De las sedes a las redesTítulo vía Antoni Gutiérrez-Rubí
Ruth Carrasco (@rutenca)
www.ruthcarrasco.es
Manifiesto CLUETRAIN
1. La democracia es un diálogo.
2. Desde hace 50 años, los
políticos se han
acostumbrado a comunicar a
través de los medios de
masas.
3. La utilización de estos medios
de masas ha impuesto un
modelo dominante de
comunicación vertical:
impersonal, largo,
homogéneo y unidireccional.
5. El juego político consiste en enviar
información de un punto a una audiencia. Es el
modelo de comunicación tradicional, que sigue
los principios del telégrafo: un emisor envía un
mensaje a un receptor con la esperanza de
influirle.
6. En la Red, se produce una situación
inédita: el receptor ignora el mensaje,
tiene el control de lo que quiere
escuchar y no hará caso salvo que
tenga la impresión de que el emisor se
dirige a él como individuo.
El control del mensaje
Psoesdr
12. Utilizando la Red no evitamos a
los medios sino que los
multiplicamos. Cada internauta se
convierte en una posible fuente de
opinión.
Psoesdr
• 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios
para hacerse oír. Es lo que se conoce como
“vigilancia activa”.
17. El medio favorece el humor: las parodias
circulan más rápido que las doctrinas.
18. La política en la edad de la Red significa que
la gente se hace más organizada e inteligente
colectivamente.
• 19. La red facilita el
acceso a la
información y el paso
a la acción.
Si ciudadanos y partidos empiezan a
participar en este nuevo medio,
Internet hará germinar las
condiciones de una nueva práctica
democrática.
Obama
Psoesdr
Psoesdr
¿en que estamos?
Psoesdr
Psoesdr
Psoesdr

Más contenido relacionado

PPS
Presentacion Erik Y Paola 11 C Mc
PDF
Tarea 1 Fabiola A Rodríguez
PPT
08 tc uft laswell lazarsfeld
PPTX
Opinion publica sartori ptt
PPT
09 tc uft teoria critica
PPT
Los Medios y la Opinión Pública
PDF
PPTX
La Prensa Escrita
Presentacion Erik Y Paola 11 C Mc
Tarea 1 Fabiola A Rodríguez
08 tc uft laswell lazarsfeld
Opinion publica sartori ptt
09 tc uft teoria critica
Los Medios y la Opinión Pública
La Prensa Escrita

Destacado (20)

PPS
La Tierraen Miniatura
PPS
Bolas de gelo na praia
PPS
Ballenasargentinas
PDF
Aprovechamiento sostenible de la vicuña en Boliva
PDF
Production of Ethanol by Gavin Chen
PPT
Pres
PPTX
computadoras del futuro power
PPT
Castellvi Solidari - Junts Podem Que fem
PDF
Presentación Fexpomarketing Septiembre
PDF
Como Empezar sin Capital
PPS
Refleja. Nuestros Cuerpos.
PPTX
Producto trabajooo manzaniitha
PPT
Recinto Ferial 1 Ra
PPT
106 Los Tres Cerebros Y Como Resolver Problemas
PPT
Elaboracion da Planificación Sociolinguistica de Centro, de Mercedes Queixas ...
PDF
Separata Marketing Comunicaciones
PPT
Los Simpsons
La Tierraen Miniatura
Bolas de gelo na praia
Ballenasargentinas
Aprovechamiento sostenible de la vicuña en Boliva
Production of Ethanol by Gavin Chen
Pres
computadoras del futuro power
Castellvi Solidari - Junts Podem Que fem
Presentación Fexpomarketing Septiembre
Como Empezar sin Capital
Refleja. Nuestros Cuerpos.
Producto trabajooo manzaniitha
Recinto Ferial 1 Ra
106 Los Tres Cerebros Y Como Resolver Problemas
Elaboracion da Planificación Sociolinguistica de Centro, de Mercedes Queixas ...
Separata Marketing Comunicaciones
Los Simpsons
Publicidad

