SlideShare una empresa de Scribd logo
SUJETOS TEMEROSOS
Trastornos de la personalidad por :evitación por dependencia, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivoCaracterizado por un miedo patológico
Se trata de personas extraordinariamente sensibles a las señales de castigoResponden con intensas  reacciones emocionales que llegan a interferir con el aprendizaje y a desorganizar la conductaSon individuos incapaces de adquirir estrategias de afrontamiento a través de los aprendizajes sociales
Terminan con un infradesarrollo objetivo  de muchas aéreas de funcionamiento que resultan imprescindibles para la vida autónoma y el equilibrio emocional.Temen ir a la escuela, hacer el ridículo, temen fracasar en sus cometidos Temen en gralcualquier incertidumbre y novedad.
No se valen de la acciónpara adquirir seguridademocional y conviccionde controlSupersticiones  y a vinculaciones parasitasPsicometricamente estas personas son :IntrovertidasPuntuaciones elevadas de neuroticismoSe ven obligados a combatir su ansiedad recurriendo a fantasías
La diferente expresión clínica  parece depender de las estrategias para defenderse de la ansiedadLa falta de estrategias de afrontamiento  adecuadas desorganizadas  y mal dirigidas y que alternan con el retraimiento  y la inhibición.Da lugar a:
Estos comportamientos  añaden  nuevos conflictos en las relaciones interpersonales Tienden a defenderse con mecanismos psicológicos de negación, racionalización y de proyección, estrategia de evitación y de inhibición.
  TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR   EVITACIONSiempre temen a la evaluación negativa de los demás No toleran la menor criticaLes horroriza hacer el ridículoNecesitan garantías de aprobación incondicional para establecer relaciones con el prójimoLo habitual es que carezcan de recursos para la interacción personalNo saben q decir, hacer
Tienden a vivir aislad y aprovechan cualquier excusa para evitar el contacto con los demásLa constatación de su incapacidadPara afrontar situaciones que noSon traumáticas para los demásTienen  baja  Autoestima, episodiosdepresivos o estados de ansiedad
Desde el punto de vista social, la incapacidad es notoria pues:Carecen de aprendizajes elementalesDesaprovechan oportunidades laborales ..No tienen apoyos socialesDependencia familiarAutoinculpaciones agresivas
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATienen miedo a la soledadSon hipersensibles a la desaprobación Se consideran incapaces de vivir por cuenta propiaComo estrategia se adhieren  de un modo dependiente y sumiso a otras personas buscando consejo o protección y pueden llegar a  extremos de subordinación y obediencia
La  autoestima  en estas  personas es nula Son candidatas a presentar depresiones y estados dístimicosindecisiones antes de comprarLa aparición de este trastorno es temprana y sugiere alteraciones biológicas precoces  Procesos de impregnaciónDe maduración neuronalDe socialización
Las personalidades dependientes  :sienten horror a la discrepancia o a la tensión interpersonal son capaces de cualquier cosaCapaces de cambiar de opinión, sacrificarse  por los demás, aceptar que se equivocan no perder la estima y aprobación ajenas.
Se asocia a  sintomatología histriónica, esquizotípica, narcisista y fóbica.Las relaciones sociales son casi nulas.
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDADLas personalidades obsesivas son normativas, perseverantes y parsimoniosasEstán muy preocupadas por el perfeccionismo y por los rendimientos, necesitan orden, limpieza y meticulosidad y tienden a dudar sistemáticamenteRecurren a continuas repeticiones y comprobaciones
Aun así no consiguen  una sensación de seguridadSiempre especulan con  posibilidades catastróficasTienen miedo a todo y viven a la defensivaSon escrupulosos  con el orden social, nunca experimentan estados placenteros, siempre sospechosos moralmente
Son demasiado buenas personas (pusilánimes)Especulan en lugar de actuar y se privan de los efectos adaptativos de la acciónTienden a usar  mas mecanismos psicológicos  de defensa  que estrategias conductuales de afrontamiento ; se valen de  la racionalización para tranquilizarse
Suelen ser conductualmente muy desorganizados , lentos , reiterativos , rígidos, imprácticos solo se fían del esfuerzoSon disciplinados y tenaces no se arriesgan a improvisar
El termino compulsivo hace referencia a la naturaleza displacentera  de muchas conductas obsesivas que se imponen como necesidad.El obsesivo se siente  empujado a comprobar  o repetir conductas rituales a pesar de enjuiciarlas racionalmente como supersticiosas y solo tras su ejecución se ve libre de angustiaA pesar de que el  interesado sabe que son absurdas
Es fácil encontrar personalidades obsesivas  entre los hipocondriacosA veces son frec los estados de ansiedad  y trastornos depresivos
Trastornos de la personalidad  y la adaptación al medioLos sujetos que presentan trastornos de la personalidad  no están asociados a un menor éxito reproductivoLas características clínicas   que definen los trastornos  de la personalidad  aparecen en la población  según una curva de distribución normal , en sujetos que presentan  versiones atenuadas o subclínicas  de cada trastorno.
Esto es importante por que existen  desviaciones conductuales  que pueden ser  adaptativas  o desadaptativasHay muchas características  de algunos trastornos  que pueden ser  adaptativas Se estima que el 50% de las personalidades antisociales  consigue un significativo éxito social
Y que su presencia no es detectada por el sistema legal ni por el sistema de atención psiquiátricaHay sujetos  con trastornos  que intentan la adaptación más que otros ,ejemplo:Los trastornos  antisocial e histriónico representan la incorporación extrema   del rol  masculino y femenino Suj con trastornos  límite, paranoide y narcisista se embarcan en esfuerzos  fallidos para alcanzar  metas que  requieren la participación de ellos demás
Todos ellos intentan  cambiar   la conducta de los otros  para conseguir sus fines Es notorio  que la existencia  de estrategias conductuales desviadas de la norma ha sido decisiva para la colonización del ambiente  y la expansión  del ecosistema  humano.LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD  NO PUEDEN CONSIDERARSE  ENFERMEDADES  DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICOEXPRESAN  DESVIACIONES  QUE ESTÁN AL SERVICIO DE LA  SUPERVIVENCIA Y LA EXPANSION DE LA ESPECIE HUMANA
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TIENEN  TTOLos trastornos de la personalidad implican  importantes  alteraciones  emocionales  y la ausencia de habilidades especificas  y de aprendizajes posiblesSu tto es difícil por que la colaboración del individuo y del medio será muy escasaNo siempre hay conciencia  de anomalía  caracterial.
Los psicofármacos  son un recurso para normalizar  la psicopatología del sujeto y potenciar su estabilidad  emocional Los hace  mas capaz de cumplir  con los compromisos contraídos La presencia del terapeuta siempre atenúa  los perfiles psicopatológicos   del pac y reduce  su conflictividad  La intervención  del psiquiatra  se justifica  por la frec con que estos pac  presentan síndromes psicóticos y afectivos

