INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA




       Propuesta Tecnológica Para La Empresa


                  “Fruteria Salvatierra”




           Administración de la Función
                      Informática




              Francisco Saldivar Garicia


CD. OBREGÓN, SONORA                    28/Noviembre/2011




                                                     1
Índice

    1. INTRODUCCIÓN                                      3
1.1 Objetivos                                            3
1.2 Nombre de la empresa                                 3
1.3 Giro Organizacional                                  3
1.4 Antecedentes                                         3
1.5 Análisis FODA                                        4
    2. PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA                  5
2.1 Misión de la empresa                                 5
2.2 Visión de la empresa                                 5
2.3 Líneas Estratégicas                                  5
2.4 Estrategias Competitivas                             5
    3. PROCESOS DE LA EMPRESA                            6
3.1 Descripción de los servicios                         6
3.2 Cadena de Valor                                      6
3.3 Descripción de procesos                              7
    4. PROPUESTAS TECNOLÓGICAS                           8
4.2 Esquema de sistemas de información Futura e Ideal    8
4.3 Esquema de Infraestructura Tecnológica               8
    5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI                      9
5.2 Implantación de los proyectos de TI                  9
5.3 Determinación de tiempo Proyectos TI                 9
5.4 Inversiones                                          9
    6. Conclusión                                       10
    7. Anexos                                           11




                                                         2
1. Introducción

   1.1. Objetivos

            Ser la empresa líder en venta de de fruta, verdura y abarrotes,
           principalmente en el cuadro de la ciudad donde se encuentra establecida
           y por consecuente de la ciudad.

           Contar con variedad en productos de todo tipo y contar con los productos
           mas frescos y de buena calidad



            Mantener un nivel elevado de competitividad en el mercado
           correspondiente

            Lograr abarcar un mayor mercado dentro de la ciudad aumentando
           nuestras tiendas y distribuirlas en puntos estratégicos de la ciudad.


   1.2. Nombre de la empresa

            “Frutería y abarrotes Salvatierra”

   1.3. Giro Organizacional

            Esta empresa consiste con un Giro Comercial ya que es un intermediario
           entre el productor y el cliente.

   1.4. Antecedentes

           Esta tienda de venta de fruta, verdura y abarrotes abrió sus puertas al
           publico el 20 de febrero del año 2008, es atendida por su propietaria
           María de Jesús López y toda su familia, los principales servicios que
           proporciona esta tienda son los de venta de todo tipo de fruta y verdura,
           también cuenta con venta de salchichoneria y lácteos, así como todo tipo
           de productos de abarrotes.

           En los principios de “Frutería Salvatierra” el modo de promoción y de
           darse a conocer al público fue mediante volantes repartidos por las casas
           y a las personas que se encontraban fuera de su domicilio.

           Los productos de “Frutería Salvatierra” están dirigidos a las personas de
           baja y mediana posición económica, gracias a sus productos de calidad y
           sus precios no muy altos como en las demás fruterías de los alrededores.




   1.5. Análisis FODA

                                                                                       3
Fortalezas:
                   Buena reputación entre los clientes
                   Mejor calidad de productos terminado que
                   Precios accesibles al publico
                   Relativo crecimiento de las ventas de acuerdo al mercado
                   Amplia variedad de productos a la venta

            Debilidades:
                    Nulo control de las ventas realizadas
                    Nula organización interna de la frutería
                    No existe control de almacén
                    Servicio poco amigable hacia los clientes

            Oportunidades
                   Mejorar la calidad de sus productos y servicios
                   Nula competencia a los alrededores
                   Oportunidad de expansión de la tienda, ya sea en si misma o
                     abriendo nuevas sucursales.
                   Automatizar algunos procesos simplificar las tareas de la misma

            Amenazas
              La principal amenaza actualmente es la recesión económica por la
                 cual traviesa el país, disminuye el comercio.
               Los ccambios bruscos de temperatura que se tiene en ocasiones en
                 el clima, ya que esto puede llegar a dañar los productos.




2. Perfil Estratégico de la empresa

   2.1. Misión y Visión

                                                                                      4
Misión : Satisfacer a plenitud a nuestros clientes a través del mejor
           servicio y como siempre, la mejor calidad en los productos que usted
           necesita.