Similar a Psoesdr (14)

PPT
Clase 3 - Política 2.0
PPTX
De las sedes a las redes
PPTX
Comunicación Política: A través de qué medios comunicamos?
PPS
Las redes sociales en la esfera política
PPT
Ponencia en la Universidad de Valencia 2008
PPS
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
PPT
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
PDF
Revista noviembre 2013 11
PPTX
La Politica En La Red
PPS
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
PDF
Gobierno2.0
PPSX
Liderazgo en red
PPTX
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
PPT
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Clase 3 - Política 2.0
De las sedes a las redes
Comunicación Política: A través de qué medios comunicamos?
Las redes sociales en la esfera política
Ponencia en la Universidad de Valencia 2008
La revolución digital. Guía de comunicación para ONG's
Pol. Com y NT-Carol Abousleiman - Instituto Arendt
Revista noviembre 2013 11
La Politica En La Red
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Gobierno2.0
Liderazgo en red
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ciberactivismo: Basauri mayo 2010
Publicidad

Más de Ruth Carrasco Ruiz (14)

PDF
"El docente como content curator". Trabajo Fin de Máster Formación del profes...
PDF
Programa Primarias Pablo Zuloaga
PPT
PPTX
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
PDF
ConcejalaSorpresa
PPT
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
PDF
001 ultima cantabria buena
PPT
De las sedes a las redes
PPT
Taller J A I M E V E R A
PPT
Taller J A I M E V E R A
PPT
Curso Jaime Vera
PPT
Taller Jaimevera
PPT
PresentacióNmujeresdef
PPT
Redes Sociales ¿asociacionismo juvenil del siglo XXI?
"El docente como content curator". Trabajo Fin de Máster Formación del profes...
Programa Primarias Pablo Zuloaga
Comunicación Transmedia: El caso del Ministerio del Tiempo
ConcejalaSorpresa
Comunicar para ser relevante: SM como aliada
001 ultima cantabria buena
De las sedes a las redes
Taller J A I M E V E R A
Taller J A I M E V E R A
Curso Jaime Vera
Taller Jaimevera
PresentacióNmujeresdef
Redes Sociales ¿asociacionismo juvenil del siglo XXI?

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentación final ingenieria de metodos

Psoesdr

  • 1. De las sedes a las redesTítulo vía Antoni Gutiérrez-Rubí Ruth Carrasco (@rutenca) www.ruthcarrasco.es
  • 2. Manifiesto CLUETRAIN 1. La democracia es un diálogo.
  • 3. 2. Desde hace 50 años, los políticos se han acostumbrado a comunicar a través de los medios de masas. 3. La utilización de estos medios de masas ha impuesto un modelo dominante de comunicación vertical: impersonal, largo, homogéneo y unidireccional.
  • 4. 5. El juego político consiste en enviar información de un punto a una audiencia. Es el modelo de comunicación tradicional, que sigue los principios del telégrafo: un emisor envía un mensaje a un receptor con la esperanza de influirle. 6. En la Red, se produce una situación inédita: el receptor ignora el mensaje, tiene el control de lo que quiere escuchar y no hará caso salvo que tenga la impresión de que el emisor se dirige a él como individuo.
  • 5. El control del mensaje
  • 7. 12. Utilizando la Red no evitamos a los medios sino que los multiplicamos. Cada internauta se convierte en una posible fuente de opinión.
  • 9. • 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como “vigilancia activa”. 17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más rápido que las doctrinas. 18. La política en la edad de la Red significa que la gente se hace más organizada e inteligente colectivamente.
  • 10. • 19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la acción.
  • 11. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática.
  • 12. Obama

