SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:           Alumno:
Gioconda Echenique   José Manuel Roa
                     Exp: 2010247156
¿Qué es un
                     pseudocódigo?

   Es una descripción de un algoritmo informático
     de programación de alto nivel, que utiliza las
    convenciones estructurales de un lenguaje de
programación verdadero, pero que está diseñado para
                la lectura humana.




                                              Sintaxis


                   No obedece a las reglas de sintaxis de ningún idioma en
                particular, no es de forma estándar sistemática, a pesar de que
                   cualquier escritor en particular vaya a pedir prestado las
                    estructuras de control general, la sintaxis y el estilo, por
                  ejemplo, de algún lenguaje de programación convencional
Diagrama de Flujo


      El diagrama de flujo es la representación
    gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en
disciplinas como programación, economía, procesos
          industriales y psicología cognitiva.
Simbología del diagrama
                      de flujo


Óvalo o Elipse: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más
actividades o procedimientos).

Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).

Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra
dentro de un procedimiento).

Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento
en forma permanente).

Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo
para el almacenamiento del documento).
Tipos de Programación


  Los tipos o técnicas de programación son bastante variados,
aunque puede que muchos sólo conozcan una metodología para
 realizar programas. En la mayoría de los casos, las técnicas se
centran en programación modular y programación estructurada.
Programación
                                 Estructurada

La programación estructurada esta compuesta por un
   conjunto de técnicas que han ido evolucionando
 aumentando considerablemente la productividad del
   programa reduciendo el tiempo de depuración y
             mantenimiento del mismo.

       Esta programación estructurada utiliza un
       número limitado de estructuras de control,
         reduciendo así considerablemente los
                       errores.
Programación Modular


  En la programación modular consta de varias secciones dividas de
   forma que interactúan a través de llamadas a procedimientos, que
 integran el programa en su totalidad. En la programación modular, el
programa principal coordina las llamadas a los módulos secundarios y
          pasa los datos necesarios en forma de parámetros.


     A su vez cada modulo puede contener sus
      propios datos y llamar a otros módulos o
                     funciones.
Pseudocodigos
Tipos de Instrucciones


                      Son instrucciones que no realizan trabajo efectivo
                          alguno salvo la evaluación de expresiones,
Instrucciones         generalmente lógicas, con el objetivo de controlar
  de Control       la ejecución de otras instrucciones o alterar el orden de
                    ejecución normal de las instrucciones de un programa


                     Son aquellas que controlan la ejecución de uno o
Instrucciones         varios bloques de instrucciones dependiendo del
 Alternativas        cumplimiento o no de alguna condición o del valor
                                   final de una expresión.



                   Son aquellas que controlan la repetición de un conjunto
Instrucciones         de instrucciones de nominado rango mediante la
  repetitivas      evaluación de una condición que se realiza cada nueva
                      repetición o por medio de un contador asociado.

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de los lenguajes de programacion
PPSX
Programación estructurada
PPT
Programación Modular y Estructyrada
PPTX
Programacion estructurada
PPTX
3 paradigmas
DOCX
Programacion estructurada
PPTX
Informatica 11 d
PDF
12 programacion modular
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Programación estructurada
Programación Modular y Estructyrada
Programacion estructurada
3 paradigmas
Programacion estructurada
Informatica 11 d
12 programacion modular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programacion Estructurada
PPTX
Programacion MODULAR
PPTX
Programación modular. Esteban Alzate Duque
PPT
Algoritmo
PPTX
Programacion estructurada
PPTX
Programacion estructurada
PPTX
Programacion Modular
PPT
Seudocodigos1
PPTX
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
PPTX
PARADIGMA IMPERATIVO
PPTX
Programacion estructurada
PPT
Programación estructurada
PPTX
Programación estructurada
PPTX
Programación estructurada
PDF
Programacion declarativa manual basico de teoria
PPTX
Fundamentos de Programación. Unidad I
PPTX
Paradigmas de programacion
PPTX
Programación!! . .
PPTX
Pseudocódigo
PPTX
Computacion pseudocodigos
Programacion Estructurada
Programacion MODULAR
Programación modular. Esteban Alzate Duque
Algoritmo
Programacion estructurada
Programacion estructurada
Programacion Modular
Seudocodigos1
Historia y conceptos basicos de programación estructurada
PARADIGMA IMPERATIVO
Programacion estructurada
Programación estructurada
Programación estructurada
Programación estructurada
Programacion declarativa manual basico de teoria
Fundamentos de Programación. Unidad I
Paradigmas de programacion
Programación!! . .
Pseudocódigo
Computacion pseudocodigos
Publicidad

