. COVER TESTEl cover test se necesita la capacidad de mover los ojos; formación y percepción de la de la imagen, fijación foveal en los dos ojos, atención y cooperación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 7. COVER TESTPrincipio del Cover TestCuando intentamos fijar un objeto (tanto de lejos a 6m o de cerca a 30 cm), si ambos ojos están alineados, ellos se fijarán simultáneamente sobre el objeto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 8. COVER TESTPrincipio del Cover TestEn presencia de una desviación ocular, un ojo (ojo fijador) fijará sobre el objeto mientras que el otro ojo (el ojo desviado) se desviará hacia afuera (estrabismo divergente) o hacia dentro (estrabismo convergente).Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 9. COVER TESTPrincipio del Cover TestSi el ojo fijador es ocluido, el ojo desviado realizará un movimiento correctivo para tomar la fijación sobre el objeto.Este movimiento correctivo será opuesto a la dirección del estrabismo.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 10. COVER TESTHay tres tipos de cover test: Cover – Uncover
  • 12. Cover con prismasTodas puede realizarse con fijación de lejos o de cerca.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 13. COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREn este test un ojo es cubierto y luego descubierto.Cada ojo es examinado.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 14. COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULARDebe ser realizado tanto de lejos como de cerca; con o sin lentes.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 15. COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREs la prueba más importante para detectar la presencia de estrabismo manifiesto y para diferenciar una foria (estrabismo latente) de una tropia(estrabismo manifiesto)Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 16. COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULARSe le pide al paciente que mire un punto de fijación y un ojo es cubierto con un oclusor por aprox. 3 segundos y luego descubierto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 17. COVER TESTCOVER – UNCOVER TEST MONOOCULAREsto se realiza dos veces buscando en el ojo descubierto algún movimiento correctivo y luego observando en el ojo cubierto cuando el oclusor es retirado, si éste realiza un movimiento correctivo para tomar la fijación sobre el objeto.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 18. COVER TESTCOVER TEST ALTERNANTEEn este examen cada ojo es cubierto en forma alternada.Se le pide al paciente mire un punto de fijación y el oclusor se mueve de un ojo a otro. Cada ojo es cubierto por aproximadamente 3 segundos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 19. COVER TESTCOVER TEST ALTERNANTEAmbos ojos son observados en busca de algún movimiento correctivo.Habrá un movimiento correctivo hacia afuera con un estrabismo convergente y un movimiento hacia dentro con un estrabismo divergente.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 20. COVER TESTCOVER TEST ALTERNANTEEn las desviaciones verticales habrá un movimiento hacia arriba o abajo según corresponda.Estos se acompañan del correspondiente movimiento del párpado.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 21. COVER TESTCOVER TEST ALTERNANTESi el ojo realiza el movimiento correctivo hacia abajo entonces el ojo es hiperdesvianteDr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 22. La desviación puede ser manifiesta ( presente sin disociación, también denominado : TROPIA) o latente ( solamente visto cuando los ojos están disociados, también denominado FORIA)Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 23. Si el paciente tiene una foria, los ojos están rectos antes y después de las prueba del cover-uncover; la desviación que aparece durante la prueba es el resultado de la interrupción de la visión binocular y de la incapacidad para funcionar del mecanismo de fusión.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 24. COVER TESTCOVER TEST CON PRISMASLa prueba se realiza cubriendo el ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvía.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 25. COVER TESTCOVER TEST CON PRISMASLa prueba se repite usando prismas de cada vez mayor potencia hasta que el ojo desviado ya no se desplaza.La potencia del prisma es la medida dela desviación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 26. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOSon útiles para medir la alineación ocular en los paciente que no pueden cooperar lo suficiente para permitir un cover test o que tienen mala fijación.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 27. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLas principales pruebas de este tipo son los métodos de : Hirschberg, Krimsky, Brückner y Amblioscopio mayor.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 28. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO HIRSCHBERGSe basa en que 1 mm de descentramiento del reflejo luminoso corneal corresponde a unos 7º o 15 ∆ de desviación ocular del eje visual.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 29. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 30. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 31. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO DE KRIMSKYUsa reflejos producidos en las dos corneas con una linterna de exploración.El método original implicaba la colocación de prismas delante del ojo que se desvía.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 32. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOMETODO DE KRIMSKYModificaciones actuales consisten en mantener los prismas delante del ojo fijador o dividir entre los dos ojos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 33. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 34. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLA PRUEBA DE BRÜCKNERSe realiza usando el oftalmoscopio directo con el fin de obtener de forma simultánea un reflejo rojo en los dos ojos.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 35. PRUEBAS DEL REFLEJO LUMINOSOLA PRUEBA DE BRÜCKNERSi hay estrabismo, el ojo desviado tendrá un reflejo más claro y brillante que el ojo fijador.Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 36. TEST DE BRÜCKNERDr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 37. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.com
  • 38. Dr. Carlos Augusto Azañero Inope www.carlosvirtual.comwww.carlosvirtual.comCopyright © 2007- 2011- Perú