PARA EMPEZAR... Escribid en un papel: Vuestra comida favorita. Vuestro color de pelo. Peso y altura aproximados. Lo que mejor sabes hacer. Ahora os daré cinco minutos para que encontréis a alguien que coincida con vosotros en estos aspectos.
PARA EMPEZAR... VEMOS QUE TODOS SOMOS DIFERENTES, NOS GUSTAN Y SABEMOS HACER COSAS DIFERENTES, NO TODOS SABEMOS HACER LO QUE OTROS HACEN.
TODOS SOMOS DIFERENTES.
TODOS SOMOS DIFERENTES. Todos podemos convertirnos “en personas diferentes” por algún cambio en nuestras vidas.
TODOS SOMOS DIFERENTES. ¿ Cambiaría tu capacidad intelectual por tener ahora un aspecto externo diferente? Por tanto, ¿determina el aspecto externo tu inteligencia? ¿Y tus sentimientos? ¿Cómo te sentirías ahora si tus compañeros te tratasen diferente por tener un aspecto diferente?
LAS DIFICULTADES EXISTEN. En el lenguaje. En el razonamiento. En la audición o en la visión. En la memoria. En la atención. En la relación con las iguales.
LAS DIFICULTADES EXISTEN. Pero con los cuidados oportunos, estas dificultades no tienen importancia. Las personas somos seres vivos como las plantas. Mira...
LAS DIFICULTADES EXISTEN Si plantamos una semilla en una tierra buena... Le da el sol... La regamos asiduamente...
LAS DIFICULTADES EXISTEN. El resultado será...
LAS DIFICULTADES EXISTEN Imagina si ......... ¿Cuál será el resultado?
LAS DIFICULTADES EXISTEN. El resultado será...
LAS DIFICULTADES EXISTEN. Las personas, igual que las plantas, necesitamos cuidados. Nuestros cuidados son el cariño, el respeto y la educación. El acceso a una educación de calidad es el factor más importante para que estas dificultades desaparezcan o disminuyan. Mira...
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Cuál de estos dos chicos tiene récords en natación?
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién es escritora?
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién fue el encargado de encender la  antorcha olímpica  en los Juegos Olímpicos de Barcelona, 1992?
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién fue, con su música, el encargado de decirnos “si bebes no conduzcas”?
¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿Quién es maestro y estudia la licenciatura de Psicopedagogía?
¿QUIÉN ES QUIÉN? XAVI TORRES. Mallorquín de 29 años. Subcampeón del mundo en 150 estilos. Entrenador de natación, maestro de educación física, director de las escuelas municipales de natación de Mallorca. Amputación de las cuatro extremidades al nacer.
¿QUIÉN ES QUIÉN? PALOMA GARCÍA SICILIA. Estudiante de magisterio en la universidad de Murcia. Autora de varios libros autobiográficos como “En el nombre del Síndrome de Down:vida y reflexiones de una luchadora”. Tiene Síndrome de Down.
¿QUIÉN ES QUIÉN? ANTONIO REBOLLO. Entrenador del equipo de tiro con arco. Encargado de encender el pebetero en los juegos olímpicos de Barcelona. Medalla de plata en los paralímpicos de 1992. Amputación de las extremidades inferiores.
¿QUIÉN ES QUIÉN? STEVIE WONDER. A los nueve años tocaba el piano, la armónica y la batería. Ha recibido varios premios, entre ellos un grammy. Ciego a causa de un exceso de oxígeno en la incubadora.
¿QUIÉN ES QUIÉN? PABLO PINEDA. Malagueño diplomado en Magisterio, en la rama de educación especial. Actualmente trabaja en el ayuntamiento y estudia psicopedagogía. Tiene un cromosoma extra en el par 21, lo que se conoce como síndrome de Down.
LAS DIFICULTADES EXISTEN. Al igual que los demás, no todos son escritores, profesores, nadadores, músicos...pero sí la mayoría de las personas con discapacidad aprenden y ejercen una profesión.
Nadie es niño para siempre. Nadie con 30 años sigue viviendo como cuando era un niño.
¿CÓMO ACTÚO PARA AYUDARTE A CONSEGUIR SER INDEPENDIENTE? No te burles, respétame siempre. Sé paciente con mis reacciones lentas. Intenta descubrir lo que necesito. Sé sencillo conmigo. Repíteme tranquilamente las instrucciones hasta que las comprenda. Reconóceme aquello que hago bien.
¿CÓMO ACTÚO PARA AYUDARTE A CONSEGUIR SER INDEPENDIENTE? Intégrame, sin darte pena. Corrígeme cuando me equivoque, solo así aprenderé. No me ayudes en lo que yo pueda hacer.
Vosotros, como compañeros de chicos y chicas con discapacidad, sois muy importantes porque comparten con vosotros todo el tiempo del instituto. La relación que tengáis con ellos influirá en que el día de mañana sean PERSONAS ADULTAS, igual que vosotros.