Más contenido relacionado

PPT
trastornos de la personalidad
PPT
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PPTX
PDF
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
PPTX
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
PPTX
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
DOCX
Transtorno de la personalidad
PPTX
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
trastornos de la personalidad
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO DEPENDIENTE DE LA PERSONALIDAD- según MILLON
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Psiquiatría trastorno de la personalidad dependiente
Transtorno de la personalidad
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastorno de personalidad por evitación
PPTX
Trastorno de la personalidad evitativa
PPT
Trastornos De La Personalidad
PPTX
Trastorno dependiente
PPTX
Trastorno de la personalidad
DOCX
Trastorno de la personalidad
PPTX
Trastorno de la personalidad por evitación
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPS
Trastorno de personalidad y trauma
DOCX
Personalidad anomalidades,trastornos
PPTX
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
PPTX
Trastorno de la personalidad ansiosa
PPTX
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
PPTX
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
PPTX
6. trasntornos de personaidad
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPT
Transtornos de la personalidad completo
PPTX
Trastorno límite de la personalidad
PPTX
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad evitativa
Trastornos De La Personalidad
Trastorno dependiente
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastornos de la personalidad
Trastorno de personalidad y trauma
Personalidad anomalidades,trastornos
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Trastorno de la personalidad ansiosa
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
Trastorno de personalidad por evitación o trastorno ansioso de la personalidad
6. trasntornos de personaidad
Trastornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad completo
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno de personalidad
Publicidad

Similar a Psiquia clase (20)