           Visión: Nuestra visión es seguir siendo una empresa líder en el ramo, así
           como estar a la vanguardia implementando nuevas tecnologías en el
           tratado de nuestros productos y mejorando constantemente nuestras
           instalaciones y unidades de trabajo.


   2.2. Líneas Estratégicas

           Atención rápida y amable al cliente

           Productos de excelente calidad



           Mayor variedad en productos


   2.3. Estrategias competitivas

           Venta de productos a domicilio

           Costos al alcance del consumidor




3. Procesos de la empresa

   3.1. Servicios que otorga la empresa

                                                                                       5
Venta de frutas y verduras:
                Venta al público en general de fruta y verdura fresca y de buena
                calidad, a bajo precio.

        Venta de productos de abarrotes:
                Venta de todo producto de abarrotes con un, muy buen surtido y
                a un precio accesible al publico

        Entrega a domicilio :
                 El cliente puede hhacer su pedido de productos existentes en la
                 tienda, ya sea personal mente o por teléfono y el pedido es
                 enviado al domicilio del cliente.




3.2. Cadena de Valor

                                  Procesos Clave




                               Procesos de Soporte




                                                                                   6
3.3. Descripción de procesos
          3.3..1. Procesos Clave

Nombre del proceso          Descripción                     Justificación
Compra de producto a        Se hace una péquela             Es un proceso estratégico,
proveedores                 investigación acerca de los     ya que por medio de el se
                            distintos proveedores que       disminuyen los gastos de
                            comercializan con los           adquisición de los
                            productos que se                productos y se evalúa la
                            encuentran expuestos a          calidad y los precios de
                            venta en la tienda.             cada proveedor para lograr
                                                            detectar el mas indicado.
Venta de Productos          Se realiza un estudio de        En este proceso se
                            zona respecto a los             detectan los productos que
                            productos de que más            más se consumen y los
                            consumen las personas de        que menos, para así
                            los alrededores y cuales        adquirir un volumen
                            nuevos productos (fruta,        adecuado a las
                            verdura o abarrotes)            necesidades del clientes y
                            desean que se introduzcan       se disminuyen las perdidas
                            en la variedad.                 por merma.
Amabilidad y Eficiencia     Se tiene una trato amable       Este proceso le permite al
hacia el cliente            al cliente paraqué este se      cliente sentirse identificado
                            sienta agusto mientras se       y contento con la atención
                            encuentra en el                 recibida y gracias a ello
                            establecimiento.                vuelve contante mente a la
                                                            tienda a hacer su compra
Servicios extras a          Dentro de los servicios         Este proceso le facilita al
clientes                    extras por el momento solo      cliente hacer su compra y
                            se cuenta con 1, que es el      le ahorra tiempo de
                            de entrega a domicilio de       traslado hacia la tienda ya
                            productos solicitados por       que solo con solicitarlo, los
                            el cliente ya sea por           productos le llegan a la
                            teléfono o personal mente.      puerta de su hogar.


          3.3..2. Procesos de Soporte

Nombre del proceso          Descripción                     Justificación
Planificación de            Se planean estrategias para     Gracias a este proceso la
estrategias de venta y      obtener mayores ventas , ya     tienda puede tener mayores
MKT                         sea por medio de                ganancias ya sea
                            promociones, ofertas, etc.      aumentando sus clientes o
                                                            simplemente las ventas
                                                            gracias a las distintas
                                                            estrategias establecidas.
Mantenimiento en            Se da un mantenimiento en       Este proceso sirve para
general de la tienda        general a todos los aparatos    mantener en buen estado y
                            eléctricos y de refrigeración   con un funcionamiento
                            de la tienda en un periodo      optimo, todos los aparatos y
                            determinado, también se le      todo lo relacionado con la
                            da mantenimiento a la           tienda.
                            fachada de la tienda, así
                            como a estantes y todo lo
                            que sea necesario.




                                                                                           7
4. propuesta tecnológica

   4.1. procesos con oportunidad de mejora

      Proceso                                    Mejora

      Ventas                                     Dentro del proceso de venta, se
                                                 pretende mejorar dicho proceso,
                                                 adecuando un sistema de punto de
                                                 venta a las nesecidades y
                                                 especificaciones que nesecite la
                                                 “Frutería Salvatierra”, para así poder
                                                 llevar un mejor control de todas las
                                                 ventas, ya sea en un intervalo de una
                                                 semana o mes.