Más contenido relacionado

PDF
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
PPT
Ethics
PPT
Por Que Creer Y Amar Al Obispo
PPT
DI Presentation
PPT
Jair Adrian Hhhhhhhh
PPT
Assessment
PPT
neckermann.com introscreen
PPS
So This Is Xmas
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Ethics
Por Que Creer Y Amar Al Obispo
DI Presentation
Jair Adrian Hhhhhhhh
Assessment
neckermann.com introscreen
So This Is Xmas

Similar a Pruebatres (20)

DOCX
Estudio de caso
PPS
Luis velázquez cabillas sindrome-de-down
PPT
Todos podemos crecer siempre
DOC
Tercer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
PPT
SINDROME DE DOW
PPS
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
PDF
Testimonios de-vida-de-mujeres-con-asperger-aspercan
PDF
ApS Acondroplasia 2/3
PPS
Raul baltar sindrome de-down
PPTX
Conferencia orizaba 08
PPTX
Educacion sexual para adultos
PPS
Estas fotos son un mensaje de paz, armonía y amor.
PPT
Sindromede down 1_
PDF
Estilos educativos. Parálisis cerebral y espasticidad,.
PPTX
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
PDF
Pepa.pdf
PDF
El gato que sólo tenía cuatro patas
PPS
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
PPS
Calendario sã­ndrome de_down
PDF
Caso practico autismo
Estudio de caso
Luis velázquez cabillas sindrome-de-down
Todos podemos crecer siempre
Tercer ciclo-de-primaria-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
SINDROME DE DOW
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
Testimonios de-vida-de-mujeres-con-asperger-aspercan
ApS Acondroplasia 2/3
Raul baltar sindrome de-down
Conferencia orizaba 08
Educacion sexual para adultos
Estas fotos son un mensaje de paz, armonía y amor.
Sindromede down 1_
Estilos educativos. Parálisis cerebral y espasticidad,.
Tema 1 Cambio social y género 1º ESO. Curso 2019/2020
Pepa.pdf
El gato que sólo tenía cuatro patas
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Calendario sã­ndrome de_down
Caso practico autismo
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Publicidad