PPTX
Trastornos de personalidad
PPTX
Trastornos de la personalidad pp
PPT
Personalidades multiples
DOCX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
ODP
Trastornos de la Personalidad
PPTX
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ES UN DIAPOSITIVA QUE AYUDA A LA EDUCACION
DOC
Trastornos de la personalidad
PPTX
PDF
Anexo 1 mmpi
PDF
RESUMENES SALUD MENTAL Y PSICO EDUCATIVA.pdf
PPTX
2.1T. de la Personalidad E.pptx
PDF
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PPTX
Trastornos de la Personalidad
PPTX
Trastornos de la Personalidad Derecho
PPTX
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
PPTX
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
PPTX
Trastornos de la personalidad
PPTX
Trastornos de personalidad
PPTX
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
PDF
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
Trastornos de personalidad
Trastornos de la personalidad pp
Personalidades multiples
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Trastornos de la Personalidad
TRANSTORNO DE PERSONALIDAD ES UN DIAPOSITIVA QUE AYUDA A LA EDUCACION
Trastornos de la personalidad
Anexo 1 mmpi
RESUMENES SALUD MENTAL Y PSICO EDUCATIVA.pdf
2.1T. de la Personalidad E.pptx
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad Derecho
Trastorno de Personalidad esquizoide,paranoide y esquizotípico.pptx
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD.pptx
Trastornos de la personalidad
Trastornos de personalidad
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD -ADOLFO.pptx
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
Publicidad

Más de GRUPO D MEDICINA (20)

PPT
Nefropatias
PPTX
Nefropatias
PPTX
Esquizofrenia parte 3
PPT
Clase psikia
PPTX
C L A Trastornos Depresivos
PPT
Psiquiatria 3
PPT
Trastornos de ansiedad
PPTX
Esquizofrenia iv
PPTX
Psiquiatria4
PPTX
Sujetos inmaduros
PPTX
Trastornos dl edo de animo
PPTX
PPTX
Trastorno de ansiedad generalizada
PPT
PPTX
Alergia itzel 10D
PPTX
Fractura calcaneo
PPTX
aparato respiratorio22
PPTX
Neumonias pedia 2
PPTX
Puerperio
PPTX
Nefropatias
Nefropatias
Esquizofrenia parte 3
Clase psikia
C L A Trastornos Depresivos
Psiquiatria 3
Trastornos de ansiedad
Esquizofrenia iv
Psiquiatria4
Sujetos inmaduros
Trastornos dl edo de animo
Trastorno de ansiedad generalizada
Alergia itzel 10D
Fractura calcaneo
aparato respiratorio22
Neumonias pedia 2
Puerperio