      Inventario                                 Mantener controlado la cantidad de
                                                 productos, dependiendo de los
                                                 mismos, el numero con el que se
                                                 cuenta en bodega, para evitar escasez
                                                 de producto en piso de venta, así
                                                 mismo como mermas.



   4.2. Esquema de infraestructura tecnológica

       Caja 1                                                 caja 2




         Impresora compartida                                bodega


                                                                                          8
MICROSOFT WINDOWS SEVEN
       3 COMPUTADORAS INTEL CORE 2 DUO
       ACCESO A INTERNET
       IMPRESORA HP OFFICEJET 4000




5. Plantación estratégica de TI

   5.1. Lista de proyectos de TI

            Sistema de punto de venta

            Sistema de registro y administración de almacén



   5.2. Plan de implementación




   5.3. Costos de inversión

            Punto de venta………………….$ 12,700.00

                   Incremento……..$ 12,100.00

            Inventario………………………..$ 14,000.00

                   Incremento………$ 7,600.00

            Computadoras…………………..$ 21,000.00 (7,000.00 c/u)

            Impresora………………………..$ 1,200.00

            Internet………………………….$ 7,140.00              (anual)

            Total…………………………….$ 75,740.00 (con incrementos)




                                                                 9
6. conclusión

al momento de determinar distintas propuestas de mejora para la empresa referidas a
las TI, nos dimos cuenta de que existe muchas formas de de mejorar diferentes áreas
de todas las empresas ya sea chica, mediana o grande, aunque todas cuentan con
sus limitaciones, en todas se puede realizar mejora.

Para seleccionar cada una de las propuestas se debe hacer un estudio tanto de
mercado como demográfico, para poder asegurarse que es factible realizar las
mejoras a la empresa y a que nivel llegaran las mismas.

Aunque muchas de las mejoras que se proponen no son del todo innovadoras dentro
de las empresas, para la empresa que se le están aplicando son de mucha ayuda y
porque no algo nuevo para ellas como en el caso de la “Frutería Salvatierra”.

Las propuestas ya que se logren implementar, serán de mucho apoyo a los procesos
de la empresa, ya que estas facilitaran y agilizaran el trabajo de las áreas afectadas
dentro de la tienda.




                                                                                     10
7. anexos

http://www.microsip.com/productos/preciossistemaspuntodeventa.aspx

http://www.microsip.com/productos/preciossistemasdistribucion.aspx




                                                                     11

Más contenido relacionado

PPTX
proyecto tienda el zafiro
PPTX
Tienda y abarrotes el gordo
PDF
Curso tienda de abarrotes
DOCX
Mini super eclipse
PDF
Tienda abarrotes en linea
PPT
Ejemplo aplicado foda
PDF
Mini market caleb
PDF
CARNICERIA Y SALUMERIA OSSO - Proyecto final (Introducción al marketing)
proyecto tienda el zafiro
Tienda y abarrotes el gordo
Curso tienda de abarrotes
Mini super eclipse
Tienda abarrotes en linea
Ejemplo aplicado foda
Mini market caleb
CARNICERIA Y SALUMERIA OSSO - Proyecto final (Introducción al marketing)