Similar a Pseudocodigos (20)

DOCX
Programación modular
PPTX
Presentación2
PPTX
Pseudocódigos y control de flujo
PPTX
Pseudocódigos y control de flujo
PPTX
Unidad 2
PPT
Lenguajesprog
PPTX
Laura Bonita♥
DOCX
PPTX
lenguaje de programacion
PDF
Paradigmas de Programación
PDF
Objetos: 1. paradigmas de programación
PPSX
Programacion estructurado
PPSX
Programacion estructurado
PPTX
Diagrama de flujo pseudocodigos
PPTX
Programacion
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
PPTX
Juan kalo b.
PDF
Conceptos basicos de la programacion
PPT
Pseudocodigos, diagrama de flujo y tipos de programacion
PDF
Lenguajes1
Programación modular
Presentación2
Pseudocódigos y control de flujo
Pseudocódigos y control de flujo
Unidad 2
Lenguajesprog
Laura Bonita♥
lenguaje de programacion
Paradigmas de Programación
Objetos: 1. paradigmas de programación
Programacion estructurado
Programacion estructurado
Diagrama de flujo pseudocodigos
Programacion
Algoritmos, Pseudocódigos y Diagramas de flujo
Juan kalo b.
Conceptos basicos de la programacion
Pseudocodigos, diagrama de flujo y tipos de programacion
Lenguajes1
Publicidad

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Pseudocodigos

  • 1. Profesora: Alumno: Gioconda Echenique José Manuel Roa Exp: 2010247156
  • 2. ¿Qué es un pseudocódigo? Es una descripción de un algoritmo informático de programación de alto nivel, que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana. Sintaxis No obedece a las reglas de sintaxis de ningún idioma en particular, no es de forma estándar sistemática, a pesar de que cualquier escritor en particular vaya a pedir prestado las estructuras de control general, la sintaxis y el estilo, por ejemplo, de algún lenguaje de programación convencional
  • 3. Diagrama de Flujo El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 4. Simbología del diagrama de flujo Óvalo o Elipse: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama). Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos). Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión). Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento). Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente). Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).
  • 5. Tipos de Programación Los tipos o técnicas de programación son bastante variados, aunque puede que muchos sólo conozcan una metodología para realizar programas. En la mayoría de los casos, las técnicas se centran en programación modular y programación estructurada.
  • 6. Programación Estructurada La programación estructurada esta compuesta por un conjunto de técnicas que han ido evolucionando aumentando considerablemente la productividad del programa reduciendo el tiempo de depuración y mantenimiento del mismo. Esta programación estructurada utiliza un número limitado de estructuras de control, reduciendo así considerablemente los errores.
  • 7. Programación Modular En la programación modular consta de varias secciones dividas de forma que interactúan a través de llamadas a procedimientos, que integran el programa en su totalidad. En la programación modular, el programa principal coordina las llamadas a los módulos secundarios y pasa los datos necesarios en forma de parámetros. A su vez cada modulo puede contener sus propios datos y llamar a otros módulos o funciones.
  • 9. Tipos de Instrucciones Son instrucciones que no realizan trabajo efectivo alguno salvo la evaluación de expresiones, Instrucciones generalmente lógicas, con el objetivo de controlar de Control la ejecución de otras instrucciones o alterar el orden de ejecución normal de las instrucciones de un programa Son aquellas que controlan la ejecución de uno o Instrucciones varios bloques de instrucciones dependiendo del Alternativas cumplimiento o no de alguna condición o del valor final de una expresión. Son aquellas que controlan la repetición de un conjunto Instrucciones de instrucciones de nominado rango mediante la repetitivas evaluación de una condición que se realiza cada nueva repetición o por medio de un contador asociado.