Psiquia clase

  • 2. Trastornos de la personalidad por :evitación por dependencia, obsesivo-compulsivo y pasivo-agresivoCaracterizado por un miedo patológico
  • 3. Se trata de personas extraordinariamente sensibles a las señales de castigoResponden con intensas reacciones emocionales que llegan a interferir con el aprendizaje y a desorganizar la conductaSon individuos incapaces de adquirir estrategias de afrontamiento a través de los aprendizajes sociales
  • 4. Terminan con un infradesarrollo objetivo de muchas aéreas de funcionamiento que resultan imprescindibles para la vida autónoma y el equilibrio emocional.Temen ir a la escuela, hacer el ridículo, temen fracasar en sus cometidos Temen en gralcualquier incertidumbre y novedad.
  • 5. No se valen de la acciónpara adquirir seguridademocional y conviccionde controlSupersticiones y a vinculaciones parasitasPsicometricamente estas personas son :IntrovertidasPuntuaciones elevadas de neuroticismoSe ven obligados a combatir su ansiedad recurriendo a fantasías
  • 6. La diferente expresión clínica parece depender de las estrategias para defenderse de la ansiedadLa falta de estrategias de afrontamiento adecuadas desorganizadas y mal dirigidas y que alternan con el retraimiento y la inhibición.Da lugar a:
  • 7. Estos comportamientos añaden nuevos conflictos en las relaciones interpersonales Tienden a defenderse con mecanismos psicológicos de negación, racionalización y de proyección, estrategia de evitación y de inhibición.
  • 8. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR EVITACIONSiempre temen a la evaluación negativa de los demás No toleran la menor criticaLes horroriza hacer el ridículoNecesitan garantías de aprobación incondicional para establecer relaciones con el prójimoLo habitual es que carezcan de recursos para la interacción personalNo saben q decir, hacer
  • 9. Tienden a vivir aislad y aprovechan cualquier excusa para evitar el contacto con los demásLa constatación de su incapacidadPara afrontar situaciones que noSon traumáticas para los demásTienen baja Autoestima, episodiosdepresivos o estados de ansiedad
  • 10. Desde el punto de vista social, la incapacidad es notoria pues:Carecen de aprendizajes elementalesDesaprovechan oportunidades laborales ..No tienen apoyos socialesDependencia familiarAutoinculpaciones agresivas
  • 11. TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATienen miedo a la soledadSon hipersensibles a la desaprobación Se consideran incapaces de vivir por cuenta propiaComo estrategia se adhieren de un modo dependiente y sumiso a otras personas buscando consejo o protección y pueden llegar a extremos de subordinación y obediencia
  • 12. La autoestima en estas personas es nula Son candidatas a presentar depresiones y estados dístimicosindecisiones antes de comprarLa aparición de este trastorno es temprana y sugiere alteraciones biológicas precoces Procesos de impregnaciónDe maduración neuronalDe socialización
  • 13. Las personalidades dependientes :sienten horror a la discrepancia o a la tensión interpersonal son capaces de cualquier cosaCapaces de cambiar de opinión, sacrificarse por los demás, aceptar que se equivocan no perder la estima y aprobación ajenas.
  • 14. Se asocia a sintomatología histriónica, esquizotípica, narcisista y fóbica.Las relaciones sociales son casi nulas.
  • 15. TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO DE LA PERSONALIDADLas personalidades obsesivas son normativas, perseverantes y parsimoniosasEstán muy preocupadas por el perfeccionismo y por los rendimientos, necesitan orden, limpieza y meticulosidad y tienden a dudar sistemáticamenteRecurren a continuas repeticiones y comprobaciones
  • 16. Aun así no consiguen una sensación de seguridadSiempre especulan con posibilidades catastróficasTienen miedo a todo y viven a la defensivaSon escrupulosos con el orden social, nunca experimentan estados placenteros, siempre sospechosos moralmente
  • 17. Son demasiado buenas personas (pusilánimes)Especulan en lugar de actuar y se privan de los efectos adaptativos de la acciónTienden a usar mas mecanismos psicológicos de defensa que estrategias conductuales de afrontamiento ; se valen de la racionalización para tranquilizarse
  • 18. Suelen ser conductualmente muy desorganizados , lentos , reiterativos , rígidos, imprácticos solo se fían del esfuerzoSon disciplinados y tenaces no se arriesgan a improvisar
  • 19. El termino compulsivo hace referencia a la naturaleza displacentera de muchas conductas obsesivas que se imponen como necesidad.El obsesivo se siente empujado a comprobar o repetir conductas rituales a pesar de enjuiciarlas racionalmente como supersticiosas y solo tras su ejecución se ve libre de angustiaA pesar de que el interesado sabe que son absurdas
  • 20. Es fácil encontrar personalidades obsesivas entre los hipocondriacosA veces son frec los estados de ansiedad y trastornos depresivos
  • 21. Trastornos de la personalidad y la adaptación al medioLos sujetos que presentan trastornos de la personalidad no están asociados a un menor éxito reproductivoLas características clínicas que definen los trastornos de la personalidad aparecen en la población según una curva de distribución normal , en sujetos que presentan versiones atenuadas o subclínicas de cada trastorno.
  • 22. Esto es importante por que existen desviaciones conductuales que pueden ser adaptativas o desadaptativasHay muchas características de algunos trastornos que pueden ser adaptativas Se estima que el 50% de las personalidades antisociales consigue un significativo éxito social
  • 23. Y que su presencia no es detectada por el sistema legal ni por el sistema de atención psiquiátricaHay sujetos con trastornos que intentan la adaptación más que otros ,ejemplo:Los trastornos antisocial e histriónico representan la incorporación extrema del rol masculino y femenino Suj con trastornos límite, paranoide y narcisista se embarcan en esfuerzos fallidos para alcanzar metas que requieren la participación de ellos demás
  • 24. Todos ellos intentan cambiar la conducta de los otros para conseguir sus fines Es notorio que la existencia de estrategias conductuales desviadas de la norma ha sido decisiva para la colonización del ambiente y la expansión del ecosistema humano.LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD NO PUEDEN CONSIDERARSE ENFERMEDADES DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLÓGICOEXPRESAN DESVIACIONES QUE ESTÁN AL SERVICIO DE LA SUPERVIVENCIA Y LA EXPANSION DE LA ESPECIE HUMANA
  • 25. LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD TIENEN TTOLos trastornos de la personalidad implican importantes alteraciones emocionales y la ausencia de habilidades especificas y de aprendizajes posiblesSu tto es difícil por que la colaboración del individuo y del medio será muy escasaNo siempre hay conciencia de anomalía caracterial.
  • 26. Los psicofármacos son un recurso para normalizar la psicopatología del sujeto y potenciar su estabilidad emocional Los hace mas capaz de cumplir con los compromisos contraídos La presencia del terapeuta siempre atenúa los perfiles psicopatológicos del pac y reduce su conflictividad La intervención del psiquiatra se justifica por la frec con que estos pac presentan síndromes psicóticos y afectivos