SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Nacemos o
hacemos la
mente?
Funciones Ejecutivas
PUESTA EN COMÚN
TRABAJO AUTÓNOMO
CLASE ANTERIOR.
RUTA DE
APRENDIZAJE
TIPOS DE FUNCIONES
EJECUTIVAS
Y COMO EJECITAMOS
NUESTRAS FUNCIONES
EJECUTIVAS
DEFINICIÓN DE
FUNCIONES
EJECUTIVAS
TRABAJO
AUTONOMO!
Psico clase fx eje
¿Cómo logramos
este esquema?
¿Qué pasos
seguiste?
PRINCIPALES FACTORES QUE
INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
1.- OPERACIONES DEL PENSAMIENTO
(FACTORES COGNITIVOS)
Percibir
Observar
Interpretar
Analizar
Asociar
Clasificar
Expresar
Retener
Sintetizar
Deducir
Generalizar
Evaluar
2.- CONCENTRACIÓN, 100% ATENCIÓN
(FACTOR COGNITIVO)
Recibir información (ojo-oído-mente)
Retener información
Asociar-relacionar
Comprender-deducir
3.- REPETICIÓN (FACTOR COGNITIVO) Técnicas de memoria
Respetar la curva del olvido
4.- MOTIVACIÓN (FACTOR AFECTIVO-
SOCIAL)
Interés
Saber para qué se estudia
Refuerzos (premios)
Saber lo que se tiene que hacer
5.- ACTITUD (FACTOR AFECTIVO-SOCIAL) Positiva
Mente alerta
Mente activa
Relacionar las experiencias
Preguntar
6.- ORGANIZACIÓN (FACTOR AMBIENTAL Y
DE ORGANIZACIÓN DE ESTUDIO)
Lugar
Mente
Tiempo
Algunos
Conceptos
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
son actividades mentales
complejas, necesarias para
planificar, organizar, guiar,
revisar, regularizar y evaluar
el comportamiento necesario
para adaptarse eficazmente al
entorno y para alcanzar metas
(Bauermeister, 2008).
Las responsables que se pudiera elaborar ese
esquema son las funciones ejecutivas….
https://www.youtube.com/watch?v=FxXjxpPrXgI
Psico clase fx eje
¿Cuándo surgen las funciones ejecutivas?
3-5 años:
 Emerge flexibilidad mental
 Capacidad para orientarse en el futuro.
 Inicia el control consciente sobre el comportamiento,
automonitoreo.
 Elaborar planificaciones simples.
 Resolver conflictos de moderada dificultad.(Capilla et al.,
2004; Marcovitch & Zelazo, 2009).
6-8 años:
 Planificación y organización se desarrollan
rápidamente.
 Manifiestan conductas estratégicas y habilidades
de razonamiento más organizadas y eficientes
(Colombo & Lipina, 2005
12 y 14 años
 El control inhibitorio alcanzan su techo en el
desarrollo.
 La flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y
la memoria de trabajo, metacognición, la fluidez
verbal, planificación, continúan evolucionando
(Davidson et al.,2006).
15 Y 19 años
 La memoria de trabajo,
 La planificación, organización , metacognición,
resolución de problemas, y la fluidez verbal
evidencian mejoras en la adolescencia y en la adultez.
 Significativo crecimiento entre los 15 y 19 años.
¿Para qué sirven las funciones ejecutivas?
En nuestra vida diaria necesitamos las funciones ejecutivas para
desenvolvernos en nuestro entorno y conseguir nuestros objetivos.
Son fundamentales por ejemplo cuando planificamos el día al
levantarnos por la mañana, pensando qué tenemos que hacer, en
qué orden, cuánto tiempo nos costará hacer cada una de las cosas
e ir de un sitio a otro, e incluso si tenemos que modificar el plan
sobre la marcha en caso de que haya algún imprevisto o
necesitemos realizar alguna nueva tarea con la que no
contábamos. Son indispensables para el logro de metas
escolares y laborales ya que coordinan y organizan procesos
básicos, como la memoria y la percepción.
Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes
procesos fundamentales para nuestro día
Memoria de trabajo: capacidad de almacenamiento temporal de
información y su procesamiento. Se trata de un espacio en el que
la información específica está disponible para su manipulación y
transformación durante un periodo particular de tiempo.
Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes
procesos fundamentales para nuestro día
Razonamiento: facultad que nos permite resolver problemas de
diversa índole de manera consciente estableciendo relaciones
causales entre ellos.
Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes
procesos fundamentales para nuestro día
Planificación: capacidad de generar objetivos, desarrollar planes
de acción para conseguirlos y elegir el más adecuado en base a la
anticipación de consecuencias.
Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes
procesos fundamentales para nuestro día
Flexibilidad: habilidad que nos permite realizar cambios en algo
que ya estaba previamente planeado, adaptándonos así a las
circunstancias de nuestro entorno
Inhibición: capacidad de ignorar los
impulsos o la información irrelevante tanto
interna como externa cuando estamos
realizando una tarea. Toma de decisiones: proceso de
realizar una elección entre varias
alternativas en función de
nuestras necesidades, sopesando
los resultados y las
consecuencias de todas las
opciones.
Estimación temporal: capacidad de
calcular de manera aproximada el paso del
tiempo y la duración de un suceso o
actividad.
Ejecución dual: capacidad de realizar dos
tareas al mismo tiempo (dichas tareas
deben ser de diferente tipo), prestando
atención a ambas de manera constante
Branching (multitarea): capacidad de organizar y
realizar tareas óptimamente de manera simultánea,
intercalándolas y sabiendo en qué punto están cada
PRACTICAR
A
Descripción de la
apariencia de un objeto
o una persona.
Descubrimiento de pautas
Generación de
planes de acción
alternativos.
Práctica de la capacidad creativa
Actividad “ Lee el color y no el nombre
escrito”
Utilización de
metáforas
Ejercitación de la
capacidad atencional
selectiva y sostenida
Otras Actividades
:
Velocidad de
procesamiento
Psico clase fx eje
Psico clase fx eje
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
GRACIAS
¿¡¿ ALGUNA PREGUNTA?

