PSEUDOMONAS FLOURECENS
ADRIANA LOPEZ
JENNY PAOLA MERCHAN HUERTAS
SENA
2023
El control biológico utilizando microorganismos se ha convertido en una alternativa
en el tratamiento de patógenos de plantas, siendo considerado como una de las
prácticas más eficientes y ecológicas en el desarrollo de una agricultura sostenible.
Por tal motivo, algunas especies bacterianas son consideradas excelentes
candidatos, tal como Pseudomonas fluorescens. Esta especie bacteriana habita la
rizosfera, promueve el crecimiento vegetal y exhibe una gran capacidad de
adaptación y colonización a diferentes tipos de suelos, por lo que se asocia a una
gran variedad de especies vegetales
CARACTERISTICAS
MORFOLÓGICAS
Es una especie bacteriana, Gram-
negativa, con forma de bacilo, ubicua
e incapaz de formar esporas, tiene
dimensiones que están entre 0.5-1.0
x 1.5-5 µm, presentan movilidad
debido a que poseen varios flagelos
polares, tienen un metabolismo.
CARACTERISTICAS ETOLÓGICAS
Estas pueden crecer en un medio mineral con iones de amonio o nitrato y un solo
compuesto orgánico que funciona como única fuente de carbono y energía.
Abundan en la superficie de las raíces, ya que son versátiles en su metabolismo y
pueden utilizar varios sustratos producidos por las mismas, pero no establecen una
relación simbiótica con la planta.
pseudomonas.pdf
ORGANISMOS BIORREMEDIADORES
Por lo general, los organismos más utilizados en los procesos de
biorremediación son bacterias, hongos y plantas. En ocasiones, los
organismos son modificados genéticamente, de manera que sus
cualidades se aproximen más a aquellas necesarias para la
biorremediación.
pseudomonas.pdf
pseudomonas.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Manual pseudomonas floorens.
PPTX
microbiologia Celular, PSEUDOMONACEAE,CARACTERÍSTICA GENERALES. PSEUDOMONAS F...
PPTX
Crecimiento de semillas de lechugas con pseudomonas
 
PDF
Biofertilizantes
 
PDF
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
PPTX
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
PDF
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
PDF
Biofertilizantes 141102135515-conversion-gate01
Manual pseudomonas floorens.
microbiologia Celular, PSEUDOMONACEAE,CARACTERÍSTICA GENERALES. PSEUDOMONAS F...
Crecimiento de semillas de lechugas con pseudomonas
 
Biofertilizantes
 
Plantas, hongos micorrízicos y bacterias: su compleja red de interaccione
PGRP- BACTERIAS DE CRECIMIENTO VEGETAL.pptx
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
Biofertilizantes 141102135515-conversion-gate01

Similar a pseudomonas.pdf (19)

PPTX
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
DOCX
Silabo Microbiología del suelo.docx
PDF
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
PDF
Biofertilizante a base de frass de mosca soldado negra.pdf
PDF
Asociación entre hongos y plantas: una alianza para mutuo desarrollo
PPTX
Microbiologia agricola marlon martinez
DOCX
Biofertilizantes
PPTX
Pseudomonas
PDF
PPTX
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
PPT
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
PDF
A3.2 cartel caamal rudy
PDF
A3.2 cartel caamal rudy
PPSX
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
PDF
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
microorganismo ,suelo ,agua y aire (1).pptx
DOCX
Anteproyecto
PPTX
Microorganismos
PPTX
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
Silabo Microbiología del suelo.docx
Uso de microorganismos en la agricultura.2020docx
Biofertilizante a base de frass de mosca soldado negra.pdf
Asociación entre hongos y plantas: una alianza para mutuo desarrollo
Microbiologia agricola marlon martinez
Biofertilizantes
Pseudomonas
Presentacion biofertilizantes cetae. hy. abril 23, 2012 (3)
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
A3.2 cartel caamal rudy
A3.2 cartel caamal rudy
Provenagro Presentacion Biofertilizantes
MONOGRAFÍA DE MICROORGANISMOS EFICIENTES Y SUS APLICACIONES EN EL MEDIO AMBIENTE
microorganismo ,suelo ,agua y aire (1).pptx
Anteproyecto
Microorganismos
Microorganismos: La importancia de la Fagoterapia
Publicidad

Último (20)

PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Publicidad

pseudomonas.pdf

  • 1. PSEUDOMONAS FLOURECENS ADRIANA LOPEZ JENNY PAOLA MERCHAN HUERTAS SENA 2023
  • 2. El control biológico utilizando microorganismos se ha convertido en una alternativa en el tratamiento de patógenos de plantas, siendo considerado como una de las prácticas más eficientes y ecológicas en el desarrollo de una agricultura sostenible. Por tal motivo, algunas especies bacterianas son consideradas excelentes candidatos, tal como Pseudomonas fluorescens. Esta especie bacteriana habita la rizosfera, promueve el crecimiento vegetal y exhibe una gran capacidad de adaptación y colonización a diferentes tipos de suelos, por lo que se asocia a una gran variedad de especies vegetales
  • 3. CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS Es una especie bacteriana, Gram- negativa, con forma de bacilo, ubicua e incapaz de formar esporas, tiene dimensiones que están entre 0.5-1.0 x 1.5-5 µm, presentan movilidad debido a que poseen varios flagelos polares, tienen un metabolismo.
  • 4. CARACTERISTICAS ETOLÓGICAS Estas pueden crecer en un medio mineral con iones de amonio o nitrato y un solo compuesto orgánico que funciona como única fuente de carbono y energía. Abundan en la superficie de las raíces, ya que son versátiles en su metabolismo y pueden utilizar varios sustratos producidos por las mismas, pero no establecen una relación simbiótica con la planta.
  • 6. ORGANISMOS BIORREMEDIADORES Por lo general, los organismos más utilizados en los procesos de biorremediación son bacterias, hongos y plantas. En ocasiones, los organismos son modificados genéticamente, de manera que sus cualidades se aproximen más a aquellas necesarias para la biorremediación.