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto de venta de ropa x internet
PDF
Tu guia-central-ed61
DOCX
Panaderia andrea
PPTX
Estrategias deretail
PPT
El supermercado
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Mi plan de negocios d.
PPT
Cafeteria The Sweet caffe
PPTX
Comportamiento del consumidor: farmacias
PDF
Tu Guía Central- agosto 2017
PPTX
Proyecto bar comercializacion hans
PDF
Charla Innovación en Restaurantes
DOCX
Mini super
DOCX
Comercio electromico
PPTX
Plan estrategico
PDF
Motivaciones del cliente al comprar
PPTX
Andrés felipe agredo 11 d
PPTX
MARKETING PARA RESTAURANTES POR: Liliana Carrillo Estratega de Marketing
PDF
Revista Tu Guía Central - Edición número 96, marzo de 2017
PDF
Tu Guía Central - Julio 2017
Proyecto de venta de ropa x internet
Tu guia-central-ed61
Panaderia andrea
Estrategias deretail
El supermercado
Plan de negocios
Mi plan de negocios d.
Cafeteria The Sweet caffe
Comportamiento del consumidor: farmacias
Tu Guía Central- agosto 2017
Proyecto bar comercializacion hans
Charla Innovación en Restaurantes
Mini super
Comercio electromico
Plan estrategico
Motivaciones del cliente al comprar
Andrés felipe agredo 11 d
MARKETING PARA RESTAURANTES POR: Liliana Carrillo Estratega de Marketing
Revista Tu Guía Central - Edición número 96, marzo de 2017
Tu Guía Central - Julio 2017
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Presupuesto de computadoras equipo#1
PDF
Computadora core i7 3° generacion
DOC
Presupuesto Computadora de oficina
PPT
Ledesma - Parcial
DOCX
Propuesta tecnológica para empresa
DOCX
Presupuesto de computadoras
DOCX
Propuestas de tecnología de información para una papelería
PPTX
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
PPT
BATIDOS
PPTX
Plan de Trabajo Heladería
PPT
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
DOCX
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
PPTX
Balanced Scorecard
PPT
El cuadro de mando integral
PPT
Balance Scorecard
PDF
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
PDF
Como elaborar un cuadro de mando integral
PPT
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
PDF
Presupuesto de computadoras equipo#1
Computadora core i7 3° generacion
Presupuesto Computadora de oficina
Ledesma - Parcial
Propuesta tecnológica para empresa
Presupuesto de computadoras
Propuestas de tecnología de información para una papelería
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
BATIDOS
Plan de Trabajo Heladería
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Balanced Scorecard
El cuadro de mando integral
Balance Scorecard
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Como elaborar un cuadro de mando integral
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Publicidad

Similar a Pryecto final afi (20)

PDF
Proyecto final: Elaboración de una empresa
DOCX
Proyecto_de_una_tienda_de_abarrotes (1).docx
DOCX
Propuesta tecnológica Kimoto
DOCX
GALLLETAS ANDINAS
PPTX
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
PPTX
Grupo dimecssac
DOCX
Proyecto final
DOCX
Administración ii
PPTX
Merchandising
PDF
La casera 2
DOC
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
PPT
MODULO 2 INTRODUCCION A LA LOGISTICA.ppt
DOCX
Trabajofinal tin
PPT
Estrategias mercad nuevos productos
DOC
Estd. fac. empresa de avena
PPTX
Empresa
PPT
DIAPOSITIVAS TESIS.ppt
PPT
Diapositivas tesis
PDF
grado de novedad sobre tipos de innovaciones
PDF
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7
Proyecto final: Elaboración de una empresa
Proyecto_de_una_tienda_de_abarrotes (1).docx
Propuesta tecnológica Kimoto
GALLLETAS ANDINAS
grupo(Yveth yturrioz aliaga,Vilma Prado Gomez,Felix Otoya Illescas)
Grupo dimecssac
Proyecto final
Administración ii
Merchandising
La casera 2
2010540013 700 2012_d_com271_proyecto
MODULO 2 INTRODUCCION A LA LOGISTICA.ppt
Trabajofinal tin
Estrategias mercad nuevos productos
Estd. fac. empresa de avena
Empresa
DIAPOSITIVAS TESIS.ppt
Diapositivas tesis
grado de novedad sobre tipos de innovaciones
Propuesta tecnologica prision pizza 0.7