Más contenido relacionado

PPTX
Bases neurobiológicas de las funciones cognitivas.pptx
PPTX
Planificacion gothelf
PDF
DossierFunciones Ejecutivas flyer educacion
PPTX
Descripcion de las funciones ejecutivas en la infancia
PDF
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
PPT
Funciones ejecutivas
PDF
Funciones ejecutivas joseistas
PDF
funciones ejecutivas.p,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,df
Bases neurobiológicas de las funciones cognitivas.pptx
Planificacion gothelf
DossierFunciones Ejecutivas flyer educacion
Descripcion de las funciones ejecutivas en la infancia
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivas joseistas
funciones ejecutivas.p,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,df

Similar a Psico clase fx eje (20)

PDF
Se organizado...
PPTX
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
DOCX
Funciones ejecutivas
PPTX
exposciion sábado.pptxhhhhhhhhhhhhuuyhujjjuujjjj
DOCX
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
PDF
Ppt delegacion eficaz
PPT
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
DOCX
Gestión del tiempo
PPTX
funciones_ejecutivas_2_0.pptx...........
PDF
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
PPT
La planificación
PDF
FE 2023_88db51eb307720745cb9e6168b8defe6.pdf
PPT
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
PDF
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
PDF
CUADERNILLO FUNCIONES EJECUTIVAS 2.pdf
PDF
Presentación de funciones ejecutivas portfolio creativo
PPTX
PRESENTACION METODOLOGIA DE LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL TIEMPO.pptx
DOCX
Roles y funciones
PPTX
Unidad iii, seminario 1
PPTX
Unidad 3. Clase 6 y 7. Funciones_ejecutivas. Neuroeducacion. Maria . 2023....
Se organizado...
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Funciones ejecutivas
exposciion sábado.pptxhhhhhhhhhhhhuuyhujjjuujjjj
Funciones ejecutivas y solucion del problema1
Ppt delegacion eficaz
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
Gestión del tiempo
funciones_ejecutivas_2_0.pptx...........
Manual de tecnicas_y_habitos_de_estudio
La planificación
FE 2023_88db51eb307720745cb9e6168b8defe6.pdf
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Organizarse mejor en tiempos de teletrabajo por Consuelo Verdú
CUADERNILLO FUNCIONES EJECUTIVAS 2.pdf
Presentación de funciones ejecutivas portfolio creativo
PRESENTACION METODOLOGIA DE LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL TIEMPO.pptx
Roles y funciones
Unidad iii, seminario 1
Unidad 3. Clase 6 y 7. Funciones_ejecutivas. Neuroeducacion. Maria . 2023....
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