Pruebatres

  • 1.  
  • 2. PARA EMPEZAR... Escribid en un papel: Vuestra comida favorita. Vuestro color de pelo. Peso y altura aproximados. Lo que mejor sabes hacer. Ahora os daré cinco minutos para que encontréis a alguien que coincida con vosotros en estos aspectos.
  • 3. PARA EMPEZAR... VEMOS QUE TODOS SOMOS DIFERENTES, NOS GUSTAN Y SABEMOS HACER COSAS DIFERENTES, NO TODOS SABEMOS HACER LO QUE OTROS HACEN.
  • 5. TODOS SOMOS DIFERENTES. Todos podemos convertirnos “en personas diferentes” por algún cambio en nuestras vidas.
  • 6. TODOS SOMOS DIFERENTES. ¿ Cambiaría tu capacidad intelectual por tener ahora un aspecto externo diferente? Por tanto, ¿determina el aspecto externo tu inteligencia? ¿Y tus sentimientos? ¿Cómo te sentirías ahora si tus compañeros te tratasen diferente por tener un aspecto diferente?
  • 7. LAS DIFICULTADES EXISTEN. En el lenguaje. En el razonamiento. En la audición o en la visión. En la memoria. En la atención. En la relación con las iguales.
  • 8. LAS DIFICULTADES EXISTEN. Pero con los cuidados oportunos, estas dificultades no tienen importancia. Las personas somos seres vivos como las plantas. Mira...
  • 9. LAS DIFICULTADES EXISTEN Si plantamos una semilla en una tierra buena... Le da el sol... La regamos asiduamente...
  • 10. LAS DIFICULTADES EXISTEN. El resultado será...
  • 11. LAS DIFICULTADES EXISTEN Imagina si ......... ¿Cuál será el resultado?
  • 12. LAS DIFICULTADES EXISTEN. El resultado será...
  • 13. LAS DIFICULTADES EXISTEN. Las personas, igual que las plantas, necesitamos cuidados. Nuestros cuidados son el cariño, el respeto y la educación. El acceso a una educación de calidad es el factor más importante para que estas dificultades desaparezcan o disminuyan. Mira...
  • 14. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Cuál de estos dos chicos tiene récords en natación?
  • 15. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién es escritora?
  • 16. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién fue el encargado de encender la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos de Barcelona, 1992?
  • 17. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿ Quién fue, con su música, el encargado de decirnos “si bebes no conduzcas”?
  • 18. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ¿Quién es maestro y estudia la licenciatura de Psicopedagogía?
  • 19. ¿QUIÉN ES QUIÉN? XAVI TORRES. Mallorquín de 29 años. Subcampeón del mundo en 150 estilos. Entrenador de natación, maestro de educación física, director de las escuelas municipales de natación de Mallorca. Amputación de las cuatro extremidades al nacer.
  • 20. ¿QUIÉN ES QUIÉN? PALOMA GARCÍA SICILIA. Estudiante de magisterio en la universidad de Murcia. Autora de varios libros autobiográficos como “En el nombre del Síndrome de Down:vida y reflexiones de una luchadora”. Tiene Síndrome de Down.
  • 21. ¿QUIÉN ES QUIÉN? ANTONIO REBOLLO. Entrenador del equipo de tiro con arco. Encargado de encender el pebetero en los juegos olímpicos de Barcelona. Medalla de plata en los paralímpicos de 1992. Amputación de las extremidades inferiores.
  • 22. ¿QUIÉN ES QUIÉN? STEVIE WONDER. A los nueve años tocaba el piano, la armónica y la batería. Ha recibido varios premios, entre ellos un grammy. Ciego a causa de un exceso de oxígeno en la incubadora.
  • 23. ¿QUIÉN ES QUIÉN? PABLO PINEDA. Malagueño diplomado en Magisterio, en la rama de educación especial. Actualmente trabaja en el ayuntamiento y estudia psicopedagogía. Tiene un cromosoma extra en el par 21, lo que se conoce como síndrome de Down.
  • 24. LAS DIFICULTADES EXISTEN. Al igual que los demás, no todos son escritores, profesores, nadadores, músicos...pero sí la mayoría de las personas con discapacidad aprenden y ejercen una profesión.
  • 25. Nadie es niño para siempre. Nadie con 30 años sigue viviendo como cuando era un niño.
  • 26. ¿CÓMO ACTÚO PARA AYUDARTE A CONSEGUIR SER INDEPENDIENTE? No te burles, respétame siempre. Sé paciente con mis reacciones lentas. Intenta descubrir lo que necesito. Sé sencillo conmigo. Repíteme tranquilamente las instrucciones hasta que las comprenda. Reconóceme aquello que hago bien.
  • 27. ¿CÓMO ACTÚO PARA AYUDARTE A CONSEGUIR SER INDEPENDIENTE? Intégrame, sin darte pena. Corrígeme cuando me equivoque, solo así aprenderé. No me ayudes en lo que yo pueda hacer.
  • 28. Vosotros, como compañeros de chicos y chicas con discapacidad, sois muy importantes porque comparten con vosotros todo el tiempo del instituto. La relación que tengáis con ellos influirá en que el día de mañana sean PERSONAS ADULTAS, igual que vosotros.