Pryecto final afi

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA Propuesta Tecnológica Para La Empresa “Fruteria Salvatierra” Administración de la Función Informática Francisco Saldivar Garicia CD. OBREGÓN, SONORA 28/Noviembre/2011 1
  • 2. Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 Objetivos 3 1.2 Nombre de la empresa 3 1.3 Giro Organizacional 3 1.4 Antecedentes 3 1.5 Análisis FODA 4 2. PERFIL ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA 5 2.1 Misión de la empresa 5 2.2 Visión de la empresa 5 2.3 Líneas Estratégicas 5 2.4 Estrategias Competitivas 5 3. PROCESOS DE LA EMPRESA 6 3.1 Descripción de los servicios 6 3.2 Cadena de Valor 6 3.3 Descripción de procesos 7 4. PROPUESTAS TECNOLÓGICAS 8 4.2 Esquema de sistemas de información Futura e Ideal 8 4.3 Esquema de Infraestructura Tecnológica 8 5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI 9 5.2 Implantación de los proyectos de TI 9 5.3 Determinación de tiempo Proyectos TI 9 5.4 Inversiones 9 6. Conclusión 10 7. Anexos 11 2
  • 3. 1. Introducción 1.1. Objetivos Ser la empresa líder en venta de de fruta, verdura y abarrotes, principalmente en el cuadro de la ciudad donde se encuentra establecida y por consecuente de la ciudad. Contar con variedad en productos de todo tipo y contar con los productos mas frescos y de buena calidad Mantener un nivel elevado de competitividad en el mercado correspondiente Lograr abarcar un mayor mercado dentro de la ciudad aumentando nuestras tiendas y distribuirlas en puntos estratégicos de la ciudad. 1.2. Nombre de la empresa “Frutería y abarrotes Salvatierra” 1.3. Giro Organizacional Esta empresa consiste con un Giro Comercial ya que es un intermediario entre el productor y el cliente. 1.4. Antecedentes Esta tienda de venta de fruta, verdura y abarrotes abrió sus puertas al publico el 20 de febrero del año 2008, es atendida por su propietaria María de Jesús López y toda su familia, los principales servicios que proporciona esta tienda son los de venta de todo tipo de fruta y verdura, también cuenta con venta de salchichoneria y lácteos, así como todo tipo de productos de abarrotes. En los principios de “Frutería Salvatierra” el modo de promoción y de darse a conocer al público fue mediante volantes repartidos por las casas y a las personas que se encontraban fuera de su domicilio. Los productos de “Frutería Salvatierra” están dirigidos a las personas de baja y mediana posición económica, gracias a sus productos de calidad y sus precios no muy altos como en las demás fruterías de los alrededores. 1.5. Análisis FODA 3
  • 4. Fortalezas: Buena reputación entre los clientes Mejor calidad de productos terminado que Precios accesibles al publico Relativo crecimiento de las ventas de acuerdo al mercado Amplia variedad de productos a la venta Debilidades:  Nulo control de las ventas realizadas  Nula organización interna de la frutería  No existe control de almacén  Servicio poco amigable hacia los clientes Oportunidades  Mejorar la calidad de sus productos y servicios  Nula competencia a los alrededores  Oportunidad de expansión de la tienda, ya sea en si misma o abriendo nuevas sucursales.  Automatizar algunos procesos simplificar las tareas de la misma Amenazas  La principal amenaza actualmente es la recesión económica por la cual traviesa el país, disminuye el comercio.  Los ccambios bruscos de temperatura que se tiene en ocasiones en el clima, ya que esto puede llegar a dañar los productos. 2. Perfil Estratégico de la empresa 2.1. Misión y Visión 4
  • 5. Misión : Satisfacer a plenitud a nuestros clientes a través del mejor servicio y como siempre, la mejor calidad en los productos que usted necesita. Visión: Nuestra visión es seguir siendo una empresa líder en el ramo, así como estar a la vanguardia implementando nuevas tecnologías en el tratado de nuestros productos y mejorando constantemente nuestras instalaciones y unidades de trabajo. 2.2. Líneas Estratégicas Atención rápida y amable al cliente Productos de excelente calidad Mayor variedad en productos 2.3. Estrategias competitivas Venta de productos a domicilio Costos al alcance del consumidor 3. Procesos de la empresa 3.1. Servicios que otorga la empresa 5
  • 6. Venta de frutas y verduras: Venta al público en general de fruta y verdura fresca y de buena calidad, a bajo precio. Venta de productos de abarrotes: Venta de todo producto de abarrotes con un, muy buen surtido y a un precio accesible al publico Entrega a domicilio : El cliente puede hhacer su pedido de productos existentes en la tienda, ya sea personal mente o por teléfono y el pedido es enviado al domicilio del cliente. 3.2. Cadena de Valor Procesos Clave Procesos de Soporte 6