Psico clase fx eje

  • 2. PUESTA EN COMÚN TRABAJO AUTÓNOMO CLASE ANTERIOR. RUTA DE APRENDIZAJE TIPOS DE FUNCIONES EJECUTIVAS Y COMO EJECITAMOS NUESTRAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEFINICIÓN DE FUNCIONES EJECUTIVAS
  • 5. ¿Cómo logramos este esquema? ¿Qué pasos seguiste? PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 1.- OPERACIONES DEL PENSAMIENTO (FACTORES COGNITIVOS) Percibir Observar Interpretar Analizar Asociar Clasificar Expresar Retener Sintetizar Deducir Generalizar Evaluar 2.- CONCENTRACIÓN, 100% ATENCIÓN (FACTOR COGNITIVO) Recibir información (ojo-oído-mente) Retener información Asociar-relacionar Comprender-deducir 3.- REPETICIÓN (FACTOR COGNITIVO) Técnicas de memoria Respetar la curva del olvido 4.- MOTIVACIÓN (FACTOR AFECTIVO- SOCIAL) Interés Saber para qué se estudia Refuerzos (premios) Saber lo que se tiene que hacer 5.- ACTITUD (FACTOR AFECTIVO-SOCIAL) Positiva Mente alerta Mente activa Relacionar las experiencias Preguntar 6.- ORGANIZACIÓN (FACTOR AMBIENTAL Y DE ORGANIZACIÓN DE ESTUDIO) Lugar Mente Tiempo
  • 7. LAS FUNCIONES EJECUTIVAS son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008). Las responsables que se pudiera elaborar ese esquema son las funciones ejecutivas….
  • 10. ¿Cuándo surgen las funciones ejecutivas?
  • 11. 3-5 años:  Emerge flexibilidad mental  Capacidad para orientarse en el futuro.  Inicia el control consciente sobre el comportamiento, automonitoreo.  Elaborar planificaciones simples.  Resolver conflictos de moderada dificultad.(Capilla et al., 2004; Marcovitch & Zelazo, 2009). 6-8 años:  Planificación y organización se desarrollan rápidamente.  Manifiestan conductas estratégicas y habilidades de razonamiento más organizadas y eficientes (Colombo & Lipina, 2005
  • 12. 12 y 14 años  El control inhibitorio alcanzan su techo en el desarrollo.  La flexibilidad cognitiva, la resolución de problemas y la memoria de trabajo, metacognición, la fluidez verbal, planificación, continúan evolucionando (Davidson et al.,2006). 15 Y 19 años  La memoria de trabajo,  La planificación, organización , metacognición, resolución de problemas, y la fluidez verbal evidencian mejoras en la adolescencia y en la adultez.  Significativo crecimiento entre los 15 y 19 años.
  • 13. ¿Para qué sirven las funciones ejecutivas? En nuestra vida diaria necesitamos las funciones ejecutivas para desenvolvernos en nuestro entorno y conseguir nuestros objetivos. Son fundamentales por ejemplo cuando planificamos el día al levantarnos por la mañana, pensando qué tenemos que hacer, en qué orden, cuánto tiempo nos costará hacer cada una de las cosas e ir de un sitio a otro, e incluso si tenemos que modificar el plan sobre la marcha en caso de que haya algún imprevisto o necesitemos realizar alguna nueva tarea con la que no contábamos. Son indispensables para el logro de metas escolares y laborales ya que coordinan y organizan procesos básicos, como la memoria y la percepción.
  • 14. Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes procesos fundamentales para nuestro día Memoria de trabajo: capacidad de almacenamiento temporal de información y su procesamiento. Se trata de un espacio en el que la información específica está disponible para su manipulación y transformación durante un periodo particular de tiempo.
  • 15. Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes procesos fundamentales para nuestro día Razonamiento: facultad que nos permite resolver problemas de diversa índole de manera consciente estableciendo relaciones causales entre ellos.
  • 16. Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes procesos fundamentales para nuestro día Planificación: capacidad de generar objetivos, desarrollar planes de acción para conseguirlos y elegir el más adecuado en base a la anticipación de consecuencias.
  • 17. Dentro de las funciones ejecutivas encontramos diferentes procesos fundamentales para nuestro día Flexibilidad: habilidad que nos permite realizar cambios en algo que ya estaba previamente planeado, adaptándonos así a las circunstancias de nuestro entorno
  • 18. Inhibición: capacidad de ignorar los impulsos o la información irrelevante tanto interna como externa cuando estamos realizando una tarea. Toma de decisiones: proceso de realizar una elección entre varias alternativas en función de nuestras necesidades, sopesando los resultados y las consecuencias de todas las opciones. Estimación temporal: capacidad de calcular de manera aproximada el paso del tiempo y la duración de un suceso o actividad. Ejecución dual: capacidad de realizar dos tareas al mismo tiempo (dichas tareas deben ser de diferente tipo), prestando atención a ambas de manera constante Branching (multitarea): capacidad de organizar y realizar tareas óptimamente de manera simultánea, intercalándolas y sabiendo en qué punto están cada
  • 20. Descripción de la apariencia de un objeto o una persona.
  • 22. Generación de planes de acción alternativos.
  • 23. Práctica de la capacidad creativa Actividad “ Lee el color y no el nombre escrito”
  • 25. Ejercitación de la capacidad atencional selectiva y sostenida
  • 29. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS ¿¡¿ ALGUNA PREGUNTA?