Notas del editor

  • #3: La política 2.0 (NO SÉ SI ESTE YA ES UN TERMINO DESFASADO O NO): la aplicación de blogs y redes sociales al mundo político) es ya un objetivo prioritario en cualquier partido/organización. En España ya estamos en 25 millones de internautas. España es uno de los países que más usuarios en redes sociales mueve, por encima de la media Europea en este uso. El Barómetro del CIS de abril: el 21% usa internet para informarse sobre política habitualmente (más de 3 días/semana) Por eso me han gustado los siguientes principios inspirados en el Cluetrain Manifesto y que parecen inspirar este movimiento de renovación política: La democracia es un diálogo: es una verdad evidente y yo por eso creo que encaja también esta “gran conversación” en internet con una manera de hacer política que tenga en cuenta como principios fundamentales: la cercanía y la trasparecía. Lo hemos dicho tanto Eugenia, como el mensaje del PSOE de Santander, y es que tenemos 2 orejas y una boca para escuchar el doble de lo que hablamos.
  • #4: 2. Desde hace 50 años, los políticos se han acostumbrado a comunicar a través de los medios de masas.3. La utilización de estos medios de masas ha impuesto un modelo dominante de comunicación vertical: impersonal, largo, homogéneo y unidireccional.4. Cada nuevo medio genera sus propias reglas de comunicación. En los años setenta, Nixon, Chaban-Delmas y Miterrand se han dado cuenta de ello: los tres han perdido elecciones por no utilizar correctamente la televisión. (En España, se ha especulado con algo parecido respecto a la última derrota del PP)
  • #5: Hemos pasado de una comunicación unidireccional...a una en las dos direcciones: recibes directamente las opiniones, pensamientos, reivindicaciones de las personas. Antes llegar a miles de personas era algo impensable, ahora esta al alcance del bolsillo.
  • #6: 7. Internet promete un sistema de información abierto que permite a todos contrastar la información con otras fuentes.8. El medio Internet permite hablar a todos dirigiéndose de manera personal a cada uno.9. Una regla básica de la comunicación política es mantener el control del mensaje.10. Pero ya no es posible controlar el mensaje. EJEMPLO: LA NIÑA DE RAJOY <object style="height: 390px; width: 640px"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/xR81_yr3gTY?version=3"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/xR81_yr3gTY?version=3" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="640" height="390"></object> TWITTER: Yo destapé el Gurtel #aguirrefacts
  • #8: 11. Las técnicas clásicas de la comunicación política (gestión de la información, comunicación televisiva, relaciones públicas) empiezan a sufrir ya la presión de los nuevos medios.12. Utilizando la Red no evitamos a los medios sino que los multiplicamos. Cada internauta se convierte en una posible fuente de opinión.13. Más importante que Internet son las comunidades que Internet estructura. En esta realidad radican al mismo tiempo la fuerza y la complejidad del medio.14. Los políticos tienen razones para tener miedo a Internet si no son capaces de integrar la interactividad y las reglas del medio.15. La Red permite afrontar el tipo de diálogo al que la democracia representativa aspiraba desde siempre.
  • #14: 25 cosas que ODIO de facebook http://www.youtube.com/watch?v=OjhxaGIG-6E Consejos para usar el facebook : la netetiqueta, la reputación online
  • #15: TWITTER: Que es twitter por flapa
  • #17: 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como “vigilancia activa”.17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más rápido que las doctrinas.18. La política en la edad de la Red significa que la gente se hace más organizada e inteligente colectivamente.19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la acción.20. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática.
  • #18: 16. Los individuos pueden ahora encontrar medios para hacerse oír. Es lo que se conoce como “vigilancia activa”.17. El medio favorece el humor: las parodias circulan más rápido que las doctrinas.18. La política en la edad de la Red significa que la gente se hace más organizada e inteligente colectivamente.19. La red facilita el acceso a la información y el paso a la acción.20. Si ciudadanos y partidos empiezan a participar en este nuevo medio, Internet hará germinar las condiciones de una nueva práctica democrática.