  • 7. 3.3. Descripción de procesos 3.3..1. Procesos Clave Nombre del proceso Descripción Justificación Compra de producto a Se hace una péquela Es un proceso estratégico, proveedores investigación acerca de los ya que por medio de el se distintos proveedores que disminuyen los gastos de comercializan con los adquisición de los productos que se productos y se evalúa la encuentran expuestos a calidad y los precios de venta en la tienda. cada proveedor para lograr detectar el mas indicado. Venta de Productos Se realiza un estudio de En este proceso se zona respecto a los detectan los productos que productos de que más más se consumen y los consumen las personas de que menos, para así los alrededores y cuales adquirir un volumen nuevos productos (fruta, adecuado a las verdura o abarrotes) necesidades del clientes y desean que se introduzcan se disminuyen las perdidas en la variedad. por merma. Amabilidad y Eficiencia Se tiene una trato amable Este proceso le permite al hacia el cliente al cliente paraqué este se cliente sentirse identificado sienta agusto mientras se y contento con la atención encuentra en el recibida y gracias a ello establecimiento. vuelve contante mente a la tienda a hacer su compra Servicios extras a Dentro de los servicios Este proceso le facilita al clientes extras por el momento solo cliente hacer su compra y se cuenta con 1, que es el le ahorra tiempo de de entrega a domicilio de traslado hacia la tienda ya productos solicitados por que solo con solicitarlo, los el cliente ya sea por productos le llegan a la teléfono o personal mente. puerta de su hogar. 3.3..2. Procesos de Soporte Nombre del proceso Descripción Justificación Planificación de Se planean estrategias para Gracias a este proceso la estrategias de venta y obtener mayores ventas , ya tienda puede tener mayores MKT sea por medio de ganancias ya sea promociones, ofertas, etc. aumentando sus clientes o simplemente las ventas gracias a las distintas estrategias establecidas. Mantenimiento en Se da un mantenimiento en Este proceso sirve para general de la tienda general a todos los aparatos mantener en buen estado y eléctricos y de refrigeración con un funcionamiento de la tienda en un periodo optimo, todos los aparatos y determinado, también se le todo lo relacionado con la da mantenimiento a la tienda. fachada de la tienda, así como a estantes y todo lo que sea necesario. 7
  • 8. 4. propuesta tecnológica 4.1. procesos con oportunidad de mejora Proceso Mejora Ventas Dentro del proceso de venta, se pretende mejorar dicho proceso, adecuando un sistema de punto de venta a las nesecidades y especificaciones que nesecite la “Frutería Salvatierra”, para así poder llevar un mejor control de todas las ventas, ya sea en un intervalo de una semana o mes. Inventario Mantener controlado la cantidad de productos, dependiendo de los mismos, el numero con el que se cuenta en bodega, para evitar escasez de producto en piso de venta, así mismo como mermas. 4.2. Esquema de infraestructura tecnológica Caja 1 caja 2 Impresora compartida bodega 8
  • 9. MICROSOFT WINDOWS SEVEN 3 COMPUTADORAS INTEL CORE 2 DUO ACCESO A INTERNET IMPRESORA HP OFFICEJET 4000 5. Plantación estratégica de TI 5.1. Lista de proyectos de TI Sistema de punto de venta Sistema de registro y administración de almacén 5.2. Plan de implementación 5.3. Costos de inversión Punto de venta………………….$ 12,700.00 Incremento……..$ 12,100.00 Inventario………………………..$ 14,000.00 Incremento………$ 7,600.00 Computadoras…………………..$ 21,000.00 (7,000.00 c/u) Impresora………………………..$ 1,200.00 Internet………………………….$ 7,140.00 (anual) Total…………………………….$ 75,740.00 (con incrementos) 9
  • 10. 6. conclusión al momento de determinar distintas propuestas de mejora para la empresa referidas a las TI, nos dimos cuenta de que existe muchas formas de de mejorar diferentes áreas de todas las empresas ya sea chica, mediana o grande, aunque todas cuentan con sus limitaciones, en todas se puede realizar mejora. Para seleccionar cada una de las propuestas se debe hacer un estudio tanto de mercado como demográfico, para poder asegurarse que es factible realizar las mejoras a la empresa y a que nivel llegaran las mismas. Aunque muchas de las mejoras que se proponen no son del todo innovadoras dentro de las empresas, para la empresa que se le están aplicando son de mucha ayuda y porque no algo nuevo para ellas como en el caso de la “Frutería Salvatierra”. Las propuestas ya que se logren implementar, serán de mucho apoyo a los procesos de la empresa, ya que estas facilitaran y agilizaran el trabajo de las áreas afectadas dentro de la tienda. 10